SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN 
Módulo 4 
Matemática 
Sexto año básico 
Mi nombre 
Mi curso 
Nombre de mi escuela 
Fecha 
2013
Mat6 b prueba-modulo4
1 
Instrucciones: Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo a la letra con 
la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa. 
Para las preguntas 1 y 2, considera el siguiente gráfico que representa la cantidad de estudiantes que 
utilizan distintos medios de transporte para llegar a la escuela. 
1. ¿Cuál de las siguientes alternativas es VERDADERA? 
A. Los hombres que llegan en auto a la escuela son 4. 
B. Hay más mujeres que hombres que llegan caminando a la escuela. 
C. Hay más mujeres que hombres que llegan en bus a la escuela. 
D. La mayoría de las mujeres se traslada en furgón escolar a la escuela. 
2. En total, ¿cuántos estudiantes llegan en bus a la escuela? 
A. 6 estudiantes. 
B. 7 estudiantes. 
C. 11 estudiantes. 
D. 18 estudiantes. 
Medios de transporte utilizados por estudiantes de 6° básico para llegar a la escuela 
Hombres Mujeres 
14 
12 
10 
8 
6 
4 
2 
0 
Bicicleta Auto Bus Caminando Furgón escolar 
Nº de alumnos
2 
3. Observa el siguiente gráfico que no tiene título. 
¿Cuál de las alternativas presenta un mejor título para el gráfico? 
A. El termómetro. 
B. El clima de Chile. 
C. Temperaturas mínimas y máximas en Santiago durante una semana de clases. 
D. De lunes a miércoles disminuye el tamaño de las barras. 
4. Observa el siguiente gráfico, que muestra los resultados de respuestas correctas e incorrectas por 
pregunta en una prueba de matemática. No hubo omisión en las respuestas. Estas se han registrado 
como P en el gráfico; por ejemplo, la pregunta 3 es P3. 
¿Cuál de las siguientes preguntas NO se puede responder con los datos de gráfico? 
A. ¿Cuántos alumnos tiene el curso? 
B. ¿Por qué al curso le fue mal en la pregunta 5? 
C. ¿Cuántos alumnos obtuvieron una respuesta correcta en la pregunta 4? 
D. ¿Cuál es la diferencia entre las cantidades de respuestas correctas e incorrectas en la pregunta 2? 
Temperatura Mínima Temperatura Máxima 
25 
20 
15 
10 
5 
0 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 
Resultados de una prueba de matemática de 5 preguntas en el 6° A 
correctas incorrectas 
40 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
P1 P2 P3 P4 P5 
Nº de alumnos 
Temperatura
3 
5. Observa la siguiente tabla de datos, que contiene información sobre el número de ventas de ciertos 
productos A, B, C y D: 
¿Cuál es el gráfico que representa a estos datos? Marca la alternativa correcta. 
Producto N° de ventas 
A 20 
B 50 
C 100 
D 30 
A. B. 
C. D.
4 
7. El siguiente gráfico muestra los resultados de una encuesta sobre animales favoritos, aplicada a 50 
personas de entre 15 y 25 años. Cada persona votó por una sola preferencia. 
¿Cuál es el porcentaje de venta en el mes de abril? 
A. 35% 
B. 45% 
C. 55% 
D. No se puede saber, porque se necesita conocer la cantidad total de ventas. 
¿Cuántas personas votaron por perro o gato? 
A. 20 personas. 
B. 35 personas. 
C. 40 personas. 
D. 70 personas. 
Animales favoritos 
Venta de ejemplares, diario “La información” 
6. Observa el siguiente gráfico.
5 
8. La siguiente información corresponde a una encuesta aplicada a 100 hombres y 200 mujeres sobre 
su tenista favorito. Cada persona votó por una sola preferencia. 
9. Observa el siguiente diagrama de puntos. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? 
A. Nicolás Massú obtuvo 20 votos en total. 
B. Christián Garín tuvo la votación más baja entre las mujeres. 
C. El tenista favorito de los hombres es Marcelo Ríos. 
D. Marcelo Ríos y Fernando González obtuvieron las más altas votaciones. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA? 
A. La cantidad de días de lluvia ha ido decreciendo en La Serena mes a mes. 
B. En los meses de mayo, septiembre y octubre no llovió. 
C. El período con mayor número de días de lluvia es junio-julio. 
D. En la ciudad nunca llueve en septiembre. 
Cantidad de días de lluvia en La Serena, mayo-octubre 2013 
Tenista favorito de hombres Tenista favorito de mujeres 
May Jun Jul Ago Sep Oct 
Tenista Cantidad de votos 
Christian Garín 10 
Fernando González 30 
Nicolás Massú 10 
Marcelo Ríos 50
6 
10. Observa el siguiente diagrama de tallo y hojas en el que se han registrado los precios de combustible 
(95 octanos), de 17 bencineras en la Región de Magallanes. 
11. Observa los siguientes diagramas de puntos. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? 
A. El precio que más se repite es $876. 
B. La diferencia de precios no supera los $50. 
C. Se observa que los precios están segmentados en dos grupos. 
D. Se puede afirmar que la mayoría de los precios están entre los $870 y $879. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? 
A. En ambas regiones se observó un crecimiento en los años 2007 y 2010 respecto al año anterior. 
B. Se observa un sostenido aumento del parque automotriz en las dos regiones. 
C. La región del Biobío muestra un crecimiento del parque automotriz más fuerte que la región de 
Coquimbo. 
D. Al observar los diagramas de ambas regiones, se observa que en total hay 68 automóviles por 
cada 10.000 habitantes. 
Tallo Hojas 
86 
87 
88 
91 
1 
0 2 2 2 3 6 6 6 6 9 
0 
1 2 3 4 4 
Evolución del número de automóviles por cada diez mil habitantes. 
2006 2007 2008 2009 2010 2006 2007 2008 2009 2010 
Región de Coquimbo Región de Biobío
7 
12. Observa el siguiente diagrama de tallo y hojas. 
13. Al lanzar dos veces un dado de seis caras, ¿en cuántas combinaciones se obtiene al menos un 1? 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? 
A. La menor temperatura media registrada fue de 7,9°. 
B. La mayor temperatura media registrada fue de 17,5°. 
C. En este período se observó una gran cantidad de temperaturas medias entre los 9° y los 13°. 
D. Solo en un mes se registró una temperatura media superior a los 17°. 
A. 2 combinaciones. 
B. 10 combinaciones. 
C. 11 combinaciones. 
D. 24 combinaciones. 
Temperaturas medias mensuales, región de Biobío, período 2009-2012 
Tallo Hojas 
7 
8 
9 
10 
11 
12 
13 
14 
15 
16 
17 
4 9 
1 2 8 
0 0 2 3 3 4 9 
1 1 1 3 5 7 
0 3 5 5 6 7 7 
0 0 2 4 5 6 
4 5 8 
1 1 5 
0 0 2 4 5 
0 3 5 5 6 
5
8 
15. Se quiere lanzar una moneda cuatro veces. ¿Cuál es la fracción de opciones de que salgan exactamente 
2 sellos? 
14. Al lanzar un dado dos veces, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de los puntajes sea 12? 
A. 
B. 
C. 
D. 
16 
1 
36 
2 
36 
12 
36 
A. 
B. 
C. 
D. 
8 
16 
6 
16 
5 
16 
4 
16
Mat6 b prueba-modulo4
Mat6 b prueba-modulo4

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
DOCX
Prueba matemática 6°_básico
DOCX
Solucion compendio 3
DOCX
Simulacro catolico
PDF
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
DOCX
Simulacro 1
PDF
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
PDF
Prueba institución 5
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Prueba matemática 6°_básico
Solucion compendio 3
Simulacro catolico
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Simulacro 1
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Prueba institución 5

La actualidad más candente (18)

PDF
Cuestionario razonamiento cuantitativo 17 marzo 2017
DOC
Problemas contextualizados 2010
DOCX
Materia "Datos Y Azar" 3ºC
PDF
PPAA 2015 4TO GRADO MATEMATICAS
PDF
Entrada 1 Matemática
PDF
PDF
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
PDF
Simulacro Matemáticas
PDF
Ejercicios formulacion
DOC
Guia 2 razones proporciones y porcentajes
PDF
2 do simulacro examen censal matematica
DOCX
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
PDF
Simulacro tipo ECE 2-IV
PDF
2014 ejercicios de practica matematicas g5 2-20-14
PDF
Simce mat 6basico
PDF
6TO PPAA 2015 MATEMATICAS
DOC
Ensayo 14 simce matematica
PDF
Matematica razonada-nivel-primario
Cuestionario razonamiento cuantitativo 17 marzo 2017
Problemas contextualizados 2010
Materia "Datos Y Azar" 3ºC
PPAA 2015 4TO GRADO MATEMATICAS
Entrada 1 Matemática
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
Simulacro Matemáticas
Ejercicios formulacion
Guia 2 razones proporciones y porcentajes
2 do simulacro examen censal matematica
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Simulacro tipo ECE 2-IV
2014 ejercicios de practica matematicas g5 2-20-14
Simce mat 6basico
6TO PPAA 2015 MATEMATICAS
Ensayo 14 simce matematica
Matematica razonada-nivel-primario
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Setting up TFTP cluster.md(2)
DOCX
JULIE's Resume' Oct 2015
PDF
Acting Resume
PPS
ABD'nin Kürdistan Haritalari
PPT
PLANIFICACIÓN DIDACTICÁ GRUPO 3
PDF
P.G.C.C Stationary engineer cerficate
PPTX
Dorothy Butler's poster in power point
PPTX
MedCross Imaging PC
PDF
Soluzioni srl company profile rev 0
PDF
Kolleen-McMahon
PDF
When & How to Send Surveys
PDF
Environmental & Sustainable Design
PDF
Sales To-Post Sales
PPT
Therapeutic aerosols
PDF
Informe sobre propiedad industrial en Andalucía (datos 2013)
PDF
Informe de actividades de i+d en Andalucía (datos 2014)
PDF
Informe sobre innovacion empresarial en Andalucía (datos 2015)
PPTX
Post secondary presentation
Setting up TFTP cluster.md(2)
JULIE's Resume' Oct 2015
Acting Resume
ABD'nin Kürdistan Haritalari
PLANIFICACIÓN DIDACTICÁ GRUPO 3
P.G.C.C Stationary engineer cerficate
Dorothy Butler's poster in power point
MedCross Imaging PC
Soluzioni srl company profile rev 0
Kolleen-McMahon
When & How to Send Surveys
Environmental & Sustainable Design
Sales To-Post Sales
Therapeutic aerosols
Informe sobre propiedad industrial en Andalucía (datos 2013)
Informe de actividades de i+d en Andalucía (datos 2014)
Informe sobre innovacion empresarial en Andalucía (datos 2015)
Post secondary presentation
Publicidad

Similar a Mat6 b prueba-modulo4 (20)

PDF
6º prueba unidad 4
PDF
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
PDF
65 ejercicios estadística y gráficos
PDF
65 ejercicios estadística y gráficos
PDF
6°-Matemática evaluacion probabilidades.pdf
DOCX
3º básico evaluación gráficos
PDF
Mat5 b prueba-modulo4
PDF
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
PDF
5ª prueba unida 4
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C1 Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
PDF
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
PDF
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge51 ccesa007
DOC
Pruebas tablas y gráficos 5º y 6ºdocx
PDF
Teoria y problemas de estadistica elemental EE119 ccesa007
DOCX
Guía de estadística 7
DOCX
Preguntas 7°
DOCX
Olimpiadas 2019
PDF
Teoría y problemas de gráficos estadísticos II ccesa007
6º prueba unidad 4
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
6°-Matemática evaluacion probabilidades.pdf
3º básico evaluación gráficos
Mat5 b prueba-modulo4
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
5ª prueba unida 4
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge51 ccesa007
Pruebas tablas y gráficos 5º y 6ºdocx
Teoria y problemas de estadistica elemental EE119 ccesa007
Guía de estadística 7
Preguntas 7°
Olimpiadas 2019
Teoría y problemas de gráficos estadísticos II ccesa007

