SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la web 2.0[editar]
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990, durante estas dos
últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en
2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas
programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces
llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían
páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En
ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como
factores.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado
a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de
las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan
más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs
tradicionales.
Origen del término[editar]
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo
"Fragmented future",2 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El
término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale
Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para
desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un
renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web
2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John
Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó
su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se
celebró en octubre de 2005.
En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por
Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En su
conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que
caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red
conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores
independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y
contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de
aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de
software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
Características[editar]
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor
activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto
queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La World Wide Web como plataforma.3
Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web 2.0, el usuario
ya no depende de que el software que ocupa regularmente o la información con la que
trabaja habitualmente, estén instalados en su computadora; en vez de eso, aprovecha el
almacenamiento en la nube para acceder a los datos y aplicaciones personales a través de
sitios que lo identifican de forma única por medio de un usuario y una contraseña.
Con esta característica, utilizando herramientas Web 2.0 el usuario no depende de un
único equipo de cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que puede tener acceso a
toda su información desde cualquier equipo en cualquier parte del mundo donde tenga
conexión a Internet.
Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance
tecnológico importante ya que podemos:4
 Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
 Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
 Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
 Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean
puntuados.
 Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de
ellos alcanza un logro

Más contenido relacionado

DOCX
El término
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2.0
DOCX
PPTX
Web 2.0 diapositiva
DOCX
Definición de web 2
PPTX
El término
Web 2
Web 2.0
Web 2.0 diapositiva
Definición de web 2

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Deber diana yepoez
DOCX
DOCX
Web 2
PDF
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0.. Carlos Merino
PPTX
Evalivp gerson alvarado
DOCX
La web 2
DOCX
PPTX
web 2.0
DOCX
Examen de computación word
PPT
La web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
estructura de tecnologia
DOCX
Web 2.0
DOCX
Trabajo de informatica
Deber diana yepoez
Web 2
Web 2.0
Web 2.0.. Carlos Merino
Evalivp gerson alvarado
La web 2
web 2.0
Examen de computación word
La web 2.0
estructura de tecnologia
Web 2.0
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Seguindo Jesus na vida diária_1022015
PPTX
EL AMOR RIGE NUESTRA SOCIEDAD
PDF
Online dating & relationships
DOCX
Programas
PPTX
John muñoz
PPTX
Planificación para creación de presentacion audiov
PDF
Resume KV 2015
PDF
pam_WCJE-2010
DOCX
Yahshúa=Jesus EL MESÍAS ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DE YAHVÉH?-¿hoy?.. RESPUESTA...
DOCX
Parte A HOJA DE VIDA
PDF
WVU Libraries Mobile Usability Testing
PPTX
Mmo 2013
DOCX
Educacion
PDF
H2O-500 spec sheet
PPTX
Sopa de letras nxt
DOCX
Web 2.0
PDF
Dissertation
Seguindo Jesus na vida diária_1022015
EL AMOR RIGE NUESTRA SOCIEDAD
Online dating & relationships
Programas
John muñoz
Planificación para creación de presentacion audiov
Resume KV 2015
pam_WCJE-2010
Yahshúa=Jesus EL MESÍAS ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DE YAHVÉH?-¿hoy?.. RESPUESTA...
Parte A HOJA DE VIDA
WVU Libraries Mobile Usability Testing
Mmo 2013
Educacion
H2O-500 spec sheet
Sopa de letras nxt
Web 2.0
Dissertation
Publicidad

Similar a Introducción a la web 2 (20)

DOCX
Wed 2.0
PDF
Web y redes sociales -sena 10-2
PPTX
Unidad vii la web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
DOCX
Web2.0
DOCX
La web 2...luisojeda
ODP
Sin título 1
DOCX
Web Pitus Sanchez
DOCX
Web pitus sanchez
PDF
monografia de la web2.0
DOCX
Web2.0
DOCX
La web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
web 2.0
PPTX
DOCX
DOCX
PPTX
Trabajo de sistemas web 2.0
DOCX
Web2.0
Wed 2.0
Web y redes sociales -sena 10-2
Unidad vii la web 2.0
Web 2.0
Web2.0
La web 2...luisojeda
Sin título 1
Web Pitus Sanchez
Web pitus sanchez
monografia de la web2.0
Web2.0
La web 2
Web 2.0
web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
Web2.0

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Introducción a la web 2

  • 1. Introducción a la web 2.0[editar] Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. Origen del término[editar] El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",2 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005. En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.
  • 2. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red. Características[editar] La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma.3 Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web 2.0, el usuario ya no depende de que el software que ocupa regularmente o la información con la que trabaja habitualmente, estén instalados en su computadora; en vez de eso, aprovecha el almacenamiento en la nube para acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo identifican de forma única por medio de un usuario y una contraseña. Con esta característica, utilizando herramientas Web 2.0 el usuario no depende de un único equipo de cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que puede tener acceso a toda su información desde cualquier equipo en cualquier parte del mundo donde tenga conexión a Internet. Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos:4  Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.  Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.  Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.  Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados.  Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro