SlideShare una empresa de Scribd logo
IMM+




Business Intelligence para Compañías de Seguros
       (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Características de IMM+
• IMM+ es un programa de BI creado para específicamente para
  Compañías de Seguros
• Tiene un periodo de puesta en marcha de solo 3 meses
• Requiere la extracción de la información de las bases de datos de la
  Compañía
• No hay que modificar las aplicaciones existentes de la Campañía
• No requiere software externo (excepto Excel y Firefox)
• Funciona sobre red local
• Aprendizaje muy sencillo
• Sin límite de volumen de pólizas y siniestros
• Alta velocidad incluso para grandes volúmenes de información
• Permite el estudio simultaneo de información de Ejercicio, de
  Suficiencia de Primas y de Trabajo Administrativo.


              (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
PUESTA EN MARCHA DEL
                                            PROYECTO IMM+




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Puesta en marcha de IMM+
• Todo este sistema puede estar en
  funcionamiento en su empresa en 3 meses.
• El sistema dispone que una interfase de datos
  estándar mediante la cual se puede construir
  una demostración con los datos reales de su
  empresa antes de adquirir el producto.
• Infoseg, S.A. http://www.infoseg.com/
• José María Guerrero jm@infoseg.com 630-
  706.583
                      (C) Infoseg 2010-2013
              http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Agrupación de la Información
• Global de la Compañía

• Por Tipo de Seguro

• Por Parámetros




         (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
3 Tipos de Información
• Suficiencia de Primas
   12 últimos meses

• Ejercicio
   – Mensual
   – Acumulada desde Enero

• Trabajo Administrativo
   – Mensual
   – Acumulada desde Enero

              (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Suficiencia de Prima
Reglamento de Ordenación y Supervisión del Seguros Privados Artículo 31 / 4º

"Cuando durante dos ejercicios consecutivos sea necesario dotar la provisión
regulada en este artículo, la entidad deberá presentar a la Dirección General de
Seguros informe actuarial sobre la revisión necesaria de las bases técnicas para
alcanzar la suficiencia de la prima"


El sector asegurador y sus fuentes estadísticas

“Mide la medida en qué las cantidades cobradas en concepto de prima han sido
suficientes para abordar los costes de siniestralidad y funcionamiento, junto con
la variación de las provisiones técnicas y los ingresos o gastos derivados de las
inversiones realizadas para su cobertura.”



          (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Para el cálculo de la Suficiencia de Primas se utiliza la
   siguiente información de los últimos 12 meses

  • Todas las pólizas en vigor en algún momento de esos 12 meses
  • Todos los cobros cuyo periodo de cobertura incluya parte de los 12 meses
  • Todos los siniestros ocurridos en los 12 meses correspondientes a las
    pólizas del primer punto.
  • Pagos realizados en los 12 meses correspondientes a los siniestros
    anteriores,
  • Las Franquicias por garantía correspondientes a las pólizas del primer
    punto.
  • Peritajes de los siniestros del punto tercero.
  • Los suplementos emitidos en los 12 meses




                 (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Tipos de Seguro incluidos
•   Combinado del Hogar
•   Comunidades
•   Accidentes
•   Decesos
•   Varios




         (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Grupos de Parámetros
•   Producto de Seguros
•   Organización Geográfica
•   Organización Comercial
•   Tomador del Seguro
•   Garantías
•   Perito
•   Compañía de Asistencia
•   Reparador

