SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
24
Lo más leído
Bienvenidos a MAC
Objetivo de la licenciaturaDesarrollar en el alumno la capacidad de aplicar creativamente las matemáticas y técnicas computacionales para analizar, evaluar y resolver problemas por medio de modelos en diversas áreas de conocimiento.
Objetivo de la licenciaturaDesarrollar en el alumno la capacidad de aplicar creativamente las matemáticas y técnicas computacionales para analizar, evaluar y resolver problemas por medio de modelos en diversas áreas de conocimiento.Herramientas
Objetivo de la licenciaturaDesarrollar en el alumno la capacidad de aplicar creativamente las matemáticas y técnicas computacionales para analizar, evaluar y resolver problemas por medio de modelos en diversas áreas de conocimiento.Decisiones
Objetivo de la licenciaturaDesarrollar en el alumno la capacidad de aplicar creativamente las matemáticas y técnicas computacionales para analizar, evaluar y resolver problemas por medio de modelos en diversas áreas de conocimiento.Representaciones
Perfil del aspirante y del egresado
Perfil de ingresoEl estudiante de Matemáticas Aplicadas y Computación debe poseer los conocimientos necesarios del área físico-matemática, contar con facilidad y razonamiento lógico, capacidad de concentración, de análisis y síntesis; tener una gran creatividad y curiosidad científica, así como de disciplina y constancia en el estudio y habilidad para el trabajo en equipo.
Perfil del egresadoEl licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación por medio de su desarrollo profesional atenderá las siguientes necesidades: Organización, administración e instrumentación de sistemas integrales de información en las organizaciones. Toma de decisiones en relación con el uso de acopio de la infraestructura informática.
Perfil del egresadoEl licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación por medio de su desarrollo profesional atenderá las siguientes necesidades: Organización, administración e instrumentación de sistemas integrales de información en las organizaciones. Toma de decisiones en relación con el uso de acopio de la infraestructura informática.Persona que ha obtenido en una facultad el grado que la habilita para ejercerla
Perfil del egresadoEl licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación por medio de su desarrollo profesional atenderá las siguientes necesidades: Organización, administración e instrumentación de sistemas integrales de información en las organizaciones. Toma de decisiones en relación con el uso de acopio de la infraestructura informática.Cuando trabaje…
Perfil del egresadoEl licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación por medio de su desarrollo profesional atenderá las siguientes necesidades: Organización, administración e instrumentación de sistemas integrales de información en las organizaciones. Toma de decisiones en relación con el uso de acopio de la infraestructura informática.Solucionará,resolverá
Perfil del egresadoPor otra parte, las matemáticas y la computación son herramientas indispensables en muchas otras áreas, tales como: Ciencias Económicas-Sociales, Administración, Física e Ingeniería, Ciencias Médico Biológicas, etc. Dado que la aplicación de las matemáticas y la computación es muy amplia, este profesionista tendrá grandes perspectivas de desarrollo profesional en todas las áreas mencionadas anteriormente.
Plan de Estudios El plan de estudios de la Licenciatura en  Matemáticas Aplicadas y Computación está organizado en 9 semestres, el núcleo básico contempla materias de primero a noveno semestre de carácter obligatorio y un núcleo optativo. Los alumnos tendrán que cursar un total de 45 materias, de las cuales 33 son obligatorias y 12 son optativas.
Asignaturas obligatoriasMatemáticas básicas              Cálculos, álgebras, ecuaciones diferenciales, ...Computación          Programación, métodos numéricos, redes, …Probabilidad, estadística y optimizaciónHumanística-social (a partir de 7º) y seminarios de titulación
Líneas de formación
Seriación indicativaCabe aclarar que no hay una seriación que impida inscribir, en el semestre posterior, alguna asignatura cuyo antecedente debió acreditarse previamente.Sin embargo hay un candado aplicable a partir de 5º semestre, que consiste en tener que haber aprobado todas las materias de 1er semestre para poder inscribirse a dicho semestre, y de manera análoga a los semestres subsecuentes.
Secuencia del Plan de EstudiosAdemás debes tener en cuenta la seriación indicativa la cual te “indica” que materia es necesaria para poder cursar  la subsecuente, ya que proporciona los conocimientos necesarios e indispensables para los futuros semestres.
