SlideShare una empresa de Scribd logo
La administración estratégica de recursos
humanos y el tablero de control
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–1
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–2
Después de estudiar este capítulo, usted será capaz de:
1. Describir los pasos del proceso de administración
estratégica.
2. Explicar y dar ejemplos de cada tipo de estrategia
competitiva y para toda la compañía.
3. Explicar qué es un sistema de administración de
recursos humanos orientado a una estrategia y por
qué es importante.
4. Ilustrar y explicar cada uno de los siete pasos del
enfoque de tablero de control (HR Scorecard) para
crear sistemas de administración de recursos
humanos.
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–3
Proceso de administración estratégica
• Administración estratégica
 Proceso de identificar y ejecutar la misión de la
organización de manera que sus capacidades
coincidan con las demandas de su entorno.
• Estrategia
 Línea de acción seleccionada.
• Plan estratégico
 La manera en que una organización intenta
equilibrar sus fortalezas y debilidades internas
con las oportunidades y amenazas externas para
mantener una ventaja competitiva en el largo plazo.
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–4
Visión y misión de la compañía
• Visión
 Declaración general de la dirección, la cual provoca
emociones en los miembros de la organización.
• Misión
 Explica qué es la empresa, qué hace y a dónde se
dirige.
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–5
FIGURA 3–1 El proceso de administración estratégica
Paso 1:
Definir el
negocio
actual y su
misión
Paso 2:
Realizar
auditorías
externas e
internas
Paso 3:
Formular
nuevas
declaraciones
de misión y de
negocios
Paso 4:
Traducir
la misión
en
metas
Paso 5:
Formular
estrategias
para lograr las
metas
estratégicas
Paso 6:
Implantar la
estrategia
Paso 7:
Evaluar el
desempeño
Planeación estratégica
Ejecución
estratégica
Evaluación
estratégica
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–6
FIGURA 3–2 Un cuadro FODA
Fortalezas
Ejemplo: un
fuerte grupo de
investigadores
Debilidades
Ejemplo:
maquinaria
obsoleta
Oportunidades
Ejemplo:
expandirse a los
mercados en
China
Amenazas
Ejemplo: fusión de
dos competidores
para formar una
empresa más
fuerte
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–7
FIGURA 3–4 Relaciones entre estrategias en empresas con diversos negocios
Estrategia
corporativa
Negocio 1
Estrategia
competitiva
Negocio 2
Estrategia
competitiva
Negocio 3
Estrategia
competitiva
Estrategias
funcionales
Estrategias
funcionales
Estrategias
funcionales
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–8
Tipos de estrategias
Estrategia de
diversificación
Estrategia de
expansión
geográfica
Estrategia de
integración
vertical
Estrategias a
nivel corporativo
Estrategia de
consolidación
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–9
Tipos de estrategias (cont.)
Liderazgo en
costo
Enfoque / nicho
Estrategias
competitivas a
nivel negocio
Diferenciación
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–10
Lograr un ajuste estratégico
• Punto de vista del “ajuste” (Porter)
 Todas las actividades de la empresa se diseñan o
ajustan a la estrategia elegida de manera que las
estrategias funcionales apoyen a las estrategias
corporativas y competitivas.
• Apalancamiento (Hamel y Prahalad)
 “Aprovechar” el apalancamiento de los recursos
—complementar los que se tienen y hacer más con
ellos— puede ser más importante que sólo ajustar
el plan estratégico a los recursos actuales.
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–11
Administración estratégica de
recursos humanos
• Administración estratégica de recursos
humanos
 Vinculación de la ARH con las metas y objetivos
estratégicos, con el fin de mejorar el desempeño del
negocio y desarrollar la cultura organizacional que
fomente la innovación y la flexibilidad.
 Involucra formular y ejecutar sistemas de RH (políticas y
actividades de RH) que producen en los empleados las
competencias y los comportamientos que la empresa
necesita para lograr sus metas estratégicas.
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–12
Retos estratégicos de recursos humanos
Esfuerzos para
mejorar la
productividad y
el desempeño
corporativos
Mayor
participación
del equipo de RH
en el diseño
de planes
estratégicos
Retos
estratégicos
básicos
Papel ampliado de
los empleados en
los esfuerzos para
mejorar la
organización
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–13
Papeles estratégicos de la
administración de recursos humanos
Papel de la
ejecución
estratégica
Papeles de la
planeación
estratégica
Papel de la
formulación de
la estrategia
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–14
Creación del sistema de administración
estratégica de recursos humanos
Profesionales
de recursos
humanos
Comportamientos
y competencias
de empleados
Componentes de un
sistema estratégico
de ARH
Prácticas y
políticas de
recursos
humanos
© 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–15
FIGURA 3–A1 Relaciones básicas del tablero de control de HR
Actividades
de RH
Desempeño
organizacional
Nuevas
conductas
de los
empleados
Resultados
organizacionales
estratégicamente
relevantes
Logro de
las metas
estratégicas