          (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
VARIABLES INCLUIDAS




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Variables del Ejercicio (Mes y Acumulado)
 •   Número de Pólizas Emitidas de Nueva Producción               % Frecuencia
 •   Número Pólizas Emitidas Cartera                              % Comisión
 •   Número Pólizas Anuladas Nueva Producción                     % Tasa de Siniestralidad
 •   Número Pólizas Anuladas Cartera                              % Margen Bruto Comercial
 •   Número Pólizas Anuladas Total                                % Descuento
 •   Primas Netas Anuales de Pólizas N.P. Anuladas                % Caída de Cartera en Pólizas
 •   Primas Netas Anuales Cartera Renovada Anuladas               % Caída de Cartera en Primas Netas
 •   Primas Netas Anuales Totales Anuladas
 •   Primas Netas Anualizadas Emitidas Nueva Producción
 •   Primas Netas Anualizadas Emitidas Cartera
 •   Primas Netas Anualizadas Emitidas de Suplementos
 •   Primas Netas Anualizadas Emitidas Totales (NP+C+S)
 •   Giro
 •   Prima Neta Media
 •   Primas Netas Recibos Cobrados
 •   Importe Comisiones Recibos Cobrados
 •   Número Siniestros Ocurridos
 •   Importe Pagos Siniestros
 •   Importe Recobros Siniestros
 •   Importe Pagos Netos de Siniestros
 •   Coste Siniestros
 •   Coste Medio de Siniestros
                  (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Variables de Pendientes y Devueltos
•   N. Recibos Pendientes menos de 30 días
•   N. Recibos Pendientes entre 31 y 60 días
•   N. Recibos Pendientes entre 61 y 90 días
•   N. Recibos Pendientes más de 90 días
•   N. Rec. Pendientes hasta 90 días
•   N. Rec. Pendientes 91 a 180 días
•   N. Rec. Pendientes más de 180 días
•   N. Recibos Pendientes Total
•   Importe Primas Netas Recibos Pendientes menos de 30 días
•   Importe Primas Netas Recibos Pendientes entre 31 y 60 días
•   Importe Primas Netas Recibos Pendientes entre 61 y 90 días
•   Importe Primas Netas Recibos Pendientes más de 90 días
•   Importe Primas Netas Recibos Pendientes hasta 90 días
•   Importe Primas Netas Recibos Pendientes 91 a 180 días
•   Importe Primas Netas Recibos Pendientes más de 180 días
•   Importe Primas Netas Recibos Pendientes Total
•   N. Recibos Devueltos Total
•   Importe Recibos Devueltos Total

                 (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Variables de Trabajo Administrativo

•   N. Pólizas Emitidas                                 N. Siniestros Declarados
•   N. Pólizas Anuladas                                 N. Siniestros Cerrados
•   N. Suplementos de NP Emitidos                       N. Siniestros Reabiertos
•   N. Suplementos Cartera Emitidos                     N. Siniestros Rechazados
•   N. Suplementos de NP + Cartera Emitidos             N. Pagos de Siniestro
•   N. Recibos N.P. Emitidos                            N. Recobros de Siniestro
•   N. Recibos Cartera Emitidos                         N. Pagos + Recobros
•   N. Recibos NP + Cartera Emitidos                    N. Peritajes
•   N. Recibos N.P. Cobrados                            N. Intervenciones Asistencia
•   N. Recibos Cartera Cobrados                         N. Pagos a Profesionales
•   N. Recibos N.P. + Cartera Cobrados
•   N. Recibos N.P. Devueltos
•   N. Recibos Cartera Devueltos
•   N. Recibos N.P. + Cartera Devueltos




                   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Variables de Suficiencia de Primas (I)
•   Número de Pólizas (Periodificadas)             Número de Peritajes esperando desde > 15 días
•   Número de Pólizas (Sin periodificar)           Número de Pólizas Anuladas con Siniestros Abiertos
•   Número de Pólizas Anuladas                     Número de Pólizas Anuladas el Primer Año de Seguro
•   Número de Pólizas en Vigor                     Número de Pólizas con Recobros de Siniestros
•   Número de Pólizas de Nueva Producción          Número de Suplementos Emitidos
•   Número de Pólizas con Franquicia               Número de Siniestros Rechazados
•   Número de Siniestros Abiertos últimos 12 meses Número de Siniestros Reabiertos
•   Importes Pagados por estos Siniestros           Número de Siniestros Cerrados
•   Importe de Primas de Tarifa                     Número de Pólizas sin Siniestro
•   Importe de Recargos                             Número de Siniestros SIN Pagos
•   Importe de Descuentos                           Número de Siniestros CON Pagos
•   Importe de Comisiones                           N. Pólizas con siniestro primeros 30 días Efecto
•   Importe de Bonificaciones                       N. Recibos Cobrados
•   Importe de Primas Netas                         N. Pólizas Nueva Producción SIN Siniestro
•   Importe Pagos a Profesionales                   N. Pólizas Nueva Producción CON Siniestro
•   Número de Peritajes                             Importe Reserva Inicial
•   Informes Peritajes Recibidos                    Importe Reserva Final
•   Informes Peritajes aún no Recibidos


