SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos Matrices
INTEGRANTES:
*Andrango Darío
*Melo Jennifer
*Mendez Emilia
*Montaluisa José
*Perez Daniel
*Ruíz David
GR-5 / Aula: 403
*FACULTAD: INGENIERÍA
ELÉCTRICA Y
ELECTRÓNICA
*
*PROPIEDADES DE LA TRANSPUESTA
TEOREMAS
Para todo A,B∈Mmxn:
(A+B)t = (A)t + (B)t
(At)t = A
Para todo A∈Mmxn , Para todo B∈Mnxp
(AB)t = Bt At
Para todo 𝛼 ∈K , Para todo A 𝛼 ∈Mmxn
(𝜶𝑨)t = 𝜶𝑨t
Matriz Idempotente
Sea la matriz 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗) 𝑛
decimos que A es matriz idempotente
ssi A = A2 =A.A .
La idempotencia hace referencia a una
operación que, si se repite, produce el
mismo resultado que si se llevara a cabo
una sola vez.
Es decir An = A2 = A
Ejemplo:
𝑺𝒆𝒂 𝑨 =
𝒂 𝒂 − 𝒂 𝟐
𝒂 − 𝒂 𝟐 (𝟏 − 𝒂)
𝑬𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂𝒓 𝑨 𝟐
=
𝑎 𝑎 − 𝑎2
𝑎 − 𝑎2 1 − 𝑎
𝑎 𝑎 − 𝑎2
𝑎 − 𝑎2 1 − 𝑎
=
𝑎2 + 𝑎 − 𝑎2 𝑎 𝑎 − 𝑎2 + (1 − 𝑎)( 𝑎 − 𝑎2)
𝑎 𝑎 − 𝑎2 + (1 − 𝑎)( 𝑎 − 𝑎2) 𝑎 − 𝑎2 + 1 − 2𝑎 + 𝑎2
=
𝑎 𝑎 − 𝑎2
𝑎 − 𝑎2 1 − 𝑎
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒍𝒖𝒊𝒎𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝑨 𝒏 = 𝑨 𝟐 = 𝑨
Matriz Involutiva
Sea la matriz 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗) 𝑛
A es involutiva si A.A=1
Es decir 𝑨 𝟐
= 𝑰
El cuadrado de una matriz es igual a la
matriz identidad
Ejemplo 1:
𝐴 ∈ 𝑀2 A =
1 −1
0 −1
Para determinar si A es matriz involutiva,
multiplicamos 2 veces
A2=
1 −1
0 −1
1 −1
0 −1
A2=
1 0
0 1
=I
Ejemplo 2:
B∈ 𝑀3 B =
−1 −1 2
0 1 0
0 0 1
B2 =
−1 −1 2
0 1 0
0 0 1
−1 −1 2
0 1 0
0 0 1
B2 =
1 0 0
0 1 0
0 0 1
Matriz Nilpotente
Sea la matriz 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗) 𝑛
decimos que 𝐴 es matriz NILPOTENTE de
orden k ,
siendo k el menor entero positivo tal que
𝑨 𝒌
= 𝟎
Ejemplo 1:
B ∈ M2 𝐵 =
6 −9
4 −6
B es matriz nilpotente de orden 2, 𝐵2 = 0
multiplicando dos veces la matriz B tenemos:
𝐵. 𝐵 =
6 −9
4 −6
6 −9
4 −6
=
36 − 36 −54 + 54
24 − 24 −36 + 36
𝐵2 =
0 0
0 0
Ejemplo 2:
𝐶 ∈ 𝑀3 𝐶 =
