Sialografía: PRECAUCIÓN Solo puede ser estudiada una glándula cada vez EXPLORACIÓN Glándulas y conductos salivares . VÍA ADMINISTRACIÓN Sondaje de conductos salivares con presión manual (a veces presión hidrostática) PROTOCOLO -3’ antes estimulante secreción y para dilatar conducto (succión gajo limón) -10’ tras estudio = para comprobar eliminación contraste CONTRASTES Iodado hidrosoluble
Nasofaringografía: EXPLORACIÓN Nasofaringe (adenoides) PRECAUCIÓN Si Bario bien seco y perfectamente pulverizado  VÍA ADMINISTRACIÓN Inspiración profunda a través de la nariz (no por boca) CONTRASTES Aire – Bario pulverizado + Yodo liposoluble + PROTOCOLO  : Si contraste +: -anestesia local (para evitar el reflejo de la nausea) -d. supino/sentado -tras el estudio, el paciente tiene q sonarse la nariz xa eliminar el contraste (resto de deglute)
FARINGOGRAFÍA: EXPLORACIÓN Funcional de la deglución (tragar) Rx previas: Radioscopia (estudios funcionales) VÍA ADMINISTRACIÓN Oral: se ingiere CONTRASTES Bario denso y cremoso PROTOCOLO  : -tiempos de exposición más cortos posibles -sincronizar exposición con momento de deglución -mantener bolo en boca hasta orden del TER  -deglutir contraste varias veces  METODO GUNSON (para sincronizar exposición/deglución): -cordón alrededor del cuello por encima de c. tiroides  -en deglución por el movimiento se eleva y es el momento del disparo
LARINGOFARINGOGRAFÍA EXPLORACIÓN Anatomo-funcional de la fonación PRECAUCIÓN Las maniobras deben ser ensayadas varias veces por el paciente hasta q las realice adecuadamente VÍA ADMINISTRACIÓN Inspiración  Expiración  CONTRASTES aire PROTOCOLO  : -cabeza extendida en L para evitar superposición de mandíbula sobre laringe -inspiración suave: abducción cuerdas vocales -espiración normal: tras gran inspiración aducción cuerdas vocales paciente “iiii” “aaaa” . Estudia fonación normal -maniobra espirativa: paciente echa todo el aire que pueda y luego inspira lentamente  “iiii”. Estudia fonación inspiratoria -maniobra de valsalva: estudio elasticidad de la glotis que permanece cerrada -maniobra de valsalva modificada: estudio elasticidad hipofaringe y senos piriformes con glotis cerrada