Más contenido relacionado

PPTX
Cmi katia palencia
PPTX
Implementación de estrategias..
PPTX
Implementacion estrategica
PPTX
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
PPTX
Expo gerencia
PPTX
Planeación y Gerencia Estratégica
DOCX
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
PPTX
Implantacion de estrategias
Cmi katia palencia
Implementación de estrategias..
Implementacion estrategica
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Expo gerencia
Planeación y Gerencia Estratégica
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Implantacion de estrategias

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Gerencia Estratégica en la Organización
PPTX
Diapositivas elementos e implementación estrategica
PPTX
Enfoques medicion efectividad organizacional
DOCX
Administración estratégica
PPTX
Administracion estrategica.presentacion
PPTX
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
PPTX
Modelo Hoshhin Kanri
DOCX
Planeacion estrategica
DOCX
Planeacion estrategica
PPTX
Administracion estrategica
PPTX
Estrategia
PDF
Planificacion estrategica paso a paso
PPTX
Administracion Estrategica
PPTX
Administración estratégica-lupita hdz banda
PPT
EstategíA Hoshin Kanri
PPTX
Elementos de la administracion estrategica
PDF
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
PPTX
Estrategias empresariales
PPT
Unidad5 implementaciondelaestrategia-090524111051-phpapp01
PPT
Diapositivas robbins-cap-7
La Gerencia Estratégica en la Organización
Diapositivas elementos e implementación estrategica
Enfoques medicion efectividad organizacional
Administración estratégica
Administracion estrategica.presentacion
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Modelo Hoshhin Kanri
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Administracion estrategica
Estrategia
Planificacion estrategica paso a paso
Administracion Estrategica
Administración estratégica-lupita hdz banda
EstategíA Hoshin Kanri
Elementos de la administracion estrategica
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Estrategias empresariales
Unidad5 implementaciondelaestrategia-090524111051-phpapp01
Diapositivas robbins-cap-7
Publicidad

Destacado (20)

PDF
corrigo goes MoJo
PDF
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
PDF
Anatomia y fisiologia del ojo
PPT
Virus informáticos y solucion
PDF
Taller 3 cebek monitorización redes sociales
PPT
Seguridad informatica
PPTX
Teoría del Aprendizaje Significativo
PPT
Virus InformáTicos
DOC
Orientacion Vocacional
PDF
Reglamento De Construcciones
DOCX
La toma de decisiones
DOC
Representacion en numeros de complementos
PDF
Aba guidelines for_asd
PDF
On The Zeros of Certain Class of Polynomials
PPT
joel's Educ331
PPTX
Developing price strategies
DOC
Lets Go On A Bear Hunt
PPT
Evolución humana
PPT
Cadena custodia
PPT
Dce Social Studies Vocabulary
corrigo goes MoJo
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Anatomia y fisiologia del ojo
Virus informáticos y solucion
Taller 3 cebek monitorización redes sociales
Seguridad informatica
Teoría del Aprendizaje Significativo
Virus InformáTicos
Orientacion Vocacional
Reglamento De Construcciones
La toma de decisiones
Representacion en numeros de complementos
Aba guidelines for_asd
On The Zeros of Certain Class of Polynomials
joel's Educ331
Developing price strategies
Lets Go On A Bear Hunt
Evolución humana
Cadena custodia
Dce Social Studies Vocabulary
Publicidad

