SlideShare una empresa de Scribd logo
Keikendo: WPF Jutsu!
¿Qué es Keikendo?Arquitectura de proyectos digitalesDiseño de InteracciónGeneración de tecnología y conocimientoけいけんど
¿Cómo lo hacemos?
¿Qué hay al final del túnel?Keikendo.com
Experiencia
¿Cómo organizamos esto?AceiteAguaCacerolaCarneCuchilloHuevosPanPapasPlatoSarténTenedor
¿Pastel de carne?
¿Milanesas con papas fritas?
¿Carne ensobrada sobre huevo agitado y astillas de pan?
Del producto a la experiencia
¿Entonces…?No hay una sola respuestaNo hay una única soluciónDepende del contextoPasamos de ingredientes a producto, servicio y por último experiencia
Experiencias diseñadas
El caso McDonaldsModelo de negocios de comida rápida:bajocosto, altarotaciónOptimización de procesosOfertalimitada
Restaurantetradicional
Restaurante de comida rápida
El usuario en rol activoModelo de negocios de comida rápida:bajocosto, altarotaciónOptimización de procesosOfertalimitadaUsuarioscomo parte del sistemaAutoservicioNo sobremesa
Sillas anti-sobremesa“El comportamiento es función de la persona y su entorno” (Lewin, 1936)Diseñando el entorno, influenciamos el comportamiento17
Experiencias en software
Diseño Centrado en el Usuario: un enfoque opuesto a..Diseñoautoreferencial
Diseñocentrado en la tecnología
Diseñocentrado en sponsors
Diseñocentrado en la competenciaWPF Workflow
Diseño de interacciónDefine el modelo de operaciónde los productos y sistemas con los queinteractúa el usuarioConsidera y modela:Comportamiento del usuarioRespuesta del sistema...paralograrmejoresexperienciaspara la mayor cantidad de usuarios
Diseño con bases racionalesGOMSModeloparapredecirtiempos de operaciónde unainterfaz de usuario0,2 seg.	Tecla / mouse click & release0,4 seg.	Paso mouse   teclado1,1 seg.	Apuntar con el mouse1,35 seg.	Preparación mental nueva tarea?			Respuesta del sistema
CASO ejemplo
Caso de ejemploEntorno:El CEO quiereintroducir un nuevoproductopara el mercado de los restaurants.El equipoesencargado de desarrollarlo.Se utilizaráunametodología agile basada en scrum.El equipodispone de un diseñador de interacción.El productodebedestacarseen el mercado de los restaurants de altarotación.
RPF. Resto PresentationFoundationEjemplo
PrimerosPasosPlantearhipótesissobre los casostípicosIdentificarpartescríticas.Identificarrelaciones y dependencias de funciones.El encargado de la caja solo cobraEl mozo solo describe lo queentregaBuscar un restaurant quetengalascaracterísticasbuscadasparaevaluar.
DefinimosalcanceAdministración de MesasAbrir mesa.Cargarpedido.Cerrar mesa.ReservasReservarpara el mismodía.Reservarpara un día en el futuro.
EvaluarmodeloEvaluacióncompetitivaEvaluacióncualitativa y funcionalFeatures queno consideramosFeatures que son innecesarios o perjudicialesFeatures queno entendemossu valorEvitar un producto“Feature Rich, Quality Starved”
Keikendo: WPF Jutsu!
Keikendo: WPF Jutsu!
Keikendo: WPF Jutsu!
Keikendo: WPF Jutsu!
Validación del Modelo CON USUARIOSEjemplo
¿Queoperaciones se registran?¿Se registra cuando se abre una mesa?No, se registra con el primer pedido.¿Se registra el cierre de una mesa?Si, porque hay que cobrar.¿Es útil o necesaria la presentaciónespacial de las mesas?Cuando llegan varios comensalesLos comensales o el mozo juntan las mesas.
El mozo avisa por control.
De ahí en adelante, se refiere al conjunto usando el número de una de las mesas.Se manejan "slots“.A la noche, x ejemplo, hay un "cena temprano" (8pm a 11 pm) y "cena tarde" (11pm a 1am).De esta manera se resuelve de forma práctica cuando ir "echando gente".¿Con qué precisión manejan las reservas?Desde luego, importa registrar como texto el horario y nombre de la reserva.
Implementación del ModeloEjemplo
