SlideShare una empresa de Scribd logo
Interpolación polinomial.
Polinomio de Lagrange
Mtra. Teresa Carrillo
Introducción
Es común encontrar datos tabulados de la forma (xi, yi), para i = 0, 1,
…, n, (la presión de una sustancia vs temperaturas, la población vs
tiempos, distancias vs velocidades, …)
Donde y = f(x) y f(x) es una función desconocida pero se requiere
conocer algún valor de y para alguna x que no se encuentra en la
tabla. Este procedimiento es lo que se conoce como Interpolación.
TERESA CARRILLO RAMÍREZ
Interpolación
Es el cálculo de valores para una función tabulada en puntos que no
se encuentran en la tabla de valores.
Obtiene una representación explícita de una aproximación a f(x),
Se emplea para construir fórmulas de diferenciación e integración
numérica y obtener formas simplificadas de funciones complejas
La interpolación de polinomios sirve como introducción de algunas
técnicas para suavizar curvas.
TERESA CARRILLO RAMÍREZ
Interpolación polinomial
› Si se tiene un conjunto de n + 1 puntos (xi , yi) para i = 0, 1, ... , n
para representar a y como una función de valuación única de x, es
posible encontrar un polinomio único de grado n que pasa por los
puntos.
› Por ejemplo, se desea determinar un polinomio de grado uno que
pase por los puntos distintos (x0, y0) y (x1, y1). Este problema es el
mismo que el de aproximar una función f, para la cual f(x0) = y0 y
f(x1) = y1, por medio de un polinomio de primer grado.
TERESA CARRILLO RAMÍREZ
Para dos puntos
𝑃 𝑥 =
(𝑥 − 𝑥1)
(𝑥0 − 𝑥1)
𝑦0 +
(𝑥 − 𝑥0)
(𝑥1 − 𝑥0)
𝑦1
Generalización del cociente de Lagrange
TERESA CARRILLO RAMÍREZ






nkkkkkkk
nkk
kn
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxxx
xL
1110
1110
,
)())(())((
)())(())((
)(


Polinomio de Lagrange
TERESA CARRILLO RAMÍREZ
Si x0, x1, ... , xn son (n + 1) números diferentes y f es una función
cuyos valores están dados en estos puntos, entonces existe un único
polinomio P de grado a los más n con la propiedad de que f(xk) =
P(xk) para cada k = 0, 1, ... , n.
Este polinomio está dado por
𝑃 𝑥 = 𝑓 𝑥0 𝐿 𝑛,0 𝑥 + 𝑓 𝑥1 𝐿 𝑛,1 𝑥 + ⋯ + 𝑓 𝑥 𝑛 𝐿 𝑛,𝑛 𝑥
=
𝑘=0
𝑛
𝑓 𝑥 𝑘 𝐿 𝑛,𝑘 𝑥
Ejemplo
› La siguiente tabla presenta las temperaturas de
ebullición de la acetona a diferentes presiones. Obtener
una aproximación para t(7) mediante un polinomio de
Lagrange cuadrático y uno cúbico
TERESA CARRILLO RAMÍREZ
k P (atm) t (°C)
0 1 56.5
1 2 78.6
2 5 113.0
3 10 144.5
TERESA CARRILLO RAMÍREZ
4 6 8 10
80
100
120
140
2 4 6 8 10
80
100
120
140
2 4 6 8 10
80
100
120
140
2 4 6 8 10
80
100
120
140
Consideraciones
Los datos no requieren
estar igualmente
espaciados.
No se requiere que los
datos estén ordenados,
aunque es
recomendable.
El grado del polinomio
no suele ser muy
grande.
Es ideal si se conoce de
antemano el grado del
polinomio.
Cambiar el grado del
polinomio implica
realizar todos los
cálculos desde un
inicio.
TERESA CARRILLO RAMÍREZ
Generalidades
› Los polinomios de grados elevados producen oscilaciones.
› La implementación del método de Lagrange en un programa de
computadora es bastante sencillo.
› Un polinomio de interpolación, aunque pase por los puntos que se
utilizaron en su construcción, en general no proporciona valores
exactamente correctos, ya que f(x) normalmente no es un
polinomio del mismo grado o no es un polinomio.
› Es común su uso como parte de otros métodos, como por
ejemplo, métodos para la solución de ecuaciones diferenciales.
TERESA CARRILLO RAMÍREZ
Ejercicio para entregar
› Interpolar para
• x = 2 con un polinomio de 2º grado,
• x = 3 con un polinomio de 3er grado
MTRA. TERESA CARRILLO R. 11
x 1.73 1.82 2.61 5.22 8.26
f(x) 8.1 8.3 7.8 2.4 -1.7

