Representa
Por lotanto
Se desprende
Dichas etapas son
Alfabetización inicial
( programa de estudio 2011)
Una de las preocupaciones
centrales de maestros ymaestras.
Pues sabemos que leer yescribir es
esencialmente un proceso
cognitivo
No depende de alcanzar cierta
madurez o adquirir algunas
habilidades motoras; Mas bien el
reto está asociadoa que los alumnos
cuenten con las posibilidades de
acceso y contacto al mundo de la
lectura escrita.
Las etapas de desarrollo en la
apropiación de los sistemas de
escritura. Pueden presentarse
cuandolos alumnos se encuentran
en contextos familiares que
favorecen las oportunidades para
leer y escribir
Conocerlasetapasconstituye
Esto genera
Primera
etapa
Los alumnos buscan
criterios para diferenciar,
del mundo gráfico , entre
dibujo y escritura.
Segunda
etapa
Se identificandos aspectos básicos:
a) se refiere un número mínimo de
letras para escribir una palabra.
b) es necesaria la variación en las
letras para escribir una palabra
Tercera
etapa
Se establece relación entre aspectos
sonoros ygráficos de lenguaje, se
transita por tres momentos.
Silábica, silábica alfabética y
alfabética.
Una herramienta para el
docente de primero y
segundo grado, ya que
proporciona referentes sobre
sus procesos de aprendizaje
Iniciar desde el primer bloque con
actividades de lectura y escritura,
pues se pretende que los alumnos
estén en contacto con los textos.
Silábico:
El nivel silábico está
compuesto por dos subniveles:
Escrituras silábicas inicialesy
escrituras silábicas estrictas. El
primerose refiere a que la
particiónsonora de la palabra
no es estrictamente silábica y
el segundoa que la partición
sonora de la palabra es
estrictamente silábica
Silábico alfabético:
El niñocomienza a innovar
las palabras, teniendo en
cuenta que estas se
puedenrepetir de acuerdo
a su sonido. Comienza a
representar silabas, grafías
y sonidos que están
relacionados entre sí
Alfabético
Consiste ensucesivas y
complejasfases llenas
de altibajos, pero a
una velocidad
asombrosa, los niños
accedenrápidamente
a las claves alfabéticas
tanto a nivel escritura-
fonográfica y las
comienzan a aplicar
con algunas
dificultades.
Conayuda
Con lo que lograran
De la intervención docente enel
procesode alfabetización inicial.
Puesto que los docentes
manejaran procedimientos
masomenos establecidos para
enseñar a leer y escribir.
Poner en contacto a los
alumnos conel mundode
la lectura y escritura.

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
DOCX
Planificación clase 4
DOC
06 plandetrabajop1
PDF
Informe sobre el_software
DOCX
Frances programa 1 2013
DOCX
Frances programa 2 2013
PPT
Gramática y Corrección de errores
DOCX
Programa de estudio
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Planificación clase 4
06 plandetrabajop1
Informe sobre el_software
Frances programa 1 2013
Frances programa 2 2013
Gramática y Corrección de errores
Programa de estudio

La actualidad más candente (17)

PPTX
Second language acquisition process
DOCX
Guión docente pr pl
PDF
Módulo 6 prevención de las dificultades del aprendizaje de la lectoescritura
PPT
Sinonimos y antonimos final
DOCX
Guion docente clase 3
PDF
Clase 3 guion
DOCX
guión docente grupos consonanticos
PPT
Lectoescritura
DOC
Guia de actividades
PPTX
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
DOCX
Justificación del problema
PPTX
INSTRUCCIÓN GRAMATICAL
PDF
Clase 4 guion
DOCX
Guión docente x -z
PDF
clase 5 guión
PPTX
El papel de la instrucción gramatical
DOC
Primera evaluacion de lenguaje diferenciada doc
Second language acquisition process
Guión docente pr pl
Módulo 6 prevención de las dificultades del aprendizaje de la lectoescritura
Sinonimos y antonimos final
Guion docente clase 3
Clase 3 guion
guión docente grupos consonanticos
Lectoescritura
Guia de actividades
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
Justificación del problema
INSTRUCCIÓN GRAMATICAL
Clase 4 guion
Guión docente x -z
clase 5 guión
El papel de la instrucción gramatical
Primera evaluacion de lenguaje diferenciada doc
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
PDF
Avis spécial à tous les contributeurs de ÉEQ
PPTX
La Création de Contenu dans votre Inbound Stratégie
PDF
Compte-rendu conférence "Green Economy : Objets Connectés et Opportunités cré...
PDF
CQCD | Comportements d'achat des Québécois pour la période des Fêtes 2014
PDF
Statiquification du site While42
PPS
France 2003
PPTX
Todo acerca de la informática y la computacion
PPTX
La historia del futbol (1)
PPT
Estimulacintempranapower 091209174717-phpapp02-110615204408-phpapp01
PPTX
Presentación1
PDF
Perspectives 2015 « Le coût de l’essence influencera grandement le budget dis...
PPTX
escudo ecuador
DOC
PDF
Nouvelle formule de Têtu - plan de communication - juin 2011
DOCX
Problemas Sociales: Tránsito
PPTX
Presentación1
PPT
Relations de presse 101
PDF
Todo dentro todo fuera
PPTX
Presentación unidad nro 2
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Avis spécial à tous les contributeurs de ÉEQ
La Création de Contenu dans votre Inbound Stratégie
Compte-rendu conférence "Green Economy : Objets Connectés et Opportunités cré...
CQCD | Comportements d'achat des Québécois pour la période des Fêtes 2014
Statiquification du site While42
France 2003
Todo acerca de la informática y la computacion
La historia del futbol (1)
Estimulacintempranapower 091209174717-phpapp02-110615204408-phpapp01
Presentación1
Perspectives 2015 « Le coût de l’essence influencera grandement le budget dis...
escudo ecuador
Nouvelle formule de Têtu - plan de communication - juin 2011
Problemas Sociales: Tránsito
Presentación1
Relations de presse 101
Todo dentro todo fuera
Presentación unidad nro 2
Publicidad