Prototipos
Metáforas para Reservas
Slots de reservas
Juntar y SeleccionarJuntar y SeleccionarVersiónbasada en drag&dropVersiónbasada en links
Redefinimos elalcanceCaracterísticas del Sprint 0Se obtuvo un modelo global de operaciónSe generaronartefactospara los desarrolladores.No se definió la estética, si wireframesDuración: 3 días – 2 1/2 personasCaracterísticas del Sprint 1Se refinará el modelo de operacionesEl desarrolladorimplementará la aplicación, sin estilosgráficos.Se comenzará a trabajar la estética.Duración: 5 días – 2 1/2 personas
Keikendo: WPF Jutsu!
Keikendo: WPF Jutsu!
Card SortingAgrupar funcionalidades sobre modelo mental del usuario
Juntar/Seleccionar mesas GOMSAgregarpedido GOMS
Prototipo Final
Windows PresentationFoundation
¿Cómo podemos impementar el prototipo con WinForms?
Diseñador + DeveloperMayor adopción en los diseñadores gráficosIntegración con el código
De diseño a código
De diseño a código
De diseño a código
De diseño a código
De WinForms a WPF
De WinForms a WPFPasamos de  limitarnos por lo técnico, a limitarnos a las necesidades del usuarioNos da la oportunidad de cambiar el paradigma
Migrar no es recompilar
XAML, XAML, XAML
Ya implementamos el prototipo¿Cómo podemos hacer este trabajo repetible?
IxD en el proceso de desarrollo
Keikendo: WPF Jutsu!
¿Quién desarrollasoftware?
¿Quién incorpora diseño de interacción?
“Hay diseños intencionales y otros que se cometen.”Santiago Bustelo.Filósofo Contemporáneo.
Keikendo: WPF Jutsu!
“Hay un punto en el que sólo se puede mover la complejidad de un lugar a otro.”Larry Tesler.Pionero de IxD.
Keikendo: WPF Jutsu!
Ya están diseñando la experiencia del usuario.
Sólo resta que elijan cómo quieren hacerlo.
Modelo de Madurez
Keikendo: WPF Jutsu!
Influencia de la Suerte.Replicabilidad de los Resultados.
ParadojaNiveles 4 y 5Equipo de DesarrolloDiseñador de InteracciónUnaLaSoluciónSoluciónMetodologías Agiles
Repasando AgileManifesto
Repasando AgileEn Scrum…
¿Qué es un Diseñador de Interacción?“Aquel que facilita lo que una persona quiere lograr con otra a través de dispositivos y servicios.”Dan Saffer.Gurú de IxD.
Etapas del proceso deDiseño de InteracciónObjetivos y análisisinicialDecisiones de diseñoiteracionesMantenimiento y validación77
5 Fases de adopción de Metodologías Agiles para DiseñadoresCraig Villamor.Gurú de IxD.
7 Razones por las Cuales Recomendamos Metodologías Agiles
El Diseñador de Interacción en la OrganizaciónCentralizada
El Diseñador de Interacción en la OrganizaciónDistribuida
Estrategia de Integración al Sprint: Dentro del DesarrolloDesarrollo y IxDTiempo
Estrategia de Integración al Sprint: Fuera del DesarrolloInvestigaciónIxDDiseñoDesarrolloTiempo
Qué opción elegir?CentralizadaDistribuidaFuera del DesarrolloDentro del Desarrollo
Depende
Por algún lugar hay que empezar. Consejos para Mañana a la mañana.
Por algún lugar hay que empezar. Consejos para Mañana a la mañana.Sincerar el Diseño
Por algún lugar hay que empezar. Consejos para Mañana a la mañana.Involucrar al Usuario (No sólo al Cliente)Salesforce.com planea 1 año de pruebas antes de saber qué se va a probar.Empezá por planear 1 hora.
Por algún lugar hay que empezar. Consejos para Mañana a la mañana.Diferenciar Claramente
Por algún lugar hay que empezar. Consejos para Mañana a la mañana.A = ApruebaC = Confecciona
Por algún lugar hay que empezar. Consejos para Mañana a la mañana.La tecnología no es el fin. Es un medio.
Por algún lugar hay que empezar. Consejos para Mañana a la mañana.No cambiar es más costoso.No son males inevitables.
Por algún lugar hay que empezar. Consejos para Mañana a la mañana.¿De qué se queja más tu usuario?Ya tenés por dónde empezar…

