SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO DE GAUSS JORDAN 
MATRIZ INVERSA 
Melissa Nayeli Davila Arreola 
Procesos Industriales Área manufactura 
1 “C” 
MATEMATICAS 
Prof. Lic. Gerardo Edgar Ortiz Mata
Método de Gauss Jordan 
Sea A = (aj ) una matriz cuadrada de orden n. Para 
calcular la matriz inversa de A, que denotaremos como 
A-1, seguiremos los siguientes pasos: 
* Construir la matriz n ´ 2n M = (A I ) esto es, A está en 
la mitad izquierda de M y la matriz identidad I en la 
derecha. 
* Se deja tal y como está la primera fila de M, y debajo 
del primer término de la diagonal principal, a11, que 
llamaremos pivote, ponemos ceros. Luego se opera 
como se indica en el siguiente ejemplo. 
Ejemplo: 
Consideremos una matriz 3 ´ 3 arbitraria 
Paso 1. 
Paso 2.
El siguiente paso es igual que el anterior, pero esta vez 
se coge como pivote el segundo término de la diagonal 
principal. 
Al llegar al último término de la diagonal, se procede 
igual que antes, pero poniendo los ceros encima del 
nuevo pivote. Se observa que al coger como pivote el 
último término de la diagonal, la matriz A se transforma 
en una matriz triangular. 
Una vez realizados todos los pasos, la mitad izquierda 
de la matriz M se convierte en una matriz diagonal. En 
este momento hay que proceder a transformar, si es que 
no lo está, la mitad izquierda en la matriz identidad, 
dividiendo si fuera necesario las filas de M por un 
escalar. 
Ejemplo: 
Supongamos que queremos encontrar la inversa de 
Primero construimos la matriz M = (A I),
La mitad izquierda de M está en forma triangular, por 
consiguiente, A es invertible. Si hubiera quedado toda 
una fila con ceros en la mitad A de M, la operación 
habría terminado (A no es invertible). 
A continuación, cogemos como pivote a33, ponemos 
ceros encima de éste y seguimos operando hasta que 
nos quede una matriz diagonal. 
Ya que la matriz colocada en la mitad izquierda es 
diagonal, no hay que operar más. Transformamos la 
matriz diagonal en una matriz identidad; para ello hay 
que dividir la segunda fila entre -1:
La matriz que ha quedado en la mitad derecha de M es 
precisamente la matriz inversa de A: 
Para comprobar si el resultado es correcto, se procede a 
multiplicar AA-1, teniendo que dar como resultado la 
matriz identidad I. 
Comprobación: 
AA-1 = I

Más contenido relacionado

DOCX
Metodo De Gauss Jordan
DOCX
METODO DE GAUSS JORDAN POR CALCULO DE MATRIZ INVERSA
DOCX
MÉTODO DE GUSS JORDÁN POR EL MÉTODO DE MATRIZ INVERSA
DOCX
Metodo de Gaus jordan
DOCX
Gauss jordan
DOCX
Matriz inversa por el método de gauss
DOCX
Matriz inversa
DOCX
Matriz inversa
Metodo De Gauss Jordan
METODO DE GAUSS JORDAN POR CALCULO DE MATRIZ INVERSA
MÉTODO DE GUSS JORDÁN POR EL MÉTODO DE MATRIZ INVERSA
Metodo de Gaus jordan
Gauss jordan
Matriz inversa por el método de gauss
Matriz inversa
Matriz inversa

La actualidad más candente (19)

PDF
Calculando funciones trigonométricas con calc
PDF
Calculando funciones trigonométricas con excel
PDF
Tablas de funciones trigonométricas con calc
PDF
Ejemplos de gráficas
PPT
Manual excel 1.4
PDF
Actividad 4
PPT
Gráficos en excel
DOCX
Laura real y daniela corso
PDF
PPTX
Excel
PPTX
Semejanza en geogebra
ODP
Persp tres puntos
PPTX
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
PDF
Tablas de funciones trigonométricas con excel
PPTX
acotación 1º eso
PPTX
Clase 2 suma y resta enteros
DOCX
Trigonometria modelo de prueba
PPTX
Pasos para hallar la verdadera magnitud del plano
PPT
Trigonometria 3 1°1° ec
Calculando funciones trigonométricas con calc
Calculando funciones trigonométricas con excel
Tablas de funciones trigonométricas con calc
Ejemplos de gráficas
Manual excel 1.4
Actividad 4
Gráficos en excel
Laura real y daniela corso
Excel
Semejanza en geogebra
Persp tres puntos
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
Tablas de funciones trigonométricas con excel
acotación 1º eso
Clase 2 suma y resta enteros
Trigonometria modelo de prueba
Pasos para hallar la verdadera magnitud del plano
Trigonometria 3 1°1° ec
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Cálculo de la matriz inversa por el método de gauss
DOCX
Metodo de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
PDF
Hoja 5solucion
PPS
Matrz113
DOCX
Matriz inversa
PPTX
Matriz inversa
PPT
Matrices
PPTX
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
Cálculo de la matriz inversa por el método de gauss
Metodo de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
Hoja 5solucion
Matrz113
Matriz inversa
Matriz inversa
Matrices
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
Publicidad