                (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Variables de Suficiencia de Primas (II)
•   Prima de Tarifa Media                                     % Bonificaciones

•   Prima de Coste Media                                      % Tasa Siniestralidad Pura

•   Coste Medio                                               % Caída de Cartera (Pólizas)

•   Importe Medio de Franquicias                              % Caída de Cartera (Primas)

•   Prima de Riesgo                                           % Margen Bruto

•   Prima Neta Media                                          % Suficiencia de Primas

•   Coste Medio pago a Profesionales                          % Frecuencia

•   % Comisiones

•   % Descuentos


               (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
EJEMPLOS DE FUNCIONALIDADES DEL IMM+



         (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Ejemplos
•   Consulta
•   Informes definidos por el Usuario
•   Simulación Global
•   Simulación por Parámetros
•   Control de Riesgos
•   Cuadro de Mando
•   Comparativa del Total Compañía por Meses
•   Comparativa del Total de un Tipo de Seguro por
    meses
           (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
CONSULTA DE INFORMACION




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Selección del Tipo de Seguro




   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Selección del Proceso mensual




   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resultados por Parámetros principales




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Consulta por Producto de Seguros




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Significado de los iconos principales




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Información en formato Excel




   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Detalle de la Información




 (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resumen por Proceso Mensual




    (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Exportación de la Información




   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Envío opcional por e-mail




 (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Información exportada a HTML




   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Filtrado de la Información (Resumen)




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Filtrado de la Información (Detalle)




       (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resumen del Filtrado




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Ejecución del Filtrado




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resultado del Filtrado




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Pólizas de un Producto de Seguros




     (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Siniestros de un Producto de Seguros




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Pagos de un Siniestro por Garantía




     (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Total Pagos de Siniestro por Garantía




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resultados por Acumulado Ejercicio




     (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resumen de Resultados (Resto
       parámetros)




  (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
GRAFICOS DE LAS
                                                  CONSULTAS




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Gráfico por cada Variable de la
           Consulta




  (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Opción a enviar por e-mail




 (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Gráfico SVG generado




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Gráfico por Comunidades




  (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
INFORMES DEFINIDOS POR EL USUARIO




   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Selección del tipo de salida del
           Informe




 (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Selección del Parámetro a estudiar




    (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Selección del Informe a utilizar




   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Detalle del Informe seleccionado




    (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Envío opcional por e-mail




 (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Informe (HTML) por Provincias




   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Informe (Excel) por Comunidades




    (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
CREACION DE UN INFORME
POR EL USUARIO




El usuario puede
definir de forma
sencilla todos los
informes que desee
incluyendo cualquier
variable y aplicar el
informe a cualquier
Parámetro          (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Ejemplo de la definición de un Informe




       (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Prueba de una definición en HTML




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Detalle completo de una definición




     (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
SIMULACION GLOBAL
Simulación de los Totales de un
Tipo de Seguro




                        (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Pantalla inicial de la Simulación Global




        (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Entrada de Factor de Prima, %Caída de
 Cartera y Factor de Coste de Siniestro




          (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resultados de la Simulación




    (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Diferencia con la situación inicial




       (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Diferencias en %




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
SIMULACIÓN POR PARÁMETROS




Aplicación de factores a
Primas y Costes de
Siniestro



                       (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Simulación por Productos de Seguros




        (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Por cada valor se pueden modificar el Factor de
     Prima y el Factor de Coste de Siniestro




           (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Entrada del % Caída de Cartera por
      incremento de primas




       (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resultados para los valores usados




        (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Detalle para uno de los valores del
            parámetro




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Comparación de Resultados




    (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
SIMULACION POR FRANQUICIAS




Aplicación de Franquicias globales o
por Garantías




                (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Simulación de Franquicias (Total por Provincias)




             (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Factor de Caída de Cartera




    (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Aplicación de las Franquicias




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Franquicias a aplicar por Garantía




        (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resultados tras la aplicación de las franquicias




             (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Detalle de una de las Provincias




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Detalle del Total




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
CONTROL DE RIESGOS




Estudio de situaciones
potencialmente peligrosas




                     (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Cuadro del Control de Riesgos




      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Provincias sin siniestros




   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Productos con Pólizas Anuladas con
       Siniestros Abiertos




