SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN ALA
APLICACIONES
VISUAL
JAVA
DEFINICION DE JAVA
 Sun Microsystems desarrolló, en 1991, el lenguaje de programación orientado
a objetos que se conoce como Java. El objetivo era utilizarlo en un set-top
box, un tipo de dispositivo que se encarga de la recepción y la descodificación
de la señal televisiva. El primer nombre del lenguaje fue Oak, luego se
conoció como Green y finamente adoptó la denominación de Java. Hay
muchas aplicaciones y sitios web que no funcionarán a menos que tenga Java
instalado y cada día se crean más. Java es rápido, seguro y fiable. Desde
portátiles hasta centros de datos, desde consolas para juegos hasta súper
computadoras, desde teléfonos móviles hasta Internet, Java está en todas
partes.
ALGUNOS CONTENEDORES EN JAVA
Jframe
Jpanel
Layout
Contenedor JFrame
 JFrame es una clase utilizada en Swing (biblioteca gráfica)
para generar ventanas sobre las cuales añadir distintos
objetos con los que podrá interactuar o no el usuario. A
diferencia de JPanel, JFrame posee algunas nociones
típicas de una ventana como minimizar, cerrar, maximizar
y poder moverla. Este contenedor es uno de los
principales y más usados representa la ventana Principal
de nuestra aplicación, en el podemos alojar otros
contenedores.
Contenedor JPanel
 Los JPanel en Java son objetos contenedores, la finalidad
de estos objetos es la agrupación de otros objetos tales
como botones, campos de texto, etiquetas, selectores,
etc; una gran ventaja de Usar JPanel en Java es que
podemos manejar la agrupación de una mejor forma,
supongamos que tenemos una serie de botones en un
panel, y deseamos desactivarlos todos a las vez, en lugar
de hacerlo individualmente con los botones, podemos
desactivar el panel y con esto los botones.
Contenedor Layout
 En java, cuando hacemos ventanas, la clase que decide
cómo se reparten los botones (Y demás controles) dentro
de la ventana se llama Layout. Esta clase es la que decide
en qué posición van los botones y demás componentes, si
van alineados, en forma de matriz, cuáles se hacen
grandes al agrandar la ventana, etc. Otra cosa importante
que decide el Layout es qué tamaño es el ideal para la
ventana en función de los componentes que lleva dentro.
 Con un layout adecuado, el método pack() de la ventana
hará que coja el tamaño necesario para que se vea todo lo
que tiene dentro.
EJEMPLOS:
JFRAME EJEMPLO JPANEL EJEMPLO
LAYOUT EJEMPLO
Recomendaciones
 Recomiendo que aquel que esté llevando Java en su universidad
u otro lugar, le ponga todo su empeño en el curso ya que java
es un lenguaje recomendable a la hora de buscar un trabajo y
no tan complicado de aprender ya que no es un lenguaje muy
complejo.
 No intentes aprender a programar leyendo o viendo vídeo
simplemente, muchas veces nos pasamos horas mirando
tutoriales como fuera una serie de una película. Ambos casos
deben ser apoyados con tocar código e ir practicando poco a
poco lo que se está aprendiendo.
 Dedica todo el tiempo necesario a configurar tu entorno de
programación, poner empeño a lo que estás haciendo.
Conclusiones
 Mediante la técnica aprendida en el presente curso podemos establecer
una solución primitiva de un problema real, tan solo con relacionarlo con
objetos lógicos que serán usados para el desarrollo del software.
 La programación orientada a objetos permite la optimización del código
generado gracias a que mediante técnicas de herencia, atributos estáticos
entre otros permiten, que el código sea genérico de manera que sea
reutilizable.
 Podemos dar a conocer de una forma sencilla los mecanismos que se usan
en este nivel de programación, a personas que deseen una explicación
rápida y sencilla de lo que es la programación orientada a objetos.
Apreciación del Grupo
 Nuestra apreciación es que el lenguaje de programación
Java es importante para nosotros porque nos posibilita
crear o diseñar software y en diferentes plataformas
donde se requiere, sin la necesidad de estar
modificándolo.
Linkografia
 https://www.mhe.es/universidad/informatica/8448136640/archivos/
apendice_general_4.pdf
 http://definicion.de/java/
 http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/programacion-java-
eispdm/programacion-java-eispdm.shtml
 http://www.htmlpoint.com/guidajava/java_22.htm
 https://inforux.wordpress.com/category/jframe/
 https://www.java.com/es/download/faq/whatis_java.xml
 http://chuwiki.chuidiang.org/index.php?title=Uso_de_Layouts
 http://jagonzalez.org/usar-jpanel-en-java/
Integrantes:
 Rafael Tantalean William
 Sanchez Morales Jhon Leles

