SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo 1 -_algoritmos
Conceptos básicos.
Programación:
1. Establecer una secuencia de acciones que:
• Puedan ser ejecutadas por el procesador
• Realicen una determinada tarea
2. Fases:
• Resolución del problema propuesto => determinación de
un algoritmo.
• Adaptación del algoritmo al computador => codificar el
algoritmo en un lenguaje que el computador pueda
comprender.
Conceptos básicos.
1. Acción: Etapa en la realización de un trabajo
2. Acción primitiva: Acción que el procesador puede ejecutar
sin necesidad de información adicional.
3. Algoritmo: Secuencia ordenada de acciones primitivas que
realizan un trabajo. Ejemplos:
Ir al trabajo
1.Levantarse
2.Darse una ducha
3.Vestirse
4.Desayunar
5.Tomar locomoción
Cálculo de la media aritmética de
dos números con una calculadora
1.Pulsar la tecla AC
2.Teclear el primer número
3.Pulsar la tecla +
4.Teclear el segundo número
5.Pulsar la tecla +
6.Pulsar la tecla /
7.Teclear el número 2
8.Pulsar la tecla =
Conceptos básicos.
Aspectos que se deben considerar a la hora de escribir un algoritmo:
• Determinación de las primitivas de las que partimos
• Lenguaje simbólico a utilizar para desarrollar el algoritmo
• Representación de los datos
• Establecer datos de entrada
• Establecer datos de salida
• Establecer las relaciones entre los datos de entrada y los de salida
Condiciones que debe cumplir un algoritmo:
• Ser finito: El algoritmo debe acabar tras un número finito de pasos
• Estar bien definido: Todas las ejecuciones del algoritmo con los mismos
datos de entrada deben devolver los mismos datos de salida.
Diferencias entre un algoritmo y un programa:
• Los algoritmos no son directamente interpretables por el computador =>
deben ser traducidos a un lenguaje de programación concreto.
Definición de algoritmo
Es un procedimiento computacional
bien definido que toma un conjunto de
valores como entrada y produce otro
conjunto de valores como salida.
Representación de algoritmos
• Métodos para representar un algoritmo:
– Pseudolenguaje
– Diagramas de flujo
• Pseudolenguaje
– Es un lenguaje específico de descripción de algoritmos
– La traducción de un algoritmo escrito en pseudolenguaje a un programa en
un lenguaje de programación determinado es relativamente simple
• Herramientas de un pseudolenguaje para representar un
algoritmo
– Conjunto de palabras clave que proporcionan:
• Las estructuras de control
• Declaraciones de variables
• Características de modularidad
– Sintaxis libre de un lenguaje natural que describe las características del
proceso
– Elementos para la definición y llamada a subprogramas
Metodología de diseño
Un problema => muchos algoritmos para resolverlo
¿Cómo elegir el más adecuado?
Basándonos en las siguientes características:
– Legibilidad – Eficiencia
– Portabilidad – Modularidad
– Modificabilidad – Estructuración
Metodología de diseño
Programación estructurada
– Conjunto de técnicas que aumentan la productividad de un
programa, reduciendo el tiempo para:
• Escribir • Depurar
• Verificar • Mantener
– Utiliza un número limitado de estructuras de control que
minimizan la complejidad de los problemas
– Teorema de BOHM-JACOPINI: cualquier programa, por
complejo que sea, puede escribirse utilizando sólo tres
estructuras de control:
– Secuencial
– Selectiva
– Repetitiva
Secuencial
Actividad 1
Actividad 2
Actividad n
Selección
actividad
Condición
sí
no
Simple:
condición
nosí
Actividad 1 Actividad 2
Doble:
Condición
sí
sino
Condición Condición
sino
Actividad 1 Avtividad nActividad n-1Actividad 2
sí sí
Múltiple:
Repetición
activity
Test
condition
true
false
Estrategia: Dividir para conquistar
Dividir el problema en subproblemas
En la resolución de un problema complejo, se divide en
varios sub problemas y seguidamente se vuelven a dividir
los sub problemas en otros más sencillos, hasta que
puedan implementarse en el computador.
Modulo 1 -_algoritmos