Más de Adriana Jimenez (20)

PDF
Nat6 b pruebatierrayuniverso
PDF
Nat6 b pruebafisicayquimica
PDF
Nat6 b pruebacuerpohumano
PDF
Nat6 b pruebacienciasdelavida
PDF
Nat6 b prueba-inicial
PDF
Nat6 b prueba-final
PDF
Nat6 b pauta-prueba_inicial
PDF
Nat5 b pruebatierrayuniverso
PDF
Nat6 b pauta-prueba_final
PDF
Nat5 b pruebafisicayquimica
PDF
Nat5 b pruebacuerpohumano
PDF
Nat5 b pruebacienciasdelavida
PDF
Nat5 b prueba-inicial
PDF
Nat5 b prueba-final
PDF
Nat5 b pauta-prueba_inicial
PDF
Nat5 b pauta-prueba_final
PDF
Nat4 b prueba-periodo_4
PDF
Nat4 b prueba-periodo_3
PDF
Nat4 b prueba-periodo_2
PDF
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-final
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-final
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_1

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Mat6 b prueba-modulo4

  • 1. EVALUACIÓN Módulo 4 Matemática Sexto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013
  • 3. 1 Instrucciones: Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo a la letra con la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa. Para las preguntas 1 y 2, considera el siguiente gráfico que representa la cantidad de estudiantes que utilizan distintos medios de transporte para llegar a la escuela. 1. ¿Cuál de las siguientes alternativas es VERDADERA? A. Los hombres que llegan en auto a la escuela son 4. B. Hay más mujeres que hombres que llegan caminando a la escuela. C. Hay más mujeres que hombres que llegan en bus a la escuela. D. La mayoría de las mujeres se traslada en furgón escolar a la escuela. 2. En total, ¿cuántos estudiantes llegan en bus a la escuela? A. 6 estudiantes. B. 7 estudiantes. C. 11 estudiantes. D. 18 estudiantes. Medios de transporte utilizados por estudiantes de 6° básico para llegar a la escuela Hombres Mujeres 14 12 10 8 6 4 2 0 Bicicleta Auto Bus Caminando Furgón escolar Nº de alumnos
  • 4. 2 3. Observa el siguiente gráfico que no tiene título. ¿Cuál de las alternativas presenta un mejor título para el gráfico? A. El termómetro. B. El clima de Chile. C. Temperaturas mínimas y máximas en Santiago durante una semana de clases. D. De lunes a miércoles disminuye el tamaño de las barras. 4. Observa el siguiente gráfico, que muestra los resultados de respuestas correctas e incorrectas por pregunta en una prueba de matemática. No hubo omisión en las respuestas. Estas se han registrado como P en el gráfico; por ejemplo, la pregunta 3 es P3. ¿Cuál de las siguientes preguntas NO se puede responder con los datos de gráfico? A. ¿Cuántos alumnos tiene el curso? B. ¿Por qué al curso le fue mal en la pregunta 5? C. ¿Cuántos alumnos obtuvieron una respuesta correcta en la pregunta 4? D. ¿Cuál es la diferencia entre las cantidades de respuestas correctas e incorrectas en la pregunta 2? Temperatura Mínima Temperatura Máxima 25 20 15 10 5 0 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Resultados de una prueba de matemática de 5 preguntas en el 6° A correctas incorrectas 40 35 30 25 20 15 10 5 0 P1 P2 P3 P4 P5 Nº de alumnos Temperatura
  • 5. 3 5. Observa la siguiente tabla de datos, que contiene información sobre el número de ventas de ciertos productos A, B, C y D: ¿Cuál es el gráfico que representa a estos datos? Marca la alternativa correcta. Producto N° de ventas A 20 B 50 C 100 D 30 A. B. C. D.