Similar a Mapa conceptual-programa-de-estudio. (20)

DOCX
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
DOCX
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
PPTX
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
DOCX
Resumen programa-de-estudio-2011
DOCX
Alfabetización inicial
PPT
adquisission de la lengua escrita
PPT
Adquisiciondelalenguaescrita 130508083103-phpapp01
PPTX
Escritura
PPT
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
PPT
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
PDF
Niveles escritura gharo
PPTX
Niveles de lectoescritura.pptx
PPTX
Tema 1 corrientes en el proceso de alfabetizacion
PPT
Resumen clases psicolinguistica 1
PDF
Niveles de escritura
PPTX
tarea niveles de escritura.pptx
DOC
La lectoescritura en la escuela actual
DOCX
Mapa conceptual
PPT
Adquisicion de la lengua escrita
PPT
niveles-de-escritura.ppt
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
Resumen programa-de-estudio-2011
Alfabetización inicial
adquisission de la lengua escrita
Adquisiciondelalenguaescrita 130508083103-phpapp01
Escritura
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles escritura gharo
Niveles de lectoescritura.pptx
Tema 1 corrientes en el proceso de alfabetizacion
Resumen clases psicolinguistica 1
Niveles de escritura
tarea niveles de escritura.pptx
La lectoescritura en la escuela actual
Mapa conceptual
Adquisicion de la lengua escrita
niveles-de-escritura.ppt

Más de Lupitha León (8)

DOCX
Secuencias didacticas-silabicas (1)
DOCX
Reseña enseñar-lengua
DOCX
Reseña enseñar-lengua (1)
DOCX
Reflexion del-libro-de-texto
DOCX
Motricidad
DOCX
La reforma-educativa
DOCX
Enfoque de-español-de-primer-grado
DOCX
Cuadro sipnotico-teorias-proceso-de-alfabetizacion
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Reseña enseñar-lengua
Reseña enseñar-lengua (1)
Reflexion del-libro-de-texto
Motricidad
La reforma-educativa
Enfoque de-español-de-primer-grado
Cuadro sipnotico-teorias-proceso-de-alfabetizacion

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Mapa conceptual-programa-de-estudio.

  • 1. Representa Por lotanto Se desprende Dichas etapas son Alfabetización inicial ( programa de estudio 2011) Una de las preocupaciones centrales de maestros ymaestras. Pues sabemos que leer yescribir es esencialmente un proceso cognitivo No depende de alcanzar cierta madurez o adquirir algunas habilidades motoras; Mas bien el reto está asociadoa que los alumnos cuenten con las posibilidades de acceso y contacto al mundo de la lectura escrita. Las etapas de desarrollo en la apropiación de los sistemas de escritura. Pueden presentarse cuandolos alumnos se encuentran en contextos familiares que favorecen las oportunidades para leer y escribir
  • 2. Conocerlasetapasconstituye Esto genera Primera etapa Los alumnos buscan criterios para diferenciar, del mundo gráfico , entre dibujo y escritura. Segunda etapa Se identificandos aspectos básicos: a) se refiere un número mínimo de letras para escribir una palabra. b) es necesaria la variación en las letras para escribir una palabra Tercera etapa Se establece relación entre aspectos sonoros ygráficos de lenguaje, se transita por tres momentos. Silábica, silábica alfabética y alfabética. Una herramienta para el docente de primero y segundo grado, ya que proporciona referentes sobre sus procesos de aprendizaje Iniciar desde el primer bloque con actividades de lectura y escritura, pues se pretende que los alumnos estén en contacto con los textos. Silábico: El nivel silábico está compuesto por dos subniveles: Escrituras silábicas inicialesy escrituras silábicas estrictas. El primerose refiere a que la particiónsonora de la palabra no es estrictamente silábica y el segundoa que la partición sonora de la palabra es estrictamente silábica Silábico alfabético: El niñocomienza a innovar las palabras, teniendo en cuenta que estas se puedenrepetir de acuerdo a su sonido. Comienza a representar silabas, grafías y sonidos que están relacionados entre sí Alfabético Consiste ensucesivas y complejasfases llenas de altibajos, pero a una velocidad asombrosa, los niños accedenrápidamente a las claves alfabéticas tanto a nivel escritura- fonográfica y las comienzan a aplicar con algunas dificultades.
  • 3. Conayuda Con lo que lograran De la intervención docente enel procesode alfabetización inicial. Puesto que los docentes manejaran procedimientos masomenos establecidos para enseñar a leer y escribir. Poner en contacto a los alumnos conel mundode la lectura y escritura.