SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE INTELIGENCIASLINGÜÍSTICA VERBALLÓGICO MATE MÁTICOESPACIALMUSICALCINESTÉSICO CORPORAL O FÍSICANATURALISTAINTERPERSONALINTRAPERSONALDEFINICIÓN Nos permite emplear eficaz- mente el lenguaje oral escrito.Nos ayuda a razonar con lógica, lo cual favorece encontrar relaciones entre distintos factores naturales, sociales y numéricos.Favorece la percepción  detallada de lo que observamos, diferenciando con facilidad las formas, los tamaños, los colores, las posiciones.Permite distinguir sonidos, tonalidades, ritmos, crear, comunicar, disfrutar y comprender el sentido de la música.Se manifiesta en nuestra facilidad para producir  y transformar objetos, así como para expresarnos por medio del cuerpo y la gesticulación.Desarrolla nuestro sentido de indagación y protección del mundo natural, lo que incluye organismos vivos y no vivos, porque tenemos clara conciencia de la importancia de mantener la convivencia armónica entre los seres humanos y la naturaleza.Nos permite distinguir y comprender los estados de ánimo de, las intenciones, los motivos y los sentimientos de las personas y, en consecuencia, reaccionar con empatía hacia los semejantes.Favorece nuestro autoconocimiento; es decir, nos permite tener conciencia de nuestros sentimientos, intenciones, motivos y estado de ánimo, ayudándonos a tomar decisiones acertadas y oportunas.CARACTERÍSTICAS Habilidades relacionadas - Hablar y escribir eficazmente. comprender palabras y frases sin problemas, pero tiene dificultades para construir frases más sencillasEl razonamiento matemático proporciona la base principal para los test de CI. Desarrollamos habilidad para usar el lenguaje matemático .Percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales. Reproducir mentalmente objetos que se han observado.Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales en el ámbito del aprendizaje. Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un instrumento. Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical a las frasesPermite al individuo manipular objetos y perfeccionar las habilidades físicasHábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso para descubrir nuevas especies. Abordan el aprendizaje acerca de los ciclos vitales de la flora o fauna y las etapas de producción de objetos fabricados por el hombre.Personas con habilidades sociales definidas. Buen sentido del humor. Sensibilidad para entender y detectar los sentimientos de los demás. Capacidad para resolver conflictos y tomar decisiones apropiadas en situaciones emocionales.Capacidad de percibir las propias emociones: La percepción de las propias emociones implica saber prestarle atención a nuestro propio estado interno. La capacidad de controlar las emociones: Una vez que aprendemos a detectar nuestros sentimientos podemos aprender a controlarlos.ACTIVIDAD Comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, y también al hablar y escuchar.Para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.Crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.Crear y analizar música. Inventar una letra de alguna canción  o poema.Bailar o hacer deportes: natación, correr, futbol, basquetbol.Las interacciones con el medio físico(naturaleza):observar lo que nos rodea y cuáles son sus características.Trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.Plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales, y controlar el pensamiento propio.EJEMPLO Líderes políticos o religiosos, poetas, escritores.Científico-matemático, arquitecto, ingeniero.Artistas, fotógrafos, guías turísticosMúsicos, compositores, críticos musicales,Escultores, cirujanos, actores, bailarinesla observación de los cambios climáticos que se producen en el transcurso de las estaciones del año y su influencia entre los humanos, los animales y las plantas: explorador, biólogos, zoólogos, etc.Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas.Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo.<br />ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />NOMBRE  ESTILOSALUMNOS ACTIVOSALUMNOS REFLEXIVOSALUMNOS TEÓRICOS ALUMNOS PRAGMATICOSDEFINICIÓN Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevasAntepone la reflexión a la acción observa con detenimiento las distintas experiencias. Le gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas.Enfoque lógico de los problemas, necesita integrar la experiencia de un marco teórico de referencia. Enfoca los problemas de forma vertical escalonada, por etapas lógicas. Tienden a ser perfeccionistas integran los hechos en teorías coherentesSu punto fuerte es la experimentación y la aplicación de ideas.  Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Les gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen.CARACTERÍSTICAS Suelen ser de entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Les gusta trabajar rodeados de gente, pero siendo el centro de las actividades.Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a una conclusión. Son precavidos y analizan todas las implicaciones de cualquier acción antes de ponerse en movimiento. En las reuniones observan y escuchan antes de hablar, procurando pasar desapercibidos.Piensan de forma secuencial y paso a paso, integrando hechos dispares en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar la información y su sistema de valores premia la lógica y la racionalidad.Son básicamente gente práctica, apegada a la realidad, a la que le gusta tomar decisiones y resolver problemas. Les gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente, les aburren e impacientan las largas discusiones discutiendo la misma idea de forma interminable.ACTIVIDAD Que permitan la participación activa del estudiante. Que permitan a los estudiantes pensar sobre lo que están haciendo. Bien estructuradas que le ayuden a los estudiantes a pasar del ejemplo concreto al concepto teórico. Las simulaciones, el estudio de casos prácticos y  diseñar nuevos experimentos y tarea.EJEMPLO El trabajo en equipo, las tareas poco estructuradas en las que  los estudiantes puedan explorar distintas posibilidadesDiarios de clase, cuestionarios de auto-evaluación, registros de actividades y la búsqueda de información.Tienen que deducir reglas o modelos conceptuales, analizar datos o información, diseñar actividades o experimentos o pensar en las implicaciones de la información recibida.Que les permiten aplicar la teoría y relacionarla con su vida diaria<br />
Inteligencias

