SlideShare una empresa de Scribd logo
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 1
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 2
LIBROS INTERACTIVOS SCRATCH
Competencias TIC para la Docencia
1200 Horas – Duración 8 meses
Modalidad Semipresencial
LIBRO N° 03
PRESENTACIÓN
Nuestro libro de SCRATCH para
es una propuestadocentes
didáctic ya de integración
curricular a través de contenidos
enprogramados nuestra
planificación.
Nuestro libro SCRATCH ayudará a los docentes a programar, en un entorno educativo, con
algoritmos que y sdescribirpermiten diseñar diferentes contextos virtuales situaciones
retadoras, las que generan aprendizajes significativos. SCRATCH Logra que tus clases sean
más divertidas, y retadoras para el estudiante del siglo XXI. Ya que se construyen prototipos
funcionales, modelos que aportan soluciones a diferentes problemas a los que enfrenta en
su comunidad.
Ver Video N° 19
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 3
CONTENIDOS DE SCRATCH
DIMENSIÓN TÉCNICA
CLASE N° 07
PRESENTACIÓN DE SCRATCH
Descarga e instalación de Scratch
Creación de cuenta en Scratch.
Interfaz de Scratch en la nube.
Interfaz de Scratch en la PC.
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
CLASE N° 08
Enfoque pedagógico para trabajar en SCRATCH.
Modelo de Proyecto de trabajo en scratch.
Componentes básicos de scratch.
Desarrollo del Proyecto SCRATCH.
CLASE N° 09
Scratch en el Aula Virtual.
Subir el proyecto scratch en el Aula Virtual.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 4
CLASE N° 07 SCRATCH
Descarga e Instalación de SCRATCH
introducir enprogramacióndenocionesActualmente existe un gran interés por
lasdedentroherramientas,diferentesdepartiraeducativoscontextos cuales se
destaca Scratc h, por ello el MINEDU ha implementado con el hardware necesario a
Instituciones Educativas, las cuales no han podido articular este software en sus sesiones
de Aprendizaje, proyectos y unidades.
programaciónEl desarrollo de criterios y actividades de
comp modalidadesydistintoslosparautacional delniveles
sistema educativo resulta una temática ponderada en la agenda
educativa actual. Asimismo, existen diferentes herramientas para
enseñar estas temáticas, entre las que se destaca Scratch1 . En
direcesta delción, partiendo de los fundamentos teóricos
enfoque socio-técnico (Thomas, Fressoli & Santos, 2012)
Descargaremos SCRATCH desde la página oficial.
Scratch está diseñado
especialmente para
edades entre los 8 y 16
es usado poraños, pero
todas lasdepersonas
edades. Millones de
personas están creando
proyectos en Scratch en
una amplia devariedad
entornos, incluyendo
hogares, escuelas,
museos, bibliotecas y
centros comunitarios.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 5
Al ingresar a una de las páginas de descarga
Al ejecutar el software:
Paso N° 01
Ejecutamos el software, le damos click en NEXT
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 6
CONTINUAMOS EJECUTANDO EL SOFTWARE
Paso N° 02
Ejecutamos el software, le damos click en NEXT
Paso N° 03
Se descomprime el software, le damos click en NEXT
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 7
Paso N° 04
Se descomprime el software, le damos click en FINALIZAR (FINISH)
Al finalizar se abre el interfaz de scaratch
SUGERENCIA
Debemos trabajar scratch en la PC, y guardar nuestro proyecto, ello nos permitirá exportarlo a
la nube desde donde podemos compartir con nuestros estudiantes, en una forma más
avanzada podríamos subirlo a nuestra Aula Virtual.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 8
CREAMOS UNA CUENTA EN SCRATCH
Una cuenta en scratch en la nube para compartir en línea los proyectos.
Creamos una cuenta en Scratch, para ello debemos contar con un correo electrónico.
SUGERENCIAS:
Podemos crear una cuenta de correo del curso para poder subir los trabajos de los
estudiantes y tenerlos todos acceso a nuestros materiales.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 9
Seleccionar un nombre para su cuenta, cada estudiante puede tener su propia
cuenta de scratch para trabajar sus propios proyectos, o tener una cuenta general
donde puedan subir sus proyectos de Aula.
Las cuentas son configurables, cada usuario puede colocar su avatar o modificar
sus datos. El estudiante puede compartir sus proyectos en la comunidad scratch, o
puede reutilizar algún proyecto de cualquier usuario, y mejorarlo.
Completar los formularios
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 10
¡Finalizar e iniciamos la aventura en scratch!
Conocemos la interfaz de scratch en la nube.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 11
Conocemos la interfaz de scratch en la PC.
LO COMPONENTES DE UN PROYECTO EDUCATIVO PARA SCRATCH
https://www.youtube.com/watch?v=9hUjhIf s-bw&vl=es
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 12
PASO N° 01 LOS PRESENTADORES VIRTUALES.
Es importante generar en scratch un contexto, dinámico con un presentador virtual que asuma
en el juego de roles: El p apel del docente, del instructor, del científico, del policía de tránsito,
del director, etc. Los presentadores, para darle mayor dinamicidad, busquemos una imagen gif.
En google buscamos imágenes gif, de acuerdo a la clase que desarrollaremos , podemos tener
una colección de presentadores virtuales, encarpetados, para nuestros diferentes proyectos, o
poder proporcionarles a nuestros estudiantes.
En una clase de historia, podemos buscar un gif de un historiador.
En una clase de CTA en un laboratorio, podemosbuscar el gif de un científico.
En una clase de educación física, podemos tener un árbitro como presentador.
Buscamos diferentes gif animados, relacionados a la sesión de Aprendizaje o proyecto
Docente gi - Escritor gif - Futbolista gif
En estos casos, o:
Quiero presentar una sesión de aprendizaje.
Quiero presentar un cuento.
Quiero presentar un juego.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 13
TRABAJAREMOS
CUENTOS MARAVILLOSOS QUE COBRAN VIDA.
Debemos crear una carpeta de trabajo donde guardaremos todos n uestros
insumos o recursos para poder utilizarlos en nuestro proyecto.