Materias de Primer Semestre	   Durante el Primer semestre de la carrera deberás cursar exitosamente las siguientes materias:Algebra SuperiorCálculo IGeometría AnalíticaFundamentos de la ProgramaciónIntroducción a las Matemáticas Aplicadas y Computación
Materias  con las que se relacionan
Relación con otras materias
Requisitos de permanencia y titulación
Permanencia En el momento de la inscripción, te comprometes a Tener honor a la InstituciónRespetar los reglamentos escolaresMantener la disciplina.
Permanencia Puedes, dentro de la Universidad, expresar libremente tus opiniones, sin más limitaciones que:No perturbar las labores universitariasAjustarte a los términos del decoro y respeto a la Universidad y su  comunidad.
 Requisitos de permanencia El límite de tiempo para terminar la carrera de Matemáticas Aplicadas y Computación se establece en el Plan de Estudios 2006 9 periodos escolares (semestres)un 50% adicional, determinado por el Reglamento General de Inscripciones (14 periodos escolares).
Permanencia Puedes cursar hasta en dos ocasiones una misma asignatura, en caso de no acreditarlas, el Reglamento General de Exámenes establece la forma de hacerlo si se excede de este límite.NP  = NA
Permanencia Recuerda que tienes que cumplir con el requisito de n+4 Esto es para poderte inscribir al semestre N= 1 + 4 = 5Deberás haber aprobado todas las materias del primer semestre
Requisitos de Titulación Tener el 100 % de créditos
Contar con el cumplimiento del servicio social
Haber aprobado los niveles del idioma inglés marcados
Elegir una de las opciones que nos brinda la Facultad para ello.Opciones de titulación Totalidad de Créditos y alto nivel AcadémicoTrabajo ProfesionalTesis y examen profesionalServicio SocialActividad de InvestigaciónExamen General de ConocimientosSeminario Taller ExtracurricularAmpliación y profundización de conocimientosEstudios de PosgradoTesina y examen profesionalActividad y Apoyo a la docenciaSeminario curricular
Los alumnos que no terminen sus estudios en los plazos señalados no serán reinscritos y únicamente conservarán el derecho a acreditar las materias faltantes por medio de exámenes extraordinarios, en los términos del capítulo III del Reglamento General de Exámenes, siempre y cuando no rebasen los límites establecidos en el artículo 24. Estos términos se contarán a partir del ingreso al ciclo correspondiente, aunque se suspendan los estudios, salvo lo dispuesto en el artículo 23.  Reglamento General de Inscripciones
VI.  Límites de tiempo para cursar estudiosArtículo 23.- En cada ciclo de estudios, a petición expresa del alumno, el consejo técnico podrá autorizar la suspensión de los estudios hasta por un año lectivo, sin que se afecten los plazos previstos en este reglamento.  En casos excepcionales se podrá ampliar dicha suspensión; en caso de una interrupción mayor de tres años a su regreso el alumno deberá aprobar el examen global que establezca el consejo técnico.Reglamento General de Inscripciones
VII.  Disposiciones GeneralesArtículo 33.-  Ningún alumno podrá ser inscrito más de dos veces en una misma asignatura.  En caso de no acreditarla, sólo podrá hacerlo en examen extraordinario, de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo III del Reglamento General de Exámenes. Reglamento General de Inscripciones
I.  Disposiciones GeneralesArtículo 3.- La calificación mínima para acreditar una materia será 6 (seis). Cuando el estudiante no demuestre poseer los conocimientos y aptitudes suficientes en la materia, se expresará así en los documentos correspondientes anotándose 5 (cinco), que significa: no acreditada. En el caso que el alumno no se presente al examen de la materia, se anotará NP, que significa:  no presentado. Reglamento General de Exámenes
I.  Disposiciones GeneralesArtículo 7.- En caso de error procederá la rectificación de la calificación final de una asignatura, si se satisfacen los siguientes requisitos: a)  Que se solicite por escrito ante la dirección de la facultad o escuela correspondiente, dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que se den a conocer las calificaciones; b)  Que el profesor o profesores que hayan firmado el acta respectiva, indiquen por escrito la existencia del error, a la dirección de la facultad o escuela; c)  Que el director de la facultad o escuela autorice la rectificación; d)  Que la propia dirección comunique por escrito la rectificación correspondiente a la Coordinación de la Administración Escolar. Reglamento General de Exámenes

