2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
OPERACIONES I
FLORES ZETINA JUANITO C.
PONCE BLAS NOÉ
1326
Mejoramiento continuo al
dar apoyo al proceso de
reducción de costos en
la fase de manufactura o
prestación de servicios.
La gestión de costos implica
supervisar los procesos de
desarrollo, producción y venta de
productos o servicios de buena
calidad, al tiempo que trata de
reducir los costos o mantenerlos
a niveles objetivos.
La primera reacción, natural en un empresario o gerente cuando
las utilidades del negocio y especialmente su rentabilidad no
son las esperadas por él, es la “reducción de costos”, y esta
se centra fundamentalmente en cuatro aspectos:
-Reducción de personal administrativo y de producción y/o
sustitución por otro de menor costo laboral
-Tercerización
-Sustitución de materias primas e insumos
-Reducción de gastos fijos de operación
El impacto que estas estrategias pueden tener sobre dos
aspectos fundamentales:
-El nivel de servicio
-La cobertura y cantidad de oferta
-La calidad del producto
.
Gestionar los costos en la empresa
implica:
-La planificación de costos destinados a
maximizar el margen entre ingresos y costos.
-La reducción sistemática de costos.
-La planeación de la inversión por parte de la
alta gerencia.
Para reducir los costos, deben ejecutarse en forma
simultánea siete actividades, de las cuales el mejoramiento
de la calidad ocupa el lugar más importante, y las otras
seis actividades deben ser consideradas como parte de la
calidad del proceso.
1. Mejoramiento de la
calidad.
Mejorar la calidad de los
procesos de trabajo genera como
resultado una menor cantidad de
errores, de productos
defectuosos y de repetición del
trabajo, acortando de tal forma
el tiempo total del ciclo y
reduciendo el consumo de
recursos, disminuyéndose de tal
manera los costos de las
operaciones.
2. Mejoramiento de la
productividad.
Mejorar los índices de
productividad implica generar
un mayor volumen de producto
con la misma cantidad de
insumos, o un mismo volumen con
una cantidad de insumos menor.
3.-Reducir el inventario
El inventario ocupa espacio, prolonga el
tiempo de espera de la producción, genera
necesidades de transporte almacenamiento
y absorbe los activos financieros. Los
productos y el trabajo en proceso que
ocupan espacio en el área de fábrica o en
la bodega no generan ningún valor
agregado. Por el contrario, se desmejoran
en cuanto a calidad e incluso pueden
volverse obsoletos de la noche a la
mañana cuando el mercado cambia o cuando
los competidores introducen un nuevo
producto.
4.-Acortamiento de las líneas
de producción
En manufactura, una línea de producción
larga requiere más personas, más
trabajo en proceso y un tiempo total
del ciclo más prolongado. Más personas
en la línea también implica más
errores, los que conllevan a problemas
en la calidad.
5.-Reducción del tiempo ocioso
de las máquinas y equipos
Maquinarias y equipos con averías
dan lugar a tiempos ociosos,
incapacidad de cumplir con los
plazos de entregas previstos,
generación de defectos en los
productos, y altos gastos en
conceptos de reparaciones, con todo
lo que ello implica tanto en
materia de satisfacción del
cliente, como en los resultados
financieros.
6.- Reducción del espacio
utilizado
Como regla, las empresas de manufactura
utilizan cuatro veces el espacio que
realmente necesitan, dos veces la
cantidad de personas que requieren y
diez veces el tiempo del ciclo que
realmente necesitan. Por lo general, el
gemba kaizen elimina bandas
transportadoras, acorta las líneas de
producción, incorpora las estaciones de
trabajo separadas dentro de la línea
principal de producción, reduce el
inventario y disminuye las necesidades
de transporte. Todos estos mejoramientos
reducen los requerimientos de espacio.
El espacio adicional liberado por el
gemba kaizen puede utilizarse para
agregar nuevas líneas o puede reservarse
para una expansión futura. Un
mejoramiento similar puede introducirse
en un ambiente diferente de manufactura
7.-Reducir el tiempo total del ciclo o tiempo de
espera
El tiempo total del ciclo o tiempo de espera comienza cuando una empresa paga las
materias primas y los suministros y termina sólo cuando la empresa recibe el pago
de su cliente por los productos vendidos. Así, el tiempo de espera representa la
rotación del dinero. Un tiempo de espera más corto implica un mejor uso y
rotación de recursos, mayor flexibilidad en la satisfacción de las necesidades
del cliente y un menor costo de operaciones.
CONCLUSIONES
-Mayores niveles de calidad se logra más productividad y consecuentemente costos más bajos
acompañado ello de una mayor satisfacción para los clientes y consumidores.
-La implantación del sistema kaizen para la prevención, detección y eliminación de desperdicios es
fundamental para una empresa que pretenda lograr mayores niveles de valor agregado para sus
clientes, altos índices de rentabilidad, mayor valor agregado por empleado, mayores niveles de
satisfacción, y una mayor cuota de mercado.
-la filosofía kaizen de mejora continua es el ideal, pues parte de la mejora permanente de los
elementos más valiosos que posee una empresa la cual es su personal.
-La reducción del tiempo del ciclo de cambio para llevar a cabo lo que requiera el mercado es lo que
actualmente determina la ventaja competitiva.
métodos para reducir costos