Similar a Metodo De Gauss (20)

DOCX
Metododegauss 141025214934-conversion-gate02
DOCX
Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )
DOCX
Método de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
DOCX
Método de Gauss Jordan por Calculo de matriz inversa
PPT
Matriz
PDF
05_Inversa de un matriz (Gauss-Jordan).pdf
PDF
Matriz inversa
PDF
Matriz inversa
PPTX
Matriz inversa
PDF
Semana4algebralinealenpdf
PPT
Matrices
PPTX
Producto de Matrices y determinantes.pptx
PPTX
MATRIZ INVERSA matematica y fisica todo matrices
PDF
Método de Gauss – Jordán para matrices de 2x2 y 3x3.pdf
PPTX
Inversa de una matriz
DOCX
Inversa de matrices
PPTX
Matriz inversa by alfie
PPT
Matrices
PPTX
Eliminación de Gauss-Jordan y Inversas
PDF
Método de Gauss Jordan.pdf
Metododegauss 141025214934-conversion-gate02
Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )
Método de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
Método de Gauss Jordan por Calculo de matriz inversa
Matriz
05_Inversa de un matriz (Gauss-Jordan).pdf
Matriz inversa
Matriz inversa
Matriz inversa
Semana4algebralinealenpdf
Matrices
Producto de Matrices y determinantes.pptx
MATRIZ INVERSA matematica y fisica todo matrices
Método de Gauss – Jordán para matrices de 2x2 y 3x3.pdf
Inversa de una matriz
Inversa de matrices
Matriz inversa by alfie
Matrices
Eliminación de Gauss-Jordan y Inversas
Método de Gauss Jordan.pdf

Más de Meliisaa Naayeeli (10)

DOCX
Problema 4
DOCX
Problema 5 Razonamiento Algebraico
DOCX
Problema 4 Razonamiento Algebraico
DOCX
Problema 3 Razonamiento Algebraico
DOCX
Problema 2 Razonamiento Algebraico
DOCX
Problemas 1 Razonamiento Algebraico
PDF
Productos notables
PDF
productos notables
PDF
División de polinomios
PPTX
Falacias Matemáticas
Problema 4
Problema 5 Razonamiento Algebraico
Problema 4 Razonamiento Algebraico
Problema 3 Razonamiento Algebraico
Problema 2 Razonamiento Algebraico
Problemas 1 Razonamiento Algebraico
Productos notables
productos notables
División de polinomios
Falacias Matemáticas

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Metodo De Gauss

  • 1. METODO DE GAUSS JORDAN MATRIZ INVERSA Melissa Nayeli Davila Arreola Procesos Industriales Área manufactura 1 “C” MATEMATICAS Prof. Lic. Gerardo Edgar Ortiz Mata
  • 2. Método de Gauss Jordan Sea A = (aj ) una matriz cuadrada de orden n. Para calcular la matriz inversa de A, que denotaremos como A-1, seguiremos los siguientes pasos: * Construir la matriz n ´ 2n M = (A I ) esto es, A está en la mitad izquierda de M y la matriz identidad I en la derecha. * Se deja tal y como está la primera fila de M, y debajo del primer término de la diagonal principal, a11, que llamaremos pivote, ponemos ceros. Luego se opera como se indica en el siguiente ejemplo. Ejemplo: Consideremos una matriz 3 ´ 3 arbitraria Paso 1. Paso 2.
  • 3. El siguiente paso es igual que el anterior, pero esta vez se coge como pivote el segundo término de la diagonal principal. Al llegar al último término de la diagonal, se procede igual que antes, pero poniendo los ceros encima del nuevo pivote. Se observa que al coger como pivote el último término de la diagonal, la matriz A se transforma en una matriz triangular. Una vez realizados todos los pasos, la mitad izquierda de la matriz M se convierte en una matriz diagonal. En este momento hay que proceder a transformar, si es que no lo está, la mitad izquierda en la matriz identidad, dividiendo si fuera necesario las filas de M por un escalar. Ejemplo: Supongamos que queremos encontrar la inversa de Primero construimos la matriz M = (A I),
  • 4. La mitad izquierda de M está en forma triangular, por consiguiente, A es invertible. Si hubiera quedado toda una fila con ceros en la mitad A de M, la operación habría terminado (A no es invertible). A continuación, cogemos como pivote a33, ponemos ceros encima de éste y seguimos operando hasta que nos quede una matriz diagonal. Ya que la matriz colocada en la mitad izquierda es diagonal, no hay que operar más. Transformamos la matriz diagonal en una matriz identidad; para ello hay que dividir la segunda fila entre -1:
  • 5. La matriz que ha quedado en la mitad derecha de M es precisamente la matriz inversa de A: Para comprobar si el resultado es correcto, se procede a multiplicar AA-1, teniendo que dar como resultado la matriz identidad I. Comprobación: AA-1 = I