Más contenido relacionado

PDF
Zagor LUD 310 - Ubijte lorda Malcoma.pdf
PDF
TTF.TLSOTW.EX02
PDF
965 ranc izgubljenih
PDF
LMS 0027. ZAKON ODMAZDE
PDF
New Opportunities intermediate (quick tests)
PDF
Tex vc 038 - Kolorado Bel
PDF
Tex sd 024 - Spletka u Santa Feu
PDF
Zagor sd 042 helingen je ziv (big guy&batab & emeri)(5 mb)
Zagor LUD 310 - Ubijte lorda Malcoma.pdf
TTF.TLSOTW.EX02
965 ranc izgubljenih
LMS 0027. ZAKON ODMAZDE
New Opportunities intermediate (quick tests)
Tex vc 038 - Kolorado Bel
Tex sd 024 - Spletka u Santa Feu
Zagor sd 042 helingen je ziv (big guy&batab & emeri)(5 mb)

La actualidad más candente (20)

PDF
ZS DILAN DOG - 028 - OSTRICA BRIJACA
PDF
Electrical trade test results
PDF
0837. MRTVAČKI PLES
PDF
Zagor - 005 - zivi pokopani part 1
PDF
Định giá đầu tư tập 1
PDF
Zagor extra 265 - Tajna jedne karte
PDF
Kapetan Miki 039 - Miki i krik u noci
PDF
ZS - 0309 - Teks Viler - ORLOV VRH
PDF
022. ZAGOR - HJURONI!
PDF
Zs 1078 zs 1078 - teks viler - snegovi dalekog severa
PDF
766 osveta vestice
PDF
La bruja mon
PDF
Tex LIB 082 - Dijabolicna spletka
PDF
TTF.MTMTE.51
PDF
Kennzahlen - Schwerpunkt KFZ-Werkstatt und Autohaus
PDF
629 ludi hakaram
PDF
Zs 1068 teks viler - indijanska policija (scanturion & emeri)(5 mb)
PDF
LMS 066 - Teks Viler - Čaka mrtvaca
PDF
Lms 859 - mister no - etrurski demon
PDF
Khazina e-ruhaniyaat (october'2020)
ZS DILAN DOG - 028 - OSTRICA BRIJACA
Electrical trade test results
0837. MRTVAČKI PLES
Zagor - 005 - zivi pokopani part 1
Định giá đầu tư tập 1
Zagor extra 265 - Tajna jedne karte
Kapetan Miki 039 - Miki i krik u noci
ZS - 0309 - Teks Viler - ORLOV VRH
022. ZAGOR - HJURONI!
Zs 1078 zs 1078 - teks viler - snegovi dalekog severa
766 osveta vestice
La bruja mon
Tex LIB 082 - Dijabolicna spletka
TTF.MTMTE.51
Kennzahlen - Schwerpunkt KFZ-Werkstatt und Autohaus
629 ludi hakaram
Zs 1068 teks viler - indijanska policija (scanturion & emeri)(5 mb)
LMS 066 - Teks Viler - Čaka mrtvaca
Lms 859 - mister no - etrurski demon
Khazina e-ruhaniyaat (october'2020)
Publicidad

Similar a MAC - FES Acatlan (20)