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios de capital de trabajo
PDF
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
PPTX
Procedimiento de control por procesos productivos
PPT
Diapositivas costos estandar
PPTX
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
DOCX
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
PPTX
Sistema de orden de producción
PPTX
Presupuesto de producción
Ejercicios de capital de trabajo
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Procedimiento de control por procesos productivos
Diapositivas costos estandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Sistema de orden de producción
Presupuesto de producción

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuestionario de costos
PPT
Analisis costo-volumen-utilidad
DOC
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
PPTX
Costos conjuntos
PPTX
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
PPT
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
PDF
Tema 10 bonos y acciones
PPTX
Contabilidad de costos
PPT
Tipos de modelos de inventario
DOC
Problemas rsueltos pl
PPTX
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
PDF
VAN - ejercicios resueltos
DOC
Ejercicios inventarios
PPTX
10 productos y subproductos
DOCX
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PPTX
Costos por Proceso
DOCX
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
PDF
DOCX
Costos por procesos
PPTX
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Cuestionario de costos
Analisis costo-volumen-utilidad
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Costos conjuntos
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
Tema 10 bonos y acciones
Contabilidad de costos
Tipos de modelos de inventario
Problemas rsueltos pl
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
VAN - ejercicios resueltos
Ejercicios inventarios
10 productos y subproductos
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
Costos por Proceso
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Costos por procesos
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
PPT
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
ODP
Error messages
PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
DOCX
Como hacer un plan de negocios
PPT
Schrijven voor het web
DOC
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
PDF
Estrategias competitivas básicas
PDF
Rodriguez alvarez
DOC
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
DOC
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
DOC
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
PDF
Cápsula 1. estudios de mercado
DOC
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
DOCX
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
DOC
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
PDF
Libro de-mantenimiento-industrial
PPT
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
PPTX
C:\Fakepath\Christie
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
Error messages
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Como hacer un plan de negocios
Schrijven voor het web
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Estrategias competitivas básicas
Rodriguez alvarez
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Cápsula 1. estudios de mercado
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Libro de-mantenimiento-industrial
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
C:\Fakepath\Christie
Publicidad

Similar a métodos para reducir costos (20)

DOCX
Lean manufacturing 1
PPTX
MACHOTE PRESENTACIÓN 01 Calidad M ejora.pptx
DOCX
trabajo de mejoramiento continuo
PDF
Reduccin de costos costeo kaizen
PPTX
PDF
Kaizen: Un proceso de mejora continua
DOCX
KAIZEN
PPT
Grupo 1 trabajo final
PPT
Jit completo
PPT
Jit completo
PPT
PPT
PPT
gemba-kaizen
DOC
Trabajo de herramientas_gerenciales
PPTX
Kaizen
DOCX
PPT
Mejoramiento 5s
PPT
kaizen
PDF
monografía Kaizen ingeniería de procesos
Lean manufacturing 1
MACHOTE PRESENTACIÓN 01 Calidad M ejora.pptx
trabajo de mejoramiento continuo
Reduccin de costos costeo kaizen
Kaizen: Un proceso de mejora continua
KAIZEN
Grupo 1 trabajo final
Jit completo
Jit completo
gemba-kaizen
Trabajo de herramientas_gerenciales
Kaizen
Mejoramiento 5s
kaizen
monografía Kaizen ingeniería de procesos