Más contenido relacionado

PPTX
Foro de integracion
PPTX
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
PPT
Algoritmo
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo
PPTX
EJECUCIÓN DE ALGORITMOS
PPT
Fase 2 algoritmos-y-diagramas-de-flujo
PDF
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
PPTX
Presentación Luis Barreto
Foro de integracion
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
Algoritmo
Algoritmos y pseudocodigo
EJECUCIÓN DE ALGORITMOS
Fase 2 algoritmos-y-diagramas-de-flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Presentación Luis Barreto

La actualidad más candente (19)

PPTX
Resolver problemas con una computadora
PPTX
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
PPT
Pasos para realizar un problema en computador
PPTX
Presentación de computación
PPTX
Características de un algoritmo
PPSX
Algoritmos y Diagramas de flujo
PDF
Trabajo de romero
PPT
Pasos para realizar un problema en computador
PPTX
Introducción a la programación
PPT
Programacion
PPTX
Algoritmo y pseudocodigo
PPTX
informaticai
DOCX
Fases de un programa
PPTX
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
PPTX
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
PPTX
Algoritmos
PDF
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmos y pseudocódigo
Resolver problemas con una computadora
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pasos para realizar un problema en computador
Presentación de computación
Características de un algoritmo
Algoritmos y Diagramas de flujo
Trabajo de romero
Pasos para realizar un problema en computador
Introducción a la programación
Programacion
Algoritmo y pseudocodigo
informaticai
Fases de un programa
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
Algoritmo
Algoritmos y pseudocódigo
Publicidad

Similar a Modulo 1 -_algoritmos (20)

PPT
Algoritmos
PDF
Resolución de problemas y algoritmo
PPTX
Algoritmos y Programación
PPS
1 conceptos algoritmos
PPTX
Trabajo dfe informatica
PPT
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
PPTX
2. algoritmos
PDF
Alg diag
PDF
Algoritmos
PPTX
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
DOC
Algoritmos computacionales
DOC
Algoritmos y programas datos importantes
PPTX
Elaboracion de algoritmos
PDF
presentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdf
PPSX
Trabajo de informatica alejandra blanco
Algoritmos
Resolución de problemas y algoritmo
Algoritmos y Programación
1 conceptos algoritmos
Trabajo dfe informatica
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
2. algoritmos
Alg diag
Algoritmos
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos computacionales
Algoritmos y programas datos importantes
Elaboracion de algoritmos
presentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdf
Trabajo de informatica alejandra blanco
Publicidad

Más de Jaime Alberto Sousa Adames (20)

PDF
Guía básica para programar en PSeint
PDF
Introducción a la Programación
PPTX
Practicas de flujogramas 5 - mayor de 3 números y menor
PDF
Rubrica de Evaluación de Experto de Informática
PDF
Rubrica de Evaluación de Experto de Contenido
PDF
Rubrica de Evaluación de Experto de Metodología
PDF
Evaluación de Software Educativo - 2021
PDF
Resolución de Problemas
PDF
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
PDF
Metodología para Selección o Desarrollo de MECs
PDF
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
PDF
Estructuras de Control
PDF
Flujogramas 2021
PDF
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
PDF
Modulo 1 resolucion de problemas
PDF
Introducción al PSeint
PDF
Guía de la herramienta PSeint
PDF
Practicas de Flujogramas 7
PDF
Practicas de Flujogramas - 4
PDF
Practicas de Flujogramas - 6
Guía básica para programar en PSeint
Introducción a la Programación
Practicas de flujogramas 5 - mayor de 3 números y menor
Rubrica de Evaluación de Experto de Informática
Rubrica de Evaluación de Experto de Contenido
Rubrica de Evaluación de Experto de Metodología
Evaluación de Software Educativo - 2021
Resolución de Problemas
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
Metodología para Selección o Desarrollo de MECs
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Estructuras de Control
Flujogramas 2021
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 resolucion de problemas
Introducción al PSeint
Guía de la herramienta PSeint
Practicas de Flujogramas 7
Practicas de Flujogramas - 4
Practicas de Flujogramas - 6

