Alumno:
Greriber Montes De
          Oca
    C:I 23.364.118
Informática; escuela
           78
   Turno: nocturno
 Profesor: Domingo
grafos
           eurelianos    hamiltoniano




arboles   Aplicaciones
Representación mediante matrices es la forma más fácil de guardar la información de
 los nodos es mediante la utilización de un vector que indexe los nodos, de manera que
los arcos entre los nodos se pueden ver como relaciones entre los índices. Esta relación
      entre índices se puede guardar en una matriz, que llamaremos de adyacencia.

Matriz de incidencia: el grafo está representado por una matriz de A (aristas)
por V (vértices) ,donde [arista, vértice] contiene la información de la arista ( 1
                         –conectado, 0- no conectado)

Matriz de adyacencia : el grafo esta representado por una matriz cuadrada M de
tamaño n2 ,donde n es el numero de vértices ,si hay una arista entre un vértice
      x y un vértice y entonces el elemento Muy es 1 de lo contrario, es 0
La matriz de adyacencia es una matriz cuadrada que se utiliza como una forma de
                        representar relaciones binarias




                                         A   B    C     D      E
                                 A   0       1    0    -1     0
              A     B
                                 B   -1      0    1    0      1
                                 c   0       -1   0    0      -1
                                 D   1       0    0    0      0

                     E    C
                                 E 0         -1   1    0      0
               D
Para definir un camino euleriano es importante definir un camino euleriano
primero. Un camino euleriano se define de la manera más sencilla como un camino que
                            contiene todos los arcos del grafo.
                 Teniendo esto definido podemos hablar de los grafos eulerianos
   describiéndolos simplemente como aquel grafo que contiene un camino euleriano.

  Cubre todas las líneas de un grafo, comenzando y terminando en un mismo
 vértice, recorriendo sin repetición y en forma continua todas las líneas de un
 grafo G cualquiera. Cuando tal recorrido existe, se denomina euleriano y un
   grafo que se puede trazar mediante un recorrido euleriano se llama grafo
                                   euleriano.
Cuándo es posible hacer un recorrido en un grafo que pase por cada vértice exactamente
                       una vez y termine en el vértice original.

Cuando existe tal ciclo, lo llamaremos ciclo hamiltoniano y un grafo que posea
            un ciclo hamiltoniano se llama grafo hamiltoniano.

    Contrario al caso de los grafos eulerianos, para el caso de los grafos
 hamiltonianos no se conoce ninguna condición necesaria y suficiente que los
                                 caracterice



Hamiltoniano,                                                      Hamiltoniano , no
  eureliano                                                           eureliano
Un árbol se define como un tipo de grafo que no contiene ciclos, es decir es un
  grafo también a cíclico, pero a su vez es conexo. Un grafo que no tiene ciclos y que
                     conecta a todos los puntos, se llama un árbol

En un grafo con n vértices, los árboles tienen exactamente n - 1 aristas, y hay 2 árboles
 posibles. Su importancia radica en que los árboles son grafos que conectan todos los
                vértices utilizando el menor número posible de arista

En ciencias de la informática, un árbol es una estructura de datos ampliamente usada
 que imita la forma de un árbol (un conjunto de nodos conectados). Un nodo es la
   unidad sobre la que se construye el árbol y puede tener cero o mas nodos hijos
                                    conectados a el
Una de las aplicaciones mas importantes es de hallar el camino mas corto hacia un
destino, ya sea de una ciudad a otra, de unos departamentos a otros, para el recorrido de
                   árboles, sirve para la representación de algoritmos .

 Los grafos pueden ser utilizados como la estructura básica para múltiples aplicaciones
           en el área de la Computación. Un grafo G (N, A, f) es un conjunto no
vacío, donde:•N={n1, n2, … ,nM) es el conjunto de nodos o vértices A={a1, a2, …, a K} es
  el conjunto de aristas y•La función f : R →Μ× me indica los pares de nodos que están
relacionados Grafos Dirigidos (Dígrafos) En estos grafos, las aristas que comunican dos
 nodos tienen un único sentido, una arista puede ir de x a y, pero no de y a x. Se expresa
 gráficamente con flechas que indican el sentido de la relación entre cada par de nodo .