Similar a 11e cap3 rrhh (20)

DOC
Programa de estudio ii
PPTX
Planificacion estrategica
PPT
Robbins adm10ed cap08
PPT
Robbins adm10ed cap08
PDF
Capitulos 1234
PDF
Prosesos atministrativos
PPTX
Gestión y Control estratégico, de lo cual
PPT
Cap 1 al 4
PPTX
CAPITULO 1 .en.es.pptx
DOCX
Caso Practico HP
PPTX
Exigencias para la g
PPT
Clase 1 Strategic
PPT
55516784 ab30-4bd8-88ab-8e8fd1c5d003
PDF
Capacitación Basado en el Modelo de Planificación Estratégica
PPT
Gestion operaciones clase 2 los leones
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
Aplicación de procesos de gestión de talento humano.pptx
PPSX
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
PPT
Cuadro de mando de rrhh en la empresa ...
PPTX
ORGANIZACION DENTRO DE LA GESTION DE ARH
Programa de estudio ii
Planificacion estrategica
Robbins adm10ed cap08
Robbins adm10ed cap08
Capitulos 1234
Prosesos atministrativos
Gestión y Control estratégico, de lo cual
Cap 1 al 4
CAPITULO 1 .en.es.pptx
Caso Practico HP
Exigencias para la g
Clase 1 Strategic
55516784 ab30-4bd8-88ab-8e8fd1c5d003
Capacitación Basado en el Modelo de Planificación Estratégica
Gestion operaciones clase 2 los leones
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Aplicación de procesos de gestión de talento humano.pptx
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
Cuadro de mando de rrhh en la empresa ...
ORGANIZACION DENTRO DE LA GESTION DE ARH

Más de Celeste Che (20)

PPTX
Presentacion de comunicacion oral
PPTX
Control
PPTX
Presentacion motivacion
PPT
Talento Humano Capitulo 11
PPT
Talento Humano Capitulo 10
PPT
Talento Humano Capitulo 8
PPT
Talento Humano capitulo 6
PPT
Talento Humano Capitulo 9
PPT
Mercadotecnia capitulo 10
PPT
Mercadotecnia capitulo 9
PPT
Mercadotecnia capitulo 7
PPT
Mercadotecnia Capitulo 6
PPT
Mercadotecnia capitulo 8
PDF
Cap4 rrhh
PDF
Cap2 rrhh
PDF
Cap1 rrhh
PDF
Cap5 rrhh
PDF
Mercadotecnia 5
PDF
Mercadotecnia 3
PDF
Mercadotecnia 2
Presentacion de comunicacion oral
Control
Presentacion motivacion
Talento Humano Capitulo 11
Talento Humano Capitulo 10
Talento Humano Capitulo 8
Talento Humano capitulo 6
Talento Humano Capitulo 9
Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 9
Mercadotecnia capitulo 7
Mercadotecnia Capitulo 6
Mercadotecnia capitulo 8
Cap4 rrhh
Cap2 rrhh
Cap1 rrhh
Cap5 rrhh
Mercadotecnia 5
Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 2