Descargamos las siguientes imágenes en una carpeta:
Descargamos la primera imagen GIF: Es recomendable tener una imagen que de
la pauta, indique la actividad, o logre ser las veces del docente virtual.
DOCENTE VARÓN
http://www.gifss.com/profesiones/profesores/profesor-01.gif
DOCENTE MUJER
ahttp://m.gifmania.com.es/Personas/Profesiones/Estudiantes/Profesor
oEnsenand - lA - oAlumn - .gi60767 f
PASO N° 02 TRABAJAMOS LOS ESCENARIOS
Identificamos los escenarios
Los escenarios
Crear el escenario o contexto donde se van a realizar las escenas, si la acti vidad puede
tener entre 3 a 5 escenas hay que tenerlas en la carpeta del proyecto.
NOTA:
gíf no es el requisito para cuando loimágenesLa tienen fondo,
inconvenientessubamos a scratch . No tengamos elquitarlesen
crea unay dondescargarlofondo, carpeta guardado sude estará
proyecto.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 14
DECARGAR ESCENARIOS
PARA EL CUENTO QUE TRABAJAREMOS:
https://i.pinimg.com/originals/12/48/dc/1248dc93fea96d60f542ae57c471f648.jpg
https://encrypted
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRGqugtPMLuPaFmVZUxcD74iSUC Fx9Hxd
K1CjGitBdZdjwtR5w
https://ideapit.com/article/img/201803/eh7ane20180315170745.jpg
https://i.pinimg.com/originals/58/be/2f/58be2fd48cd82f37139b199f435d7c0f.jpg
Podemos elegir uno de los escenarios para poder trabajar la primera parte
http://1.bp.blogspot.com/_Qryc7ucHbd8/TNmoU36OLLI/AAAAAAAAAMI/mz9uhV49_Sg/s1
g600/Biblioteca.jp
PASO 3 : LAS IMÁGENES QUE CONFIGURAN EL ESCENARIO
Las imágenes que deben utilizarse para terminar de configurar el escenario debenser en
dePNG , algunas estáticas y algunas en movimiento, es importante tener la carpeta
escenarios que se van a utilizar desde el inicio del proyecto, cada escenario puede
constituirse en una página del cuento , o juego que se estructure.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 15
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 16
CLASE N° 08 SCRATCH
PROYECTO DE APRENDIZAJE TIC
CUENTOS MARAVILLOSOS QUE COBRAN VIDA
AULA PERÚ TIC - SITAAV
SOFTWARE SCRATCH 4.1
PROYECTO LA LECTURA PAUTEADA
GRUPO DE TRABAJO Estudiantes del Nivel
INICIAL PRIMARIA -
SECUNDARIA
PRIMARIA LA LECTURA PAUTEADA EN EL
CUENTO
SECUNDARIA LA LECTURA PAUTEADA EN EL
SOCIODRAMA
Descripción del Proyecto
La lectura PAUTEADA, puede adecuarse a cualquier nivel educativo, y área curricular,
los docentes podremos crear pautas que orienten la intención de la lectura y por ende
del aprendizaje que deseamos alcanzar, además evaluaremos al estudiante de manera
interactiva.
En este pequeño proyecto los estudiantes, van a leer un texto digital, la naturaleza del
texto lo determina, el docente, para ello puede utilizar la LECTURA PAUTEADA por los
colores los cuales, están basados en niveles de complejidad, así como en indicios
literarios.
Los estudiantes van a interactuar en la lectura y pueden asumir roles, calificarán a los
personajes en valores, con elementos y lenguaje que los identifica como cibernautas.
Los estudiantes pueden variar la historia, son capaces de planificar, presentar
estereotipos, realizar los análisis, o simplemente para despertar la creatividad, e
imaginación en nuestros estudiantes.
• EL GRADO DE COMPLEJIDAD LO ELIGE EL DOCENTE O EL ESTUDIANTE.
• LA TEMÁTICA SE ADECUA AL ÁREA CURRICULAR EN QUE ESTEMOS
TRABAJANDO.
• LOS PERSONAJES. SERIOS. FICTICIOS, ANIMADOS, FIJOS, ES DE ACUERDO A.
GRADO O NIVEL DELE STUDIANTE.
• LAS PAUTAS PUEDEN SER MAS SEGUIDAS, O SIMPLEMENTE INDICIOS QUE
PUEDA IDENTIFICAR EL ESTUDIANTE.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 17
• EL ESTUDIANTE ES PRESENTADOR, PUEDE PRESTAR SU VOZ, DAR VIDA AL
PERSONAJE QUE DESEA EN LA HISTORIA QUE PROGRAME.
• LOS FONDOS PUEDEN ADECUARSE A LAS DIFERENTES REALIDADES Y
CONTEXTOS, EN DIBUJO O EN FOTOGRAFÍA.
Por ello la lectura pauteada a través de SCRATCH es solo una de las formas de
poder evaluar en base a las rúbricas, para ellos veremos cada una de ellas en clase.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 18
PROYECTO A DESARROLLAR
Trabajamos el cuento
AHORA TRABAJAREMOS EN LO QUE HEMOS DESCARGADO PASO A PASO
1.- Debemos ingresar a nuestra cuenta creada en scratch.
https://scratch.mit.edu/
2.- borramos al gatito que aparece
Clic derecho sobre el objeto (EL GATITO)
Al borrar el gatito nos permitirá subir un presentador virtual que pueda hacer las
veces del docente o tutor virtual.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 19
Ahora subiremos el escenario, el que debe adaptarse al trabajo que realizaremospara
ello elegimos alguno de los que tenemos descargados.
Si damos clic en la carpetita es porque subiremos nuestro propio fondo, entonces
procedemos. Se abrirá una carpetita y ubico donde se encuentra mi imagen de fondo para
subirlo
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 20
Seleccionamos el fondo de nuestra carpeta de trabajo
La imagen inicia a cargar en scratch
Y termina visualizándose de la siguiente forma.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 21
Terminamos viendo los escenarios en la siguiente manera
La parte derecha nos permite editar algunas cosas que queramos borra colocar líneas o
escribir encima de mi fondo, el grado o nivel, o alguna firma o nombre del grupo i lo están
realizando nuestros estudiantes.