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

PDF
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
PDF
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
PPT
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
DOC
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
PDF
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
PDF
PPT
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

métodos para reducir costos

  • 1. OPERACIONES I FLORES ZETINA JUANITO C. PONCE BLAS NOÉ 1326
  • 2. Mejoramiento continuo al dar apoyo al proceso de reducción de costos en la fase de manufactura o prestación de servicios. La gestión de costos implica supervisar los procesos de desarrollo, producción y venta de productos o servicios de buena calidad, al tiempo que trata de reducir los costos o mantenerlos a niveles objetivos.
  • 3. La primera reacción, natural en un empresario o gerente cuando las utilidades del negocio y especialmente su rentabilidad no son las esperadas por él, es la “reducción de costos”, y esta se centra fundamentalmente en cuatro aspectos: -Reducción de personal administrativo y de producción y/o sustitución por otro de menor costo laboral -Tercerización -Sustitución de materias primas e insumos -Reducción de gastos fijos de operación El impacto que estas estrategias pueden tener sobre dos aspectos fundamentales: -El nivel de servicio -La cobertura y cantidad de oferta -La calidad del producto .
  • 4. Gestionar los costos en la empresa implica: -La planificación de costos destinados a maximizar el margen entre ingresos y costos. -La reducción sistemática de costos. -La planeación de la inversión por parte de la alta gerencia. Para reducir los costos, deben ejecutarse en forma simultánea siete actividades, de las cuales el mejoramiento de la calidad ocupa el lugar más importante, y las otras seis actividades deben ser consideradas como parte de la calidad del proceso.
  • 5. 1. Mejoramiento de la calidad. Mejorar la calidad de los procesos de trabajo genera como resultado una menor cantidad de errores, de productos defectuosos y de repetición del trabajo, acortando de tal forma el tiempo total del ciclo y reduciendo el consumo de recursos, disminuyéndose de tal manera los costos de las operaciones. 2. Mejoramiento de la productividad. Mejorar los índices de productividad implica generar un mayor volumen de producto con la misma cantidad de insumos, o un mismo volumen con una cantidad de insumos menor.
  • 6. 3.-Reducir el inventario El inventario ocupa espacio, prolonga el tiempo de espera de la producción, genera necesidades de transporte almacenamiento y absorbe los activos financieros. Los productos y el trabajo en proceso que ocupan espacio en el área de fábrica o en la bodega no generan ningún valor agregado. Por el contrario, se desmejoran en cuanto a calidad e incluso pueden volverse obsoletos de la noche a la mañana cuando el mercado cambia o cuando los competidores introducen un nuevo producto. 4.-Acortamiento de las líneas de producción En manufactura, una línea de producción larga requiere más personas, más trabajo en proceso y un tiempo total del ciclo más prolongado. Más personas en la línea también implica más errores, los que conllevan a problemas en la calidad.
  • 7. 5.-Reducción del tiempo ocioso de las máquinas y equipos Maquinarias y equipos con averías dan lugar a tiempos ociosos, incapacidad de cumplir con los plazos de entregas previstos, generación de defectos en los productos, y altos gastos en conceptos de reparaciones, con todo lo que ello implica tanto en materia de satisfacción del cliente, como en los resultados financieros. 6.- Reducción del espacio utilizado Como regla, las empresas de manufactura utilizan cuatro veces el espacio que realmente necesitan, dos veces la cantidad de personas que requieren y diez veces el tiempo del ciclo que realmente necesitan. Por lo general, el gemba kaizen elimina bandas transportadoras, acorta las líneas de producción, incorpora las estaciones de trabajo separadas dentro de la línea principal de producción, reduce el inventario y disminuye las necesidades de transporte. Todos estos mejoramientos reducen los requerimientos de espacio. El espacio adicional liberado por el gemba kaizen puede utilizarse para agregar nuevas líneas o puede reservarse para una expansión futura. Un mejoramiento similar puede introducirse en un ambiente diferente de manufactura
  • 8. 7.-Reducir el tiempo total del ciclo o tiempo de espera El tiempo total del ciclo o tiempo de espera comienza cuando una empresa paga las materias primas y los suministros y termina sólo cuando la empresa recibe el pago de su cliente por los productos vendidos. Así, el tiempo de espera representa la rotación del dinero. Un tiempo de espera más corto implica un mejor uso y rotación de recursos, mayor flexibilidad en la satisfacción de las necesidades del cliente y un menor costo de operaciones.
  • 9. CONCLUSIONES -Mayores niveles de calidad se logra más productividad y consecuentemente costos más bajos acompañado ello de una mayor satisfacción para los clientes y consumidores. -La implantación del sistema kaizen para la prevención, detección y eliminación de desperdicios es fundamental para una empresa que pretenda lograr mayores niveles de valor agregado para sus clientes, altos índices de rentabilidad, mayor valor agregado por empleado, mayores niveles de satisfacción, y una mayor cuota de mercado. -la filosofía kaizen de mejora continua es el ideal, pues parte de la mejora permanente de los elementos más valiosos que posee una empresa la cual es su personal. -La reducción del tiempo del ciclo de cambio para llevar a cabo lo que requiera el mercado es lo que actualmente determina la ventaja competitiva.