SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales en el aula

            Algunas aplicaciones y complementos
                             de las redes sociales

                               Bonus track: aplicaciones y complementos
                               Tanto Facebook como Twitter pueden enriquecer sus
                               servicios en ámbitos educativos a partir de aplicaciones
                               gratuitas que se ejecutan en los perfiles de dichas redes o
                               como complementos externos. Les dejamos un listado de las
                               más populares y simples de usar (los enlaces están en los
                               nombres).




Aplicaciones para Facebook
FAQ Page: permite establecer en la página una pestaña con las preguntas más frecuentes que
suelen hacer los alumnos.
NetworkedBlogs: para importar el blog del aula a la página de Facebook e integrar los dos
contenidos en un lugar centralizado, en vez de tener que alternar entre las dos aplicaciones. Es
gratuita, relativamente fácil de instalar y otros grupos pueden hacerse seguidores del blog desde
Facebook.
Mathematical Formula: permite añadir una fórmula matemática o ecuaciones en las publicaciones
que se hacen en el muro y en los mensajes que se envían. La ventaja es que los alumnos pueden
escribir fórmulas en el muro aunque no tengan instalada la aplicación en sus perfiles
Slideshare: si utilizamos en el aula presentaciones multimedia tipo Power Point, podemos crear
una cuenta en SlideShare.net para publicarlas y compartirlas de forma gratuita. Una vez publicada
la presentación, se puede instalar esta aplicación en la página de Facebook del aula y ver de forma
Material de lectura: Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales


centralizada todas las presentaciones. También se puede incluir una presentación en el muro para
que los alumnos la comenten, digan si les gusta o simplemente muestren su trabajo a los demás.
Además, en Slideshare.net hay presentaciones de otros centros o de expertos en una materia.
Esto permite reciclar ideas y ahorrar tiempo de preparación.
Language Exchange (Intercambio de idiomas): Esta aplicación conecta a personas que hablan
diferentes idiomas para intercambiar conocimientos o practicar un idioma con un grupo.
GoodReads: Es un lugar en el que los estudiantes pueden compartir lo que leen, hacer
valoraciones, ver sugerencias de otras personas y leer recomendaciones sobre libros. El idioma se
puede elegir desde la interfaz. Cuando se crea una cuenta, se la puede integrar con la página de
Facebook.
YouTube Videos: sirve para ver o repasar videos presentados en el aula sin tener que abandonar
la página de Facebook, previa instalación de la aplicación YouTube Channel App de la empresa
Involver. Pueden ver esta integración con Youtube en la página de TotemGuard: Facebook
Recursos TIC para profesores
Linqto: Video en vivo: para comunicarse en tiempo real con los alumnos. Se puede realizar un
webcast o un seminario online en cualquier momento o en un horario específico desde Facebook.
No requiere ninguna descarga.
Booshaka: Con esta aplicación se puede ver qué usuario participa y contribuye más en una
página de Facebook cada mes. La versión gratuita ofrece un ranking con puntos de los usuarios,
estadísticas sobre posts realizados, número de comentarios y número de me gusta.




                                Para tener en cuenta
                                Siempre es posible desactivar una aplicación que se instaló en
                                nuestra cuenta de Facebook, para eso se trabaja sobre la
                                configuración de la cuenta. Para tener más detalles, pueden
                                consultar el servicio de ayuda del mismo Facebook desde el menú
                                superior o en este enlace:
                                https://www.facebook.com/help/?faq=170585223002660&ref_query
                                                         =aplicaciones




                                                                                               2
Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación




Aplicaciones para Twitter
 TweetDeck: Se descarga e instala en los equipos para tener una visualización más amigable
de lo que pasa en Twitter. Se organiza por medio de “columnas” que muestran cierto tipo de
información. Por defecto, las columnas de TweetDeck son Amigos (los mensajes de todos a los
que seguimos), Menciones (los mensajes dirigidos a nosotros o que nos mencionan), Mensajes
directos (mensajes privados que nos enviaron), y por último Recomendaciones, que son tweets
que podemos seguir. Las columnas son configurables tanto en contenido como en posición, así
que pueden estar ordenadas por los tweets de una de las listas (por ejemplo, los alumnos de un
curso) o por un hashtag determinado.