Más contenido relacionado

PDF
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
PPT
BlueJ
 
PPTX
Lenguaje de programacion java
PPT
Programa Wink
PPT
Taller de Wink
PPTX
Grafico de ventajas y desventajas
DOCX
Caracterìsticas de screen casts
PPTX
Practica de aples
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
BlueJ
 
Lenguaje de programacion java
Programa Wink
Taller de Wink
Grafico de ventajas y desventajas
Caracterìsticas de screen casts
Practica de aples

La actualidad más candente (18)

PPTX
Programacion i java
DOCX
Ada1 b1 eb_paola,xls
PPT
Primer Programa Java en Bluej
PPTX
Lenguaje de programación java
PPTX
Virtual breadboard
PPT
Sistemas Operativos 3D
PPT
principios básicos
DOCX
¿Qué es java?
PDF
Practicas visualbasic60
PPT
Antecedentes java
PPTX
Camstudio
PPTX
Pasosparacrearunbuentutorial
PPT
Java Es O No Software Libre
PPT
DOCX
tutorial windows movie maker
PPTX
Lenguaje de programación JAVA
PPT
Como usar snag it
PPTX
Introduccion a visual 1
Programacion i java
Ada1 b1 eb_paola,xls
Primer Programa Java en Bluej
Lenguaje de programación java
Virtual breadboard
Sistemas Operativos 3D
principios básicos
¿Qué es java?
Practicas visualbasic60
Antecedentes java
Camstudio
Pasosparacrearunbuentutorial
Java Es O No Software Libre
tutorial windows movie maker
Lenguaje de programación JAVA
Como usar snag it
Introduccion a visual 1
Publicidad

Similar a Introducción a las Aplicaciones Visuales (20)

PPTX
Caracteristicas de Java
PDF
09. Java desde Cero autor UNAM_1.111.pdf
PDF
Java desde Cero.pdf
PDF
Java desde cero
PPTX
PPTX
Lenguaje de programación java
PPTX
Mi Lenguaje de Programación Preferido
PPSX
COMPLEMENTOS DEL NAVEGADOR
PDF
Apuntes de introduccion a la programación
PDF
Java desde 0
PDF
introduccion java a caracteristicas
PDF
Curso de java_basico
PDF
Curso de java_basico
PDF
Java desde 0 pre
PDF
Java desde 0 pre
PDF
JAVA3.0
PDF
Manual.curso.de.java.desde.cero
PDF
Guia 1 java
Caracteristicas de Java
09. Java desde Cero autor UNAM_1.111.pdf
Java desde Cero.pdf
Java desde cero
Lenguaje de programación java
Mi Lenguaje de Programación Preferido
COMPLEMENTOS DEL NAVEGADOR
Apuntes de introduccion a la programación
Java desde 0
introduccion java a caracteristicas
Curso de java_basico
Curso de java_basico
Java desde 0 pre
Java desde 0 pre
JAVA3.0
Manual.curso.de.java.desde.cero
Guia 1 java
Publicidad

Último (9)

PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
sistemas de informacion.................
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño

Introducción a las Aplicaciones Visuales

  • 2. DEFINICION DE JAVA  Sun Microsystems desarrolló, en 1991, el lenguaje de programación orientado a objetos que se conoce como Java. El objetivo era utilizarlo en un set-top box, un tipo de dispositivo que se encarga de la recepción y la descodificación de la señal televisiva. El primer nombre del lenguaje fue Oak, luego se conoció como Green y finamente adoptó la denominación de Java. Hay muchas aplicaciones y sitios web que no funcionarán a menos que tenga Java instalado y cada día se crean más. Java es rápido, seguro y fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde consolas para juegos hasta súper computadoras, desde teléfonos móviles hasta Internet, Java está en todas partes.
  • 3. ALGUNOS CONTENEDORES EN JAVA Jframe Jpanel Layout
  • 4. Contenedor JFrame  JFrame es una clase utilizada en Swing (biblioteca gráfica) para generar ventanas sobre las cuales añadir distintos objetos con los que podrá interactuar o no el usuario. A diferencia de JPanel, JFrame posee algunas nociones típicas de una ventana como minimizar, cerrar, maximizar y poder moverla. Este contenedor es uno de los principales y más usados representa la ventana Principal de nuestra aplicación, en el podemos alojar otros contenedores.
  • 5. Contenedor JPanel  Los JPanel en Java son objetos contenedores, la finalidad de estos objetos es la agrupación de otros objetos tales como botones, campos de texto, etiquetas, selectores, etc; una gran ventaja de Usar JPanel en Java es que podemos manejar la agrupación de una mejor forma, supongamos que tenemos una serie de botones en un panel, y deseamos desactivarlos todos a las vez, en lugar de hacerlo individualmente con los botones, podemos desactivar el panel y con esto los botones.
  • 6. Contenedor Layout  En java, cuando hacemos ventanas, la clase que decide cómo se reparten los botones (Y demás controles) dentro de la ventana se llama Layout. Esta clase es la que decide en qué posición van los botones y demás componentes, si van alineados, en forma de matriz, cuáles se hacen grandes al agrandar la ventana, etc. Otra cosa importante que decide el Layout es qué tamaño es el ideal para la ventana en función de los componentes que lleva dentro.  Con un layout adecuado, el método pack() de la ventana hará que coja el tamaño necesario para que se vea todo lo que tiene dentro.
  • 7. EJEMPLOS: JFRAME EJEMPLO JPANEL EJEMPLO LAYOUT EJEMPLO
  • 8. Recomendaciones  Recomiendo que aquel que esté llevando Java en su universidad u otro lugar, le ponga todo su empeño en el curso ya que java es un lenguaje recomendable a la hora de buscar un trabajo y no tan complicado de aprender ya que no es un lenguaje muy complejo.  No intentes aprender a programar leyendo o viendo vídeo simplemente, muchas veces nos pasamos horas mirando tutoriales como fuera una serie de una película. Ambos casos deben ser apoyados con tocar código e ir practicando poco a poco lo que se está aprendiendo.  Dedica todo el tiempo necesario a configurar tu entorno de programación, poner empeño a lo que estás haciendo.
  • 9. Conclusiones  Mediante la técnica aprendida en el presente curso podemos establecer una solución primitiva de un problema real, tan solo con relacionarlo con objetos lógicos que serán usados para el desarrollo del software.  La programación orientada a objetos permite la optimización del código generado gracias a que mediante técnicas de herencia, atributos estáticos entre otros permiten, que el código sea genérico de manera que sea reutilizable.  Podemos dar a conocer de una forma sencilla los mecanismos que se usan en este nivel de programación, a personas que deseen una explicación rápida y sencilla de lo que es la programación orientada a objetos.
  • 10. Apreciación del Grupo  Nuestra apreciación es que el lenguaje de programación Java es importante para nosotros porque nos posibilita crear o diseñar software y en diferentes plataformas donde se requiere, sin la necesidad de estar modificándolo.
  • 11. Linkografia  https://www.mhe.es/universidad/informatica/8448136640/archivos/ apendice_general_4.pdf  http://definicion.de/java/  http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/programacion-java- eispdm/programacion-java-eispdm.shtml  http://www.htmlpoint.com/guidajava/java_22.htm  https://inforux.wordpress.com/category/jframe/  https://www.java.com/es/download/faq/whatis_java.xml  http://chuwiki.chuidiang.org/index.php?title=Uso_de_Layouts  http://jagonzalez.org/usar-jpanel-en-java/
  • 12. Integrantes:  Rafael Tantalean William  Sanchez Morales Jhon Leles