La web 2.0
Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes
sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir
información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir.

Distinguimos las siguientes aplicaciones:

       Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki.

       Para publicar y buscar información: YouTube, Flickr,
        SlideShare,

       Para acceder a información de interés: RSS, XML Bloglines,
        GoogleReader, buscadores especializados.

       Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...

Democratización de las herramientas de acceso a la información y
de elaboración de contenidos.
   Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line
   Espacio social horizontal y rico en fuentes de información
    orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y
    creativo, la expresión personal, investigar y compartir
    recursos, crear conocimiento y aprender...
   Facilita    un   aprendizaje    más    autónomo,     mayor
    participación en las actividades grupales, hay más interés
    y motivación.
   Permite elaborar materiales (solo o en grupo),
    compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.
   Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos.
   Posibilita   nuevas    actividades    de   aprendizaje   y
    evaluación.
   Mejora     competencias    digitales   (buscar,   procesar,
    comunicar)
   Creación y gestión de redes de centros y profesores.
   Infraestructuras (conviene trabajar con ordenador
    en Internet)
      Centro    docente.    Internet,   intranet   y
       ordenadores en las clases.

       En casa. Internet y ordenador para alumnos y
        familias.
       Ç
       El profesorado. Idem. en el centro y en casa:
        preparar materiales, seguimiento de trabajos
        virtuales de los alumnos.

       La ciudad. Mediatecas (para compensar la
        brecha digital).
BLOG: Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente
artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios.
WIKI: Espacio web con una estructura hipertextual de páginas
referenciadas en un menú lateral, donde varias personas /autoras
elaboran contenidos de manera asíncrona.
ENTORNOS PARA COMPARTIR: Todos estos entornos permiten
almacenar recursos en Internet, etiquetarlos y compartirlos.
Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los usuarios dejar
comentarios.
    IMÁGENES: Picassa, Flickr…
    PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare…
    VIDEOS: YouTube, GoogleVideo…
    ENLACES: Del.icio.us…
REDES SOCIALES: Son grupos de personas, con algunos intereses
similares, que se comunican a través de Internet y comparten
información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.
BLOG: Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente
artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios.
WIKI: Espacio web con una estructura hipertextual de páginas
referenciadas en un menú lateral, donde varias personas /autoras
elaboran contenidos de manera asíncrona.
ENTORNOS PARA COMPARTIR: Todos estos entornos permiten
almacenar recursos en Internet, etiquetarlos y compartirlos.
Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los usuarios dejar
comentarios.
    IMÁGENES: Picassa, Flickr…
    PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare…
    VIDEOS: YouTube, GoogleVideo…
    ENLACES: Del.icio.us…
REDES SOCIALES: Son grupos de personas, con algunos intereses
similares, que se comunican a través de Internet y comparten
información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0 de jesus alfonzo
PPTX
Tecnologia 3
PPTX
La Web 2 O Power Point
PPTX
PPT
Nuevas Tendencias en Internet
PPT
Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0 de jesus alfonzo
Tecnologia 3
La Web 2 O Power Point
Nuevas Tendencias en Internet
Web 2.0

La actualidad más candente (19)

PPT
La web 2.0 en entornos educativos
PDF
Web 2.0 p
PPT
INTRODUCCIÓN AL BLOG
PPTX
Las redes sociales en el mercado digital
PPT
Sesión 2 - Web 2.0
PPT
Presentación web 2.0 clara maseda vázquez
PPTX
Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria
PPTX
ODP
Redes como plataforma e intercambio de experiencias
PPTX
Redes sociales
PPT
Sesión - 4 - Web 2 0
PPTX
Web 2.0 vs 1.0
PDF
Herramientas web 2
PDF
PPTX
Redes sociales para el conocimiento
PPTX
La web 2
PPTX
PPTX
La web 2.0 en entornos educativos
Web 2.0 p
INTRODUCCIÓN AL BLOG
Las redes sociales en el mercado digital
Sesión 2 - Web 2.0
Presentación web 2.0 clara maseda vázquez
Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria
Redes como plataforma e intercambio de experiencias
Redes sociales
Sesión - 4 - Web 2 0
Web 2.0 vs 1.0
Herramientas web 2
Redes sociales para el conocimiento
La web 2
Publicidad

Similar a La web 2.0 (20)

PPTX
Herramientas de internet para la educacion
PPTX
Presentacion Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPT
Presentación de-la-web-2.0
PPT
WEB 2.0
PPT
WEB 2.0
PPT
WEB 2.0
PPT
WEB 2.0
PPTX
PPT
Tics en-educacion-y-en-aulas
PPTX
Proyecto Enseñanza XXI 2015
PPTX
La web 2.0 y sus aplicaciones
ODP
La Web educativa 2.0
PPT
Blog aplicacion
PPTX
La web 2
PPT
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
PPT
Lasnuevastecnologìas
Herramientas de internet para la educacion
Presentacion Web 2.0
La web 2.0
La Web 2.0
Presentación de-la-web-2.0
WEB 2.0
WEB 2.0
WEB 2.0
WEB 2.0
Tics en-educacion-y-en-aulas
Proyecto Enseñanza XXI 2015
La web 2.0 y sus aplicaciones
La Web educativa 2.0
Blog aplicacion
La web 2
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
Lasnuevastecnologìas
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................

La web 2.0

  • 2. Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir. Distinguimos las siguientes aplicaciones:  Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki.  Para publicar y buscar información: YouTube, Flickr, SlideShare,  Para acceder a información de interés: RSS, XML Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados.  Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter... Democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos.
  • 3. Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line  Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...  Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.  Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.  Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos.  Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.  Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)  Creación y gestión de redes de centros y profesores.
  • 4. Infraestructuras (conviene trabajar con ordenador en Internet)  Centro docente. Internet, intranet y ordenadores en las clases.  En casa. Internet y ordenador para alumnos y familias.  Ç  El profesorado. Idem. en el centro y en casa: preparar materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos.  La ciudad. Mediatecas (para compensar la brecha digital).
  • 5. BLOG: Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. WIKI: Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menú lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera asíncrona. ENTORNOS PARA COMPARTIR: Todos estos entornos permiten almacenar recursos en Internet, etiquetarlos y compartirlos. Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los usuarios dejar comentarios. IMÁGENES: Picassa, Flickr… PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare… VIDEOS: YouTube, GoogleVideo… ENLACES: Del.icio.us… REDES SOCIALES: Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.
  • 6. BLOG: Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. WIKI: Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menú lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera asíncrona. ENTORNOS PARA COMPARTIR: Todos estos entornos permiten almacenar recursos en Internet, etiquetarlos y compartirlos. Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los usuarios dejar comentarios. IMÁGENES: Picassa, Flickr… PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare… VIDEOS: YouTube, GoogleVideo… ENLACES: Del.icio.us… REDES SOCIALES: Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.