BIO MG
Nombre común: Fertilizante Micronutriente Magnésico.
Es un fertilizante para aplicación foliar en diferentes cultivos que presenten
carencias de magnesio.
COMPONENTES:
MG……………………………..4%
N…………………………………4.6%
Materia Organica y Bacterias ……………… 91.4%
RECOMENDACIONES DE USO: 3 ml en el agua sin cloro, aplicar foliar una vez por semana,
preferiblemente para aumentar el tamaño de los frutos y de las flores
NO APLICAR EN DIAS CALUROSOS O EN HORAS DE GRAN INSOLACIÓN. ESTE PRODUCTO ES
UN COMPLEMENTO Y NO UN SUSTITUTO DE LOS FERTILIZANTES DE APLICACIÓN COMUN
(INCORPORADOS AL SUELO)
El magnesio es un nutriente esencial para el desarrollo de las plantas, y constituye el núcleo
de la molécula de clorofila, pigmento de las hojas que se necesita para realizar la fotosíntesis
en presencia de la luz solar.
La fotosíntesis, a su vez, permite la absorción de nutrientes.
El magnesio, entonces, contenido en la clorofila, fomenta la absorción y transporte de fósfo-
ro.
Ayuda en el almacenamiento de los azúcares dentro de la planta, indispensable en los proce-
sos de formación de carbohidratos, aceites y grasas.
Es el activador más común de enzimas asociadas con el metabolismo energético. Además, es
el activador de más enzimas que cualquier otro elemento nutritivo, especialmente enzimas
respiratorias y otras que actúan sobre sustratos fosforilados como el ATP.
Es asimilado en el proceso fisiológico de la absorción del Dióxido de Carbono.
Por otra parte, el magnesio le imparte a las plantas resistencia al ataque de enfermedades.

Más contenido relacionado

PDF
Manual bio mg
PDF
Manual bio mix
PDF
Manual mix
PDF
Multoleo max folleto
PPTX
Magnesio mg
PPT
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
PDF
Ficha Tecnica Humus Granulado
Manual bio mg
Manual bio mix
Manual mix
Multoleo max folleto
Magnesio mg
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Ficha Tecnica Humus Granulado

La actualidad más candente (17)

PDF
Ficha tecnica del bioforte original
PDF
Recomendaciones de uso humus granulado 2014 Lombricultura de Tenjo
PDF
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
PDF
Ficha Técnica Humus Liquido
PDF
Manual bio plant orquideas
PDF
FICHA TECNICA y ETIQUETA nuevo Nutrabiota Algae
DOCX
Biofertilizantes
PDF
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
PPTX
Biofertilizantes
DOCX
Sulfato de cobre
PPSX
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
PPS
EDAGUM®SM - ertilizante húmico natural de nueva generación.
PPTX
Biofertilizantes
PDF
Ficha humus 2014
PPTX
economía ecológica 35-43
PDF
Ficha tecnica del lombricompost original
PDF
10 biofertilizantes (1)
Ficha tecnica del bioforte original
Recomendaciones de uso humus granulado 2014 Lombricultura de Tenjo
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
Ficha Técnica Humus Liquido
Manual bio plant orquideas
FICHA TECNICA y ETIQUETA nuevo Nutrabiota Algae
Biofertilizantes
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
Biofertilizantes
Sulfato de cobre
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
EDAGUM®SM - ertilizante húmico natural de nueva generación.
Biofertilizantes
Ficha humus 2014
economía ecológica 35-43
Ficha tecnica del lombricompost original
10 biofertilizantes (1)
Publicidad

Más de veronica0407 (20)

PDF
Master bio humis
PDF
Manual vitamina b y hormonas
PDF
Manual bio root
PDF
Manual bio mix guano
PDF
Manual bio fruit
PDF
Manual bio fos
PDF
Manual bio flush
PDF
Manual bio flora
PDF
Manual bio complex
PDF
Manual bio amino 2000
PDF
Manual algas complex gel
PDF
Manual booster grow
PDF
Manual bio zinc
PDF
Manual bio plant rosas
PDF
Manual bio plant jazmin
PDF
Manual bio cal
PDF
Bokashi em
PDF
Manual trichodermas.
PDF
Manual pseudomonas floorens.
PDF
Manual paecillomyces lilacinus.
Master bio humis
Manual vitamina b y hormonas
Manual bio root
Manual bio mix guano
Manual bio fruit
Manual bio fos
Manual bio flush
Manual bio flora
Manual bio complex
Manual bio amino 2000
Manual algas complex gel
Manual booster grow
Manual bio zinc
Manual bio plant rosas
Manual bio plant jazmin
Manual bio cal
Bokashi em
Manual trichodermas.
Manual pseudomonas floorens.
Manual paecillomyces lilacinus.
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación final ingenieria de metodos
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Manual mg

  • 1. BIO MG Nombre común: Fertilizante Micronutriente Magnésico. Es un fertilizante para aplicación foliar en diferentes cultivos que presenten carencias de magnesio. COMPONENTES: MG……………………………..4% N…………………………………4.6% Materia Organica y Bacterias ……………… 91.4% RECOMENDACIONES DE USO: 3 ml en el agua sin cloro, aplicar foliar una vez por semana, preferiblemente para aumentar el tamaño de los frutos y de las flores NO APLICAR EN DIAS CALUROSOS O EN HORAS DE GRAN INSOLACIÓN. ESTE PRODUCTO ES UN COMPLEMENTO Y NO UN SUSTITUTO DE LOS FERTILIZANTES DE APLICACIÓN COMUN (INCORPORADOS AL SUELO) El magnesio es un nutriente esencial para el desarrollo de las plantas, y constituye el núcleo de la molécula de clorofila, pigmento de las hojas que se necesita para realizar la fotosíntesis en presencia de la luz solar. La fotosíntesis, a su vez, permite la absorción de nutrientes. El magnesio, entonces, contenido en la clorofila, fomenta la absorción y transporte de fósfo- ro. Ayuda en el almacenamiento de los azúcares dentro de la planta, indispensable en los proce- sos de formación de carbohidratos, aceites y grasas. Es el activador más común de enzimas asociadas con el metabolismo energético. Además, es el activador de más enzimas que cualquier otro elemento nutritivo, especialmente enzimas respiratorias y otras que actúan sobre sustratos fosforilados como el ATP. Es asimilado en el proceso fisiológico de la absorción del Dióxido de Carbono. Por otra parte, el magnesio le imparte a las plantas resistencia al ataque de enfermedades.