SlideShare una empresa de Scribd logo
La web 2.0
¿Qué es? Está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Para que sirve Además el conjunto de aplicaciones de la Web 2.0 permite ejecutar las siguientes acciones en el ámbito educativo:  Podemos compartir información (Derechos de Autor Creative Commons).  Subir archivos a la red (Publicar y compartir información por medio de herramientas como: Scribd, Slideshare, entre otras).  Escribir (Colaborar en la producción de contenidos por medio de Wikis, Blogs entre otras herramientas).  Re-escribir la información (Editar).  Escuchar y hablar (Participar en video o teleconferencias por medio de herramientas como: Skype,  Youtube  entre otras).  Recuperar información (A través de folcsonomías[8] por medio de herramientas como:  Delicious , Meneame).  Participar en redes sociales (Por medio de herramientas como: Myspace, Second Life,  Facebook ).
Historia El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, losblogs, loswikis o lasfolcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
Herramientas que configuran la web 2.0 De una forma general indicamos a continuación las principales  herramientas  que  configuran  la  Web   2.0 . Repositorio de archivos, permiten el intercambio de información en cualquier formato: Archivos de vídeo, esta herramienta nos permite descargar y subir videoclips: Youtube http://www.youtube.com Imágenes: Flicker http://www.flicker.com Sonidos: Podcast http://www.podcast.es/ Presentaciones: Slideshare http://www.slideshare.net/  Documentos ofimáticos: Scribd  http://www.scribd.com Marcadores Sociales (permite compartir direcciones  web ): Delicious http://delicious.com
Redes temáticas, permiten compartir, crear y opinar acerca de intereses específicos comunes: Blog (diario personal en línea, pueden ser públicos o privados): Blogger http://www.blogger.com  Wiki (permite crear y editar documentos de manera colaborativa): Wikispaces http://www.wikispaces.com/  Redes sociales de encuentros, permiten crear comunidades sociales: MySpace http://www.myspace.com/  Facebook http://www.facebook.com/ Aplicaciones: Writely (procesador de texto online) http://www.writely.com  Google Maps (servidor de aplicaciones de mapas en  web ) http://maps.google.es/
Oriana Ramírez Pedagogía en Matemáticas Alfabetización Tecnológica

Más contenido relacionado

PPTX
Kelly murillo
PPTX
Tics presentacion
PDF
Qué es la web 2
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
PPT
Diapos
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Darwin ochoa
Kelly murillo
Tics presentacion
Qué es la web 2
1 trabajo WEB 2.0
Diapos
La Web 2.0
Darwin ochoa

La actualidad más candente (16)

PPT
Web2.0educativa
PPT
Trabajo de computación word
PPTX
PPT
Presentacion
PPTX
Gigi jamis 2017
PPTX
La web 2
PPTX
Web 2.0
ODP
web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
WED 2.0
PPTX
Presentación1 web 20
PPTX
Camargo trabajo
Web2.0educativa
Trabajo de computación word
Presentacion
Gigi jamis 2017
La web 2
Web 2.0
web 2.0
Web 2.0
La web 2.0
WED 2.0
Presentación1 web 20
Camargo trabajo
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Cadernos de seguro a gerência de riscos aplicada a riscos industriais
PDF
Benchmarking e resultados
PDF
Guía viveloverde
PDF
A engenharia de segurança do trabalho e a engenharia de segurança no trabalho
PPTX
Presentacion 1 jonas trabajo de programacion
PPT
Educação ambiental
PDF
Fimas propuestos en gases
PPTX
PowerPoint Presentation
Cadernos de seguro a gerência de riscos aplicada a riscos industriais
Benchmarking e resultados
Guía viveloverde
A engenharia de segurança do trabalho e a engenharia de segurança no trabalho
Presentacion 1 jonas trabajo de programacion
Educação ambiental
Fimas propuestos en gases
PowerPoint Presentation
Publicidad

Similar a La web 2 (20)

PPTX
Wed 2.0
DOCX
ODP
Jghjgj
ODP
Web 2.0
PPTX
La web 2
DOCX
Examen de computación word
PPTX
PPTX
Web 2
PPTX
PPTX
Web 2.0
DOCX
Web 2
PPTX
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
DOCX
Web 2.0
PPTX
Web 2.o
PPTX
Herramientas De Web 2
PPTX
Alex isaza
PPTX
Alex isaza
PPTX
Alex isaza
DOCX
Carpio cynthia el término web 2
Wed 2.0
Jghjgj
Web 2.0
La web 2
Examen de computación word
Web 2
Web 2.0
Web 2
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Web 2.0
Web 2.o
Herramientas De Web 2
Alex isaza
Alex isaza
Alex isaza
Carpio cynthia el término web 2

La web 2

  • 2. ¿Qué es? Está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
  • 3. Para que sirve Además el conjunto de aplicaciones de la Web 2.0 permite ejecutar las siguientes acciones en el ámbito educativo:  Podemos compartir información (Derechos de Autor Creative Commons). Subir archivos a la red (Publicar y compartir información por medio de herramientas como: Scribd, Slideshare, entre otras). Escribir (Colaborar en la producción de contenidos por medio de Wikis, Blogs entre otras herramientas). Re-escribir la información (Editar). Escuchar y hablar (Participar en video o teleconferencias por medio de herramientas como: Skype, Youtube entre otras). Recuperar información (A través de folcsonomías[8] por medio de herramientas como: Delicious , Meneame). Participar en redes sociales (Por medio de herramientas como: Myspace, Second Life, Facebook ).
  • 4. Historia El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, losblogs, loswikis o lasfolcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
  • 5. Herramientas que configuran la web 2.0 De una forma general indicamos a continuación las principales herramientas que configuran la Web 2.0 . Repositorio de archivos, permiten el intercambio de información en cualquier formato: Archivos de vídeo, esta herramienta nos permite descargar y subir videoclips: Youtube http://www.youtube.com Imágenes: Flicker http://www.flicker.com Sonidos: Podcast http://www.podcast.es/ Presentaciones: Slideshare http://www.slideshare.net/ Documentos ofimáticos: Scribd http://www.scribd.com Marcadores Sociales (permite compartir direcciones web ): Delicious http://delicious.com
  • 6. Redes temáticas, permiten compartir, crear y opinar acerca de intereses específicos comunes: Blog (diario personal en línea, pueden ser públicos o privados): Blogger http://www.blogger.com Wiki (permite crear y editar documentos de manera colaborativa): Wikispaces http://www.wikispaces.com/ Redes sociales de encuentros, permiten crear comunidades sociales: MySpace http://www.myspace.com/ Facebook http://www.facebook.com/ Aplicaciones: Writely (procesador de texto online) http://www.writely.com Google Maps (servidor de aplicaciones de mapas en web ) http://maps.google.es/
  • 7. Oriana Ramírez Pedagogía en Matemáticas Alfabetización Tecnológica