Ahora subimos al nuestro presentador virtual.
Clic en la carpeta y seleccionamos la imagen gif.
Subimos la imagen del presentador virtual.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 22
Clic en la carpeta de objetos.
Luego le damos en abrir para que cargue la imagen del presentador virtual.
Aparecerá la imagen subida de la siguiente manera
Podemos agrandar o reducir la i magen, entonces lo reduciremos considerando el ancho y
alto de la pantalla de scratch.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 23
Y luego que se activa el botón le doy clic seguido sobre la imagen para que se vaya
reduciendo, lo mismo puede hacerse para agrandar la imagen.Una vez que hemos
disminuido la imagen en tamaño, quitamos el fondo blanco del gif animado.
Eliminamos el fondo blanco, para ello debemos colocarnos sobre el objeto y luego
dar clic en disfraces, en esta parte entonces tenemos al docente presentador virtual.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 24
En que nos beneficia un gif a un objeto que tenemos en nuestra biblioteca de objetos.
En que estos gif ya no necesitamos programa rlos, en la mayoría de los casos si lo
programamos encima como haremos ahora, lo que va a suceder que potencializaremos
la interactividad.
Es así como queda la imagen, ahora veremos que dicha imagen cuenta con 14 disfraces,
es necesario que tenga mínimamen te 2 disfraces hacia más, para que podamos decir
que es un gif animado.
Programamos su movimiento natural del gif animado. La imagen gif tiene un movimiento
propio, por ello para que se visualice en scratch debe programarse su movimiento siguiendo
los pasos que indicamos.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 25
1. CLIC EN EL OBJETO
2. CLIC EN PROGRAMAS
3. CLIC EN EVENTOS
4. LUEGO ARRASTRAMOS AL PRESIONAR HACIA LA ZONA DONDE PUEDE OBSERVAR.
Como ya hemos colocado al presionar, ahora vamos:
CONTROL: y arrastramos el control POR SIEMPRE, y lo arrastramos a la zona de
programación como observamos en la imagen, luego juntamos los dos comandos
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 26
luegoEn apariencias en el comando SIGUIENTE DISFRAZ, gif animadopara que el
pueda tener su movimiento, eso quiere decir que como tiene 14 disfraces cada vez que
cambie disfraz va a dar la apariencia de movimiento.
Quedaría así, una vez que hemos, dado su movimiento al gif animado, lo mismo
realizamos para las nubes, el sol, la ardilla, el árbol, si subiéramos más elementos gi f
para dar vida al escenario, es el mismo procedimiento.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 27
LAS NUBES QUE SE PUEDE VISUALIZAR:
Disminuyo el tamaño y le quito el fondo con el mismo procedimiento
NO OLVIDEMOS LOS PROCEDIMIENTOS, Quitamos el fondo a la imagen.
LAS NUBES, EL SOL EL ARBOL, LA ARDILLA, LAS FLORES.
Podemos subirlo todo junto si tenemos o alcanzamos alguna práctica.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 28
NOS QUEDARÍA DE LA SIGUIENTE FORMA
Quitamos el fondo a las imágenes.
Los que están con flecha son gif animados que dan la apariencia interactiva a nuestro
escenario de scratch.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 29
AHORA EL DOCENTE O PRESENTADOR SALUDA A LOS ESTUDIANTES
PROGRAMAREMOS DANDO CLIC EN EL PROFESOR O PRESENTADOR
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 30
VAMOS A PROGRAMAR EL SALUDO DEL DOCENTE Y/O PRESENTADOR
PROGRAMAS
APARIENCIA Y ARRASTRAMOS DECIR – Escribimos en donde está señalándose en
el recuadro azul el SALUDO A NUESTROS ESTUDIANTES
Como están mis queridos estudiantes
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 31
Dar clic en ejecutar la bandera verde para ver cómo es que va quedando
Ahora esperaremos 1 segundo antes de que la siguiente palabra lo diga el profesor
CONTROL - ESPERAR – SEGUNDOS. En esta parte podemos programar cuanto
queremos que se espere en salir el segundo mensaje del docente presentador virtual.
AHORA SALE LA SIGUIENTE PALABRA
AHORA QUIERO SABER
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 32
NUEVAMENTE VAMOS A:
CONTROL – ESPERAR SEGUNDOS:
Podemos esperar 1 a 2 segundos para que se realice la pregunta.
Para realizar la pregunta vamos a SENSORES:
Y REALIZAMOS LA PREGUNTA:
Quiero saber tus nombres y apellidos
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 33
AHORA NUEVAMENTE:
APARIENCIA – DECIR POR SEGUNDOS.
AHORA HAREMOS QUE REPITA LA RESPUESTA, activamos check donde se señala en el
círculo y se vea en la pantalla de scratch la respuesta dada.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 34
AL PRESIONAR
AHORA PODREMOS UBICAR AL DOCENTE A UN COSTADO PARA PRESENTAR EL TEMA
PROGRAMAS -> MOVIMIENTO -> MOVER 10 PASOS .
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 35
PROGRAMAS –> MOVIMIENTO –> CAMBIAR POR X
Colocar -150, ello indica que la imagen gif del profesor se ira a la parte izquierda, y pueda
hacer la presentación de sus personajes.
EVENTOS –> AL PRESIONAR. TRABAJAREMOS LOS AUDIOS
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 36
PROGRAMAS –> SONIDOS –> TOCAR SONIDO, lo realizamos 5 veces para colocar 5
sonidos
Arrastramos 5 sonidos de manera correlativa, entre sonido y sonido daremos algunos
segundos de espera
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 37
Vamos a la zona de sonido
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 38
Damos clic donde se está señalando el círculo
Seleccionamos los audios de animales, para nuestro cuento
SELECCIONAMOS LOS AUDIOS PARA NUESTRO CUENTO O TRABAJO
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 39
AHORA REGRESAMOS A NUESTRO PANEL Y LE DARMOS A CADAAUDIO, EL SONIDO
DE LOS ANIMALES QUE HEMOS SELECCIONADO DE SONIDOS
COLOCAREMOS 1 SEGUNDO EN ENTRE CADA AUDIO
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 40
HASTA ESTA PARTE HEMOS PROGRAMADO NUESTRO PROYECTO.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 41
PROYECTO N° 02
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 42
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 43
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 44
Una vez descargado subimos las imágenes a scratch.