                           APLICACION DE LOS ARBOLES

Un árbol es una estructura de datos útil cuando se trata de hacer modelos de procesos en
donde se requiere tomar decisiones en uno de dos sentidos en cada parte del proceso.
Por ejemplo, supongamos que tenemos un arreglo en donde queremos encontrar todos
los duplicados. Esta situación es bastante útil en el manejo de las bases de datos, para
evitar un problema que se llama redundancia

Más contenido relacionado

PPTX
METODOS Y CONSEPTOS ESTRUCTURA DE GRAFOS
PPTX
Teoria de grafos
ODP
Teoria de grafos
DOC
DOCX
PDF
Grafos en sage
PPTX
grafos conexos
METODOS Y CONSEPTOS ESTRUCTURA DE GRAFOS
Teoria de grafos
Teoria de grafos
Grafos en sage
grafos conexos

La actualidad más candente (20)

PDF
I1M2010-T22: Algoritmos sobre grafos en Haskell
PPTX
Trabajo estructura de_datos
PDF
Catedra grafos
PPT
Julio grafos
PPTX
Presentación1 grafos
PDF
PPTX
Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)
PPTX
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
PPTX
Teoría de grafos
PPT
Grafos[1]
PPTX
Grafo bipartito
PPTX
Capitulo1 grafos
PPTX
Grafos
PDF
Unidad 6 grafos
PPTX
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
PPT
Grafos - Figuras Planas
I1M2010-T22: Algoritmos sobre grafos en Haskell
Trabajo estructura de_datos
Catedra grafos
Julio grafos
Presentación1 grafos
Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoría de grafos
Grafos[1]
Grafo bipartito
Capitulo1 grafos
Grafos
Unidad 6 grafos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Grafos - Figuras Planas
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
ODP
Jesuseduardo edg
PPTX
áRboles binarios
PPT
Recorrido de grafos 1ra parte
PPT
PPT
Presentacion del Proyecto de Construccion de una Wiki - Grupo 3
PDF
Aula Grafos
PPT
Grafos/EjerciciosPropuestos
PDF
Test Psicotecnico
DOC
Grafos resueltos
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
Jesuseduardo edg
áRboles binarios
Recorrido de grafos 1ra parte
Presentacion del Proyecto de Construccion de una Wiki - Grupo 3
Aula Grafos
Grafos/EjerciciosPropuestos
Test Psicotecnico
Grafos resueltos
Publicidad

Similar a Grafos (20)

DOCX
Grafos (angel)[1]
PPTX
Grafos
PPTX
Grafos
PPTX
Presentación1 grafos
PPTX
Grafos jairo alvardo
PPTX
Trabajo estructura de_datos
PPTX
Trabajo estructura de_datos2
PPTX
Presentación de grafos
PPTX
Trabajo estructura de_datos_subir
PPTX
Diapo teoria de grafos
PPTX
Grafos del algebra
PPTX
Unidad IV
PPTX
Ascii
PPTX
Grafos
PPTX
Geraldo escalona
PDF
Grafos avanzado
PPTX
Grafos
Grafos (angel)[1]
Grafos
Grafos
Presentación1 grafos
Grafos jairo alvardo
Trabajo estructura de_datos
Trabajo estructura de_datos2
Presentación de grafos
Trabajo estructura de_datos_subir
Diapo teoria de grafos
Grafos del algebra
Unidad IV
Ascii
Grafos
Geraldo escalona
Grafos avanzado
Grafos