5 −3 2
15 −9 6
10 −6 4
C es matriz nilpotente de orden 2, 𝐶2
= 0
multiplicando dos veces la matriz C tenemos:
𝐶. 𝐶 =
5 −3 2
15 −9 6
10 −6 4
5 −3 2
15 −9 6
10 −6 4
=
25 − 45 + 20 −15 + 27 − 12 10 − 18 + 8
75 − 135 + 60 −45 + 81 − 36 30 − 54 + 24
50 − 90 + 40 −30 + 54 − 24 20 − 36 + 16
𝐶2
=
0 0 0
0 0 0
0 0 0
Sean las matrices A,B ∈ Mnxn
AyB son conmutables ssi: AB = BA
*
Binomio de Newton
El teorema del binomio es una fórmula que
proporciona el desarrollo de la potencia n-ésima
de n (siendo n, entero positivo) de un binomio.
(𝒂 + 𝒃) 𝒏=𝒂 𝒏+n𝒂 𝒏−𝟏b+
𝒏(𝒏−𝟏)
𝟐
𝒂 𝒏−𝟐 𝒃 𝟐+
𝒏(𝒏−𝟏)
𝟐
𝒏(𝒏−𝟐)
𝟑
𝒂 𝒏−𝟑 𝒃 𝟑+....+𝒃 𝒏
Binomio de Newton
También tenemos la siguiente fórmula:
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒
𝑛
𝑟
𝑠𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑏𝑖𝑛𝑜𝑚𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠
𝑛
𝑟
=
𝑛!
𝑛 − 𝑟 ! 𝑟!
(𝒂 ± 𝒃) 𝒏 =
𝒏
𝟎
𝒂 𝒏 ±
𝒏
𝟏
𝒂 𝒏−𝟏 𝒃 ±
𝒏
𝟐
𝒂 𝒏−𝟐 𝒃 𝟐 ± ⋯ ±
𝒏
𝒏
𝒃 𝒏
Ejemplo:
𝑥5
+ (5)𝑦5−1
(2𝑦)+
5(5−1)
2
𝑥5−2
(2𝑦)2
+
5(5−1)
2
∗
(5−2)
3
𝑥5−3
(2𝑦)3
Utilizando :
(𝒂 + 𝒃) 𝒏=𝒂 𝒏+n𝒂 𝒏−𝟏b+
𝒏(𝒏−𝟏)
𝟐
𝒂 𝒏−𝟐 𝒃 𝟐+
𝒏(𝒏−𝟏)
𝟐
𝒏(𝒏−𝟐)
𝟑
𝒂 𝒏−𝟑 𝒃 𝟑+....+𝒃 𝒏
= 𝑥5 +10𝑥4 𝑦 + 40𝑥3 𝑦2 + 80𝑥2 𝑦3 + 80𝑥𝑦4 + 32𝑦5
+
5(5−1)
2
∗
(5−2)
3
∗
(5−3)
4
𝑥5−4
(2𝑦)4
+
5(5−1)
2
∗
5−2
3
∗
5−3
4
∗
5−4
5
(2𝑦)5
(𝒙 + 𝟐𝒚) 𝟓
Ejemplo
Utilizando :
5
0
𝑥5 +
5
1
𝑥4(2𝑦) +
5
2
𝑥3(2𝑦)2+
5
3
𝑥2(2𝑦)3+
5
4
𝑥(2𝑦)4+
5
5
(2𝑦)5
(𝒙 + 𝟐𝒚) 𝟓=
= 𝑥5
+10𝑥4
𝑦 + 40𝑥3
𝑦2
+ 80𝑥2
𝑦3
+ 80𝑥𝑦4
+ 32𝑦5
(𝒂 ± 𝒃) 𝒏 =
𝒏
𝟎
𝒂 𝒏 ±
𝒏
𝟏
𝒂 𝒏−𝟏 𝒃 ±
𝒏
𝟐
𝒂 𝒏−𝟐 𝒃 𝟐 ± ⋯ ±
𝒏
𝒏
𝒃 𝒏
*OPERACIONES ELEMENTALES DE FILA
*Multiplicar una fila por un escalar no nulo.
Notación: 𝑭𝒊 ← 𝜶𝑭𝒊, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝛂 ∈ ℝ − 𝟎
*Intercambiar de posición dos filas.
Notación: 𝑭𝒊 ↔ 𝑭𝒋, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐢. 𝐣 ∈ ℕ /𝐢 ≠ 𝐣
*Sumar a una fila y un múltiplo de otra.
Notación: 𝑭𝒊 ← 𝑭𝒊 − 𝜶𝑭𝒋, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝛂 ∈ ℝ − 𝟎 𝐲 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐢. 𝐣 ∈
ℕ /𝐢 ≠ 𝐣