  • 6. 4 7. El siguiente gráfico muestra los resultados de una encuesta sobre animales favoritos, aplicada a 50 personas de entre 15 y 25 años. Cada persona votó por una sola preferencia. ¿Cuál es el porcentaje de venta en el mes de abril? A. 35% B. 45% C. 55% D. No se puede saber, porque se necesita conocer la cantidad total de ventas. ¿Cuántas personas votaron por perro o gato? A. 20 personas. B. 35 personas. C. 40 personas. D. 70 personas. Animales favoritos Venta de ejemplares, diario “La información” 6. Observa el siguiente gráfico.
  • 7. 5 8. La siguiente información corresponde a una encuesta aplicada a 100 hombres y 200 mujeres sobre su tenista favorito. Cada persona votó por una sola preferencia. 9. Observa el siguiente diagrama de puntos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. Nicolás Massú obtuvo 20 votos en total. B. Christián Garín tuvo la votación más baja entre las mujeres. C. El tenista favorito de los hombres es Marcelo Ríos. D. Marcelo Ríos y Fernando González obtuvieron las más altas votaciones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA? A. La cantidad de días de lluvia ha ido decreciendo en La Serena mes a mes. B. En los meses de mayo, septiembre y octubre no llovió. C. El período con mayor número de días de lluvia es junio-julio. D. En la ciudad nunca llueve en septiembre. Cantidad de días de lluvia en La Serena, mayo-octubre 2013 Tenista favorito de hombres Tenista favorito de mujeres May Jun Jul Ago Sep Oct Tenista Cantidad de votos Christian Garín 10 Fernando González 30 Nicolás Massú 10 Marcelo Ríos 50
  • 8. 6 10. Observa el siguiente diagrama de tallo y hojas en el que se han registrado los precios de combustible (95 octanos), de 17 bencineras en la Región de Magallanes. 11. Observa los siguientes diagramas de puntos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. El precio que más se repite es $876. B. La diferencia de precios no supera los $50. C. Se observa que los precios están segmentados en dos grupos. D. Se puede afirmar que la mayoría de los precios están entre los $870 y $879. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. En ambas regiones se observó un crecimiento en los años 2007 y 2010 respecto al año anterior. B. Se observa un sostenido aumento del parque automotriz en las dos regiones. C. La región del Biobío muestra un crecimiento del parque automotriz más fuerte que la región de Coquimbo. D. Al observar los diagramas de ambas regiones, se observa que en total hay 68 automóviles por cada 10.000 habitantes. Tallo Hojas 86 87 88 91 1 0 2 2 2 3 6 6 6 6 9 0 1 2 3 4 4 Evolución del número de automóviles por cada diez mil habitantes. 2006 2007 2008 2009 2010 2006 2007 2008 2009 2010 Región de Coquimbo Región de Biobío
  • 9. 7 12. Observa el siguiente diagrama de tallo y hojas. 13. Al lanzar dos veces un dado de seis caras, ¿en cuántas combinaciones se obtiene al menos un 1? ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. La menor temperatura media registrada fue de 7,9°. B. La mayor temperatura media registrada fue de 17,5°. C. En este período se observó una gran cantidad de temperaturas medias entre los 9° y los 13°. D. Solo en un mes se registró una temperatura media superior a los 17°. A. 2 combinaciones. B. 10 combinaciones. C. 11 combinaciones. D. 24 combinaciones. Temperaturas medias mensuales, región de Biobío, período 2009-2012 Tallo Hojas 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 4 9 1 2 8 0 0 2 3 3 4 9 1 1 1 3 5 7 0 3 5 5 6 7 7 0 0 2 4 5 6 4 5 8 1 1 5 0 0 2 4 5 0 3 5 5 6 5
  • 10. 8 15. Se quiere lanzar una moneda cuatro veces. ¿Cuál es la fracción de opciones de que salgan exactamente 2 sellos? 14. Al lanzar un dado dos veces, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de los puntajes sea 12? A. B. C. D. 16 1 36 2 36 12 36 A. B. C. D. 8 16 6 16 5 16 4 16