PPT
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
ODP
Trabajo de carreras
ODP
Trabajo de carreras
PDF
Ciencias y computación para plan de estudios
PPT
Presentacion instituto
PPT
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
PDF
Casos practicos
PPT
PresentacióN Reglamento AnáHuac Biu Ago 09
ODP
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
PDF
Iq 0415
PDF
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
PDF
Preguntas frecuentes modif
PDF
CIS INDUCCION PAC
PPT
Pau 2011 2012
PPSX
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
PDF
Capitulo iii sie- blog
ODP
Presentación mecánica ivan álvarez
PPT
Acceso a la universidad desde fp 2016
PPTX
Presentacion opciones de grado S.O.
PPT
Orientaciones generales-tic
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Trabajo de carreras
Trabajo de carreras
Ciencias y computación para plan de estudios
Presentacion instituto
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Casos practicos
PresentacióN Reglamento AnáHuac Biu Ago 09
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
Iq 0415
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
Preguntas frecuentes modif
CIS INDUCCION PAC
Pau 2011 2012
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
Capitulo iii sie- blog
Presentación mecánica ivan álvarez
Acceso a la universidad desde fp 2016
Presentacion opciones de grado S.O.
Orientaciones generales-tic
Publicidad

Más de FES-Acatlan UNAM (18)

PPTX
Características educativas de la tecnología
PPTX
Didactobiografía
PPTX
PPTX
Ing mets11 lagrange
PPSX
Ing mets10 ajuste_curvas
PPTX
Pivoteo solitos
PPSX
Ing mets09 errores
PPTX
Met gauss solitos
PPTX
Det inv repaso
PPTX
19 funcs-racionales
PPTX
Funciones polinomiales
PPTX
Hiperbola
PPTX
Funciones
PPTX
Hist computacion
PPTX
Multipaso
PPTX
Runge Kutta Fehlberg
PPSX
Historia computacion
PPSX
Historia mats
Características educativas de la tecnología
Didactobiografía
Ing mets11 lagrange
Ing mets10 ajuste_curvas
Pivoteo solitos
Ing mets09 errores
Met gauss solitos
Det inv repaso
19 funcs-racionales
Funciones polinomiales
Hiperbola
Funciones
Hist computacion
Multipaso
Runge Kutta Fehlberg
Historia computacion
Historia mats

