República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Marítima del Caribe Escuela de Ciencias Sociales Unidad Curricular: Aplicaciones Informáticas II Administración Sección “C” Bachilleres: Azócar Yanerich  Esaa Aixa Guevara Karina Márquez Alkaris Reyes Eddys Profesora: Nyorka Durán Catia la Mar, 2 de Febrero de 2012
Asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas: CCS, marcado XHTML válido semánticamente y Micro formatos. Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX). Java Web Start. Redifusión/Agregación de datos en RRS/ATOM. URLs sencillas con significado semántico. Soporte para postear en un blog. JCC ó XML Mashup (web híbrida) Redes Sociales GENERAL: La información debe poderse introducir y extraer fácilmente. Los usuarios deberían controlar su propia información. La existencia de links es requisito imprescindible Pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: BLOGS:  Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La Blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. WIKIS:  es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Aula virtual Redes Sociales Fotos Documentos Videos Presentaciones
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:
La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. . El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
Blogs, wikis, RSS, marcadores sociales, redes sociales tienen el potencial de complementar, mejorar y añadir nuevas dimensiones colaborativas al aula.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion power point web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
Diaspositivas del isumit
PPTX
Diapositivas herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Web 2.0 Power Point
PPTX
Presentación de la web-2.0
PDF
Qué es la web 2
Presentacion power point web 2.0
Web 2.0
Diaspositivas del isumit
Diapositivas herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Web 2.0 Power Point
Presentación de la web-2.0
Qué es la web 2

La actualidad más candente (18)

PPTX
Herramientas web 2.0
 
PPT
Web 2 0
PPTX
Educación y la Web 2.0
PPTX
Un resumen sobre la Web 2.0
PPTX
Presentación innovaciones (1)
PPTX
Tipos de herramientas web
PPTX
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPT
Utilidades De La Web 2.0
DOCX
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
PPTX
Herramientas web
PPTX
Mapa conceptual web 1.0 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
web dos
PPTX
Web20
Herramientas web 2.0
 
Web 2 0
Educación y la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
Presentación innovaciones (1)
Tipos de herramientas web
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
Servicios de la Web 2.0
Utilidades De La Web 2.0
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Herramientas web
Mapa conceptual web 1.0 2.0
Web 2.0
web dos
Web20
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Curso guitarra basica
PPTX
Expectativas de Ejecutivos - Mayo 2013
PPTX
Informe IDEA: Encuesta Expectativa de Ejecutivos
PPTX
Presentación1
PDF
Liberales Sparbuch Für Berlin
PDF
FDP Wahlprogramm - 2009
PPSX
Almuerzo con Dios
PDF
Tipos de variables
PPS
Olgas Lieblingskäse
DOCX
Fundamentos de diseño
PPSX
Angeles en la_tierra
PPS
El ingenio de_una_hormiga
PPTX
Segundo ejercicio
PPTX
Trecer ejercicio
PPTX
Decalogo
PDF
Dietze linked data-vr-es
DOCX
Cinturon de actividades y reglamento
PPTX
Creative commons
PDF
Manual de conexión de base de datos distribuida.pdf
PPT
HABILIDADES DIRECTIVAS
Curso guitarra basica
Expectativas de Ejecutivos - Mayo 2013
Informe IDEA: Encuesta Expectativa de Ejecutivos
Presentación1
Liberales Sparbuch Für Berlin
FDP Wahlprogramm - 2009
Almuerzo con Dios
Tipos de variables
Olgas Lieblingskäse
Fundamentos de diseño
Angeles en la_tierra
El ingenio de_una_hormiga
Segundo ejercicio
Trecer ejercicio
Decalogo
Dietze linked data-vr-es
Cinturon de actividades y reglamento
Creative commons
Manual de conexión de base de datos distribuida.pdf
HABILIDADES DIRECTIVAS
Publicidad

Similar a Herramientas Web 2.0 (20)

PPTX
PDF
Primeros pasos en la web 2.0
PPT
Power info
PPT
La Web 2
PPT
Web 2
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
PPTX
PDF
Conocer Web 2
PPTX
DOCX
web-2-0.docx
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
PPTX
Herramienta de la web 2
Primeros pasos en la web 2.0
Power info
La Web 2
Web 2
Darwin ochoa
Darwin ochoa
Darwin ochoa
Darwin ochoa
Darwin ochoa
Darwin ochoa
Conocer Web 2
web-2-0.docx
1 trabajo WEB 2.0
Herramienta de la web 2

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Control de calidad en productos de frutas
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
orientacion nicol juliana portela jimenez
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Herramientas Web 2.0

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Marítima del Caribe Escuela de Ciencias Sociales Unidad Curricular: Aplicaciones Informáticas II Administración Sección “C” Bachilleres: Azócar Yanerich Esaa Aixa Guevara Karina Márquez Alkaris Reyes Eddys Profesora: Nyorka Durán Catia la Mar, 2 de Febrero de 2012
  • 2. Asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3. Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas: CCS, marcado XHTML válido semánticamente y Micro formatos. Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX). Java Web Start. Redifusión/Agregación de datos en RRS/ATOM. URLs sencillas con significado semántico. Soporte para postear en un blog. JCC ó XML Mashup (web híbrida) Redes Sociales GENERAL: La información debe poderse introducir y extraer fácilmente. Los usuarios deberían controlar su propia información. La existencia de links es requisito imprescindible Pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
  • 4. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: BLOGS: Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La Blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. WIKIS: es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
  • 5. Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Aula virtual Redes Sociales Fotos Documentos Videos Presentaciones
  • 6. Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:
  • 7. La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. . El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
  • 8. Blogs, wikis, RSS, marcadores sociales, redes sociales tienen el potencial de complementar, mejorar y añadir nuevas dimensiones colaborativas al aula.