PASO 4 DESCARGAMOS EL AUDIO “UN GRAN CIENTIFICO
Podemos estimular a los estudiantes con el audio de un gran científico.
Descargarlo en la carpeta
AHORA TRABAJAREMOS EN LO QUE HEMOS DESCARGADO PASO A PASO
1.- Debemos ingresar a nuestra cuenta creada en scratch.
/https://scratch.mit.edu
2.- borramos al gatito que aparece
Clic derecho sobre el objeto
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 45
Al borrar el gatito nos quedará así
alguno de los que tenemosAhora subiremos el escenario para ello elegimos
descargados.
Si damos clic en la carpetita es porque subiremos nuestro propio fondo, entonces
procedemos.
Se abrirá una carpetita y ubico donde se encuentra mi imagen de fondo para subirlo
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 46
Se inicia la carga
Y termina visualizándose de la siguiente forma
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 47
cosas que queramos borra colocarLa parte derecha nos permite editar algunas
líneas o escribir encima de mi fondo, el grado o nivel, o alguna firma o nombre del
grupo i lo están realizando nuestros estudiante s.
REVISAR EL EJEMPLO ANTERIOR Y SUBIR LAS IMÁGENES GIF
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 48
LUEGO QUE YA TENEMOS LA PRÁCTICA, SE PROGRAMA CADA OBJETO PARA QUE REALICE
LAS ACTIVIDADES, CON UN OBJETIVO PEDAGÓGICO.
CONOCEMOS LOS ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
OBJETO 1
NOTA: Es el mismo procedimiento para los objetos presentados.
EVENTO
CONTROL
MOVIMIENTOejecutarAl evento deel PRESIONAR
dará inicio a nuestro proyecto de
SCRATCH. Entonces el control me indica
que SIEMPREPOR se ejecutará el
movimiento siguiente DISFRAZ.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 49
AHORA PROGRAMAMOS LOS DIÁLOGOS
AHORA PROGRAMAMOS LAS RESPUESTAS QUE DARÁ CADA OBJETO CUANDO DEMOS
CLIC SOBRE ELLOS
Seleccionamos el objeto y programamos en el:
EVENTO - Y SELECCIONAMOS: AL PRESIONAR
APARIENCIA - Y SELECCIONAMOS: DECIR___ POR ____ SEGUNDOS
En el primer recuadro escribimos el texto que deseamos que diga la científica.
En el segundo recuadro escribimos la cantidad de segundos que queremos que dure el mensaje.
manifestando a nuestros estudiantes y el tiempo que seVa a depender mucho de lo que estemos
mantendrá responde a lo que deseamos fijar en ellos.
cuatroclicAl deen algunodar los
la científica responderáobjetos,
diciendo, para que sirve cada uno de
ellos, puede ser un mensaje escrito, o
una en esta oportunidadgrabación,
veremos el primero de los casos
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 50
HAL HACER CLIC EN EL OBJETO
EVENTOS
PASOS:
1.- Hacer Clic en EVENTOS.
A) arrastrar HACER CLIC EN
ESTE OBJETO
B) Luego arrastrar nuevamente
ENVIAR e ingresar el nombre
del objeto
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 51
AHORA LA QUE DEBE RESPONDER ES LA CIENTIFICA
Por ello se debe programar en el objeto que dará la respuesta en este caso en la
científica: AL HACER CLIC EN EL TUBO DE ENSA YO ELLA RESPONDERA:
El Tubo de Ensayo sirve para mezclar soluciones.
HACEMOS CLIC EN EJECUTAR:
NOTA Hacemos el mismo ejercicio para los demás objetos.
98563475
94362149
398808849
0
Informes e
Inscripciones:
/SITAAV.ORG
AULA PERÚ SITAAV 52

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
DOCX
Sesion de aprendizaje con scratch
PDF
Modulo Scratch
PDF
Tutorial de Scratch
PPTX
Sesión 6 Punto de Equilibrio
DOCX
Programación anual de computación.
PDF
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
PDF
Crusigramas del computador
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Sesion de aprendizaje con scratch
Modulo Scratch
Tutorial de Scratch
Sesión 6 Punto de Equilibrio
Programación anual de computación.
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Crusigramas del computador

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
DOCX
Planif. de sesion scratch
PDF
matemática 3°.pdf
PPTX
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
DOCX
Sesión 1 formato de fuente
DOCX
Sesión de aprendizaje de Computacion
DOC
Examen de corel draw
DOCX
Ept tic1-i unidad
DOC
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
PDF
Práctica calificada corel draw
PDF
Cuadernillo de-ejercicios-parte-1
PPTX
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
ODP
Normas en una sala de informatica
DOCX
Sesión de Aprendizaje
DOCX
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
PDF
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
PDF
Ejercicios coreldraw
PDF
HORARIO ESCOLAR 2022 NIVEL PRIMARIA.pdf
DOCX
Unidad didactica scratch
PDF
Manual+de+corel+12.0+v2
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Planif. de sesion scratch
matemática 3°.pdf
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Sesión 1 formato de fuente
Sesión de aprendizaje de Computacion
Examen de corel draw
Ept tic1-i unidad
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Práctica calificada corel draw
Cuadernillo de-ejercicios-parte-1
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Normas en una sala de informatica
Sesión de Aprendizaje
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
Ejercicios coreldraw
HORARIO ESCOLAR 2022 NIVEL PRIMARIA.pdf
Unidad didactica scratch
Manual+de+corel+12.0+v2
Publicidad

Similar a LIBRO INTERACTIVO SCRATCH (20)

PPTX
Presentacion de scratch.