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Modulo 1 -_algoritmos

  • 2. Conceptos básicos. Programación: 1. Establecer una secuencia de acciones que: • Puedan ser ejecutadas por el procesador • Realicen una determinada tarea 2. Fases: • Resolución del problema propuesto => determinación de un algoritmo. • Adaptación del algoritmo al computador => codificar el algoritmo en un lenguaje que el computador pueda comprender.
  • 3. Conceptos básicos. 1. Acción: Etapa en la realización de un trabajo 2. Acción primitiva: Acción que el procesador puede ejecutar sin necesidad de información adicional. 3. Algoritmo: Secuencia ordenada de acciones primitivas que realizan un trabajo. Ejemplos: Ir al trabajo 1.Levantarse 2.Darse una ducha 3.Vestirse 4.Desayunar 5.Tomar locomoción Cálculo de la media aritmética de dos números con una calculadora 1.Pulsar la tecla AC 2.Teclear el primer número 3.Pulsar la tecla + 4.Teclear el segundo número 5.Pulsar la tecla + 6.Pulsar la tecla / 7.Teclear el número 2 8.Pulsar la tecla =
  • 4. Conceptos básicos. Aspectos que se deben considerar a la hora de escribir un algoritmo: • Determinación de las primitivas de las que partimos • Lenguaje simbólico a utilizar para desarrollar el algoritmo • Representación de los datos • Establecer datos de entrada • Establecer datos de salida • Establecer las relaciones entre los datos de entrada y los de salida Condiciones que debe cumplir un algoritmo: • Ser finito: El algoritmo debe acabar tras un número finito de pasos • Estar bien definido: Todas las ejecuciones del algoritmo con los mismos datos de entrada deben devolver los mismos datos de salida. Diferencias entre un algoritmo y un programa: • Los algoritmos no son directamente interpretables por el computador => deben ser traducidos a un lenguaje de programación concreto.
  • 5. Definición de algoritmo Es un procedimiento computacional bien definido que toma un conjunto de valores como entrada y produce otro conjunto de valores como salida.
  • 6. Representación de algoritmos • Métodos para representar un algoritmo: – Pseudolenguaje – Diagramas de flujo • Pseudolenguaje – Es un lenguaje específico de descripción de algoritmos – La traducción de un algoritmo escrito en pseudolenguaje a un programa en un lenguaje de programación determinado es relativamente simple • Herramientas de un pseudolenguaje para representar un algoritmo – Conjunto de palabras clave que proporcionan: • Las estructuras de control • Declaraciones de variables • Características de modularidad – Sintaxis libre de un lenguaje natural que describe las características del proceso – Elementos para la definición y llamada a subprogramas
  • 7. Metodología de diseño Un problema => muchos algoritmos para resolverlo ¿Cómo elegir el más adecuado? Basándonos en las siguientes características: – Legibilidad – Eficiencia – Portabilidad – Modularidad – Modificabilidad – Estructuración
  • 8. Metodología de diseño Programación estructurada – Conjunto de técnicas que aumentan la productividad de un programa, reduciendo el tiempo para: • Escribir • Depurar • Verificar • Mantener – Utiliza un número limitado de estructuras de control que minimizan la complejidad de los problemas – Teorema de BOHM-JACOPINI: cualquier programa, por complejo que sea, puede escribirse utilizando sólo tres estructuras de control: – Secuencial – Selectiva – Repetitiva
  • 10. Selección actividad Condición sí no Simple: condición nosí Actividad 1 Actividad 2 Doble: Condición sí sino Condición Condición sino Actividad 1 Avtividad nActividad n-1Actividad 2 sí sí Múltiple:
  • 12. Estrategia: Dividir para conquistar Dividir el problema en subproblemas En la resolución de un problema complejo, se divide en varios sub problemas y seguidamente se vuelven a dividir los sub problemas en otros más sencillos, hasta que puedan implementarse en el computador.