SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio iii
La programación por capas es un modelo
de desarrollo software en el que el objetivo
primordial es la separación
(desacoplamiento) de las partes que
componen un sistema software.
LA PROGRAMACION EN CAPAS
VENTAJAS:
 Separar responsabilidades, cada capa tiene una
función específica y no interviene con la de las
demás.
 Reutilizar código.
 La separación de roles en tres capas, hace más fácil
reemplazar o modificar a una, sin afectar a los
módulos restantes.
El código de la capa intermedia puede ser reutilizado
por múltiples.
CAPAS Y NIVELES:
Capa de Presentación. Presenta el sistema al usuario, le comunica la
información y captura la información del usuario en un mínimo de proceso
También es conocida como interfaz gráfica y debe tener la característica de
ser "amigable" (entendible y fácil de usar) para el usuario. Esta capa se
comunica únicamente con la capa de negocio.
Capa de Negocio. Es donde residen los programas que se ejecutan, se
reciben las peticiones del usuario y se envían las respuestas tras el
proceso. Se denomina capa de negocio porque es aquí donde se
establecen todas las reglas que deben cumplirse. Esta capa se comunica
con la capa de presentación, para recibir las solicitudes y presentar los
resultados, y con la capa de datos, para solicitar al gestor de base de datos
almacenar o recuperar datos de él. También se consideran aquí los
programas de aplicación.
Capa de Datos. Esta capa es la que accede directamente a la base de datos.
Está formada por uno o más gestores de bases de datos que realizan todo el
almacenamiento de datos, reciben solicitudes de almacenamiento o recuperación
de información desde la capa de negocio.
Presentación. (Conocida como capa Web en aplicaciones Web o como capa de
usuario en Aplicaciones Nativas)
Lógica de Negocio. (Conocida como capa Aplicativa)
Datos. (Conocida como capa de Base de Datos)
En cambio, el término "nivel" corresponde a la forma en que las capas lógicas se
encuentran distribuidas de forma física. Por ejemplo:
 Una solución de tres capas (presentación, lógica del negocio, datos) que
residen en un solo ordenador (Presentación+lógica+datos). Se dice que la
arquitectura de la solución es de tres capas y un nivel.
 Una solución de tres capas (presentación, lógica del negocio, datos) que
residen en dos ordenadores (Presentación+lógica por un lado; lógica+datos
por el otro lado). Se dice que la arquitectura de la solución es de tres capas y
dos niveles.
RESUMEN
PROGRAMACION N CAPAS
La programación por capas es la separación (desacoplamiento) de
las partes que componen un sistema software.
Capa de Presentación. Presenta el sistema al usuario, esta capa se
comunica únicamente con la capa de negocio.
Capa de Negocio. Esta capa se comunica con la capa de
presentación, para recibir las solicitudes y presentar los resultados.
Capa de Datos. Accede directamente a la base de datos.
SUMMARY
PROGRAMMING N LAYERS
Layer programming is the separation of the parts that make
up a software system.
Presentation Layer. It presents the system to the user, this
layer communicates only with the business layer.
Business Layer. This layer communicates with the
presentation layer, to receive the requests and present the
results.
Data Layer. Access directly to the database.
RECOMENDACIONES
 Para poder programar en capas hay que tener bien definido las capas en las que
se van a trabajar.
 Hay que referenciar las capas que dependen una de la otra por ejemplo (La capa
de negocio depende de la capa de datos y la capa de presentación depende de
datos y negocio).
 Definir la estructura de clases dentro de las mismas capas.
 Escribir el código preciso y conciso depende de la clase y capa en la que se está
programando.
CONCLUSIONES
El modelo de programación en capas en mucho más recomendable al momento de
realizar una aplicación, por diferentes motivos que entre los más importantes figuran
que se puede dividir el trabajo de la aplicación por equipos, sin tener la necesidad de
tener que alterar la lógica del programa, además podremos reutilizar código, si se
necita cambiar algunas cosas se podrá hacer sin la necesidad de tener que dañar
toda la estructura del mismo y si al momento de compilar nuestro programa tenemos
algún error pues buscaríamos directamente en la capa afectada sin tener que revisar
todas las líneas de código.
APRECIACIÓN DEL EQUIPO
 Este trabajo de investigación nos ayudó a conocer la importancia de trabajar en
programación de N-CAPAS, entonces es muy recomendable programar con
este paradigma de programación por todos los motivos que anteriormente se
ha expuesto.
 En este trabajo conocimos más a fondo la importancia y la estructura de las
capas, las referencias que se tienen que hacer para no tener ningún
inconveniente.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Capas. El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel
o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts
que pueden estar ubicados enredes geográficamente distintas.
Lógica. Método o razonamiento en el que las ideas o la sucesión de los hechos se
manifiestan o se desarrollan de forma coherente y sin que haya contradicciones entre
ellas.
Reutilizar Código. La reutilización de código se refiere al comportamiento y a las
técnicas que garantizan que una parte o la totalidad de un programa informático
existente se pueda emplear en la construcción de otro programa. De esta forma se
aprovecha el trabajo anterior, se economiza tiempo, y se reduce la redundancia.
Módulos. En programación, un módulo es una porción de un programa de ordenador.
De las varias tareas que debe realizar un programa para cumplir con su función u
objetivos, un módulo realizará, comúnmente, una de dichas tareas (o varias, en algún
caso)
GRACIAS...