PPTX
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
DOCX
Maria fernanda home diplomado innovatic
DOCX
Maria fernanda home diplomado innovatic
PDF
Scratch guíadidácticaprofesores
PDF
PDF
512851512 guia-de-scratch
PPT
Scratch Para Grados 4º y 5º
PPTX
Propuesta scratch en el aula (1)
PDF
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
PPTX
Propuesta scratch en el aula (semana3)
PDF
computación-creativa.pdf · versión 1.pdf
PDF
Hgse scratch-computacion-creativa
DOCX
PPTX
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
PDF
Proyecto scratch I.E 0034
PPT
Scratch
PDF
3 08 animaciones-con-scratch
PDF
Scratch: "Programar y crear para el aprendizaje transversal"
DOCX
Proyecto de aula en tic esc. corrales
Presentacion de scratch.
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
Maria fernanda home diplomado innovatic
Maria fernanda home diplomado innovatic
Scratch guíadidácticaprofesores
512851512 guia-de-scratch
Scratch Para Grados 4º y 5º
Propuesta scratch en el aula (1)
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Propuesta scratch en el aula (semana3)
computación-creativa.pdf · versión 1.pdf
Hgse scratch-computacion-creativa
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
Proyecto scratch I.E 0034
Scratch
3 08 animaciones-con-scratch
Scratch: "Programar y crear para el aprendizaje transversal"
Proyecto de aula en tic esc. corrales
Publicidad

Más de Free TIC (20)

PDF
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
DOCX
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
PDF
Como enviar una tarea
PDF
Como unirse a una nueva clase
PDF
Como ingresar a la plataforma virtual
PDF
Upch guia postulante_2020
PDF
Prezi
DOCX
Expresionismo
PDF
Letrero miss claudia
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
DOCX
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
PDF
Manual moodle 3.0
PDF
Cuestionario m2 b1
PDF
Tutoria en plataformas virtuales
PDF
Cuestionario 4
PDF
Tutoria en plataformas virtuales
PDF
Cuestionario 3
PDF
Tutoria en plataformas virtuales
PDF
Cuestionario 2
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Como enviar una tarea
Como unirse a una nueva clase
Como ingresar a la plataforma virtual
Upch guia postulante_2020
Prezi
Expresionismo
Letrero miss claudia
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Manual moodle 3.0
Cuestionario m2 b1
Tutoria en plataformas virtuales
Cuestionario 4
Tutoria en plataformas virtuales
Cuestionario 3
Tutoria en plataformas virtuales
Cuestionario 2

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

LIBRO INTERACTIVO SCRATCH

  • 2. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 2 LIBROS INTERACTIVOS SCRATCH Competencias TIC para la Docencia 1200 Horas – Duración 8 meses Modalidad Semipresencial LIBRO N° 03 PRESENTACIÓN Nuestro libro de SCRATCH para es una propuestadocentes didáctic ya de integración curricular a través de contenidos enprogramados nuestra planificación. Nuestro libro SCRATCH ayudará a los docentes a programar, en un entorno educativo, con algoritmos que y sdescribirpermiten diseñar diferentes contextos virtuales situaciones retadoras, las que generan aprendizajes significativos. SCRATCH Logra que tus clases sean más divertidas, y retadoras para el estudiante del siglo XXI. Ya que se construyen prototipos funcionales, modelos que aportan soluciones a diferentes problemas a los que enfrenta en su comunidad. Ver Video N° 19
  • 3. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 3 CONTENIDOS DE SCRATCH DIMENSIÓN TÉCNICA CLASE N° 07 PRESENTACIÓN DE SCRATCH Descarga e instalación de Scratch Creación de cuenta en Scratch. Interfaz de Scratch en la nube. Interfaz de Scratch en la PC. DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CLASE N° 08 Enfoque pedagógico para trabajar en SCRATCH. Modelo de Proyecto de trabajo en scratch. Componentes básicos de scratch. Desarrollo del Proyecto SCRATCH. CLASE N° 09 Scratch en el Aula Virtual. Subir el proyecto scratch en el Aula Virtual.
  • 4. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 4 CLASE N° 07 SCRATCH Descarga e Instalación de SCRATCH introducir enprogramacióndenocionesActualmente existe un gran interés por lasdedentroherramientas,diferentesdepartiraeducativoscontextos cuales se destaca Scratc h, por ello el MINEDU ha implementado con el hardware necesario a Instituciones Educativas, las cuales no han podido articular este software en sus sesiones de Aprendizaje, proyectos y unidades. programaciónEl desarrollo de criterios y actividades de comp modalidadesydistintoslosparautacional delniveles sistema educativo resulta una temática ponderada en la agenda educativa actual. Asimismo, existen diferentes herramientas para enseñar estas temáticas, entre las que se destaca Scratch1 . En direcesta delción, partiendo de los fundamentos teóricos enfoque socio-técnico (Thomas, Fressoli & Santos, 2012) Descargaremos SCRATCH desde la página oficial. Scratch está diseñado especialmente para edades entre los 8 y 16 es usado poraños, pero todas lasdepersonas edades. Millones de personas están creando proyectos en Scratch en una amplia devariedad entornos, incluyendo hogares, escuelas, museos, bibliotecas y centros comunitarios.
  • 5. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 5 Al ingresar a una de las páginas de descarga Al ejecutar el software: Paso N° 01 Ejecutamos el software, le damos click en NEXT
  • 6. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 6 CONTINUAMOS EJECUTANDO EL SOFTWARE Paso N° 02 Ejecutamos el software, le damos click en NEXT Paso N° 03 Se descomprime el software, le damos click en NEXT
  • 7. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 7 Paso N° 04 Se descomprime el software, le damos click en FINALIZAR (FINISH) Al finalizar se abre el interfaz de scaratch SUGERENCIA Debemos trabajar scratch en la PC, y guardar nuestro proyecto, ello nos permitirá exportarlo a la nube desde donde podemos compartir con nuestros estudiantes, en una forma más avanzada podríamos subirlo a nuestra Aula Virtual.
  • 8. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 8 CREAMOS UNA CUENTA EN SCRATCH Una cuenta en scratch en la nube para compartir en línea los proyectos. Creamos una cuenta en Scratch, para ello debemos contar con un correo electrónico. SUGERENCIAS: Podemos crear una cuenta de correo del curso para poder subir los trabajos de los estudiantes y tenerlos todos acceso a nuestros materiales.