Más contenido relacionado

PPT
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea
PPT
3 manejo basico de la via aerea
PPT
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 2
PPTX
Intubacion endotraqueal
PPT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
PPTX
RCP & Manejo de la via aerea
PPT
Reanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEAL
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea
3 manejo basico de la via aerea
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 2
Intubacion endotraqueal
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
RCP & Manejo de la via aerea
Reanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
INTUBACION DIFICIL
PPT
Manejo básico de la via aerea
PDF
INDUCCIÓN DE SECUENCIA RAPIDA
PPT
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
PPT
Intubacion Cz
PPTX
Dispositivos de la vía aérea
DOCX
Técnicas de IntubacióN Endotraqueal
PDF
Manejo de vias aereas altas
PPTX
Flutter®
PPT
Via Aerea. Manejo
PPT
INTUBACION ENDOTRAQUEAL
PDF
Manejo via aerea
PPT
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 2
DOCX
Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
PPSX
Manejo de la via aerea
PPT
Tema 4: trastornos respiratorios
PPTX
Manejo de la via aerea
PPTX
INTUBACION DIFICIL
Manejo básico de la via aerea
INDUCCIÓN DE SECUENCIA RAPIDA
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
Intubacion Cz
Dispositivos de la vía aérea
Técnicas de IntubacióN Endotraqueal
Manejo de vias aereas altas
Flutter®
Via Aerea. Manejo
INTUBACION ENDOTRAQUEAL
Manejo via aerea
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 2
Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
Manejo de la via aerea
Tema 4: trastornos respiratorios
Manejo de la via aerea
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Deportes
PPT
Presentación 037: LITIASIS DEL CONDUCTO DE STENON IZQUIERDO. A PROPÓSITO DE ...
DOC
Monografia Sialografia
PDF
Contrastes utilizados en radiologia
PPT
Introduccion APA (6ta edición)
PPTX
Analyse vidéo et performance - Intervention ENVSN novembre 2012
DOC
Lesson 7 1 points lines planes
PDF
taller "Investigación y Seguridad en el Entorno Digital
PDF
Presentation uqam
PDF
Luxinnovation - Aides pour R&D et Inovation - présentation ATEL/LSC
PPTX
2012 belonging and leadership fr
PDF
Menus Mariage Fm 2012 2013
PPT
PDF
Más allá del Internet - Christian Suarez
PPT
Power point mss pauvreté pour cm
PDF
Livre blanc
PPT
¿Qué hacer cuando un destinatario quiere desuscribirse?
PPT
Religiones1
Deportes
Presentación 037: LITIASIS DEL CONDUCTO DE STENON IZQUIERDO. A PROPÓSITO DE ...
Monografia Sialografia
Contrastes utilizados en radiologia
Introduccion APA (6ta edición)
Analyse vidéo et performance - Intervention ENVSN novembre 2012
Lesson 7 1 points lines planes
taller "Investigación y Seguridad en el Entorno Digital
Presentation uqam
Luxinnovation - Aides pour R&D et Inovation - présentation ATEL/LSC
2012 belonging and leadership fr
Menus Mariage Fm 2012 2013
Más allá del Internet - Christian Suarez
Power point mss pauvreté pour cm
Livre blanc
¿Qué hacer cuando un destinatario quiere desuscribirse?
Religiones1
Publicidad

Similar a Muchas Cosas (20)

PPTX
Limpieza de la via aerea
PPT
Heimlich y via aerea
PDF
Atención pre hospitalaria en una emergencia 2013
PPTX
P.A en el sistema respiratorio en emergencia y primeros auxilios.
PPT
Clase ap-respirat-1233657633949856-3
PPT
Fisioterapia respiratoria
DOCX
Sonda nasogastrica
PPT
Rcp y boca boca
PPTX
EL SONDAJE NASOGÁSTRICO, procedimientos.pptx
PPT
#EPOC #TERAPIAOCUPACIONAL #TO
PDF
EJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAR
PPTX
Reanimacion Neonatal
PPTX
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
PPTX
Mascaras.pptx
PPTX
02-REHABILITACION-DE-PACIENTES-POST-COVID-CUIDADOS-DE-FISIOTERAPIA.pptx
PPTX
Via aerea Soporte básico vital avanzado. pptx
DOCX
Sondaje nasogástrico
PPT
Utilizacion de sondas222
PPT
4 manejodeviaaerea-140715124131-phpapp01
PPTX
FIBROSIS QUISTICA.pptx
Limpieza de la via aerea
Heimlich y via aerea
Atención pre hospitalaria en una emergencia 2013
P.A en el sistema respiratorio en emergencia y primeros auxilios.
Clase ap-respirat-1233657633949856-3
Fisioterapia respiratoria
Sonda nasogastrica
Rcp y boca boca
EL SONDAJE NASOGÁSTRICO, procedimientos.pptx
#EPOC #TERAPIAOCUPACIONAL #TO
EJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAR
Reanimacion Neonatal
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
Mascaras.pptx
02-REHABILITACION-DE-PACIENTES-POST-COVID-CUIDADOS-DE-FISIOTERAPIA.pptx
Via aerea Soporte básico vital avanzado. pptx
Sondaje nasogástrico
Utilizacion de sondas222
4 manejodeviaaerea-140715124131-phpapp01
FIBROSIS QUISTICA.pptx