11e cap3 rrhh

  • 1. La administración estratégica de recursos humanos y el tablero de control © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–1
  • 2. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–2 Después de estudiar este capítulo, usted será capaz de: 1. Describir los pasos del proceso de administración estratégica. 2. Explicar y dar ejemplos de cada tipo de estrategia competitiva y para toda la compañía. 3. Explicar qué es un sistema de administración de recursos humanos orientado a una estrategia y por qué es importante. 4. Ilustrar y explicar cada uno de los siete pasos del enfoque de tablero de control (HR Scorecard) para crear sistemas de administración de recursos humanos.
  • 3. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–3 Proceso de administración estratégica • Administración estratégica  Proceso de identificar y ejecutar la misión de la organización de manera que sus capacidades coincidan con las demandas de su entorno. • Estrategia  Línea de acción seleccionada. • Plan estratégico  La manera en que una organización intenta equilibrar sus fortalezas y debilidades internas con las oportunidades y amenazas externas para mantener una ventaja competitiva en el largo plazo.
  • 4. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–4 Visión y misión de la compañía • Visión  Declaración general de la dirección, la cual provoca emociones en los miembros de la organización. • Misión  Explica qué es la empresa, qué hace y a dónde se dirige.
  • 5. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–5 FIGURA 3–1 El proceso de administración estratégica Paso 1: Definir el negocio actual y su misión Paso 2: Realizar auditorías externas e internas Paso 3: Formular nuevas declaraciones de misión y de negocios Paso 4: Traducir la misión en metas Paso 5: Formular estrategias para lograr las metas estratégicas Paso 6: Implantar la estrategia Paso 7: Evaluar el desempeño Planeación estratégica Ejecución estratégica Evaluación estratégica
  • 6. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–6 FIGURA 3–2 Un cuadro FODA Fortalezas Ejemplo: un fuerte grupo de investigadores Debilidades Ejemplo: maquinaria obsoleta Oportunidades Ejemplo: expandirse a los mercados en China Amenazas Ejemplo: fusión de dos competidores para formar una empresa más fuerte
  • 7. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–7 FIGURA 3–4 Relaciones entre estrategias en empresas con diversos negocios Estrategia corporativa Negocio 1 Estrategia competitiva Negocio 2 Estrategia competitiva Negocio 3 Estrategia competitiva Estrategias funcionales Estrategias funcionales Estrategias funcionales
  • 8. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–8 Tipos de estrategias Estrategia de diversificación Estrategia de expansión geográfica Estrategia de integración vertical Estrategias a nivel corporativo Estrategia de consolidación
  • 9. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–9 Tipos de estrategias (cont.) Liderazgo en costo Enfoque / nicho Estrategias competitivas a nivel negocio Diferenciación
  • 10. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–10 Lograr un ajuste estratégico • Punto de vista del “ajuste” (Porter)  Todas las actividades de la empresa se diseñan o ajustan a la estrategia elegida de manera que las estrategias funcionales apoyen a las estrategias corporativas y competitivas. • Apalancamiento (Hamel y Prahalad)  “Aprovechar” el apalancamiento de los recursos —complementar los que se tienen y hacer más con ellos— puede ser más importante que sólo ajustar el plan estratégico a los recursos actuales.
  • 11. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–11 Administración estratégica de recursos humanos • Administración estratégica de recursos humanos  Vinculación de la ARH con las metas y objetivos estratégicos, con el fin de mejorar el desempeño del negocio y desarrollar la cultura organizacional que fomente la innovación y la flexibilidad.  Involucra formular y ejecutar sistemas de RH (políticas y actividades de RH) que producen en los empleados las competencias y los comportamientos que la empresa necesita para lograr sus metas estratégicas.
  • 12. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–12 Retos estratégicos de recursos humanos Esfuerzos para mejorar la productividad y el desempeño corporativos Mayor participación del equipo de RH en el diseño de planes estratégicos Retos estratégicos básicos Papel ampliado de los empleados en los esfuerzos para mejorar la organización
  • 13. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–13 Papeles estratégicos de la administración de recursos humanos Papel de la ejecución estratégica Papeles de la planeación estratégica Papel de la formulación de la estrategia
  • 14. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–14 Creación del sistema de administración estratégica de recursos humanos Profesionales de recursos humanos Comportamientos y competencias de empleados Componentes de un sistema estratégico de ARH Prácticas y políticas de recursos humanos
  • 15. © 2008 Prentice Hall, Inc. Todos los derechos reservados. 3–15 FIGURA 3–A1 Relaciones básicas del tablero de control de HR Actividades de RH Desempeño organizacional Nuevas conductas de los empleados Resultados organizacionales estratégicamente relevantes Logro de las metas estratégicas