  • 9. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 9 Seleccionar un nombre para su cuenta, cada estudiante puede tener su propia cuenta de scratch para trabajar sus propios proyectos, o tener una cuenta general donde puedan subir sus proyectos de Aula. Las cuentas son configurables, cada usuario puede colocar su avatar o modificar sus datos. El estudiante puede compartir sus proyectos en la comunidad scratch, o puede reutilizar algún proyecto de cualquier usuario, y mejorarlo. Completar los formularios
  • 10. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 10 ¡Finalizar e iniciamos la aventura en scratch! Conocemos la interfaz de scratch en la nube.
  • 11. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 11 Conocemos la interfaz de scratch en la PC. LO COMPONENTES DE UN PROYECTO EDUCATIVO PARA SCRATCH https://www.youtube.com/watch?v=9hUjhIf s-bw&vl=es
  • 12. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 12 PASO N° 01 LOS PRESENTADORES VIRTUALES. Es importante generar en scratch un contexto, dinámico con un presentador virtual que asuma en el juego de roles: El p apel del docente, del instructor, del científico, del policía de tránsito, del director, etc. Los presentadores, para darle mayor dinamicidad, busquemos una imagen gif. En google buscamos imágenes gif, de acuerdo a la clase que desarrollaremos , podemos tener una colección de presentadores virtuales, encarpetados, para nuestros diferentes proyectos, o poder proporcionarles a nuestros estudiantes. En una clase de historia, podemos buscar un gif de un historiador. En una clase de CTA en un laboratorio, podemosbuscar el gif de un científico. En una clase de educación física, podemos tener un árbitro como presentador. Buscamos diferentes gif animados, relacionados a la sesión de Aprendizaje o proyecto Docente gi - Escritor gif - Futbolista gif En estos casos, o: Quiero presentar una sesión de aprendizaje. Quiero presentar un cuento. Quiero presentar un juego.
  • 13. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 13 TRABAJAREMOS CUENTOS MARAVILLOSOS QUE COBRAN VIDA. Debemos crear una carpeta de trabajo donde guardaremos todos n uestros insumos o recursos para poder utilizarlos en nuestro proyecto. Descargamos las siguientes imágenes en una carpeta: Descargamos la primera imagen GIF: Es recomendable tener una imagen que de la pauta, indique la actividad, o logre ser las veces del docente virtual. DOCENTE VARÓN http://www.gifss.com/profesiones/profesores/profesor-01.gif DOCENTE MUJER ahttp://m.gifmania.com.es/Personas/Profesiones/Estudiantes/Profesor oEnsenand - lA - oAlumn - .gi60767 f PASO N° 02 TRABAJAMOS LOS ESCENARIOS Identificamos los escenarios Los escenarios Crear el escenario o contexto donde se van a realizar las escenas, si la acti vidad puede tener entre 3 a 5 escenas hay que tenerlas en la carpeta del proyecto. NOTA: gíf no es el requisito para cuando loimágenesLa tienen fondo, inconvenientessubamos a scratch . No tengamos elquitarlesen crea unay dondescargarlofondo, carpeta guardado sude estará proyecto.
  • 14. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 14 DECARGAR ESCENARIOS PARA EL CUENTO QUE TRABAJAREMOS: https://i.pinimg.com/originals/12/48/dc/1248dc93fea96d60f542ae57c471f648.jpg https://encrypted tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRGqugtPMLuPaFmVZUxcD74iSUC Fx9Hxd K1CjGitBdZdjwtR5w https://ideapit.com/article/img/201803/eh7ane20180315170745.jpg https://i.pinimg.com/originals/58/be/2f/58be2fd48cd82f37139b199f435d7c0f.jpg Podemos elegir uno de los escenarios para poder trabajar la primera parte http://1.bp.blogspot.com/_Qryc7ucHbd8/TNmoU36OLLI/AAAAAAAAAMI/mz9uhV49_Sg/s1 g600/Biblioteca.jp PASO 3 : LAS IMÁGENES QUE CONFIGURAN EL ESCENARIO Las imágenes que deben utilizarse para terminar de configurar el escenario debenser en dePNG , algunas estáticas y algunas en movimiento, es importante tener la carpeta escenarios que se van a utilizar desde el inicio del proyecto, cada escenario puede constituirse en una página del cuento , o juego que se estructure.
  • 16. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 16 CLASE N° 08 SCRATCH PROYECTO DE APRENDIZAJE TIC CUENTOS MARAVILLOSOS QUE COBRAN VIDA AULA PERÚ TIC - SITAAV SOFTWARE SCRATCH 4.1 PROYECTO LA LECTURA PAUTEADA GRUPO DE TRABAJO Estudiantes del Nivel INICIAL PRIMARIA - SECUNDARIA PRIMARIA LA LECTURA PAUTEADA EN EL CUENTO SECUNDARIA LA LECTURA PAUTEADA EN EL SOCIODRAMA Descripción del Proyecto La lectura PAUTEADA, puede adecuarse a cualquier nivel educativo, y área curricular, los docentes podremos crear pautas que orienten la intención de la lectura y por ende del aprendizaje que deseamos alcanzar, además evaluaremos al estudiante de manera interactiva. En este pequeño proyecto los estudiantes, van a leer un texto digital, la naturaleza del texto lo determina, el docente, para ello puede utilizar la LECTURA PAUTEADA por los colores los cuales, están basados en niveles de complejidad, así como en indicios literarios. Los estudiantes van a interactuar en la lectura y pueden asumir roles, calificarán a los personajes en valores, con elementos y lenguaje que los identifica como cibernautas. Los estudiantes pueden variar la historia, son capaces de planificar, presentar estereotipos, realizar los análisis, o simplemente para despertar la creatividad, e imaginación en nuestros estudiantes. • EL GRADO DE COMPLEJIDAD LO ELIGE EL DOCENTE O EL ESTUDIANTE. • LA TEMÁTICA SE ADECUA AL ÁREA CURRICULAR EN QUE ESTEMOS TRABAJANDO. • LOS PERSONAJES. SERIOS. FICTICIOS, ANIMADOS, FIJOS, ES DE ACUERDO A. GRADO O NIVEL DELE STUDIANTE. • LAS PAUTAS PUEDEN SER MAS SEGUIDAS, O SIMPLEMENTE INDICIOS QUE PUEDA IDENTIFICAR EL ESTUDIANTE.
