SlideShare una empresa de Scribd logo
El entorno de marketing
Capítulo 3
3 - 1
1. Describir las fuerzas del entorno
2. Explicar cómo los cambios en los
entornos demográfico y económico
afectan las decisiones de marketing
3. Identificar las principales tendencias
en los entornos natural y tecnológico
de la empresa
4. Explicar los principales cambios en los
entornos político y cultural
5. Analizar la manera en que las
compañías pueden reaccionar al
entorno de marketing
Objetivos de aprendizaje
3 - 2
Hechos
• Casi un tercio de los
hogares hispanos o latinos
perciben ingresos anuales
superiores a los $50 mil
• El poder de compra hispano
creció un 160 por ciento de
1990 a 2002, y se espera
que de ese año a 2007 lo
hará a razón del 315 por
ciento
Caso de estudio
Marketing para el mercado de los
hispanos en Estados Unidos
Iniciativas de marketing
• En la sección de bebidas de
casi cualquier farmacia
Walgreens de Miami hay
refrescos Jarritos o Sangría
Señorial
• Wal-Mart ofrece desde hace
tiempo publicaciones en
español y transferencias de
dinero hacia América Latina
3 - 3
El entorno de marketing
Entorno de marketing:
Actores y fuerzas externas al marketing que
afectan la capacidad de la gerencia marketing
para crear y mantener relaciones exitosas con
sus clientes meta
Microentorno
Consiste en los actores cercanos a la
compañía
Macroentorno
Incluye las fuerzas sociales más grandes
Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
3 - 4
 La gerencia toma en
cuenta a toros grupos
de la compañía como
finanzas, investigación
y desarrollo, compras,
operaciones y
contabilidad
 Los gerentes de
marketing toman
decisiones de acuerdo
con las estrategias y
los planes diseñados
con la alta gerencia
Microentorno
Actores
1. La empresa
2. Proveedores
3. Canales de
distribución
4. Clientes
5. Competidores
6. Públicos
Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
3 - 5
 Los gerentes de
marketing deben
vigilar la
disponibilidad del
abasto y las
tendencias en los
precios
 La buena
administración de
las relaciones con
los asociados es
esencial
Actores
1. La empresa
2. Proveedores
3. Canales de
distribución
4. Clientes
5. Competidores
6. Públicos
Microentorno
Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
3 - 6
 Ayudan a la compañía a
promover, vender y
distribuir sus bienes a
los consumidores finales
 Incluyen distribuidores,
empresas de
distribución física,
agencias de servicios de
marketing e
intermediarios
financieros
 La buena administración
de las relaciones con los
asociados es esencial
Actores
Microentorno
1. La empresa
2. Proveedores
3. Canales de
distribución
4. Clientes
5. Competidores
6. Públicos
Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
3 - 7
 Los cinco tipos de
mercados de clientes
• Mercados de
consumidores
• Mercados de
negocios
• Mercados de
distribuidores
• Mercados del
sector público
• Mercados
internacionales
Actores
Microentorno
1. La empresa
2. Proveedores
3. Canales de
distribución
4. Clientes
5. Competidores
6. Públicos
Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
3 - 8
 El análisis de la
competencia es
crítico para el éxito
de la empresa
 Los gerentes de
marketing deben
vigilar las ofertas de
sus competidores
para crear una
ventaja estratégica
Actores
Microentorno
1. La empresa
2. Proveedores
3. Canales de
distribución
4. Clientes
5. Competidores
6. Públicos
Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
3 - 9
 Un grupo que tiene un
interés real o potencial en
la capacidad de una
organización para
alcanzar sus objetivos, o
ejercer un impacto sobre
ella
 Las siete clases de
públicos incluyen:
• Financieros
• Medios de
comunicación
• Gubernamentales
• Acción ciudadana
• Locales
• Generales
• Internos
Actores
Microentorno
1. La empresa
2. Proveedores
3. Canales de
distribución
4. Clientes
5. Competidores
6. Públicos
Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
3 - 10
Fuerzas del marcoentorno
El macroentorno
Demográficas
Económicas
Naturales
Tecnológicas
Políticas
Culturales
Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
3 - 11
Entorno demográfico
Entorno demográfico:
 El estudio de las poblaciones
humanas en términos de magnitud,
densidad, ubicación, edad, sexo,
raza, ocupación y otros datos
estadísticos
Objetivo 2: Explicar cómo los cambios en los entornos demográficos y económicos afectan el marketing
3 - 12
