LAS OLAS DEL FEMINISMO
Las olas del feminismo van desde el reconocimiento
mismo de las mujeres, de sus derechos básicos y de su
posición de subordinación social y cultural con respecto a
los varones.
Ecología y
crisis
ambiental
Primeramente, el feminismo debe ser
entendido como un movimiento político
y social, y después académico, que en
todos sus tiempos y corrientes, ha
buscado crear conciencia sobre las
condiciones de las mujeres, para luego
llevar las relaciones sociales de ellas
hacia un punto de equidad.
¿Qué es el
feminismo?
A lo largo de la historia, la mujer ha tenido
que luchar para que su figura fuera
respetada en la sociedad.
05
El feminismo es una teoría social y política con tres siglos de recorrido.
.En tres siglos, este movimiento ha sido capaz de cosas asombrosas,
siempre en pro de la igualdad. Y a lo largo de este tiempo, la teoría
feminista ha ido pasando por distintas fases.
.Mediados del siglo XVIII. En el contexto
tanto de la Ilustración, un movimiento
cultural e intelectual europeo, como de
la Revolución Industrial, un grupo de
escritoras y pensadoras europeas lanzan
ideas sobre la naturaleza de la mujer,
cuestionando la jerarquía de sexos y
señalando la falta de coherencia en el
lema francés de “Libertad, Igualdad y
Fraternidad”.
.1. Primera ola del feminismo
• La segunda ola del feminismo surge durante
la reivindicación de uno de los derechos más
fundamentales: el sufragio universal.
2. Segunda ola del
feminismo
3. Tercera ola del feminismo
La tercera ola del feminismo nace en los
años 60 como consecuencia de las
mentalidades más progresistas que
empezaban a florecer en Europa.
4. Cuarta ola del feminismo
Esta tercera ola derivó en la que está
vigente a día de hoy: la cuarta ola del
feminismo. La transición entre la tercera
y la cuarta ola no está muy clara, pues los
límites son muy difusos. De hecho,
algunos autores consideran que
seguimos en la tercera.
No afecta neminicidio
de mujeres inocentes

Más contenido relacionado

PDF
Feminismo 2 A Chalen
DOCX
El feminismo
PDF
Presentación Historia del Feminismo.pdf
PPT
Dia de la mujer
PPT
Dia de la mujer
PPTX
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
DOCX
Igualdad de genero
PPTX
Movimiento Feminista en los siglos 19 hasta la fecha 2024.pptx
Feminismo 2 A Chalen
El feminismo
Presentación Historia del Feminismo.pdf
Dia de la mujer
Dia de la mujer
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
Igualdad de genero
Movimiento Feminista en los siglos 19 hasta la fecha 2024.pptx

Similar a LA GUERRA FEDERAL EN BOLIVIA ENCABEZADA POR ZARRATE WILLCA Y GREGORIO PACHECO (20)

PDF
El feminismo
PDF
El feminismo
PDF
Igualdade de xénero cristian ramos pdf
PDF
Las olas-del-feminismo
PPTX
Movimiento feminista
PPTX
Universidad técnica de ambato
PPTX
La Historia Del Feminismo
PPTX
Feminismo
PPTX
Feminismo[1]
PPTX
El feminismo
PPT
Presentacion de todas las olas del feminismo
PPT
Sesión_01_historia__del__feminismo__.ppt
ODP
Feminismo (2) alejandro osvaldo patrizio
PPTX
El feminismo
PPT
histOria deL feminiSmo..
PPTX
el Tsunami Violeta de la revolución feminista
DOC
Feminismo
PPTX
Feminismo, 18 08-15
PPT
Movimientos Mujeres Mundo 2
El feminismo
El feminismo
Igualdade de xénero cristian ramos pdf
Las olas-del-feminismo
Movimiento feminista
Universidad técnica de ambato
La Historia Del Feminismo
Feminismo
Feminismo[1]
El feminismo
Presentacion de todas las olas del feminismo
Sesión_01_historia__del__feminismo__.ppt
Feminismo (2) alejandro osvaldo patrizio
El feminismo
histOria deL feminiSmo..
el Tsunami Violeta de la revolución feminista
Feminismo
Feminismo, 18 08-15
Movimientos Mujeres Mundo 2
Publicidad