       (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Comunidades con Pólizas Anuladas en
     el primer año de seguro




         (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
CUADRO DE MANDO




Análisis de la Compañía por
Tipo de Seguro, Parámetros y
Valores de las Variables



                      (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Selección del Análisis a realizar




       (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Cuadro de Mando




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Detalle del peor resultado de
   Productos de Seguros




    (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Comunidades con resultado en rojo




       (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resumen de Productos de Seguros




        (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Análisis de los peores resultados




       (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Peores resultados de todos los
         parámetros




     (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
DETALLE DEL CONTENIDO DE UN ANÁLISIS PARA EL
CUADRO DE MANDO




            (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Análisis disponibles para un Mes y Año




         (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Cabecera de un Análisis




   (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Aplicación del Análisis por parámetros




         (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Detalle de la aplicación a un Parámetro




        (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
COMPARATIVA DEL TOTAL DE LA COMPAÑÍA
por procesos mensuales




           (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resumen total por Compañía de todos
      los procesos realizados




        (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
COMPARATIVA DE UN TIPO DE SEGURO
                      por procesos mensuales




(C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Resultados de Combinado del Hogar
      por procesos mensuales




        (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
INFORMACIÓN DE CONTACTO

 (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
Infoseg, S.A.
   José María Guerrero
     jm@infoseg.com
http://www.infoseg.com/
    Móvil: 630-706.583



     Images courtesy of FreeDigitalPhotos.net

Más contenido relacionado

PDF
Examen parcial finanzas
PPTX
Tarea final
PPTX
Trabajos de power popint 2 c
PPT
Presentación
PPTX
TRABAJOS DE POWER POINT
DOCX
Objetivos 1 (1)
PPTX
Ova para el cuidado del medio ambiemte
PDF
Comprobantes
Examen parcial finanzas
Tarea final
Trabajos de power popint 2 c
Presentación
TRABAJOS DE POWER POINT
Objetivos 1 (1)
Ova para el cuidado del medio ambiemte
Comprobantes

Destacado (20)

PPSX
Elementos Primordiales de Contabilidad - Los Comprobantes
PPTX
Presentación plan de marketing
PPTX
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
PPTX
Consejo comunales rendición de cuentas
PPTX
Plataforma de computacion en la nube
PPTX
Análisis FODA Seguros Catatumbo
PPTX
Redes sociales diapositivas
PPTX
PPT
Las Redes Sociales
PPT
Contabilidad de los consejos comunales presentacion
PPTX
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
PPTX
Diapositivas de los animales
PPT
Análisis FODA
PPT
Diapositivas: Redes Sociales
PPT
Power Point: Redes Sociales
PPTX
Diapositivas liderazgo
PPT
Análisis FODA
PDF
Foda y estrategia
PPSX
Presentación en Power Point el Liderazgo
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
Elementos Primordiales de Contabilidad - Los Comprobantes
Presentación plan de marketing
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
Consejo comunales rendición de cuentas
Plataforma de computacion en la nube
Análisis FODA Seguros Catatumbo
Redes sociales diapositivas
Las Redes Sociales
Contabilidad de los consejos comunales presentacion
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
Diapositivas de los animales
Análisis FODA
Diapositivas: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
Diapositivas liderazgo
Análisis FODA
Foda y estrategia
Presentación en Power Point el Liderazgo
Liderazgo y Clases de Lideres
Publicidad

Similar a BI for Insurance Companies. Inteligencia de negocio para compañías de seguros (20)