• La tendencia demográfica
individual más importante de
Estados Unidos es la estructura de
edades cambiante en la población
• Los tres grupos más grandes son
los baby boomers, la generación X,
y la generación Y
Entorno demográfico
Objetivo 2: Explicar cómo los cambios en los entornos demográficos y económicos afectan el marketing
3 - 13
• Personas que nacieron
entre 1946 y 1964
• Representan el 28%
de la población; ganan
50% de todos los
ingresos personales
• Existen muchos
segmentos dentro del
grupo de los baby
boomers
• A medida que maduran
entran en sus años de
mayores ganancias
Baby Boomers
Generación X
Generación Y
Generaciones clave
Entorno demográfico
Objetivo 2: Explicar cómo los cambios en los entornos demográficos y económicos afectan el marketing
3 - 14
• Personas que nacieron
entre 1965 y 1976
• Primeros “niños llave”
• Mantienen una
perspectiva económica
cautelosa
• Responden a compañías
socialmente
responsables
• Para el 2010 constituirán
el mercado principal de
casi cualquier categoría
de productos
Entorno demográfico
Objetivo 2: Explicar cómo los cambios en los entornos demográficos y económicos afectan el marketing
Baby Boomers
Generación X
Generación Y
Generaciones clave
3 - 15
• Personas que nacieron
entre 1977 y 1994
• Este grupo de 72
millones es casi tan
grande como el de sus
padres los baby boomers
• Nuevos productos,
servicios, y medios
atienden a la Generación
Y
• Un mercado meta
desafiante para los
mercadólogos
Entorno demográfico
Objetivo 2: Explicar cómo los cambios en los entornos demográficos y económicos afectan el marketing
Baby Boomers
Generación X
Generación Y
Generaciones clave
3 - 16
Entorno natural
Entorno natural:
 Abarca los recursos naturales que los
gerentes de marketing necesitan
como insumos o que son afectados
por las actividades de marketing
Tendencias
 Escasez de materias primas
 Aumento en la contaminación
 Creciente intervención del gobierno
Objetivo 3: Identificar las tendencias en los entornos natural y tecnológico
3 - 17
Entorno tecnológico
 La fuerza más poderosa que está
determinando nuestro destino
 Fuerza que cambia con rapidez y
crea muchas nuevas oportunidades
de marketing, pero al mismo tiempo
hace obsoletos a muchos productos
existentes
Objetivo 3: Identificar las tendencias en los entornos natural y tecnológico
3 - 18
Entorno político
Consiste en leyes, instituciones
gubernamentales y grupos de presión
que influyen en diferentes
organizaciones e individuos en una
determinada sociedad y los limitan
 La legislación que se ejerce sobre los
negocios alrededor del mundo se ha
incrementado
 Las leyes protegen a las compañías, a los
consumidores y a los intereses de la
sociedad
 Mayor enfásis en las acciones éticas y
socialmente responsables
Objetivo 4: Explicar los entornos político y cultural
3 - 19
Marketing relacionado
con las causas
• Los mercadólogos crean un vínculo entre
la marca y una organización caritativa
• Demuestra su responsabilidad social
• Ayuda a crear una imagen de marca
positiva
• Los ejemplos incluyen Box Tops for
Education de General Mills, Tang y las
Madres en contra del manejo bajo la
influencia del alcohol, Eddie Bauer y las
escuelas locales
Objetivo 4: Explicar los entornos político y cultural
3 - 20
Entorno cultural
Conformado por instituciones y
otras fuerzas que influyen en los
valores, las percepciones, las
preferencias y las conductas
fundamentales de una sociedad.
Objetivo 4: Explicar los entornos político y cultural
3 - 21
Marketing Management
Sí misma
 Se identifican con las
marcas para obtener
la autorrealización
Los demás
 Cambio reciente de
una sociedad del
“yo” a una del
“nosotros”
Las organizaciones
 Marcada disminución
de la confianza y
lealtad hacia los
negocios
La sociedad
 El patriotismo se ha
incrementado
La naturaleza
 Segmento de
consumidores de
“estilos de vida
saludables y a favor de
la sustentabilidad”
(LOHAS)
El universo
 Incluye la religión y la
espiritualidad
El entorno cultural incluye
las percepciones de la gente de…
Objetivo 4: Explicar los entornos político y cultural
3 - 22
Cómo responder al
entorno de marketing
“Existen tres clases de compañías:
las que hacen que las cosas
sucedan, las que observan las cosas
que suceden y las que se preguntan
qué está sucediendo”.
Objetivo 5: Analizar la manera en que las compañías reaccionan al entorno de marketing