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad 3 b
DOCX
Ejercicios resueltos operaciones con matrices
PDF
Teoría suma de series
PDF
Matrices
PDF
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
PPTX
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
PDF
Er ecuaciones trigonometricas
PDF
4° ciencias 3-A resolución de la asesoría
Actividad 3 b
Ejercicios resueltos operaciones con matrices
Teoría suma de series
Matrices
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Er ecuaciones trigonometricas
4° ciencias 3-A resolución de la asesoría

La actualidad más candente (19)

PDF
Fmm 3.5 2005-2
PPTX
Operaciones con matrices
PPTX
Operaciones con matrices
PDF
Simplificación y operaciones con radicales y fracciones complejas
PPSX
Recuperación
PDF
Tomo I: Problema 3
PPT
Simplificar Radicales
DOCX
Ejercicios para practicar
DOCX
Números complejos
DOC
Algebra de matrices a
DOCX
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
PDF
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
DOC
Tabla de matemática
PDF
Modelo 1 resuelto
PDF
Ecuación resuelta con logaritmo
DOCX
Semana 07 2016 i
PPTX
Numeros complejos
PDF
Determinantes - Ejercicios
PDF
Fmm 3.5 2005-2
Operaciones con matrices
Operaciones con matrices
Simplificación y operaciones con radicales y fracciones complejas
Recuperación
Tomo I: Problema 3
Simplificar Radicales
Ejercicios para practicar
Números complejos
Algebra de matrices a
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Tabla de matemática
Modelo 1 resuelto
Ecuación resuelta con logaritmo
Semana 07 2016 i
Numeros complejos
Determinantes - Ejercicios
Publicidad

Similar a Conceptos básicos Matrices (20)

DOCX
Algoritmos para el calculo de An
DOCX
Clases de matrices.pptx
PPTX
Producto de Matrices y determinantes.pptx
PPTX
Matrices
PPTX
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
PPTX
Matrices operaciones
DOCX
Clasificacion y operaciones
DOCX
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
PDF
Ud 1 matrices
PDF
GUIA 1 MATRICES CESAR VALLEJO
DOC
Varios matrices y determinantes
PDF
Potencias de-matrices-cuadradas
DOC
Matrices y determinantes
PDF
Topicosenalgebralineal
PPTX
Operaciones con matrices
PPTX
PPT
Matrices y determinantes
PPTX
archivodiapositiva_202442315149.pptx Algebra
PDF
Matrices y determinantes
Algoritmos para el calculo de An
Clases de matrices.pptx
Producto de Matrices y determinantes.pptx
Matrices
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
Matrices operaciones
Clasificacion y operaciones
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
Ud 1 matrices
GUIA 1 MATRICES CESAR VALLEJO
Varios matrices y determinantes
Potencias de-matrices-cuadradas
Matrices y determinantes
Topicosenalgebralineal
Operaciones con matrices
Matrices y determinantes
archivodiapositiva_202442315149.pptx Algebra
Matrices y determinantes
Publicidad

Más de algebragr4 (20)

PPTX
Actividades en clase en algebra lineal anthony espinoza
PPTX
GRUPO DE FACEBOOK - CARLOS NAVARRETE PALACIOS
PPTX
Gráfica de las coordenadas de un vector
DOCX
Demostrar el determinante
PPTX
Deberes algebra (1)
PPTX
Estudiantes algebra lineal gr4
PPTX
Pruebas y examenes
PPTX
Actividades en clase realizadas durante el semestre
PPTX
Hojas de grupos y calificaciones
PPTX
Valores y Vectores propios
PPTX
Transformación lineal
PPTX
Suma y Suma Directa de Subespacios Vectorioales
PPTX
Intersección de subespacios vectoriales y Producto interno
PPTX
Matriz Asociada a la Aplicacion
PPTX
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
PPTX
Sistemas de Ecuaciones
PPTX
Determinantes
PPTX
Dependencia e Independencia Lineal
PPTX
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
PPTX
Combinación Lineal y Capsula
Actividades en clase en algebra lineal anthony espinoza
GRUPO DE FACEBOOK - CARLOS NAVARRETE PALACIOS
Gráfica de las coordenadas de un vector
Demostrar el determinante
Deberes algebra (1)
Estudiantes algebra lineal gr4
Pruebas y examenes
Actividades en clase realizadas durante el semestre
Hojas de grupos y calificaciones
Valores y Vectores propios
Transformación lineal
Suma y Suma Directa de Subespacios Vectorioales
Intersección de subespacios vectoriales y Producto interno
Matriz Asociada a la Aplicacion
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
Sistemas de Ecuaciones
Determinantes
Dependencia e Independencia Lineal
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
Combinación Lineal y Capsula