Más contenido relacionado

PPTX
APLICACIÓN N-CAPAS VISUAL.NET
PPTX
Aplicaciones n capas en visual net
PPTX
APLICACIONES N-CAPAS EN VISUAL NET
PPTX
Aplicaciones en n capas en visual net
PPTX
Aplicaciones n capas en visual net
PPTX
Aplicaciones n–capas en visual net
PPTX
Programación en capass
PPTX
Estilos Arquitectonicos-Capas
APLICACIÓN N-CAPAS VISUAL.NET
Aplicaciones n capas en visual net
APLICACIONES N-CAPAS EN VISUAL NET
Aplicaciones en n capas en visual net
Aplicaciones n capas en visual net
Aplicaciones n–capas en visual net
Programación en capass
Estilos Arquitectonicos-Capas

La actualidad más candente (17)

DOC
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Universidad Austr...
PPTX
Aplicaciones de n capas en visual net
PPT
Arquitectura de aplicaciones
DOCX
PROGRAMACION POR CAPAS-UNT
DOC
Programacion por capas
DOCX
Programaciuon
PPT
Arquitectura en Capas
PPTX
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
PPTX
Diapositivas de n capas en visual net 2017
PPT
Aplicaciones Distribuidas
PPTX
Laboratorio de Programacion.
DOCX
Ejemplo arquitectura 3 capas con access
PPTX
Programando en capas
DOCX
Modelo vista controlador vas Programacion por n capas
PPTX
Patrones arquitectónicos layers
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Universidad Austr...
Aplicaciones de n capas en visual net
Arquitectura de aplicaciones
PROGRAMACION POR CAPAS-UNT
Programacion por capas
Programaciuon
Arquitectura en Capas
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Diapositivas de n capas en visual net 2017
Aplicaciones Distribuidas
Laboratorio de Programacion.
Ejemplo arquitectura 3 capas con access
Programando en capas
Modelo vista controlador vas Programacion por n capas
Patrones arquitectónicos layers
Publicidad

Similar a Laboratorio iii (20)

DOC
Arquitectura en capas
PDF
Programacion por capas
PPTX
Diapositiva
DOCX
Monografia top sw
PDF
Programación I 2. Arquitectura de Capas
PPTX
Programación en N-capas
PPTX
APLICACIÓN N-CAPAS EN VISUAL NET
PPTX
Aplicaciones n–capas en visual net
PPT
Arquitectura 3 Capas
PPT
arquitectura-3-capas-1214315565134161-9.ppt
PPTX
N capas visual basic
PPTX
APLICACIONES N-CAPAS EN VISUAL NET
PPTX
Programacion capas
PDF
Monografia Programación 3 Niveles
DOCX
N-CAPAS EN VISUAL NET
PPT
Aplicaciones en-n-capas
PPTX
Semana8xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ppt.pptx
PPTX
Aplicaciones n capas en visual.net
PPTX
Aplicaciones n capas en visual net
Arquitectura en capas
Programacion por capas
Diapositiva
Monografia top sw
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Programación en N-capas
APLICACIÓN N-CAPAS EN VISUAL NET
Aplicaciones n–capas en visual net
Arquitectura 3 Capas
arquitectura-3-capas-1214315565134161-9.ppt
N capas visual basic
APLICACIONES N-CAPAS EN VISUAL NET
Programacion capas
Monografia Programación 3 Niveles
N-CAPAS EN VISUAL NET
Aplicaciones en-n-capas
Semana8xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ppt.pptx
Aplicaciones n capas en visual.net
Aplicaciones n capas en visual net
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf

Laboratorio iii

  • 2. La programación por capas es un modelo de desarrollo software en el que el objetivo primordial es la separación (desacoplamiento) de las partes que componen un sistema software. LA PROGRAMACION EN CAPAS
  • 3. VENTAJAS:  Separar responsabilidades, cada capa tiene una función específica y no interviene con la de las demás.  Reutilizar código.  La separación de roles en tres capas, hace más fácil reemplazar o modificar a una, sin afectar a los módulos restantes. El código de la capa intermedia puede ser reutilizado por múltiples.
  • 4. CAPAS Y NIVELES: Capa de Presentación. Presenta el sistema al usuario, le comunica la información y captura la información del usuario en un mínimo de proceso También es conocida como interfaz gráfica y debe tener la característica de ser "amigable" (entendible y fácil de usar) para el usuario. Esta capa se comunica únicamente con la capa de negocio. Capa de Negocio. Es donde residen los programas que se ejecutan, se reciben las peticiones del usuario y se envían las respuestas tras el proceso. Se denomina capa de negocio porque es aquí donde se establecen todas las reglas que deben cumplirse. Esta capa se comunica con la capa de presentación, para recibir las solicitudes y presentar los resultados, y con la capa de datos, para solicitar al gestor de base de datos almacenar o recuperar datos de él. También se consideran aquí los programas de aplicación.
  • 5. Capa de Datos. Esta capa es la que accede directamente a la base de datos. Está formada por uno o más gestores de bases de datos que realizan todo el almacenamiento de datos, reciben solicitudes de almacenamiento o recuperación de información desde la capa de negocio. Presentación. (Conocida como capa Web en aplicaciones Web o como capa de usuario en Aplicaciones Nativas) Lógica de Negocio. (Conocida como capa Aplicativa) Datos. (Conocida como capa de Base de Datos) En cambio, el término "nivel" corresponde a la forma en que las capas lógicas se encuentran distribuidas de forma física. Por ejemplo:  Una solución de tres capas (presentación, lógica del negocio, datos) que residen en un solo ordenador (Presentación+lógica+datos). Se dice que la arquitectura de la solución es de tres capas y un nivel.  Una solución de tres capas (presentación, lógica del negocio, datos) que residen en dos ordenadores (Presentación+lógica por un lado; lógica+datos por el otro lado). Se dice que la arquitectura de la solución es de tres capas y dos niveles.
  • 6. RESUMEN PROGRAMACION N CAPAS La programación por capas es la separación (desacoplamiento) de las partes que componen un sistema software. Capa de Presentación. Presenta el sistema al usuario, esta capa se comunica únicamente con la capa de negocio. Capa de Negocio. Esta capa se comunica con la capa de presentación, para recibir las solicitudes y presentar los resultados. Capa de Datos. Accede directamente a la base de datos.
  • 7. SUMMARY PROGRAMMING N LAYERS Layer programming is the separation of the parts that make up a software system. Presentation Layer. It presents the system to the user, this layer communicates only with the business layer. Business Layer. This layer communicates with the presentation layer, to receive the requests and present the results. Data Layer. Access directly to the database.
  • 8. RECOMENDACIONES  Para poder programar en capas hay que tener bien definido las capas en las que se van a trabajar.  Hay que referenciar las capas que dependen una de la otra por ejemplo (La capa de negocio depende de la capa de datos y la capa de presentación depende de datos y negocio).  Definir la estructura de clases dentro de las mismas capas.  Escribir el código preciso y conciso depende de la clase y capa en la que se está programando. CONCLUSIONES El modelo de programación en capas en mucho más recomendable al momento de realizar una aplicación, por diferentes motivos que entre los más importantes figuran que se puede dividir el trabajo de la aplicación por equipos, sin tener la necesidad de tener que alterar la lógica del programa, además podremos reutilizar código, si se necita cambiar algunas cosas se podrá hacer sin la necesidad de tener que dañar toda la estructura del mismo y si al momento de compilar nuestro programa tenemos algún error pues buscaríamos directamente en la capa afectada sin tener que revisar todas las líneas de código.
  • 9. APRECIACIÓN DEL EQUIPO  Este trabajo de investigación nos ayudó a conocer la importancia de trabajar en programación de N-CAPAS, entonces es muy recomendable programar con este paradigma de programación por todos los motivos que anteriormente se ha expuesto.  En este trabajo conocimos más a fondo la importancia y la estructura de las capas, las referencias que se tienen que hacer para no tener ningún inconveniente.
  • 10. GLOSARIO DE TÉRMINOS Capas. El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados enredes geográficamente distintas. Lógica. Método o razonamiento en el que las ideas o la sucesión de los hechos se manifiestan o se desarrollan de forma coherente y sin que haya contradicciones entre ellas. Reutilizar Código. La reutilización de código se refiere al comportamiento y a las técnicas que garantizan que una parte o la totalidad de un programa informático existente se pueda emplear en la construcción de otro programa. De esta forma se aprovecha el trabajo anterior, se economiza tiempo, y se reduce la redundancia. Módulos. En programación, un módulo es una porción de un programa de ordenador. De las varias tareas que debe realizar un programa para cumplir con su función u objetivos, un módulo realizará, comúnmente, una de dichas tareas (o varias, en algún caso)