Más contenido relacionado

PPSX
Evolución de las ventas.
PPTX
Cuentas nacionales
PDF
PPT
Mercadotecnia capitulo 7
PDF
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
PPTX
Activos que se negocian en la Bolsa de Valores de Londres y Francfurt
PDF
Análisis del entorno de marketing
PDF
El deflactor del pib se define como el cociente entre el pib nominal y el pib...
Evolución de las ventas.
Cuentas nacionales
Mercadotecnia capitulo 7
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
Activos que se negocian en la Bolsa de Valores de Londres y Francfurt
Análisis del entorno de marketing
El deflactor del pib se define como el cociente entre el pib nominal y el pib...

La actualidad más candente (20)

PPT
Evolucion marketing
PPTX
Caso Red Bull Social Media
PPT
Jumbo comunicacion estrategica
PDF
Mercadotecnia social
PDF
Metodo de caso lógico pollo campero
PDF
Ben & Jerry's: retos y oportunidades de la RSC en la hora de hacer negocios-
PDF
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
PPT
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
PPT
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
PPTX
Mercadotecnia de-productos-internacionales
PDF
Estudio de mercado de producto
PPTX
Teoría del Consumidor
PPT
La evolucion del marketing
PDF
La Moradita de Inca Kola
PPTX
Las relaciones publicas 2
PPTX
Ciclo economico 2012 cep
PPTX
AGREGADOS ECONÓMICOS
PPT
Competencia perfecta
PDF
Mercadotecnia social
Evolucion marketing
Caso Red Bull Social Media
Jumbo comunicacion estrategica
Mercadotecnia social
Metodo de caso lógico pollo campero
Ben & Jerry's: retos y oportunidades de la RSC en la hora de hacer negocios-
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Mercadotecnia de-productos-internacionales
Estudio de mercado de producto
Teoría del Consumidor
La evolucion del marketing
La Moradita de Inca Kola
Las relaciones publicas 2
Ciclo economico 2012 cep
AGREGADOS ECONÓMICOS
Competencia perfecta
Mercadotecnia social
Publicidad

Destacado (20)

PPT
2. El ambiente de la Mercadotecnia
PDF
Adolescencia 7 reglas para padres de adolescentes
PPTX
PPTX
Miromina estrategia trabajo
PPSX
4. entorno del marketing
PPT
Entorno socio politico y legal 2
PPTX
Grafico de influencias, matriz dofa y matriz peea fvi ( yulimar jimenez wil...
PPT
Mkt clase 02 - entorno del marketing
 
