Elaborado por:
Carlos G. Benítez S.
C.I.: 14.585.103
DISEÑO
ESTRUCTURADO
Se ocupa de la identificación,
selección y organización
de los módulos y sus relaciones.
Es el Proceso de examinar la
situación de una empresa con el
propósito de manejarla con
métodos y procedimientos más
adecuados.
• Permitir que la forma del problema guíe a
la forma de la solución.
• Intentar resolver la complejidad de los
grandes sistemas a través de la
segmentación
de un sistema en cajas negras, y su
organización en una jerarquía conveniente
para la implementación.
• Utilizar herramientas, especialmente
gráficas, para realizar diseños de fácil
comprensión.
• Ofrecer un conjunto de estrategias para
derivar el diseño de la solución, basándose
en los resultados del proceso de análisis.
• Ofrecer un conjunto de criterios para
evaluar la calidad de un diseño con respecto
al problema a ser resuelto, y las posibles
alternativas de solución, en la búsqueda de
la mejor de ellas.
Esta Actividad se divide en dos:
1. El análisis de sistemas que comprende
la planificación, el levantamiento inicial
de información y el estudio en detalle
del sistema actual para luego,
2. Recomendar o estructurar las
especificaciones necesarias para el
nuevo sistema.
El método de desarrollo del Análisis
Estructurado tiene como finalidad
superar esta dificultad por medio de:
1) la división del sistema en
componentes y 2) la construcción de
un modelo del sistema. el método
incorpora elementos tanto de análisis
como de diseño.
El Diseño Estructurado se concentra en
especificar lo que se requiere que haga el sistema
o la aplicación. no se establece cómo se
cumplirán los requerimientos o la forma en que
se implantará la aplicación. más bien permite
que las personas observen los elementos lógicos
(lo que hará el sistema) separado de los
componentes físicos (computadoras, terminales,
sistemas de almacenamiento, etc.). Después de
esto se puede desarrollar un diseño físico
eficiente para la situación donde será utilizado.

Más contenido relacionado

PPTX
Mentefacto
PPT
1.4 diseno de_los_sistemas
PDF
Trabajo carriii on terminado
PPTX
Proceso de análisis de sistema
PPTX
Peter checklan
PDF
Metodologia de Hall
PPTX
Metodología de los sistemas duros
PPTX
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
Mentefacto
1.4 diseno de_los_sistemas
Trabajo carriii on terminado
Proceso de análisis de sistema
Peter checklan
Metodologia de Hall
Metodología de los sistemas duros
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Metodología de hall y jenking unidad 4
PDF
Generalidades del desarrollo de sistemas
PPTX
Metodología de jenking
PPTX
Diseño estructurado
PPTX
Metodologia de Sistemas duros
PDF
Determinacion de requerimientos
 
PPTX
metodologia de Hall
PPTX
Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial
DOCX
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
DOCX
Mapa mental
PPTX
Enfoque sistemico[1]
PDF
Análisis y Diseño de Sistemas - Tema V: conceptos
PDF
Mapa mental enfoque sistemico
DOCX
Aprenda haciendo
PPTX
Unidad sistema
PPT
Requisitos
PPTX
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
PPT
Presentaciónclaraalvarez
PPTX
4,3 metodologia checkland
Metodología de hall y jenking unidad 4
Generalidades del desarrollo de sistemas
Metodología de jenking
Diseño estructurado
Metodologia de Sistemas duros
Determinacion de requerimientos
 
metodologia de Hall
Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
Mapa mental
Enfoque sistemico[1]
Análisis y Diseño de Sistemas - Tema V: conceptos
Mapa mental enfoque sistemico
Aprenda haciendo
Unidad sistema
Requisitos
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Presentaciónclaraalvarez
4,3 metodologia checkland
Publicidad

Similar a Mapa conceptual desarrollo de soft (20)