Más de JhanethRojas3 (9)

PPTX
LA GUERRA CIVIL FEDERAL EN BOLIVIA DEL 1986
PPTX
GRAN DEPRESIÓN ECONOMICA CRAK DE 1929 EN ESTADOS UNIDOS
DOCX
TRIPTICO DIDACTICO PARA ELABORAR TEMAS DE VIOLENCIA
PDF
1) Manual - Edición de video con Filmora.pdf
PPTX
IMPERIALISMO EUROPEO PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
PDF
CULTURA TIWANAKU Historia de Milenaria culrura
PDF
CONVIVENCIA ARMÓNICA EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS
PPTX
CULTURAS PRECOLOMBINAS.pptx
PDF
1694192387_reporteHaberesPercibidos_07045296.pdf
LA GUERRA CIVIL FEDERAL EN BOLIVIA DEL 1986
GRAN DEPRESIÓN ECONOMICA CRAK DE 1929 EN ESTADOS UNIDOS
TRIPTICO DIDACTICO PARA ELABORAR TEMAS DE VIOLENCIA
1) Manual - Edición de video con Filmora.pdf
IMPERIALISMO EUROPEO PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
CULTURA TIWANAKU Historia de Milenaria culrura
CONVIVENCIA ARMÓNICA EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS
CULTURAS PRECOLOMBINAS.pptx
1694192387_reporteHaberesPercibidos_07045296.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Aportes Pedagógicos para el currículum d
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor

LA GUERRA FEDERAL EN BOLIVIA ENCABEZADA POR ZARRATE WILLCA Y GREGORIO PACHECO

  • 1. LAS OLAS DEL FEMINISMO Las olas del feminismo van desde el reconocimiento mismo de las mujeres, de sus derechos básicos y de su posición de subordinación social y cultural con respecto a los varones. Ecología y crisis ambiental
  • 2. Primeramente, el feminismo debe ser entendido como un movimiento político y social, y después académico, que en todos sus tiempos y corrientes, ha buscado crear conciencia sobre las condiciones de las mujeres, para luego llevar las relaciones sociales de ellas hacia un punto de equidad. ¿Qué es el feminismo?
  • 3. A lo largo de la historia, la mujer ha tenido que luchar para que su figura fuera respetada en la sociedad. 05
  • 4. El feminismo es una teoría social y política con tres siglos de recorrido. .En tres siglos, este movimiento ha sido capaz de cosas asombrosas, siempre en pro de la igualdad. Y a lo largo de este tiempo, la teoría feminista ha ido pasando por distintas fases.
  • 5. .Mediados del siglo XVIII. En el contexto tanto de la Ilustración, un movimiento cultural e intelectual europeo, como de la Revolución Industrial, un grupo de escritoras y pensadoras europeas lanzan ideas sobre la naturaleza de la mujer, cuestionando la jerarquía de sexos y señalando la falta de coherencia en el lema francés de “Libertad, Igualdad y Fraternidad”. .1. Primera ola del feminismo
  • 6. • La segunda ola del feminismo surge durante la reivindicación de uno de los derechos más fundamentales: el sufragio universal. 2. Segunda ola del feminismo
  • 7. 3. Tercera ola del feminismo La tercera ola del feminismo nace en los años 60 como consecuencia de las mentalidades más progresistas que empezaban a florecer en Europa.
  • 8. 4. Cuarta ola del feminismo Esta tercera ola derivó en la que está vigente a día de hoy: la cuarta ola del feminismo. La transición entre la tercera y la cuarta ola no está muy clara, pues los límites son muy difusos. De hecho, algunos autores consideran que seguimos en la tercera.
  • 9. No afecta neminicidio de mujeres inocentes