PPTX
EL ENTORNO DEL MARKETING
PPSX
Las organizaciones como cerebros - Parte 2 - Otra forma de comprender, diseñ...
PPTX
Presentacion rentahouse
PDF
Marketing Social
PPT
Marketing Social
PPTX
MARKETING SOCIAL !!
PPTX
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
PPTX
Entorno del Marketing
PPT
Marketing Social
PDF
Entorno demográfico
PPT
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
PDF
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y LAS CAPACIDADES EN LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS...
2. El ambiente de la Mercadotecnia
Adolescencia 7 reglas para padres de adolescentes
Miromina estrategia trabajo
4. entorno del marketing
Entorno socio politico y legal 2
Grafico de influencias, matriz dofa y matriz peea fvi ( yulimar jimenez wil...
Mkt clase 02 - entorno del marketing
 
EL ENTORNO DEL MARKETING
Las organizaciones como cerebros - Parte 2 - Otra forma de comprender, diseñ...
Presentacion rentahouse
Marketing Social
Marketing Social
MARKETING SOCIAL !!
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
Entorno del Marketing
Marketing Social
Entorno demográfico
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y LAS CAPACIDADES EN LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS...
Publicidad

Similar a Mercadotecnia 3 (20)

PDF
Unidad 2 mercadotecnia general
DOCX
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
DOCX
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
PPTX
Marketing y Medio Ambiente
PDF
Entorno de mercadotecnia de la empresa y sus competidores
PPT
Entorno de-marketing 2015
PPT
Mercadoint
DOC
Fundamentos de Mercadotecnia
PPTX
3.- ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING.pptx
PPT
Modulo I Mercadotecnia
PPTX
Global vision
PPT
Trabajo practico marketing
PDF
Macro y microambiente
PDF
Ambiente empresarial
PPTX
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
PDF
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pdf
PPTX
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
PPT
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
PDF
Mercadotecnia internacional
PPTX
Aspectos generales
Unidad 2 mercadotecnia general
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
Marketing y Medio Ambiente
Entorno de mercadotecnia de la empresa y sus competidores
Entorno de-marketing 2015
Mercadoint
Fundamentos de Mercadotecnia
3.- ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING.pptx
Modulo I Mercadotecnia
Global vision
Trabajo practico marketing
Macro y microambiente
Ambiente empresarial
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pdf
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
Mercadotecnia internacional
Aspectos generales

Más de Celeste Che (20)

PPTX
Presentacion de comunicacion oral
PPTX
Control
PPTX
Presentacion motivacion
PPT
Talento Humano Capitulo 11
PPT
Talento Humano Capitulo 10
PPT
Talento Humano Capitulo 8
PPT
Talento Humano capitulo 6
PPT
Talento Humano Capitulo 9
PPT
Mercadotecnia capitulo 10
PPT
Mercadotecnia capitulo 9
PPT
Mercadotecnia Capitulo 6
PPT
Mercadotecnia capitulo 8
PDF
Cap4 rrhh
PDF
Cap2 rrhh
PDF
Cap1 rrhh
PDF
11e cap3 rrhh
PDF
Cap5 rrhh
PDF
Mercadotecnia 5
PDF
Mercadotecnia 2
PDF
Mercadotecnia 1
Presentacion de comunicacion oral
Control
Presentacion motivacion
Talento Humano Capitulo 11
Talento Humano Capitulo 10
Talento Humano Capitulo 8
Talento Humano capitulo 6
Talento Humano Capitulo 9
Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 9
Mercadotecnia Capitulo 6
Mercadotecnia capitulo 8
Cap4 rrhh
Cap2 rrhh
Cap1 rrhh
11e cap3 rrhh
Cap5 rrhh
Mercadotecnia 5
Mercadotecnia 2
Mercadotecnia 1