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Grafos

  • 1. Alumno: Greriber Montes De Oca C:I 23.364.118 Informática; escuela 78 Turno: nocturno Profesor: Domingo
  • 2. grafos eurelianos hamiltoniano arboles Aplicaciones
  • 3. Representación mediante matrices es la forma más fácil de guardar la información de los nodos es mediante la utilización de un vector que indexe los nodos, de manera que los arcos entre los nodos se pueden ver como relaciones entre los índices. Esta relación entre índices se puede guardar en una matriz, que llamaremos de adyacencia. Matriz de incidencia: el grafo está representado por una matriz de A (aristas) por V (vértices) ,donde [arista, vértice] contiene la información de la arista ( 1 –conectado, 0- no conectado) Matriz de adyacencia : el grafo esta representado por una matriz cuadrada M de tamaño n2 ,donde n es el numero de vértices ,si hay una arista entre un vértice x y un vértice y entonces el elemento Muy es 1 de lo contrario, es 0
  • 4. La matriz de adyacencia es una matriz cuadrada que se utiliza como una forma de representar relaciones binarias A B C D E A 0 1 0 -1 0 A B B -1 0 1 0 1 c 0 -1 0 0 -1 D 1 0 0 0 0 E C E 0 -1 1 0 0 D
  • 5. Para definir un camino euleriano es importante definir un camino euleriano primero. Un camino euleriano se define de la manera más sencilla como un camino que contiene todos los arcos del grafo. Teniendo esto definido podemos hablar de los grafos eulerianos describiéndolos simplemente como aquel grafo que contiene un camino euleriano. Cubre todas las líneas de un grafo, comenzando y terminando en un mismo vértice, recorriendo sin repetición y en forma continua todas las líneas de un grafo G cualquiera. Cuando tal recorrido existe, se denomina euleriano y un grafo que se puede trazar mediante un recorrido euleriano se llama grafo euleriano.
  • 6. Cuándo es posible hacer un recorrido en un grafo que pase por cada vértice exactamente una vez y termine en el vértice original. Cuando existe tal ciclo, lo llamaremos ciclo hamiltoniano y un grafo que posea un ciclo hamiltoniano se llama grafo hamiltoniano. Contrario al caso de los grafos eulerianos, para el caso de los grafos hamiltonianos no se conoce ninguna condición necesaria y suficiente que los caracterice Hamiltoniano, Hamiltoniano , no eureliano eureliano
  • 7. Un árbol se define como un tipo de grafo que no contiene ciclos, es decir es un grafo también a cíclico, pero a su vez es conexo. Un grafo que no tiene ciclos y que conecta a todos los puntos, se llama un árbol En un grafo con n vértices, los árboles tienen exactamente n - 1 aristas, y hay 2 árboles posibles. Su importancia radica en que los árboles son grafos que conectan todos los vértices utilizando el menor número posible de arista En ciencias de la informática, un árbol es una estructura de datos ampliamente usada que imita la forma de un árbol (un conjunto de nodos conectados). Un nodo es la unidad sobre la que se construye el árbol y puede tener cero o mas nodos hijos conectados a el
  • 8. Una de las aplicaciones mas importantes es de hallar el camino mas corto hacia un destino, ya sea de una ciudad a otra, de unos departamentos a otros, para el recorrido de árboles, sirve para la representación de algoritmos . Los grafos pueden ser utilizados como la estructura básica para múltiples aplicaciones en el área de la Computación. Un grafo G (N, A, f) es un conjunto no vacío, donde:•N={n1, n2, … ,nM) es el conjunto de nodos o vértices A={a1, a2, …, a K} es el conjunto de aristas y•La función f : R →Μ× me indica los pares de nodos que están relacionados Grafos Dirigidos (Dígrafos) En estos grafos, las aristas que comunican dos nodos tienen un único sentido, una arista puede ir de x a y, pero no de y a x. Se expresa gráficamente con flechas que indican el sentido de la relación entre cada par de nodo . APLICACION DE LOS ARBOLES Un árbol es una estructura de datos útil cuando se trata de hacer modelos de procesos en donde se requiere tomar decisiones en uno de dos sentidos en cada parte del proceso. Por ejemplo, supongamos que tenemos un arreglo en donde queremos encontrar todos los duplicados. Esta situación es bastante útil en el manejo de las bases de datos, para evitar un problema que se llama redundancia