PDF
FATO clase 4.pdf
PDF
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
PDF
presentacion_proyectos_municipales Bolivia 3
PDF
Conoce los programas para asesorías de Glasof
PDF
DEFINICIONES BASICAS DE COSTOS Y CONTABILIDAD.pdf
PPTX
Adm. financiera inversion de capital
PDF
2 flujo de caja libre b
PPTX
Proyección y Analisis Financiero
PPTX
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
PPT
Estudio Economico
PPTX
Estudio Financiero4.pptx
PPTX
Ingeniería de Costos
PPTX
Levantando a SalvaCard Intl.
DOCX
Tabajo de proyectos 01
PDF
Programas pymes 2015 GreenDrinksCba
PDF
La reforma fiscal des de la perspectiva del sector TIC: Zabala innovation con...
PPTX
Taller financiero junio 2012 aj
PPTX
Sistema informacion pptx
PDF
Consolidación e informes financieros
PPT
Unidad de aprendizaje 3. flujo de caja. métodos y aplicaciones.
FATO clase 4.pdf
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
presentacion_proyectos_municipales Bolivia 3
Conoce los programas para asesorías de Glasof
DEFINICIONES BASICAS DE COSTOS Y CONTABILIDAD.pdf
Adm. financiera inversion de capital
2 flujo de caja libre b
Proyección y Analisis Financiero
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Estudio Economico
Estudio Financiero4.pptx
Ingeniería de Costos
Levantando a SalvaCard Intl.
Tabajo de proyectos 01
Programas pymes 2015 GreenDrinksCba
La reforma fiscal des de la perspectiva del sector TIC: Zabala innovation con...
Taller financiero junio 2012 aj
Sistema informacion pptx
Consolidación e informes financieros
Unidad de aprendizaje 3. flujo de caja. métodos y aplicaciones.
Publicidad

Más de José M. Guerrero (20)

PDF
Mind Mapping and Artificial Intelligence.pdf
PDF
Applications of mind mapping to LODLAM
PDF
NLU-MAP. IBM Watson NLU with Mind Mapping automation
PDF
Mapas mentales en Bibliotecología y Medicina. CREATIBI. La Habana 2017
PDF
Mind mapping to visualize complex information generated by IBM Watson
PDF
Hospital Discharge Instructions using Mind Mapping
PDF
Introducción a la Técnica de Mapas Mentales
PDF
Automating the conversion of Microsoft Dynamics CRM information into mind maps
PDF
Strange ideas usually associated with mind mapping
PDF
Mind Mapping for Health - #IOBMC2015
PDF
Reading and Analyzing Scientific Articles using Mind Mapping
PDF
Mind Mapping for Health - Master Class - Doctors 2.0 & You - Paris 2015
PDF
SBAR with mind mapping automation
PDF
Inventario para Seguros de Hogar
PDF
Book "Introduction to the Applications of Mind Mapping in Medicine"
PDF
Drug interactions with Mind Mapping automation
PDF
Mind Mapping automation in the visualization of recipes of a culinary database
PDF
Medicine labels as Mind Maps
PDF
Mind Mapping automation in the visualization of SAP information
PDF
Mind Mapping automation in Management Reporting applied to a hospital Admissi...
Mind Mapping and Artificial Intelligence.pdf
Applications of mind mapping to LODLAM
NLU-MAP. IBM Watson NLU with Mind Mapping automation
Mapas mentales en Bibliotecología y Medicina. CREATIBI. La Habana 2017
Mind mapping to visualize complex information generated by IBM Watson
Hospital Discharge Instructions using Mind Mapping
Introducción a la Técnica de Mapas Mentales
Automating the conversion of Microsoft Dynamics CRM information into mind maps
Strange ideas usually associated with mind mapping
Mind Mapping for Health - #IOBMC2015
Reading and Analyzing Scientific Articles using Mind Mapping
Mind Mapping for Health - Master Class - Doctors 2.0 & You - Paris 2015
SBAR with mind mapping automation
Inventario para Seguros de Hogar
Book "Introduction to the Applications of Mind Mapping in Medicine"
Drug interactions with Mind Mapping automation
Mind Mapping automation in the visualization of recipes of a culinary database
Medicine labels as Mind Maps
Mind Mapping automation in the visualization of SAP information
Mind Mapping automation in Management Reporting applied to a hospital Admissi...

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
clase auditoria informatica 2025.........
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
taller de informática - LEY DE OHM