Último (20)

PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PPTX
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
El método experimental Panorama de la experimentación
Traumatismo craneoencefálico........pptx
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
Revision anatomica del sistema nervioso central
que es la filosofia sus inicios etcetera
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación

Conceptos básicos Matrices

  • 2. INTEGRANTES: *Andrango Darío *Melo Jennifer *Mendez Emilia *Montaluisa José *Perez Daniel *Ruíz David GR-5 / Aula: 403 *FACULTAD: INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA *
  • 3. *PROPIEDADES DE LA TRANSPUESTA TEOREMAS Para todo A,B∈Mmxn: (A+B)t = (A)t + (B)t (At)t = A Para todo A∈Mmxn , Para todo B∈Mnxp (AB)t = Bt At Para todo 𝛼 ∈K , Para todo A 𝛼 ∈Mmxn (𝜶𝑨)t = 𝜶𝑨t
  • 4. Matriz Idempotente Sea la matriz 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗) 𝑛 decimos que A es matriz idempotente ssi A = A2 =A.A . La idempotencia hace referencia a una operación que, si se repite, produce el mismo resultado que si se llevara a cabo una sola vez. Es decir An = A2 = A
  • 5. Ejemplo: 𝑺𝒆𝒂 𝑨 = 𝒂 𝒂 − 𝒂 𝟐 𝒂 − 𝒂 𝟐 (𝟏 − 𝒂) 𝑬𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂𝒓 𝑨 𝟐 = 𝑎 𝑎 − 𝑎2 𝑎 − 𝑎2 1 − 𝑎 𝑎 𝑎 − 𝑎2 𝑎 − 𝑎2 1 − 𝑎 = 𝑎2 + 𝑎 − 𝑎2 𝑎 𝑎 − 𝑎2 + (1 − 𝑎)( 𝑎 − 𝑎2) 𝑎 𝑎 − 𝑎2 + (1 − 𝑎)( 𝑎 − 𝑎2) 𝑎 − 𝑎2 + 1 − 2𝑎 + 𝑎2 = 𝑎 𝑎 − 𝑎2 𝑎 − 𝑎2 1 − 𝑎 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒍𝒖𝒊𝒎𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝑨 𝒏 = 𝑨 𝟐 = 𝑨
  • 6. Matriz Involutiva Sea la matriz 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗) 𝑛 A es involutiva si A.A=1 Es decir 𝑨 𝟐 = 𝑰 El cuadrado de una matriz es igual a la matriz identidad
  • 7. Ejemplo 1: 𝐴 ∈ 𝑀2 A = 1 −1 0 −1 Para determinar si A es matriz involutiva, multiplicamos 2 veces A2= 1 −1 0 −1 1 −1 0 −1 A2= 1 0 0 1 =I
  • 8. Ejemplo 2: B∈ 𝑀3 B = −1 −1 2 0 1 0 0 0 1 B2 = −1 −1 2 0 1 0 0 0 1 −1 −1 2 0 1 0 0 0 1 B2 = 1 0 0 0 1 0 0 0 1
  • 9. Matriz Nilpotente Sea la matriz 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗) 𝑛 decimos que 𝐴 es matriz NILPOTENTE de orden k , siendo k el menor entero positivo tal que 𝑨 𝒌 = 𝟎
