SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema 3 (Tomo I)
Demostrar que sen α · sen β · sen γ ≤ 1
8
. Siendo 2α, 2β y 2γ los ´angulos de un tri´angulo.
25 de septiembre de 2017 1 / 4
Gu´ıa
⋆ sen β · sen γ =
1
2
cos(β − γ) − cos(β + γ)
⋆ sen α = cos
π
2
− α
2α
2γ
2β
25 de septiembre de 2017 2 / 4
Soluci´on
2α + 2β + 2γ = π ⇐⇒ α + β + γ =
π
2
β + γ =
π
2
− α ⇐⇒ cos(β + γ) = cos
π
2
− α = sen α
P = sen α · sen β · sen γ =
1
2
sen α [cos(β − γ) −
sen α
cos(β + γ)]
Maximizamos esta expresi´on
P ≤
1
2
sen α(1 − sen α)
El producto de dos factores cuya suma es constante, es m´aximo, precisamente si ambos
factores son iguales, o sea:
sen α
∗
= 1 − sen α
sen α =
1
2
P ≤
1
2
·
1
2
·
1
2
=
1
8
La igualdad se da cuando α = β = γ =
π
6
.
25 de septiembre de 2017 3 / 4
Soluci´on
[*] Demostraci´on



P = x · (a − x) ; x + (a − x) = a = cte
P ′ = a − 2x = 0 ; x =
a
2
P ′′ = −2 < 0 ⇒ Pm´aximo =
a
2
·
a
2
=
a2
4
25 de septiembre de 2017 4 / 4

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos básicos Matrices
DOCX
Actividad 3 b
PDF
Ecuación resuelta con logaritmo
PPTX
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
PDF
PPTX
Institucion educativa tecnico industrialll
PDF
Teoría suma de series
Conceptos básicos Matrices
Actividad 3 b
Ecuación resuelta con logaritmo
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
Institucion educativa tecnico industrialll
Teoría suma de series

La actualidad más candente (10)

PDF
Propiedades de las potencias
PPTX
Factorizacion
DOCX
Hora libre3°2°-fonavi
DOCX
Asignacion1julian
PPTX
Unidad 02 multiplicación_potenciación_en_z
PDF
Bosquejo de función exponencial
PDF
ECUACIONES
DOCX
Ejercicios para practicar
PPTX
Funciones coeficientes enteros y fraccionarios
PPTX
Parallel
Propiedades de las potencias
Factorizacion
Hora libre3°2°-fonavi
Asignacion1julian
Unidad 02 multiplicación_potenciación_en_z
Bosquejo de función exponencial
ECUACIONES
Ejercicios para practicar
Funciones coeficientes enteros y fraccionarios
Parallel
Publicidad

Similar a Tomo I: Problema 3 (20)

PDF
sucesiones.pdf
DOCX
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
PPT
Ecuaciones con valor absoluto
PPT
Ecuaciones con valor absoluto
PPT
Ecuaciones con valor absoluto
PDF
Er ecuaciones trigonometricas
PDF
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
PPT
Barrera ajiataz oscar exponentes
PDF
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
DOCX
Una sucesión es un conjunto de números dispuestos uno a continuación de otro
DOCX
Una sucesión es un conjunto de números dispuestos uno a continuación de otro
PDF
circulo trigonometrico
PDF
SEMANA03-PRODUCTOS NOTABLES.pdf
PDF
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
PPT
Productos Notables
PPTX
FRACCCIONES-PARCIALES para estudiantes .pptx
DOC
Unidad iv inecuaciones
PPTX
Ejercicio de Cálculo de una Variable
DOC
Algebra 1er iii profesor
sucesiones.pdf
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
Er ecuaciones trigonometricas
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
Barrera ajiataz oscar exponentes
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Una sucesión es un conjunto de números dispuestos uno a continuación de otro
Una sucesión es un conjunto de números dispuestos uno a continuación de otro
circulo trigonometrico
SEMANA03-PRODUCTOS NOTABLES.pdf
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Productos Notables
FRACCCIONES-PARCIALES para estudiantes .pptx
Unidad iv inecuaciones
Ejercicio de Cálculo de una Variable
Algebra 1er iii profesor
Publicidad

Más de carlos21gt (11)

PDF
Tomo II: Problema 59
PDF
Tomo II: Problema 108
PDF
Tomo II: Problema 33
PDF
Tomo II: Problema 72
PDF
Tomo II: Problema 92
PDF
Tomo II: Problema 86
PDF
Tomo II: Problema 74
PDF
Tomo II: Problema 64
PDF
Tomo I:Problema 177
PDF
Tomo I: Problema 85
PDF
Tomo I: Problema 53
Tomo II: Problema 59
Tomo II: Problema 108
Tomo II: Problema 33
Tomo II: Problema 72
Tomo II: Problema 92
Tomo II: Problema 86
Tomo II: Problema 74
Tomo II: Problema 64
Tomo I:Problema 177
Tomo I: Problema 85
Tomo I: Problema 53

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Tomo I: Problema 3

  • 1. Problema 3 (Tomo I) Demostrar que sen α · sen β · sen γ ≤ 1 8 . Siendo 2α, 2β y 2γ los ´angulos de un tri´angulo. 25 de septiembre de 2017 1 / 4
  • 2. Gu´ıa ⋆ sen β · sen γ = 1 2 cos(β − γ) − cos(β + γ) ⋆ sen α = cos π 2 − α 2α 2γ 2β 25 de septiembre de 2017 2 / 4
  • 3. Soluci´on 2α + 2β + 2γ = π ⇐⇒ α + β + γ = π 2 β + γ = π 2 − α ⇐⇒ cos(β + γ) = cos π 2 − α = sen α P = sen α · sen β · sen γ = 1 2 sen α [cos(β − γ) − sen α cos(β + γ)] Maximizamos esta expresi´on P ≤ 1 2 sen α(1 − sen α) El producto de dos factores cuya suma es constante, es m´aximo, precisamente si ambos factores son iguales, o sea: sen α ∗ = 1 − sen α sen α = 1 2 P ≤ 1 2 · 1 2 · 1 2 = 1 8 La igualdad se da cuando α = β = γ = π 6 . 25 de septiembre de 2017 3 / 4
  • 4. Soluci´on [*] Demostraci´on    P = x · (a − x) ; x + (a − x) = a = cte P ′ = a − 2x = 0 ; x = a 2 P ′′ = −2 < 0 ⇒ Pm´aximo = a 2 · a 2 = a2 4 25 de septiembre de 2017 4 / 4