BI for Insurance Companies. Inteligencia de negocio para compañías de seguros

  • 1. IMM+ Business Intelligence para Compañías de Seguros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 2. Características de IMM+ • IMM+ es un programa de BI creado para específicamente para Compañías de Seguros • Tiene un periodo de puesta en marcha de solo 3 meses • Requiere la extracción de la información de las bases de datos de la Compañía • No hay que modificar las aplicaciones existentes de la Campañía • No requiere software externo (excepto Excel y Firefox) • Funciona sobre red local • Aprendizaje muy sencillo • Sin límite de volumen de pólizas y siniestros • Alta velocidad incluso para grandes volúmenes de información • Permite el estudio simultaneo de información de Ejercicio, de Suficiencia de Primas y de Trabajo Administrativo. (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 3. PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO IMM+ (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 4. Puesta en marcha de IMM+ • Todo este sistema puede estar en funcionamiento en su empresa en 3 meses. • El sistema dispone que una interfase de datos estándar mediante la cual se puede construir una demostración con los datos reales de su empresa antes de adquirir el producto. • Infoseg, S.A. http://www.infoseg.com/ • José María Guerrero jm@infoseg.com 630- 706.583 (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 5. Agrupación de la Información • Global de la Compañía • Por Tipo de Seguro • Por Parámetros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 6. 3 Tipos de Información • Suficiencia de Primas 12 últimos meses • Ejercicio – Mensual – Acumulada desde Enero • Trabajo Administrativo – Mensual – Acumulada desde Enero (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 7. Suficiencia de Prima Reglamento de Ordenación y Supervisión del Seguros Privados Artículo 31 / 4º "Cuando durante dos ejercicios consecutivos sea necesario dotar la provisión regulada en este artículo, la entidad deberá presentar a la Dirección General de Seguros informe actuarial sobre la revisión necesaria de las bases técnicas para alcanzar la suficiencia de la prima" El sector asegurador y sus fuentes estadísticas “Mide la medida en qué las cantidades cobradas en concepto de prima han sido suficientes para abordar los costes de siniestralidad y funcionamiento, junto con la variación de las provisiones técnicas y los ingresos o gastos derivados de las inversiones realizadas para su cobertura.” (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 8. Para el cálculo de la Suficiencia de Primas se utiliza la siguiente información de los últimos 12 meses • Todas las pólizas en vigor en algún momento de esos 12 meses • Todos los cobros cuyo periodo de cobertura incluya parte de los 12 meses • Todos los siniestros ocurridos en los 12 meses correspondientes a las pólizas del primer punto. • Pagos realizados en los 12 meses correspondientes a los siniestros anteriores, • Las Franquicias por garantía correspondientes a las pólizas del primer punto. • Peritajes de los siniestros del punto tercero. • Los suplementos emitidos en los 12 meses (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 9. Tipos de Seguro incluidos • Combinado del Hogar • Comunidades • Accidentes • Decesos • Varios (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 10. Grupos de Parámetros • Producto de Seguros • Organización Geográfica • Organización Comercial • Tomador del Seguro • Garantías • Perito • Compañía de Asistencia • Reparador (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 11. VARIABLES INCLUIDAS (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 12. Variables del Ejercicio (Mes y Acumulado) • Número de Pólizas Emitidas de Nueva Producción % Frecuencia • Número Pólizas Emitidas Cartera % Comisión • Número Pólizas Anuladas Nueva Producción % Tasa de Siniestralidad • Número Pólizas Anuladas Cartera % Margen Bruto Comercial • Número Pólizas Anuladas Total % Descuento • Primas Netas Anuales de Pólizas N.P. Anuladas % Caída de Cartera en Pólizas • Primas Netas Anuales Cartera Renovada Anuladas % Caída de Cartera en Primas Netas • Primas Netas Anuales Totales Anuladas • Primas Netas Anualizadas Emitidas Nueva Producción • Primas Netas Anualizadas Emitidas Cartera • Primas Netas Anualizadas Emitidas de Suplementos • Primas Netas Anualizadas Emitidas Totales (NP+C+S) • Giro • Prima Neta Media • Primas Netas Recibos Cobrados • Importe Comisiones Recibos Cobrados • Número Siniestros Ocurridos • Importe Pagos Siniestros • Importe Recobros Siniestros • Importe Pagos Netos de Siniestros • Coste Siniestros • Coste Medio de Siniestros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 13. Variables de Pendientes y Devueltos • N. Recibos Pendientes menos de 30 días • N. Recibos Pendientes entre 31 y 60 días • N. Recibos Pendientes entre 61 y 90 días • N. Recibos Pendientes más de 90 días • N. Rec. Pendientes hasta 90 días • N. Rec. Pendientes 91 a 180 días • N. Rec. Pendientes más de 180 días • N. Recibos Pendientes Total • Importe Primas Netas Recibos Pendientes menos de 30 días • Importe Primas Netas Recibos Pendientes entre 31 y 60 días • Importe Primas Netas Recibos Pendientes entre 61 y 90 días • Importe Primas Netas Recibos Pendientes más de 90 días • Importe Primas Netas Recibos Pendientes hasta 90 días • Importe Primas Netas Recibos Pendientes 91 a 180 días • Importe Primas Netas Recibos Pendientes más de 180 días • Importe Primas Netas Recibos Pendientes Total • N. Recibos Devueltos Total • Importe Recibos Devueltos Total (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 14. Variables de Trabajo