Más contenido relacionado

DOCX
Inteligencia multiple
DOCX
Inteligencias multiples y tabla de aprendizajes
PPSX
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje
PPTX
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
PPTX
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
PPT
Inteligencias multiples
Inteligencia multiple
Inteligencias multiples y tabla de aprendizajes
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
Inteligencias multiples

La actualidad más candente (17)

DOCX
INTELIGENCIAS MULTIPLES 1ª TABLA
PPTX
El estudio de la creatividad [autoguardado]
PPTX
Trabajo didáctica
PPTX
INTELIGENCIAS MULTIPLES
DOCX
Cuadro de erik
PPTX
Sensopercepcion
PPTX
Tarea 2 procesos psicologicos
PPTX
Estilo de aprendizaje 1
PDF
Glosario metodología de estudio
PPT
Inteligencias parte2
PPT
Elementos de la_personalidadintro
PPTX
La personalidad (2)
PPTX
Inteligencias Múltiples
PPTX
Inteligencias múltiples
DOCX
Inteligencia
PPTX
Perfil profesional
INTELIGENCIAS MULTIPLES 1ª TABLA
El estudio de la creatividad [autoguardado]
Trabajo didáctica
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Cuadro de erik
Sensopercepcion
Tarea 2 procesos psicologicos
Estilo de aprendizaje 1
Glosario metodología de estudio
Inteligencias parte2
Elementos de la_personalidadintro
La personalidad (2)
Inteligencias Múltiples
Inteligencias múltiples
Inteligencia
Perfil profesional
Publicidad

Similar a Inteligencias (20)

DOCX
Tarea
DOCX
Cuadros
DOCX
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.docx
DOCX
Inteligencia multiple
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias multiples
PDF
Inteligencias multiples
PPSX
Acacia presentacion de diversidad
PPT
I N T E L I G
DOCX
Teoría de las inteligencias múltiples
DOCX
Estilo y aprendizaje
PPT
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
PDF
Aprendizaje Significativo
PPT
Inteligencia multiple
PPTX
Inteligencias multiples y pnl 2015
DOCX
Inteligencia múltiple
PPTX
INTELIGENCIAS MULTIPLES11111 diapos.pptx
PPTX
Inteligencias multiples[1]
PPT
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
PPTX
Inteligencias múltiples
Tarea
Cuadros
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.docx
Inteligencia multiple
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Acacia presentacion de diversidad
I N T E L I G
Teoría de las inteligencias múltiples
Estilo y aprendizaje
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
Aprendizaje Significativo
Inteligencia multiple
Inteligencias multiples y pnl 2015
Inteligencia múltiple
INTELIGENCIAS MULTIPLES11111 diapos.pptx
Inteligencias multiples[1]
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
Inteligencias múltiples
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Inteligencias