Más de martha _24 (20)

PPTX
Deporte
PPT
Test De Schilling
PPT
Colangiografia Iv
PPTX
Intestino Delgado
PPT
PPTX
Histero Y VaginografíA
PPT
Intestino Grueso, Enema Opaco!
PPT
Poligono Willis
PPT
Colecistografia Y Pancreatografia
PPTX
Broncografia Etc...
PPT
UrografíA..
PPTX
8. CistografíA
PPTX
7. PuncióN Renal PercutáNea
PPTX
6. NefrografíA
PPTX
5. AngiografíA Renal
PPTX
4. DacriocistografíA
PPTX
3. Tegd
PPTX
2. Contrastes
PPTX
1. AngiografíA
PPT
Proyecto Word!!!
Deporte
Test De Schilling
Colangiografia Iv
Intestino Delgado
Histero Y VaginografíA
Intestino Grueso, Enema Opaco!
Poligono Willis
Colecistografia Y Pancreatografia
Broncografia Etc...
UrografíA..
8. CistografíA
7. PuncióN Renal PercutáNea
6. NefrografíA
5. AngiografíA Renal
4. DacriocistografíA
3. Tegd
2. Contrastes
1. AngiografíA
Proyecto Word!!!

Último (20)

PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx

Muchas Cosas

  • 1. Sialografía: PRECAUCIÓN Solo puede ser estudiada una glándula cada vez EXPLORACIÓN Glándulas y conductos salivares . VÍA ADMINISTRACIÓN Sondaje de conductos salivares con presión manual (a veces presión hidrostática) PROTOCOLO -3’ antes estimulante secreción y para dilatar conducto (succión gajo limón) -10’ tras estudio = para comprobar eliminación contraste CONTRASTES Iodado hidrosoluble
  • 2. Nasofaringografía: EXPLORACIÓN Nasofaringe (adenoides) PRECAUCIÓN Si Bario bien seco y perfectamente pulverizado VÍA ADMINISTRACIÓN Inspiración profunda a través de la nariz (no por boca) CONTRASTES Aire – Bario pulverizado + Yodo liposoluble + PROTOCOLO : Si contraste +: -anestesia local (para evitar el reflejo de la nausea) -d. supino/sentado -tras el estudio, el paciente tiene q sonarse la nariz xa eliminar el contraste (resto de deglute)
  • 3. FARINGOGRAFÍA: EXPLORACIÓN Funcional de la deglución (tragar) Rx previas: Radioscopia (estudios funcionales) VÍA ADMINISTRACIÓN Oral: se ingiere CONTRASTES Bario denso y cremoso PROTOCOLO : -tiempos de exposición más cortos posibles -sincronizar exposición con momento de deglución -mantener bolo en boca hasta orden del TER -deglutir contraste varias veces METODO GUNSON (para sincronizar exposición/deglución): -cordón alrededor del cuello por encima de c. tiroides -en deglución por el movimiento se eleva y es el momento del disparo
  • 4. LARINGOFARINGOGRAFÍA EXPLORACIÓN Anatomo-funcional de la fonación PRECAUCIÓN Las maniobras deben ser ensayadas varias veces por el paciente hasta q las realice adecuadamente VÍA ADMINISTRACIÓN Inspiración Expiración CONTRASTES aire PROTOCOLO : -cabeza extendida en L para evitar superposición de mandíbula sobre laringe -inspiración suave: abducción cuerdas vocales -espiración normal: tras gran inspiración aducción cuerdas vocales paciente “iiii” “aaaa” . Estudia fonación normal -maniobra espirativa: paciente echa todo el aire que pueda y luego inspira lentamente “iiii”. Estudia fonación inspiratoria -maniobra de valsalva: estudio elasticidad de la glotis que permanece cerrada -maniobra de valsalva modificada: estudio elasticidad hipofaringe y senos piriformes con glotis cerrada