Mercadotecnia 3

  • 1. El entorno de marketing Capítulo 3
  • 2. 3 - 1 1. Describir las fuerzas del entorno 2. Explicar cómo los cambios en los entornos demográfico y económico afectan las decisiones de marketing 3. Identificar las principales tendencias en los entornos natural y tecnológico de la empresa 4. Explicar los principales cambios en los entornos político y cultural 5. Analizar la manera en que las compañías pueden reaccionar al entorno de marketing Objetivos de aprendizaje
  • 3. 3 - 2 Hechos • Casi un tercio de los hogares hispanos o latinos perciben ingresos anuales superiores a los $50 mil • El poder de compra hispano creció un 160 por ciento de 1990 a 2002, y se espera que de ese año a 2007 lo hará a razón del 315 por ciento Caso de estudio Marketing para el mercado de los hispanos en Estados Unidos Iniciativas de marketing • En la sección de bebidas de casi cualquier farmacia Walgreens de Miami hay refrescos Jarritos o Sangría Señorial • Wal-Mart ofrece desde hace tiempo publicaciones en español y transferencias de dinero hacia América Latina
  • 4. 3 - 3 El entorno de marketing Entorno de marketing: Actores y fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la gerencia marketing para crear y mantener relaciones exitosas con sus clientes meta Microentorno Consiste en los actores cercanos a la compañía Macroentorno Incluye las fuerzas sociales más grandes Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
  • 5. 3 - 4  La gerencia toma en cuenta a toros grupos de la compañía como finanzas, investigación y desarrollo, compras, operaciones y contabilidad  Los gerentes de marketing toman decisiones de acuerdo con las estrategias y los planes diseñados con la alta gerencia Microentorno Actores 1. La empresa 2. Proveedores 3. Canales de distribución 4. Clientes 5. Competidores 6. Públicos Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
  • 6. 3 - 5  Los gerentes de marketing deben vigilar la disponibilidad del abasto y las tendencias en los precios  La buena administración de las relaciones con los asociados es esencial Actores 1. La empresa 2. Proveedores 3. Canales de distribución 4. Clientes 5. Competidores 6. Públicos Microentorno Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
  • 7. 3 - 6  Ayudan a la compañía a promover, vender y distribuir sus bienes a los consumidores finales  Incluyen distribuidores, empresas de distribución física, agencias de servicios de marketing e intermediarios financieros  La buena administración de las relaciones con los asociados es esencial Actores Microentorno 1. La empresa 2. Proveedores 3. Canales de distribución 4. Clientes 5. Competidores 6. Públicos Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
  • 8. 3 - 7  Los cinco tipos de mercados de clientes • Mercados de consumidores • Mercados de negocios • Mercados de distribuidores • Mercados del sector público • Mercados internacionales Actores Microentorno 1. La empresa 2. Proveedores 3. Canales de distribución 4. Clientes 5. Competidores 6. Públicos Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
  • 9. 3 - 8  El análisis de la competencia es crítico para el éxito de la empresa  Los gerentes de marketing deben vigilar las ofertas de sus competidores para crear una ventaja estratégica Actores Microentorno 1. La empresa 2. Proveedores 3. Canales de distribución 4. Clientes 5. Competidores 6. Públicos Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
  • 10. 3 - 9  Un grupo que tiene un interés real o potencial en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos, o ejercer un impacto sobre ella  Las siete clases de públicos incluyen: • Financieros • Medios de comunicación • Gubernamentales • Acción ciudadana • Locales • Generales • Internos Actores Microentorno 1. La empresa 2. Proveedores 3. Canales de distribución 4. Clientes 5. Competidores 6. Públicos Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
  • 11. 3 - 10 Fuerzas del marcoentorno El macroentorno Demográficas Económicas Naturales Tecnológicas Políticas Culturales Objetivo 1: Describir las fuerzas del entorno
  • 12. 3 - 11 Entorno demográfico Entorno demográfico:  El estudio de las poblaciones humanas en términos de magnitud, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otros datos estadísticos Objetivo 2: Explicar cómo los cambios en los entornos demográficos y económicos afectan el marketing