  • 10. Ejemplo 1: B ∈ M2 𝐵 = 6 −9 4 −6 B es matriz nilpotente de orden 2, 𝐵2 = 0 multiplicando dos veces la matriz B tenemos: 𝐵. 𝐵 = 6 −9 4 −6 6 −9 4 −6 = 36 − 36 −54 + 54 24 − 24 −36 + 36 𝐵2 = 0 0 0 0
  • 11. Ejemplo 2: 𝐶 ∈ 𝑀3 𝐶 = 5 −3 2 15 −9 6 10 −6 4 C es matriz nilpotente de orden 2, 𝐶2 = 0 multiplicando dos veces la matriz C tenemos: 𝐶. 𝐶 = 5 −3 2 15 −9 6 10 −6 4 5 −3 2 15 −9 6 10 −6 4 = 25 − 45 + 20 −15 + 27 − 12 10 − 18 + 8 75 − 135 + 60 −45 + 81 − 36 30 − 54 + 24 50 − 90 + 40 −30 + 54 − 24 20 − 36 + 16 𝐶2 = 0 0 0 0 0 0 0 0 0
  • 12. Sean las matrices A,B ∈ Mnxn AyB son conmutables ssi: AB = BA *
  • 13. Binomio de Newton El teorema del binomio es una fórmula que proporciona el desarrollo de la potencia n-ésima de n (siendo n, entero positivo) de un binomio. (𝒂 + 𝒃) 𝒏=𝒂 𝒏+n𝒂 𝒏−𝟏b+ 𝒏(𝒏−𝟏) 𝟐 𝒂 𝒏−𝟐 𝒃 𝟐+ 𝒏(𝒏−𝟏) 𝟐 𝒏(𝒏−𝟐) 𝟑 𝒂 𝒏−𝟑 𝒃 𝟑+....+𝒃 𝒏 Binomio de Newton
  • 14. También tenemos la siguiente fórmula: 𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑛 𝑟 𝑠𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑏𝑖𝑛𝑜𝑚𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑛 𝑟 = 𝑛! 𝑛 − 𝑟 ! 𝑟! (𝒂 ± 𝒃) 𝒏 = 𝒏 𝟎 𝒂 𝒏 ± 𝒏 𝟏 𝒂 𝒏−𝟏 𝒃 ± 𝒏 𝟐 𝒂 𝒏−𝟐 𝒃 𝟐 ± ⋯ ± 𝒏 𝒏 𝒃 𝒏
  • 15. Ejemplo: 𝑥5 + (5)𝑦5−1 (2𝑦)+ 5(5−1) 2 𝑥5−2 (2𝑦)2 + 5(5−1) 2 ∗ (5−2) 3 𝑥5−3 (2𝑦)3 Utilizando : (𝒂 + 𝒃) 𝒏=𝒂 𝒏+n𝒂 𝒏−𝟏b+ 𝒏(𝒏−𝟏) 𝟐 𝒂 𝒏−𝟐 𝒃 𝟐+ 𝒏(𝒏−𝟏) 𝟐 𝒏(𝒏−𝟐) 𝟑 𝒂 𝒏−𝟑 𝒃 𝟑+....+𝒃 𝒏 = 𝑥5 +10𝑥4 𝑦 + 40𝑥3 𝑦2 + 80𝑥2 𝑦3 + 80𝑥𝑦4 + 32𝑦5 + 5(5−1) 2 ∗ (5−2) 3 ∗ (5−3) 4 𝑥5−4 (2𝑦)4 + 5(5−1) 2 ∗ 5−2 3 ∗ 5−3 4 ∗ 5−4 5 (2𝑦)5 (𝒙 + 𝟐𝒚) 𝟓
  • 16. Ejemplo Utilizando : 5 0 𝑥5 + 5 1 𝑥4(2𝑦) + 5 2 𝑥3(2𝑦)2+ 5 3 𝑥2(2𝑦)3+ 5 4 𝑥(2𝑦)4+ 5 5 (2𝑦)5 (𝒙 + 𝟐𝒚) 𝟓= = 𝑥5 +10𝑥4 𝑦 + 40𝑥3 𝑦2 + 80𝑥2 𝑦3 + 80𝑥𝑦4 + 32𝑦5 (𝒂 ± 𝒃) 𝒏 = 𝒏 𝟎 𝒂 𝒏 ± 𝒏 𝟏 𝒂 𝒏−𝟏 𝒃 ± 𝒏 𝟐 𝒂 𝒏−𝟐 𝒃 𝟐 ± ⋯ ± 𝒏 𝒏 𝒃 𝒏
  • 17. *OPERACIONES ELEMENTALES DE FILA *Multiplicar una fila por un escalar no nulo. Notación: 𝑭𝒊 ← 𝜶𝑭𝒊, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝛂 ∈ ℝ − 𝟎 *Intercambiar de posición dos filas. Notación: 𝑭𝒊 ↔ 𝑭𝒋, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐢. 𝐣 ∈ ℕ /𝐢 ≠ 𝐣 *Sumar a una fila y un múltiplo de otra. Notación: 𝑭𝒊 ← 𝑭𝒊 − 𝜶𝑭𝒋, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝛂 ∈ ℝ − 𝟎 𝐲 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐢. 𝐣 ∈ ℕ /𝐢 ≠ 𝐣