Administrativo • N. Pólizas Emitidas N. Siniestros Declarados • N. Pólizas Anuladas N. Siniestros Cerrados • N. Suplementos de NP Emitidos N. Siniestros Reabiertos • N. Suplementos Cartera Emitidos N. Siniestros Rechazados • N. Suplementos de NP + Cartera Emitidos N. Pagos de Siniestro • N. Recibos N.P. Emitidos N. Recobros de Siniestro • N. Recibos Cartera Emitidos N. Pagos + Recobros • N. Recibos NP + Cartera Emitidos N. Peritajes • N. Recibos N.P. Cobrados N. Intervenciones Asistencia • N. Recibos Cartera Cobrados N. Pagos a Profesionales • N. Recibos N.P. + Cartera Cobrados • N. Recibos N.P. Devueltos • N. Recibos Cartera Devueltos • N. Recibos N.P. + Cartera Devueltos (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 15. Variables de Suficiencia de Primas (I) • Número de Pólizas (Periodificadas) Número de Peritajes esperando desde > 15 días • Número de Pólizas (Sin periodificar) Número de Pólizas Anuladas con Siniestros Abiertos • Número de Pólizas Anuladas Número de Pólizas Anuladas el Primer Año de Seguro • Número de Pólizas en Vigor Número de Pólizas con Recobros de Siniestros • Número de Pólizas de Nueva Producción Número de Suplementos Emitidos • Número de Pólizas con Franquicia Número de Siniestros Rechazados • Número de Siniestros Abiertos últimos 12 meses Número de Siniestros Reabiertos • Importes Pagados por estos Siniestros Número de Siniestros Cerrados • Importe de Primas de Tarifa Número de Pólizas sin Siniestro • Importe de Recargos Número de Siniestros SIN Pagos • Importe de Descuentos Número de Siniestros CON Pagos • Importe de Comisiones N. Pólizas con siniestro primeros 30 días Efecto • Importe de Bonificaciones N. Recibos Cobrados • Importe de Primas Netas N. Pólizas Nueva Producción SIN Siniestro • Importe Pagos a Profesionales N. Pólizas Nueva Producción CON Siniestro • Número de Peritajes Importe Reserva Inicial • Informes Peritajes Recibidos Importe Reserva Final • Informes Peritajes aún no Recibidos (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 16. Variables de Suficiencia de Primas (II) • Prima de Tarifa Media % Bonificaciones • Prima de Coste Media % Tasa Siniestralidad Pura • Coste Medio % Caída de Cartera (Pólizas) • Importe Medio de Franquicias % Caída de Cartera (Primas) • Prima de Riesgo % Margen Bruto • Prima Neta Media % Suficiencia de Primas • Coste Medio pago a Profesionales % Frecuencia • % Comisiones • % Descuentos (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 17. EJEMPLOS DE FUNCIONALIDADES DEL IMM+ (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 18. Ejemplos • Consulta • Informes definidos por el Usuario • Simulación Global • Simulación por Parámetros • Control de Riesgos • Cuadro de Mando • Comparativa del Total Compañía por Meses • Comparativa del Total de un Tipo de Seguro por meses (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 19. CONSULTA DE INFORMACION (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 20. Selección del Tipo de Seguro (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 21. Selección del Proceso mensual (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 22. Resultados por Parámetros principales (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 23. Consulta por Producto de Seguros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 24. Significado de los iconos principales (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 25. Información en formato Excel (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 26. Detalle de la Información (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 27. Resumen por Proceso Mensual (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 28. Exportación de la Información (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 29. Envío opcional por e-mail (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 30. Información exportada a HTML (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 31. Filtrado de la Información (Resumen) (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 32. Filtrado de la Información (Detalle) (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 33. Resumen del Filtrado (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 34. Ejecución del Filtrado (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 35. Resultado del Filtrado (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 36. Pólizas de un Producto de Seguros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 37. Siniestros de un Producto de Seguros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 38. Pagos de un Siniestro por Garantía (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 39. Total Pagos de Siniestro por Garantía (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 40. Resultados por Acumulado Ejercicio (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 41. Resumen de Resultados (Resto parámetros) (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 42. GRAFICOS DE LAS CONSULTAS (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 43. Gráfico por cada Variable de la Consulta (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 44. Opción a enviar por e-mail (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 45. Gráfico SVG generado (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 46. Gráfico por Comunidades (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 47. INFORMES DEFINIDOS POR EL USUARIO (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 48. Selección del tipo de salida del Informe (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 49. Selección del Parámetro a estudiar (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 50. Selección del