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

MAC - FES Acatlan

  • 2. Objetivo de la licenciaturaDesarrollar en el alumno la capacidad de aplicar creativamente las matemáticas y técnicas computacionales para analizar, evaluar y resolver problemas por medio de modelos en diversas áreas de conocimiento.
  • 3. Objetivo de la licenciaturaDesarrollar en el alumno la capacidad de aplicar creativamente las matemáticas y técnicas computacionales para analizar, evaluar y resolver problemas por medio de modelos en diversas áreas de conocimiento.Herramientas
  • 4. Objetivo de la licenciaturaDesarrollar en el alumno la capacidad de aplicar creativamente las matemáticas y técnicas computacionales para analizar, evaluar y resolver problemas por medio de modelos en diversas áreas de conocimiento.Decisiones
  • 5. Objetivo de la licenciaturaDesarrollar en el alumno la capacidad de aplicar creativamente las matemáticas y técnicas computacionales para analizar, evaluar y resolver problemas por medio de modelos en diversas áreas de conocimiento.Representaciones
  • 6. Perfil del aspirante y del egresado
  • 7. Perfil de ingresoEl estudiante de Matemáticas Aplicadas y Computación debe poseer los conocimientos necesarios del área físico-matemática, contar con facilidad y razonamiento lógico, capacidad de concentración, de análisis y síntesis; tener una gran creatividad y curiosidad científica, así como de disciplina y constancia en el estudio y habilidad para el trabajo en equipo.
  • 8. Perfil del egresadoEl licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación por medio de su desarrollo profesional atenderá las siguientes necesidades: Organización, administración e instrumentación de sistemas integrales de información en las organizaciones. Toma de decisiones en relación con el uso de acopio de la infraestructura informática.
  • 9. Perfil del egresadoEl licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación por medio de su desarrollo profesional atenderá las siguientes necesidades: Organización, administración e instrumentación de sistemas integrales de información en las organizaciones. Toma de decisiones en relación con el uso de acopio de la infraestructura informática.Persona que ha obtenido en una facultad el grado que la habilita para ejercerla
  • 10. Perfil del egresadoEl licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación por medio de su desarrollo profesional atenderá las siguientes necesidades: Organización, administración e instrumentación de sistemas integrales de información en las organizaciones. Toma de decisiones en relación con el uso de acopio de la infraestructura informática.Cuando trabaje…
  • 11. Perfil del egresadoEl licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación por medio de su desarrollo profesional atenderá las siguientes necesidades: Organización, administración e instrumentación de sistemas integrales de información en las organizaciones. Toma de decisiones en relación con el uso de acopio de la infraestructura informática.Solucionará,resolverá
  • 12. Perfil del egresadoPor otra parte, las matemáticas y la computación son herramientas indispensables en muchas otras áreas, tales como: Ciencias Económicas-Sociales, Administración, Física e Ingeniería, Ciencias Médico Biológicas, etc. Dado que la aplicación de las matemáticas y la computación es muy amplia, este profesionista tendrá grandes perspectivas de desarrollo profesional en todas las áreas mencionadas anteriormente.
  • 13. Plan de Estudios El plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación está organizado en 9 semestres, el núcleo básico contempla materias de primero a noveno semestre de carácter obligatorio y un núcleo optativo. Los alumnos tendrán que cursar un total de 45 materias, de las cuales 33 son obligatorias y 12 son optativas.
  • 14. Asignaturas obligatoriasMatemáticas básicas Cálculos, álgebras, ecuaciones diferenciales, ...Computación Programación, métodos numéricos, redes, …Probabilidad, estadística y optimizaciónHumanística-social (a partir de 7º) y seminarios de titulación
  • 16. Seriación indicativaCabe aclarar que no hay una seriación que impida inscribir, en el semestre posterior, alguna asignatura cuyo antecedente debió acreditarse previamente.Sin embargo hay un candado aplicable a partir de 5º semestre, que consiste en tener que haber aprobado todas las materias de 1er semestre para poder inscribirse a dicho semestre, y de manera análoga a los semestres subsecuentes.
  • 17. Secuencia del Plan de EstudiosAdemás debes tener en cuenta la seriación indicativa la cual te “indica” que materia es necesaria para poder cursar la subsecuente, ya que proporciona los conocimientos necesarios e indispensables para los futuros semestres.
  • 18. Materias de Primer Semestre Durante el Primer semestre de la carrera deberás cursar exitosamente las siguientes materias:Algebra SuperiorCálculo IGeometría AnalíticaFundamentos de la ProgramaciónIntroducción a las Matemáticas Aplicadas y Computación
  • 19. Materias con las que se relacionan