Más contenido relacionado

PPTX
Keikendo
PPT
Keikendo - CodeCamp 2010
PDF
Design thinking: explota tu creatividad
PDF
Construyendo el Producto Minimo Viable con User Story Mapping
PDF
Betabeers Barcelona - Buenas prácticas
PDF
Agile Inception Deck
PDF
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
PPTX
Modelo sistemático de testeo con usuarios para startups
Keikendo
Keikendo - CodeCamp 2010
Design thinking: explota tu creatividad
Construyendo el Producto Minimo Viable con User Story Mapping
Betabeers Barcelona - Buenas prácticas
Agile Inception Deck
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
Modelo sistemático de testeo con usuarios para startups

La actualidad más candente (18)

PPTX
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
PPT
Pensamiento agil, un estilo de vida!
PDF
Designer vs Front-end - DrupalCampES 2018 Alicante
PDF
Taller Agile Inception Deck
PDF
01. Prototipado rápido: teoría
PPT
Scrum ¿Qué es y porqué debería interesarme? - UNMSM
PPTX
Lean startup
PDF
Clase 02 Scrum
PPTX
Mobile design 02 Recomendaciones para el diseño de aplicaciones móviles
PDF
Agile Inception
PDF
User Story Mapping - Proceso de construcción
PDF
Diseño de interacción, Prototipado y Testing
PDF
01. Taller UX - Prototipado Rápido: Actividades
PPTX
Taller Prototipos EngineUp Peru
PDF
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
PDF
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
PDF
Diseño basado en datos y el rol del UI en un proyecto CRO
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
Pensamiento agil, un estilo de vida!
Designer vs Front-end - DrupalCampES 2018 Alicante
Taller Agile Inception Deck
01. Prototipado rápido: teoría
Scrum ¿Qué es y porqué debería interesarme? - UNMSM
Lean startup
Clase 02 Scrum
Mobile design 02 Recomendaciones para el diseño de aplicaciones móviles
Agile Inception
User Story Mapping - Proceso de construcción
Diseño de interacción, Prototipado y Testing
01. Taller UX - Prototipado Rápido: Actividades
Taller Prototipos EngineUp Peru
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Diseño basado en datos y el rol del UI en un proyecto CRO
Publicidad

Similar a Keikendo: WPF Jutsu! (20)

PPT
Proceso Unificado de Desarrollo
PDF
Cmmi agile - agil tourccs 2012 - cg
PPTX
UX - Experiencia de usuario
PDF
Human centered design
PPTX
MODELO DE DESARRROLLO DE SOFTWARE
PPSX
Modelos de Procesos del Software Grupo 1
PDF
Pruebas de software con Microsoft Visual Studio 2013 y Visual Studio Online
PPTX
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
PPTX
Construcción unidad completa yanelkys reyes
PPTX
PPTX
Metodologias agiles
PPTX
Modelos de desarrollo del software
PPTX
Desarrollo rápido de aplicaciones (rad)
PPTX
Metodologias de analisis y diseño de sistemas
PPTX
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
PPTX
Programación modelo extrema XP, metodología ágil
PDF
Integración de Lean UX en Scrum
PDF
Integración de Lean UX en Scrum
Proceso Unificado de Desarrollo
Cmmi agile - agil tourccs 2012 - cg
UX - Experiencia de usuario
Human centered design
MODELO DE DESARRROLLO DE SOFTWARE
Modelos de Procesos del Software Grupo 1
Pruebas de software con Microsoft Visual Studio 2013 y Visual Studio Online
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Construcción unidad completa yanelkys reyes
Metodologias agiles
Modelos de desarrollo del software
Desarrollo rápido de aplicaciones (rad)
Metodologias de analisis y diseño de sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Programación modelo extrema XP, metodología ágil
Integración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en Scrum
Publicidad

Último (20)

PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
taller de informática - LEY DE OHM
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx

Keikendo: WPF Jutsu!