  • 17. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 17 • EL ESTUDIANTE ES PRESENTADOR, PUEDE PRESTAR SU VOZ, DAR VIDA AL PERSONAJE QUE DESEA EN LA HISTORIA QUE PROGRAME. • LOS FONDOS PUEDEN ADECUARSE A LAS DIFERENTES REALIDADES Y CONTEXTOS, EN DIBUJO O EN FOTOGRAFÍA. Por ello la lectura pauteada a través de SCRATCH es solo una de las formas de poder evaluar en base a las rúbricas, para ellos veremos cada una de ellas en clase.
  • 18. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 18 PROYECTO A DESARROLLAR Trabajamos el cuento AHORA TRABAJAREMOS EN LO QUE HEMOS DESCARGADO PASO A PASO 1.- Debemos ingresar a nuestra cuenta creada en scratch. https://scratch.mit.edu/ 2.- borramos al gatito que aparece Clic derecho sobre el objeto (EL GATITO) Al borrar el gatito nos permitirá subir un presentador virtual que pueda hacer las veces del docente o tutor virtual.
  • 19. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 19 Ahora subiremos el escenario, el que debe adaptarse al trabajo que realizaremospara ello elegimos alguno de los que tenemos descargados. Si damos clic en la carpetita es porque subiremos nuestro propio fondo, entonces procedemos. Se abrirá una carpetita y ubico donde se encuentra mi imagen de fondo para subirlo
  • 20. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 20 Seleccionamos el fondo de nuestra carpeta de trabajo La imagen inicia a cargar en scratch Y termina visualizándose de la siguiente forma.
  • 21. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 21 Terminamos viendo los escenarios en la siguiente manera La parte derecha nos permite editar algunas cosas que queramos borra colocar líneas o escribir encima de mi fondo, el grado o nivel, o alguna firma o nombre del grupo i lo están realizando nuestros estudiantes. Ahora subimos al nuestro presentador virtual. Clic en la carpeta y seleccionamos la imagen gif. Subimos la imagen del presentador virtual.
  • 22. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 22 Clic en la carpeta de objetos. Luego le damos en abrir para que cargue la imagen del presentador virtual. Aparecerá la imagen subida de la siguiente manera Podemos agrandar o reducir la i magen, entonces lo reduciremos considerando el ancho y alto de la pantalla de scratch.
  • 23. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 23 Y luego que se activa el botón le doy clic seguido sobre la imagen para que se vaya reduciendo, lo mismo puede hacerse para agrandar la imagen.Una vez que hemos disminuido la imagen en tamaño, quitamos el fondo blanco del gif animado. Eliminamos el fondo blanco, para ello debemos colocarnos sobre el objeto y luego dar clic en disfraces, en esta parte entonces tenemos al docente presentador virtual.
  • 24. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 24 En que nos beneficia un gif a un objeto que tenemos en nuestra biblioteca de objetos. En que estos gif ya no necesitamos programa rlos, en la mayoría de los casos si lo programamos encima como haremos ahora, lo que va a suceder que potencializaremos la interactividad. Es así como queda la imagen, ahora veremos que dicha imagen cuenta con 14 disfraces, es necesario que tenga mínimamen te 2 disfraces hacia más, para que podamos decir que es un gif animado. Programamos su movimiento natural del gif animado. La imagen gif tiene un movimiento propio, por ello para que se visualice en scratch debe programarse su movimiento siguiendo los pasos que indicamos.
  • 25. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 25 1. CLIC EN EL OBJETO 2. CLIC EN PROGRAMAS 3. CLIC EN EVENTOS 4. LUEGO ARRASTRAMOS AL PRESIONAR HACIA LA ZONA DONDE PUEDE OBSERVAR. Como ya hemos colocado al presionar, ahora vamos: CONTROL: y arrastramos el control POR SIEMPRE, y lo arrastramos a la zona de programación como observamos en la imagen, luego juntamos los dos comandos
  • 26. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 26 luegoEn apariencias en el comando SIGUIENTE DISFRAZ, gif animadopara que el pueda tener su movimiento, eso quiere decir que como tiene 14 disfraces cada vez que cambie disfraz va a dar la apariencia de movimiento. Quedaría así, una vez que hemos, dado su movimiento al gif animado, lo mismo realizamos para las nubes, el sol, la ardilla, el árbol, si subiéramos más elementos gi f para dar vida al escenario, es el mismo procedimiento.
  • 27. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 27 LAS NUBES QUE SE PUEDE VISUALIZAR: Disminuyo el tamaño y le quito el fondo con el mismo procedimiento NO OLVIDEMOS LOS PROCEDIMIENTOS, Quitamos el fondo a la imagen. LAS NUBES, EL SOL EL ARBOL, LA ARDILLA, LAS FLORES. Podemos subirlo todo junto si tenemos o alcanzamos alguna práctica.
  • 28. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 28 NOS QUEDARÍA DE LA SIGUIENTE FORMA Quitamos el fondo a las imágenes. Los que están con flecha son gif animados que dan la apariencia interactiva a nuestro escenario de scratch.