 Twitario: Convierte los últimos 200 tweets recibidos (o los de cualquier otro usuario de Twitter)
en una especie de diario virtual que imita a un libro físico, incluso con un sencillo efecto al
desplazar las páginas. Por supuesto, tenemos a nuestra disposición enlaces sociales para
compartir el diario en las comunidades más populares. También se puede descargar como un
documento pdf, lo que nos permitirá leerlo offline y enviarlo a nuestros amigos y contactos.

 Twuffer: Permite programar mensajes para ser enviados el día y a la hora deseados. Estos
servicios son especialmente útiles para actuar como recordatorio y agenda de eventos en el aula o
escuela.

 Twitter Times: Elabora un periódico a partir de las noticias y post de los contactos de Twitter.

 Snapbird: Un servicio para buscar tweets viejos. Tiene muchas opciones y resulta muy
interesante porque se puede buscar solamente en tweets de amigos, en los mensajes que nos
mencionan y algunas otras formas.

 Twittearth: Para seguir tweets desde los mapas de Google Earth, tiene una interfaz con muy
buen diseño.




                                A modo de cierre
                                Esta clase nos muestra solo algunas de las variadas
                                aplicaciones y complementos que poseen Facebook y
                                Twitter. Los invitamos a investigar y encontrar otras que les
                                resulten útiles para sus clases.
                                Recuerden realizar las Actividades propuestas en la clase
                                Los esperamos en el Foro del aula virtual.




                                                                                                        3
Material de lectura: Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales



Autora: Mariana Andereggen


Cómo citar este texto:
Mariana Andereggen (2012), “Material de lectura: Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales”,
Las redes sociales en el aula, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires,
Ministerio de Educación de la Nación.




                                                                                                    4

Más contenido relacionado

PDF
Ml clase 3 redes sociales
PPTX
PPTX
Aplicaciones para redes sociales
PDF
Usos PedagóGicos En Facebook
PPTX
Facebook
PPTX
Redes Sociales: Enseñanza de ELE
PPTX
PPT
P1ceciliarodelo 1 [1]
Ml clase 3 redes sociales
Aplicaciones para redes sociales
Usos PedagóGicos En Facebook
Facebook
Redes Sociales: Enseñanza de ELE
P1ceciliarodelo 1 [1]

La actualidad más candente (17)

PPT
estructura de la plataforma
PPTX
Trabajo final oct2013 - Taller de Tecnología en Facebook
PPTX
T1 gissellaguilar
PPT
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
DOCX
A7. pachacama.carla. elaulainvertida tics
PDF
Usos pedagógicos en facebook 2013
PPTX
redes sociales en la educacion
PDF
materiales
PDF
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
PPTX
Integrando los PLE y e-Portfolios en Moodle: Proyecto EPERe-PORT
DOCX
Programa virtual
DOC
Guia dos html y java
PPTX
P1 alvaropérez
PDF
Manual del docente
PDF
Examen informatica
PPTX
Segundo periodo..
PDF
Redes sociales en el aula de ELE
estructura de la plataforma
Trabajo final oct2013 - Taller de Tecnología en Facebook
T1 gissellaguilar
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
A7. pachacama.carla. elaulainvertida tics
Usos pedagógicos en facebook 2013
redes sociales en la educacion
materiales
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Integrando los PLE y e-Portfolios en Moodle: Proyecto EPERe-PORT
Programa virtual
Guia dos html y java
P1 alvaropérez
Manual del docente
Examen informatica
Segundo periodo..
Redes sociales en el aula de ELE
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Deber de proyecto de vida
PPTX
Tutorial html
PPTX
Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
PPTX
PPS
Cuidados del recién nacido
PPTX
Tarea13rous 120511095003-phpapp02
PPSX
Presentación trabajo final tutoría
DOC
PDF
Texto
PPTX
RSS
PPTX
Presentación1
PDF
Contenido vilanova
PPTX
Encuentro en la Semana azul del Ceip La lajita,2014
PPTX
Deber de proyecto de vida
PPS
El ritual de_los_indios_cherokee
DOCX
Unidad Integrada
PPTX
Honestidad
PPT
Sida jennyfer
DOC
Reunión del 02 de noviembre del 2011 bueno
Deber de proyecto de vida
Tutorial html
Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Cuidados del recién nacido
Tarea13rous 120511095003-phpapp02
Presentación trabajo final tutoría
Texto
RSS
Presentación1
Contenido vilanova
Encuentro en la Semana azul del Ceip La lajita,2014
Deber de proyecto de vida
El ritual de_los_indios_cherokee
Unidad Integrada
Honestidad
Sida jennyfer
Reunión del 02 de noviembre del 2011 bueno
Publicidad

Similar a Ml clase 3_redes_sociales (20)

PPTX
Aplicaciones educativas en Facebook
PPTX
Redes sociales
PDF
Clase 3 redes sociales
PPT
Herramientas de facebook
PPTX
Charla redes sociales
PPTX
Redes sociales y educación
PPT
Trimestral de tic 2, presredes nalumno
PPTX
Usos del facebook en educación
PPTX
Usos del facebook en educación
PPTX
Herramientas de face
PPT
Lasredessocialesenlaeducacin 100208081032 Phpapp02
PPT
Las Redes Sociales En La EducacióN
PPTX
Redes sociales
PPT
Aplicaciones De Facebook. 8 Aplicaciones.2010
PPTX
Facebook en la Educación
PPTX
Uso de Facebook en la Educación
PPT
Bloque iii redes
PDF
Las redes sociales y su uso académico
PDF
Actividad 1 juan c perez
PPSX
Redes sociales
Aplicaciones educativas en Facebook
Redes sociales
Clase 3 redes sociales
Herramientas de facebook
Charla redes sociales
Redes sociales y educación
Trimestral de tic 2, presredes nalumno
Usos del facebook en educación
Usos del facebook en educación
Herramientas de face
Lasredessocialesenlaeducacin 100208081032 Phpapp02
Las Redes Sociales En La EducacióN
Redes sociales
Aplicaciones De Facebook. 8 Aplicaciones.2010
Facebook en la Educación
Uso de Facebook en la Educación
Bloque iii redes
Las redes sociales y su uso académico
Actividad 1 juan c perez
Redes sociales