Notas del editor

  • #3: ¿Qué es Keikendo?
  • #7: ¿Cómo organizamos esto?Repasemos la lista de elementos.
  • #8: O sino un pastel de carne.
  • #9: O porque no una milanesa con puré.
  • #10: Y si queremos hacer complejo, podemos obtener carne ensobrada en astilla de pan con huevo agitado.
  • #11: La experiencia es un valor económico.Para saber más: B. Joseph Pine II y James H. Gilmore, The Experience Economy (1999)
  • #12: ¿Cuál es el principio de orden que usás? No hay un único principio, no hay una única solución, y dependen del contexto.En los negocios tenemos un elemento muy importante que es el usuario y cliente, que no resulta ser el principio de orden más usado.
  • #13: Que la experiencia sea un resultado intencional, implica diseñarla.
  • #14: Pero no solamente se diseña experiencia en tecnología, también en otros negocios, como en McDonalds. Se diseña la experiencia de compra y el recorrido que tienen que hacer sus usuarios. Porqué? McNegocio (original, no el financiero): alta rotación. Servir rápido es valor para el cliente.
  • #17: Cuando el usuario está en rol activo, tenemos que lograr que participe correctamente del modelo.Si logramos que deje la mesa libre en cuanto termina de comer, es valor para nosotros también.¿Cómo logramos que el usuario lo haga por su propia voluntad?
  • #19: ¿Y en software? Contrastemos el ejemplo de McDonalds con el recorrido que tienen que hacer los usuarios con el mouse ¿Ven las mediciones?Fuente: The Science Behind Great User Interfaces, presentación de Alex Souza,Designer Marketing Manager – Microsoft Latam (- http://ppgplaces.com/asouza/?p=3)
  • #27: La clave al plantearcasostípicoses lo quenosotrospensamosque son casostípicos (Hipótesis).
  • #30: Ejemplos de la vida real encontrados en Internet.
  • #31: Ejemplos de la vida real encontrados en Internet.
  • #32: Ejemplos de la vida real encontrados en Internet.
  • #37: Lo q se me ocurre: los slots nos permiten mostrar en la mesa, en qué turno o turnos estaría reservada. En el ejemplo, uso ubicación y colores (redundancia) para marcar qué slots están ocupados, de un conjunto de 6:Habia contado 6 slots, pero me faltaba el nuevo "brunch". Los siguientes 7 slots serían bastante estándar, podemos suponer q el boliche customice cantidad y código de colores:- Desayuno- Brunch- Almuerzo 1- Almuerzo 2- Merienda / Café- Cena 1- Cena 2También puede ser piola para el restobar tener registrado quién trabaja en cada turno, pero creo q  excede nuestro alcance.
  • #39: Proceso de desarrollo de Wireframes y Prototipos.
  • #40: Planteamos diversas posibilidades, incluidas metáforas como el TimeMachine. Consideramos cuanto aportaba cada posibilidad. El problema era resolver los distintos modos de operación (sujeto / verbo / objeto), y lograr elementos y lenguaje de operación coherentes e integrados en toda la aplicación. Para reservas, consideramos la idea de seleccionar una mesa y luego cargarle la fecha. Pero en el caso de uso, la prioridad está invertida: primero necesito ver cómo será el restaurant en esa fecha, qué lugares tengo disponibles, y recién después indicar la mesa.Para reservas, consideramos la idea de seleccionar una mesa y luego cargarle la fecha. Pero en el caso de uso, la prioridad está invertida: primero necesito ver cómo será el restaurant en esa fecha, qué lugares tengo disponibles, y recién después indicar la mesa.
  • #48: En el prototipo final, se ajustaron los contrastes para lograr una visión clara de las mesas reservadas y ocupadas.
  • #57: Ya no esquepuedohacer, sinoquequierohacer
  • #59: Portabilidad.
  • #65: TODOS diseñamos la interacción.
  • #84: Viaje en el Tiempo del IxDesigner.
  • #86: Es necesario entender las características de cada organización/equipo.
  • #88: - “Ni nombre es Sebastián, hace 10 años programo y quiero diseñar mejor la experiencia de mi usuario.”
  • #91: - Se puede empezar por pensar en qué actividades se pueden realizar sin involucrar a un Diseñador de Interacción. Esta solución es momentánea, hasta que adaptemos nuestro equipo a las nuevas prácticas.