DOCX
DOCX
Analisis dis. sistemas
PPTX
ingenieria del conocimiento
PPTX
Eje Tematico Uno Grupo Uno
PDF
Diseno
PPTX
Slideshare 2do corte, luismortell
DOCX
Análisis y Diseño de Sistemas
DOC
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
PPTX
Sistema como cambio organizacional planeado
PDF
Diseodeun sistemadeinformacion
PPT
Analisis_Sistemas.ppt
PPTX
desarrollo de software
PPTX
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
ODP
Analisis y diseños de sistemas
PPT
Ciclo de vida
PPTX
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
PDF
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
PDF
Análisis y diseño de sistemas estructurado
PPTX
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
PPTX
Marco de Referencia 2 alcance y gestión.pptx
Analisis dis. sistemas
ingenieria del conocimiento
Eje Tematico Uno Grupo Uno
Diseno
Slideshare 2do corte, luismortell
Análisis y Diseño de Sistemas
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Sistema como cambio organizacional planeado
Diseodeun sistemadeinformacion
Analisis_Sistemas.ppt
desarrollo de software
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Analisis y diseños de sistemas
Ciclo de vida
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Marco de Referencia 2 alcance y gestión.pptx
Publicidad

Más de fast2506 (19)

DOCX
Mapa c carlos benitez
PPTX
Mandala carlos benítez
DOCX
Carlos benitez
PPTX
Mandala carlos benítez
DOCX
Carlos BenÍtez
DOCX
Carlos benitez
PPT
Carlos benitez
PPTX
Formulación de proyecto carlos benitez
DOCX
Carlos benitez investigacion saia a
PPTX
Carlos benitez pre laboratorio saia a
DOCX
Carlos benitez laboratorio saia a
PDF
Carlos benitez pre laboratorio saia a
DOCX
Carlos benitez laboratorio
PPTX
Mandala carlos benítez
DOCX
Mapa c tecnicas
DOCX
Ensayo carlos benitez saia a
PPTX
Carlos benitez ejercicios propuestos
PPTX
Carlos benítez mapa de riesgo
PDF
Carlos benitez grafos digrafos
Mapa c carlos benitez
Mandala carlos benítez
Carlos benitez
Mandala carlos benítez
Carlos BenÍtez
Carlos benitez
Carlos benitez
Formulación de proyecto carlos benitez
Carlos benitez investigacion saia a
Carlos benitez pre laboratorio saia a
Carlos benitez laboratorio saia a
Carlos benitez pre laboratorio saia a
Carlos benitez laboratorio
Mandala carlos benítez
Mapa c tecnicas
Ensayo carlos benitez saia a
Carlos benitez ejercicios propuestos
Carlos benítez mapa de riesgo
Carlos benitez grafos digrafos

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Mapa conceptual desarrollo de soft

  • 1. Elaborado por: Carlos G. Benítez S. C.I.: 14.585.103 DISEÑO ESTRUCTURADO Se ocupa de la identificación, selección y organización de los módulos y sus relaciones. Es el Proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de manejarla con métodos y procedimientos más adecuados. • Permitir que la forma del problema guíe a la forma de la solución. • Intentar resolver la complejidad de los grandes sistemas a través de la segmentación de un sistema en cajas negras, y su organización en una jerarquía conveniente para la implementación. • Utilizar herramientas, especialmente gráficas, para realizar diseños de fácil comprensión. • Ofrecer un conjunto de estrategias para derivar el diseño de la solución, basándose en los resultados del proceso de análisis. • Ofrecer un conjunto de criterios para evaluar la calidad de un diseño con respecto al problema a ser resuelto, y las posibles alternativas de solución, en la búsqueda de la mejor de ellas. Esta Actividad se divide en dos: 1. El análisis de sistemas que comprende la planificación, el levantamiento inicial de información y el estudio en detalle del sistema actual para luego, 2. Recomendar o estructurar las especificaciones necesarias para el nuevo sistema. El método de desarrollo del Análisis Estructurado tiene como finalidad superar esta dificultad por medio de: 1) la división del sistema en componentes y 2) la construcción de un modelo del sistema. el método incorpora elementos tanto de análisis como de diseño. El Diseño Estructurado se concentra en especificar lo que se requiere que haga el sistema o la aplicación. no se establece cómo se cumplirán los requerimientos o la forma en que se implantará la aplicación. más bien permite que las personas observen los elementos lógicos (lo que hará el sistema) separado de los componentes físicos (computadoras, terminales, sistemas de almacenamiento, etc.). Después de esto se puede desarrollar un diseño físico eficiente para la situación donde será utilizado.