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Ml clase 3_redes_sociales

  • 1. Las redes sociales en el aula Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales Bonus track: aplicaciones y complementos Tanto Facebook como Twitter pueden enriquecer sus servicios en ámbitos educativos a partir de aplicaciones gratuitas que se ejecutan en los perfiles de dichas redes o como complementos externos. Les dejamos un listado de las más populares y simples de usar (los enlaces están en los nombres). Aplicaciones para Facebook FAQ Page: permite establecer en la página una pestaña con las preguntas más frecuentes que suelen hacer los alumnos. NetworkedBlogs: para importar el blog del aula a la página de Facebook e integrar los dos contenidos en un lugar centralizado, en vez de tener que alternar entre las dos aplicaciones. Es gratuita, relativamente fácil de instalar y otros grupos pueden hacerse seguidores del blog desde Facebook. Mathematical Formula: permite añadir una fórmula matemática o ecuaciones en las publicaciones que se hacen en el muro y en los mensajes que se envían. La ventaja es que los alumnos pueden escribir fórmulas en el muro aunque no tengan instalada la aplicación en sus perfiles Slideshare: si utilizamos en el aula presentaciones multimedia tipo Power Point, podemos crear una cuenta en SlideShare.net para publicarlas y compartirlas de forma gratuita. Una vez publicada la presentación, se puede instalar esta aplicación en la página de Facebook del aula y ver de forma
  • 2. Material de lectura: Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales centralizada todas las presentaciones. También se puede incluir una presentación en el muro para que los alumnos la comenten, digan si les gusta o simplemente muestren su trabajo a los demás. Además, en Slideshare.net hay presentaciones de otros centros o de expertos en una materia. Esto permite reciclar ideas y ahorrar tiempo de preparación. Language Exchange (Intercambio de idiomas): Esta aplicación conecta a personas que hablan diferentes idiomas para intercambiar conocimientos o practicar un idioma con un grupo. GoodReads: Es un lugar en el que los estudiantes pueden compartir lo que leen, hacer valoraciones, ver sugerencias de otras personas y leer recomendaciones sobre libros. El idioma se puede elegir desde la interfaz. Cuando se crea una cuenta, se la puede integrar con la página de Facebook. YouTube Videos: sirve para ver o repasar videos presentados en el aula sin tener que abandonar la página de Facebook, previa instalación de la aplicación YouTube Channel App de la empresa Involver. Pueden ver esta integración con Youtube en la página de TotemGuard: Facebook Recursos TIC para profesores Linqto: Video en vivo: para comunicarse en tiempo real con los alumnos. Se puede realizar un webcast o un seminario online en cualquier momento o en un horario específico desde Facebook. No requiere ninguna descarga. Booshaka: Con esta aplicación se puede ver qué usuario participa y contribuye más en una página de Facebook cada mes. La versión gratuita ofrece un ranking con puntos de los usuarios, estadísticas sobre posts realizados, número de comentarios y número de me gusta. Para tener en cuenta Siempre es posible desactivar una aplicación que se instaló en nuestra cuenta de Facebook, para eso se trabaja sobre la configuración de la cuenta. Para tener más detalles, pueden consultar el servicio de ayuda del mismo Facebook desde el menú superior o en este enlace: https://www.facebook.com/help/?faq=170585223002660&ref_query =aplicaciones 2
  • 3. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación Aplicaciones para Twitter  TweetDeck: Se descarga e instala en los equipos para tener una visualización más amigable de lo que pasa en Twitter. Se organiza por medio de “columnas” que muestran cierto tipo de información. Por defecto, las columnas de TweetDeck son Amigos (los mensajes de todos a los que seguimos), Menciones (los mensajes dirigidos a nosotros o que nos mencionan), Mensajes directos (mensajes privados que nos enviaron), y por último Recomendaciones, que son tweets que podemos seguir. Las columnas son configurables tanto en contenido como en posición, así que pueden estar ordenadas por los tweets de una de las listas (por ejemplo, los alumnos de un curso) o por un hashtag determinado.  Twitario: Convierte los últimos 200 tweets recibidos (o los de cualquier otro usuario de Twitter) en una especie de diario virtual que imita a un libro físico, incluso con un sencillo efecto al desplazar las páginas. Por supuesto, tenemos a nuestra disposición enlaces sociales para compartir el diario en las comunidades más populares. También se puede descargar como un documento pdf, lo que nos permitirá leerlo offline y enviarlo a nuestros amigos y contactos.  Twuffer: Permite programar mensajes para ser enviados el día y a la hora deseados. Estos servicios son especialmente útiles para actuar como recordatorio y agenda de eventos en el aula o escuela.  Twitter Times: Elabora un periódico a partir de las noticias y post de los contactos de Twitter.  Snapbird: Un servicio para buscar tweets viejos. Tiene muchas opciones y resulta muy interesante porque se puede buscar solamente en tweets de amigos, en los mensajes que nos mencionan y algunas otras formas.  Twittearth: Para seguir tweets desde los mapas de Google Earth, tiene una interfaz con muy buen diseño. A modo de cierre Esta clase nos muestra solo algunas de las variadas aplicaciones y complementos que poseen Facebook y Twitter. Los invitamos a investigar y encontrar otras que les resulten útiles para sus clases. Recuerden realizar las Actividades propuestas en la clase Los esperamos en el Foro del aula virtual. 3
  • 4. Material de lectura: Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales Autora: Mariana Andereggen Cómo citar este texto: Mariana Andereggen (2012), “Material de lectura: Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales”, Las redes sociales en el aula, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. 4