  • 22. Permanencia En el momento de la inscripción, te comprometes a Tener honor a la InstituciónRespetar los reglamentos escolaresMantener la disciplina.
  • 23. Permanencia Puedes, dentro de la Universidad, expresar libremente tus opiniones, sin más limitaciones que:No perturbar las labores universitariasAjustarte a los términos del decoro y respeto a la Universidad y su comunidad.
  • 24. Requisitos de permanencia El límite de tiempo para terminar la carrera de Matemáticas Aplicadas y Computación se establece en el Plan de Estudios 2006 9 periodos escolares (semestres)un 50% adicional, determinado por el Reglamento General de Inscripciones (14 periodos escolares).
  • 25. Permanencia Puedes cursar hasta en dos ocasiones una misma asignatura, en caso de no acreditarlas, el Reglamento General de Exámenes establece la forma de hacerlo si se excede de este límite.NP = NA
  • 26. Permanencia Recuerda que tienes que cumplir con el requisito de n+4 Esto es para poderte inscribir al semestre N= 1 + 4 = 5Deberás haber aprobado todas las materias del primer semestre
  • 27. Requisitos de Titulación Tener el 100 % de créditos
  • 28. Contar con el cumplimiento del servicio social
  • 29. Haber aprobado los niveles del idioma inglés marcados
  • 30. Elegir una de las opciones que nos brinda la Facultad para ello.Opciones de titulación Totalidad de Créditos y alto nivel AcadémicoTrabajo ProfesionalTesis y examen profesionalServicio SocialActividad de InvestigaciónExamen General de ConocimientosSeminario Taller ExtracurricularAmpliación y profundización de conocimientosEstudios de PosgradoTesina y examen profesionalActividad y Apoyo a la docenciaSeminario curricular
  • 31. Los alumnos que no terminen sus estudios en los plazos señalados no serán reinscritos y únicamente conservarán el derecho a acreditar las materias faltantes por medio de exámenes extraordinarios, en los términos del capítulo III del Reglamento General de Exámenes, siempre y cuando no rebasen los límites establecidos en el artículo 24. Estos términos se contarán a partir del ingreso al ciclo correspondiente, aunque se suspendan los estudios, salvo lo dispuesto en el artículo 23. Reglamento General de Inscripciones
  • 32. VI.  Límites de tiempo para cursar estudiosArtículo 23.- En cada ciclo de estudios, a petición expresa del alumno, el consejo técnico podrá autorizar la suspensión de los estudios hasta por un año lectivo, sin que se afecten los plazos previstos en este reglamento.  En casos excepcionales se podrá ampliar dicha suspensión; en caso de una interrupción mayor de tres años a su regreso el alumno deberá aprobar el examen global que establezca el consejo técnico.Reglamento General de Inscripciones
  • 33. VII.  Disposiciones GeneralesArtículo 33.-  Ningún alumno podrá ser inscrito más de dos veces en una misma asignatura.  En caso de no acreditarla, sólo podrá hacerlo en examen extraordinario, de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo III del Reglamento General de Exámenes. Reglamento General de Inscripciones
  • 34. I.  Disposiciones GeneralesArtículo 3.- La calificación mínima para acreditar una materia será 6 (seis). Cuando el estudiante no demuestre poseer los conocimientos y aptitudes suficientes en la materia, se expresará así en los documentos correspondientes anotándose 5 (cinco), que significa: no acreditada. En el caso que el alumno no se presente al examen de la materia, se anotará NP, que significa:  no presentado. Reglamento General de Exámenes
  • 35. I.  Disposiciones GeneralesArtículo 7.- En caso de error procederá la rectificación de la calificación final de una asignatura, si se satisfacen los siguientes requisitos: a)  Que se solicite por escrito ante la dirección de la facultad o escuela correspondiente, dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que se den a conocer las calificaciones; b)  Que el profesor o profesores que hayan firmado el acta respectiva, indiquen por escrito la existencia del error, a la dirección de la facultad o escuela; c)  Que el director de la facultad o escuela autorice la rectificación; d)  Que la propia dirección comunique por escrito la rectificación correspondiente a la Coordinación de la Administración Escolar. Reglamento General de Exámenes
  • 36. II.  Exámenes OrdinariosArtículo 11.- Habrá dos periodos de exámenes ordinarios: uno al término de los cursos correspondientes y otro antes del siguiente periodo lectivo.  El estudiante podrá presentarse en cualquiera de esos periodos, o en ambos; pero si acredita la materia en alguno de ellos, la calificación será definitiva.Reglamento General de Exámenes
  • 37. III.  Exámenes ExtraordinariosArtículo 16.- Los estudiantes tendrán derecho a presentar hasta dos materias por semestre mediante exámenes extraordinarios.  Solamente el  Secretario General de la Universidad podrá conceder  un número mayor de exámenes extraordinarios, previo informe favorable de la dirección de la facultad o escuela y de la Coordinación de la Administración Escolar. Reglamento General de Exámenes