  • 29. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 29 AHORA EL DOCENTE O PRESENTADOR SALUDA A LOS ESTUDIANTES PROGRAMAREMOS DANDO CLIC EN EL PROFESOR O PRESENTADOR
  • 30. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 30 VAMOS A PROGRAMAR EL SALUDO DEL DOCENTE Y/O PRESENTADOR PROGRAMAS APARIENCIA Y ARRASTRAMOS DECIR – Escribimos en donde está señalándose en el recuadro azul el SALUDO A NUESTROS ESTUDIANTES Como están mis queridos estudiantes
  • 31. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 31 Dar clic en ejecutar la bandera verde para ver cómo es que va quedando Ahora esperaremos 1 segundo antes de que la siguiente palabra lo diga el profesor CONTROL - ESPERAR – SEGUNDOS. En esta parte podemos programar cuanto queremos que se espere en salir el segundo mensaje del docente presentador virtual. AHORA SALE LA SIGUIENTE PALABRA AHORA QUIERO SABER
  • 32. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 32 NUEVAMENTE VAMOS A: CONTROL – ESPERAR SEGUNDOS: Podemos esperar 1 a 2 segundos para que se realice la pregunta. Para realizar la pregunta vamos a SENSORES: Y REALIZAMOS LA PREGUNTA: Quiero saber tus nombres y apellidos
  • 33. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 33 AHORA NUEVAMENTE: APARIENCIA – DECIR POR SEGUNDOS. AHORA HAREMOS QUE REPITA LA RESPUESTA, activamos check donde se señala en el círculo y se vea en la pantalla de scratch la respuesta dada.
  • 34. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 34 AL PRESIONAR AHORA PODREMOS UBICAR AL DOCENTE A UN COSTADO PARA PRESENTAR EL TEMA PROGRAMAS -> MOVIMIENTO -> MOVER 10 PASOS .
  • 35. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 35 PROGRAMAS –> MOVIMIENTO –> CAMBIAR POR X Colocar -150, ello indica que la imagen gif del profesor se ira a la parte izquierda, y pueda hacer la presentación de sus personajes. EVENTOS –> AL PRESIONAR. TRABAJAREMOS LOS AUDIOS
  • 36. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 36 PROGRAMAS –> SONIDOS –> TOCAR SONIDO, lo realizamos 5 veces para colocar 5 sonidos Arrastramos 5 sonidos de manera correlativa, entre sonido y sonido daremos algunos segundos de espera
  • 38. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 38 Damos clic donde se está señalando el círculo Seleccionamos los audios de animales, para nuestro cuento SELECCIONAMOS LOS AUDIOS PARA NUESTRO CUENTO O TRABAJO
  • 39. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 39 AHORA REGRESAMOS A NUESTRO PANEL Y LE DARMOS A CADAAUDIO, EL SONIDO DE LOS ANIMALES QUE HEMOS SELECCIONADO DE SONIDOS COLOCAREMOS 1 SEGUNDO EN ENTRE CADA AUDIO
  • 40. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 40 HASTA ESTA PARTE HEMOS PROGRAMADO NUESTRO PROYECTO.
  • 44. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 44 Una vez descargado subimos las imágenes a scratch. PASO 4 DESCARGAMOS EL AUDIO “UN GRAN CIENTIFICO Podemos estimular a los estudiantes con el audio de un gran científico. Descargarlo en la carpeta AHORA TRABAJAREMOS EN LO QUE HEMOS DESCARGADO PASO A PASO 1.- Debemos ingresar a nuestra cuenta creada en scratch. /https://scratch.mit.edu 2.- borramos al gatito que aparece Clic derecho sobre el objeto
  • 45. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 45 Al borrar el gatito nos quedará así alguno de los que tenemosAhora subiremos el escenario para ello elegimos descargados. Si damos clic en la carpetita es porque subiremos nuestro propio fondo, entonces procedemos. Se abrirá una carpetita y ubico donde se encuentra mi imagen de fondo para subirlo
  • 46. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 46 Se inicia la carga Y termina visualizándose de la siguiente forma
  • 47. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 47 cosas que queramos borra colocarLa parte derecha nos permite editar algunas líneas o escribir encima de mi fondo, el grado o nivel, o alguna firma o nombre del grupo i lo están realizando nuestros estudiante s. REVISAR EL EJEMPLO ANTERIOR Y SUBIR LAS IMÁGENES GIF
  • 48. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 48 LUEGO QUE YA TENEMOS LA PRÁCTICA, SE PROGRAMA CADA OBJETO PARA QUE REALICE LAS ACTIVIDADES, CON UN OBJETIVO PEDAGÓGICO. CONOCEMOS LOS ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN OBJETO 1 NOTA: Es el mismo procedimiento para los objetos presentados. EVENTO CONTROL MOVIMIENTOejecutarAl evento deel PRESIONAR dará inicio a nuestro proyecto de SCRATCH. Entonces el control me indica que SIEMPREPOR se ejecutará el movimiento siguiente DISFRAZ.
  • 49. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 49 AHORA PROGRAMAMOS LOS DIÁLOGOS AHORA PROGRAMAMOS LAS RESPUESTAS QUE DARÁ CADA OBJETO CUANDO DEMOS CLIC SOBRE ELLOS Seleccionamos el objeto y programamos en el: EVENTO - Y SELECCIONAMOS: AL PRESIONAR APARIENCIA - Y SELECCIONAMOS: DECIR___ POR ____ SEGUNDOS En el primer recuadro escribimos el texto que deseamos que diga la científica. En el segundo recuadro escribimos la cantidad de segundos que queremos que dure el mensaje. manifestando a nuestros estudiantes y el tiempo que seVa a depender mucho de lo que estemos mantendrá responde a lo que deseamos fijar en ellos. cuatroclicAl deen algunodar los la científica responderáobjetos, diciendo, para que sirve cada uno de ellos, puede ser un mensaje escrito, o una en esta oportunidadgrabación, veremos el primero de los casos
  • 50. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 50 HAL HACER CLIC EN EL OBJETO EVENTOS PASOS: 1.- Hacer Clic en EVENTOS. A) arrastrar HACER CLIC EN ESTE OBJETO B) Luego arrastrar nuevamente ENVIAR e ingresar el nombre del objeto
  • 51. 98563475 94362149 398808849 0 Informes e Inscripciones: /SITAAV.ORG AULA PERÚ SITAAV 51 AHORA LA QUE DEBE RESPONDER ES LA CIENTIFICA Por ello se debe programar en el objeto que dará la respuesta en este caso en la científica: AL HACER CLIC EN EL TUBO DE ENSA YO ELLA RESPONDERA: El Tubo de Ensayo sirve para mezclar soluciones. HACEMOS CLIC EN EJECUTAR: NOTA Hacemos el mismo ejercicio para los demás objetos.