Más contenido relacionado

PPTX
Derivadas: aplicaciones
PPTX
Limites y continuidad de funciones
PDF
Limite de una funcion
PDF
1.7. asintotas verticales y horizontales
PDF
Definición de límites, continuidad y derivadas
PPTX
Derivadas
PPTX
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Derivadas: aplicaciones
Limites y continuidad de funciones
Limite de una funcion
1.7. asintotas verticales y horizontales
Definición de límites, continuidad y derivadas
Derivadas
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funciones trigonometricas
PDF
serie de Taylor
PPT
Aplicaciones De Funciones CuadráTicas
PPT
Funciones elementales
PPTX
Función exponencial
PDF
Unmsm fisi - conjuntos convexos y programación matemática - io1 cl02
PDF
Definicion derivada
PPT
(4) calculo integl
PPT
Derivada autor nicolás trías
PDF
Teorema del valor intermedio y valores extremos
PDF
Limite de una funcion
PDF
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
PPTX
Criterio segunda derivada
PPTX
Calculo I Limites y sus propiedades
PPTX
Limites, continuidad y derivadas de funciones
PPT
Funció continua
PDF
Como graficar-funcion-racional
PDF
Grado, gráfica y ceros
PPT
Derivadas. teoremas
PPT
Proyecto de funciones
Funciones trigonometricas
serie de Taylor
Aplicaciones De Funciones CuadráTicas
Funciones elementales
Función exponencial
Unmsm fisi - conjuntos convexos y programación matemática - io1 cl02
Definicion derivada
(4) calculo integl
Derivada autor nicolás trías
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Limite de una funcion
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
Criterio segunda derivada
Calculo I Limites y sus propiedades
Limites, continuidad y derivadas de funciones
Funció continua
Como graficar-funcion-racional
Grado, gráfica y ceros
Derivadas. teoremas
Proyecto de funciones
Publicidad

Similar a Ing mets11 lagrange (20)

DOC
Aproximacion_Interpolacion.doc
DOCX
Teoría de Interpolación
PDF
Teoría de la Interpolación
PDF
Interpolacion lagrange
PPTX
Polinomios interpolantes
PPTX
Propiedades de laplace
PPTX
Análisis numérico unidad 4 17784506
PDF
INTERPOLACIÓN.pdf
DOCX
Introduccion a la teoria de interpolacion
DOCX
MONOGRAFIA Integrales Racionales
DOCX
DOCX
Polinomios interpolantes
PPTX
Revista digital
DOCX
Revista análisis numerico 1
PPTX
RAÍCES DE ECUACIONES
PDF
Interpolación, Investigación
PDF
Interpolación de funciones
PDF
Unidad_III_Interpolacion.pdf
PDF
Progresiones aritméticas para slideshare
PPTX
Analisis numerico
Aproximacion_Interpolacion.doc
Teoría de Interpolación
Teoría de la Interpolación
Interpolacion lagrange
Polinomios interpolantes
Propiedades de laplace
Análisis numérico unidad 4 17784506
INTERPOLACIÓN.pdf
Introduccion a la teoria de interpolacion
MONOGRAFIA Integrales Racionales
Polinomios interpolantes
Revista digital
Revista análisis numerico 1
RAÍCES DE ECUACIONES
Interpolación, Investigación
Interpolación de funciones
Unidad_III_Interpolacion.pdf
Progresiones aritméticas para slideshare
Analisis numerico
Publicidad

Más de FES-Acatlan UNAM (18)

PPTX
Características educativas de la tecnología
PPTX
Didactobiografía
PPTX
PPSX
Ing mets10 ajuste_curvas
PPTX
Pivoteo solitos
PPSX
Ing mets09 errores
PPTX
Met gauss solitos
PPTX
Det inv repaso
PPTX
19 funcs-racionales
PPTX
Funciones polinomiales
PPTX
Hiperbola
PPTX
Funciones
PPTX
Hist computacion
PPTX
Multipaso
PPTX
Runge Kutta Fehlberg
PPSX
Historia computacion
PPSX
Historia mats
PPTX
MAC - FES Acatlan
Características educativas de la tecnología
Didactobiografía
Ing mets10 ajuste_curvas
Pivoteo solitos
Ing mets09 errores
Met gauss solitos
Det inv repaso
19 funcs-racionales
Funciones polinomiales
Hiperbola
Funciones
Hist computacion
Multipaso
Runge Kutta Fehlberg
Historia computacion
Historia mats
MAC - FES Acatlan

Último (20)

PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Cumplimiento normativo y realidad laboral
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL

Ing mets11 lagrange

  • 1. Interpolación polinomial. Polinomio de Lagrange Mtra. Teresa Carrillo
  • 2. Introducción Es común encontrar datos tabulados de la forma (xi, yi), para i = 0, 1, …, n, (la presión de una sustancia vs temperaturas, la población vs tiempos, distancias vs velocidades, …) Donde y = f(x) y f(x) es una función desconocida pero se requiere conocer algún valor de y para alguna x que no se encuentra en la tabla. Este procedimiento es lo que se conoce como Interpolación. TERESA CARRILLO RAMÍREZ
  • 3. Interpolación Es el cálculo de valores para una función tabulada en puntos que no se encuentran en la tabla de valores. Obtiene una representación explícita de una aproximación a f(x), Se emplea para construir fórmulas de diferenciación e integración numérica y obtener formas simplificadas de funciones complejas La interpolación de polinomios sirve como introducción de algunas técnicas para suavizar curvas. TERESA CARRILLO RAMÍREZ
  • 4. Interpolación polinomial › Si se tiene un conjunto de n + 1 puntos (xi , yi) para i = 0, 1, ... , n para representar a y como una función de valuación única de x, es posible encontrar un polinomio único de grado n que pasa por los puntos. › Por ejemplo, se desea determinar un polinomio de grado uno que pase por los puntos distintos (x0, y0) y (x1, y1). Este problema es el mismo que el de aproximar una función f, para la cual f(x0) = y0 y f(x1) = y1, por medio de un polinomio de primer grado. TERESA CARRILLO RAMÍREZ
  • 5. Para dos puntos 𝑃 𝑥 = (𝑥 − 𝑥1) (𝑥0 − 𝑥1) 𝑦0 + (𝑥 − 𝑥0) (𝑥1 − 𝑥0) 𝑦1 Generalización del cociente de Lagrange TERESA CARRILLO RAMÍREZ       nkkkkkkk nkk kn xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xL 1110 1110 , )())(())(( )())(())(( )(  
  • 6. Polinomio de Lagrange TERESA CARRILLO RAMÍREZ Si x0, x1, ... , xn son (n + 1) números diferentes y f es una función cuyos valores están dados en estos puntos, entonces existe un único polinomio P de grado a los más n con la propiedad de que f(xk) = P(xk) para cada k = 0, 1, ... , n. Este polinomio está dado por 𝑃 𝑥 = 𝑓 𝑥0 𝐿 𝑛,0 𝑥 + 𝑓 𝑥1 𝐿 𝑛,1 𝑥 + ⋯ + 𝑓 𝑥 𝑛 𝐿 𝑛,𝑛 𝑥 = 𝑘=0 𝑛 𝑓 𝑥 𝑘 𝐿 𝑛,𝑘 𝑥
  • 7. Ejemplo › La siguiente tabla presenta las temperaturas de ebullición de la acetona a diferentes presiones. Obtener una aproximación para t(7) mediante un polinomio de Lagrange cuadrático y uno cúbico TERESA CARRILLO RAMÍREZ k P (atm) t (°C) 0 1 56.5 1 2 78.6 2 5 113.0 3 10 144.5
  • 8. TERESA CARRILLO RAMÍREZ 4 6 8 10 80 100 120 140 2 4 6 8 10 80 100 120 140 2 4 6 8 10 80 100 120 140 2 4 6 8 10 80 100 120 140
  • 9. Consideraciones Los datos no requieren estar igualmente espaciados. No se requiere que los datos estén ordenados, aunque es recomendable. El grado del polinomio no suele ser muy grande. Es ideal si se conoce de antemano el grado del polinomio. Cambiar el grado del polinomio implica realizar todos los cálculos desde un inicio. TERESA CARRILLO RAMÍREZ
  • 10. Generalidades › Los polinomios de grados elevados producen oscilaciones. › La implementación del método de Lagrange en un programa de computadora es bastante sencillo. › Un polinomio de interpolación, aunque pase por los puntos que se utilizaron en su construcción, en general no proporciona valores exactamente correctos, ya que f(x) normalmente no es un polinomio del mismo grado o no es un polinomio. › Es común su uso como parte de otros métodos, como por ejemplo, métodos para la solución de ecuaciones diferenciales. TERESA CARRILLO RAMÍREZ
  • 11. Ejercicio para entregar › Interpolar para • x = 2 con un polinomio de 2º grado, • x = 3 con un polinomio de 3er grado MTRA. TERESA CARRILLO R. 11 x 1.73 1.82 2.61 5.22 8.26 f(x) 8.1 8.3 7.8 2.4 -1.7