  • 1. NOMBRE INTELIGENCIASLINGÜÍSTICA VERBALLÓGICO MATE MÁTICOESPACIALMUSICALCINESTÉSICO CORPORAL O FÍSICANATURALISTAINTERPERSONALINTRAPERSONALDEFINICIÓN Nos permite emplear eficaz- mente el lenguaje oral escrito.Nos ayuda a razonar con lógica, lo cual favorece encontrar relaciones entre distintos factores naturales, sociales y numéricos.Favorece la percepción detallada de lo que observamos, diferenciando con facilidad las formas, los tamaños, los colores, las posiciones.Permite distinguir sonidos, tonalidades, ritmos, crear, comunicar, disfrutar y comprender el sentido de la música.Se manifiesta en nuestra facilidad para producir y transformar objetos, así como para expresarnos por medio del cuerpo y la gesticulación.Desarrolla nuestro sentido de indagación y protección del mundo natural, lo que incluye organismos vivos y no vivos, porque tenemos clara conciencia de la importancia de mantener la convivencia armónica entre los seres humanos y la naturaleza.Nos permite distinguir y comprender los estados de ánimo de, las intenciones, los motivos y los sentimientos de las personas y, en consecuencia, reaccionar con empatía hacia los semejantes.Favorece nuestro autoconocimiento; es decir, nos permite tener conciencia de nuestros sentimientos, intenciones, motivos y estado de ánimo, ayudándonos a tomar decisiones acertadas y oportunas.CARACTERÍSTICAS Habilidades relacionadas - Hablar y escribir eficazmente. comprender palabras y frases sin problemas, pero tiene dificultades para construir frases más sencillasEl razonamiento matemático proporciona la base principal para los test de CI. Desarrollamos habilidad para usar el lenguaje matemático .Percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales. Reproducir mentalmente objetos que se han observado.Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales en el ámbito del aprendizaje. Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un instrumento. Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical a las frasesPermite al individuo manipular objetos y perfeccionar las habilidades físicasHábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso para descubrir nuevas especies. Abordan el aprendizaje acerca de los ciclos vitales de la flora o fauna y las etapas de producción de objetos fabricados por el hombre.Personas con habilidades sociales definidas. Buen sentido del humor. Sensibilidad para entender y detectar los sentimientos de los demás. Capacidad para resolver conflictos y tomar decisiones apropiadas en situaciones emocionales.Capacidad de percibir las propias emociones: La percepción de las propias emociones implica saber prestarle atención a nuestro propio estado interno. La capacidad de controlar las emociones: Una vez que aprendemos a detectar nuestros sentimientos podemos aprender a controlarlos.ACTIVIDAD Comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, y también al hablar y escuchar.Para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.Crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.Crear y analizar música. Inventar una letra de alguna canción o poema.Bailar o hacer deportes: natación, correr, futbol, basquetbol.Las interacciones con el medio físico(naturaleza):observar lo que nos rodea y cuáles son sus características.Trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.Plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales, y controlar el pensamiento propio.EJEMPLO Líderes políticos o religiosos, poetas, escritores.Científico-matemático, arquitecto, ingeniero.Artistas, fotógrafos, guías turísticosMúsicos, compositores, críticos musicales,Escultores, cirujanos, actores, bailarinesla observación de los cambios climáticos que se producen en el transcurso de las estaciones del año y su influencia entre los humanos, los animales y las plantas: explorador, biólogos, zoólogos, etc.Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas.Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo.<br />ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />NOMBRE ESTILOSALUMNOS ACTIVOSALUMNOS REFLEXIVOSALUMNOS TEÓRICOS ALUMNOS PRAGMATICOSDEFINICIÓN Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevasAntepone la reflexión a la acción observa con detenimiento las distintas experiencias. Le gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas.Enfoque lógico de los problemas, necesita integrar la experiencia de un marco teórico de referencia. Enfoca los problemas de forma vertical escalonada, por etapas lógicas. Tienden a ser perfeccionistas integran los hechos en teorías coherentesSu punto fuerte es la experimentación y la aplicación de ideas.  Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Les gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen.CARACTERÍSTICAS Suelen ser de entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Les gusta trabajar rodeados de gente, pero siendo el centro de las actividades.Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a una conclusión. Son precavidos y analizan todas las implicaciones de cualquier acción antes de ponerse en movimiento. En las reuniones observan y escuchan antes de hablar, procurando pasar desapercibidos.Piensan de forma secuencial y paso a paso, integrando hechos dispares en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar la información y su sistema de valores premia la lógica y la racionalidad.Son básicamente gente práctica, apegada a la realidad, a la que le gusta tomar decisiones y resolver problemas. Les gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente, les aburren e impacientan las largas discusiones discutiendo la misma idea de forma interminable.ACTIVIDAD Que permitan la participación activa del estudiante. Que permitan a los estudiantes pensar sobre lo que están haciendo. Bien estructuradas que le ayuden a los estudiantes a pasar del ejemplo concreto al concepto teórico. Las simulaciones, el estudio de casos prácticos y  diseñar nuevos experimentos y tarea.EJEMPLO El trabajo en equipo, las tareas poco estructuradas en las que  los estudiantes puedan explorar distintas posibilidadesDiarios de clase, cuestionarios de auto-evaluación, registros de actividades y la búsqueda de información.Tienen que deducir reglas o modelos conceptuales, analizar datos o información, diseñar actividades o experimentos o pensar en las implicaciones de la información recibida.Que les permiten aplicar la teoría y relacionarla con su vida diaria<br />