La metacognición es la toma de conciencia y autorregulación del propio conocimiento y procesos cognitivos. Esto permite encadenar acciones de manera eficaz para alcanzar metas y otorga beneficios a los estudiantes como mejorar permanentemente su aprendizaje. La complementariedad entre constructivismo y metacognición puede generar que el estudiante sea autónomo y un evaluador crítico de cómo obtiene conocimiento.