  • 13. 3 - 12 • La tendencia demográfica individual más importante de Estados Unidos es la estructura de edades cambiante en la población • Los tres grupos más grandes son los baby boomers, la generación X, y la generación Y Entorno demográfico Objetivo 2: Explicar cómo los cambios en los entornos demográficos y económicos afectan el marketing
  • 14. 3 - 13 • Personas que nacieron entre 1946 y 1964 • Representan el 28% de la población; ganan 50% de todos los ingresos personales • Existen muchos segmentos dentro del grupo de los baby boomers • A medida que maduran entran en sus años de mayores ganancias Baby Boomers Generación X Generación Y Generaciones clave Entorno demográfico Objetivo 2: Explicar cómo los cambios en los entornos demográficos y económicos afectan el marketing
  • 15. 3 - 14 • Personas que nacieron entre 1965 y 1976 • Primeros “niños llave” • Mantienen una perspectiva económica cautelosa • Responden a compañías socialmente responsables • Para el 2010 constituirán el mercado principal de casi cualquier categoría de productos Entorno demográfico Objetivo 2: Explicar cómo los cambios en los entornos demográficos y económicos afectan el marketing Baby Boomers Generación X Generación Y Generaciones clave
  • 16. 3 - 15 • Personas que nacieron entre 1977 y 1994 • Este grupo de 72 millones es casi tan grande como el de sus padres los baby boomers • Nuevos productos, servicios, y medios atienden a la Generación Y • Un mercado meta desafiante para los mercadólogos Entorno demográfico Objetivo 2: Explicar cómo los cambios en los entornos demográficos y económicos afectan el marketing Baby Boomers Generación X Generación Y Generaciones clave
  • 17. 3 - 16 Entorno natural Entorno natural:  Abarca los recursos naturales que los gerentes de marketing necesitan como insumos o que son afectados por las actividades de marketing Tendencias  Escasez de materias primas  Aumento en la contaminación  Creciente intervención del gobierno Objetivo 3: Identificar las tendencias en los entornos natural y tecnológico
  • 18. 3 - 17 Entorno tecnológico  La fuerza más poderosa que está determinando nuestro destino  Fuerza que cambia con rapidez y crea muchas nuevas oportunidades de marketing, pero al mismo tiempo hace obsoletos a muchos productos existentes Objetivo 3: Identificar las tendencias en los entornos natural y tecnológico
  • 19. 3 - 18 Entorno político Consiste en leyes, instituciones gubernamentales y grupos de presión que influyen en diferentes organizaciones e individuos en una determinada sociedad y los limitan  La legislación que se ejerce sobre los negocios alrededor del mundo se ha incrementado  Las leyes protegen a las compañías, a los consumidores y a los intereses de la sociedad  Mayor enfásis en las acciones éticas y socialmente responsables Objetivo 4: Explicar los entornos político y cultural
  • 20. 3 - 19 Marketing relacionado con las causas • Los mercadólogos crean un vínculo entre la marca y una organización caritativa • Demuestra su responsabilidad social • Ayuda a crear una imagen de marca positiva • Los ejemplos incluyen Box Tops for Education de General Mills, Tang y las Madres en contra del manejo bajo la influencia del alcohol, Eddie Bauer y las escuelas locales Objetivo 4: Explicar los entornos político y cultural
  • 21. 3 - 20 Entorno cultural Conformado por instituciones y otras fuerzas que influyen en los valores, las percepciones, las preferencias y las conductas fundamentales de una sociedad. Objetivo 4: Explicar los entornos político y cultural
  • 22. 3 - 21 Marketing Management Sí misma  Se identifican con las marcas para obtener la autorrealización Los demás  Cambio reciente de una sociedad del “yo” a una del “nosotros” Las organizaciones  Marcada disminución de la confianza y lealtad hacia los negocios La sociedad  El patriotismo se ha incrementado La naturaleza  Segmento de consumidores de “estilos de vida saludables y a favor de la sustentabilidad” (LOHAS) El universo  Incluye la religión y la espiritualidad El entorno cultural incluye las percepciones de la gente de… Objetivo 4: Explicar los entornos político y cultural
  • 23. 3 - 22 Cómo responder al entorno de marketing “Existen tres clases de compañías: las que hacen que las cosas sucedan, las que observan las cosas que suceden y las que se preguntan qué está sucediendo”. Objetivo 5: Analizar la manera en que las compañías reaccionan al entorno de marketing