Informe a utilizar (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 51. Detalle del Informe seleccionado (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 52. Envío opcional por e-mail (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 53. Informe (HTML) por Provincias (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 54. Informe (Excel) por Comunidades (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 55. CREACION DE UN INFORME POR EL USUARIO El usuario puede definir de forma sencilla todos los informes que desee incluyendo cualquier variable y aplicar el informe a cualquier Parámetro (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 56. Ejemplo de la definición de un Informe (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 57. Prueba de una definición en HTML (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 58. Detalle completo de una definición (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 59. SIMULACION GLOBAL Simulación de los Totales de un Tipo de Seguro (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 60. Pantalla inicial de la Simulación Global (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 61. Entrada de Factor de Prima, %Caída de Cartera y Factor de Coste de Siniestro (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 62. Resultados de la Simulación (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 63. Diferencia con la situación inicial (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 64. Diferencias en % (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 65. SIMULACIÓN POR PARÁMETROS Aplicación de factores a Primas y Costes de Siniestro (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 66. Simulación por Productos de Seguros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 67. Por cada valor se pueden modificar el Factor de Prima y el Factor de Coste de Siniestro (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 68. Entrada del % Caída de Cartera por incremento de primas (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 69. Resultados para los valores usados (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 70. Detalle para uno de los valores del parámetro (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 71. Comparación de Resultados (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 72. SIMULACION POR FRANQUICIAS Aplicación de Franquicias globales o por Garantías (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 73. Simulación de Franquicias (Total por Provincias) (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 74. Factor de Caída de Cartera (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 75. Aplicación de las Franquicias (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 76. Franquicias a aplicar por Garantía (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 77. Resultados tras la aplicación de las franquicias (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 78. Detalle de una de las Provincias (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 79. Detalle del Total (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 80. CONTROL DE RIESGOS Estudio de situaciones potencialmente peligrosas (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 81. Cuadro del Control de Riesgos (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 82. Provincias sin siniestros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 83. Productos con Pólizas Anuladas con Siniestros Abiertos (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 84. Comunidades con Pólizas Anuladas en el primer año de seguro (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 85. CUADRO DE MANDO Análisis de la Compañía por Tipo de Seguro, Parámetros y Valores de las Variables (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 86. Selección del Análisis a realizar (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 87. Cuadro de Mando (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 88. Detalle del peor resultado de Productos de Seguros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 89. Comunidades con resultado en rojo (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 90. Resumen de Productos de Seguros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 91. Análisis de los peores resultados (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 92. Peores resultados de todos los parámetros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 93. DETALLE DEL CONTENIDO DE UN ANÁLISIS PARA EL CUADRO DE MANDO (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 94. Análisis disponibles para un Mes y Año (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 95. Cabecera de un Análisis (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 96. Aplicación del Análisis por parámetros (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 97. Detalle de la aplicación a un Parámetro (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 98. COMPARATIVA DEL TOTAL DE LA COMPAÑÍA por procesos mensuales (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 99. Resumen total por Compañía de todos los procesos realizados (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 100. COMPARATIVA DE UN TIPO DE SEGURO por procesos mensuales (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 101. Resultados de Combinado del Hogar por procesos mensuales (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 102. INFORMACIÓN DE CONTACTO (C) Infoseg 2010-2013 http://www.infoseg.com/is_cst.shtml
  • 103. Infoseg, S.A. José María Guerrero jm@infoseg.com http://www.infoseg.com/ Móvil: 630-706.583 Images courtesy of FreeDigitalPhotos.net