SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación De Operaciones Con Números Enteros En Productos Notables
CONCEPTUALIZACIÓN Estudiantes de la Institución Educativa, 70 estudiantes de
los grados sexto y séptimo, sede urbana donde su compromiso social, predomina
en el ámbito educativo, sede educativa ubicada en Villavicencio, Meta. Los
estudiantes presentan dificultades en el manejo de las operaciones con números
enteros, ha generado en el estudiante dificultad en la comprensión de temas un
poco más complejos en el álgebra como el desarrollo de productos notables..
Objetivo General: Aplicar herramientas TIC que permitan Diferenciar el proceso
matemático en las operaciones con números enteros. Se utilizó la tendencia de
Aprendizaje ubicuo dando la posibilidad a los educandos de que fortalezcan su
proceso de aprendizaje en contextos virtuales desde un aprendizaje autónomo
DESARROLLO: Las actividades consisten en que inicialmente se les proyectara a
los estudiantes un video didáctico y explicativo en el cual se despejaran dudas y
se realizaran ejercicios prácticos, luego de ello los estudiantes haciendo uso de las
tablet en la cual ingresaran a la página web thatquiz en la cual los estudiantes por
grupos desarrollaran actividades dentro de la plataforma de la página, los
estudiantes deberán establecer el área de figuras encontradas en la zona verde
del colegio asociando elementos de ciencias naturales, teniendo en cuenta que en
lenguaje leerán artículos relacionados con las características del ambiente el
cuidado del mismo.les proyectara a los estudiantes en el televisor un video en el
cual podrán visualizar el paso a paso para multiplicar de manera fácil y divertida,
luego se les proyectara en power point multiplicaciones de dos cifras para que
ellos las resuelvan. 2. Utilizando Jclick los estudiantes deberán desarrollar una
actividad de concéntrese en la cual deberán encontrar parejas con el resultado de
la multiplicación. 3. Se les proyectara en el televisor un portal educativo en el cual
los estudiantes podrán jugar con las tablas de multiplicar de una manera divertida.
CIERRE Se realizara una evaluación cuantitativa basada en una guía desarrollada
por los estudiantes que será proyectada digitalmente y en la que los estudiantes
deberán solucionar las preguntas de las mismas. Lo anterior tomando como
referencia los aspectos metodológicos del aprendizaje flexible. Inicialmente se
trabajara en los portátiles en grupos de trabajo, los estudiantes deben ingresar al
siguiente enlace de arcademis se explica aspectos importantes de la division y los
elementos que la componen.
niria quevedo

Más contenido relacionado

PPTX
Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02
PPTX
Portafolio digital me divierto con la matematicas
PDF
Formato proyectos de aula (1) (4)
PPTX
Actividad 10
DOCX
Guia pedagogica
PPTX
Actividad 2
DOC
PROTOCOLO TERCERA SECCION
DOCX
Situaciòn didàctica para el uso de la tecnologìa virtual en niños de preescolar.
Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02
Portafolio digital me divierto con la matematicas
Formato proyectos de aula (1) (4)
Actividad 10
Guia pedagogica
Actividad 2
PROTOCOLO TERCERA SECCION
Situaciòn didàctica para el uso de la tecnologìa virtual en niños de preescolar.

La actualidad más candente (12)

PPTX
Tic y la enseñanza en el nivel primario
PDF
Guia didactica m1
DOCX
La importancia de la pdi en infantil
DOCX
A 3 m 2 la television
DOCX
La importancia de la pdi en infantil
PDF
Taller actividades unidad 2 maestria educacion
DOCX
Vídeo tic
PPTX
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo pedagógico y los estand...
PDF
53066 educando de la mano con la tecnologia
DOC
Proyectos articulados
PPT
Proyecto pinpranga
PPT
Pizarra digital
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Guia didactica m1
La importancia de la pdi en infantil
A 3 m 2 la television
La importancia de la pdi en infantil
Taller actividades unidad 2 maestria educacion
Vídeo tic
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo pedagógico y los estand...
53066 educando de la mano con la tecnologia
Proyectos articulados
Proyecto pinpranga
Pizarra digital
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Maria Becerra
DOCX
olga pasive
DOCX
DOCX
miryam beltran
DOCX
hernando villavelasco
DOCX
boris pardo
DOCX
maria avila
DOCX
blanca fajardo
DOCX
maria calderon
DOCX
elcy parrado
DOCX
maria velasquez
DOCX
Ingrid guio
DOCX
Nhora Alvarado
DOCX
darwin rodriguez
DOCX
Manuel Torres
DOCX
martha avila
DOCX
liliana polanco
DOCX
nubia sandoval
DOCX
iveth gonzalez
DOCX
brigitte morales
Maria Becerra
olga pasive
miryam beltran
hernando villavelasco
boris pardo
maria avila
blanca fajardo
maria calderon
elcy parrado
maria velasquez
Ingrid guio
Nhora Alvarado
darwin rodriguez
Manuel Torres
martha avila
liliana polanco
nubia sandoval
iveth gonzalez
brigitte morales
Publicidad

Similar a niria quevedo (20)

DOCX
Protocolo nancy 2 terminado
PPT
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
DOCX
Gestor de proyectos docent tic 1
DOCX
Pequeños matematicos
PPTX
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PPTX
Curso practica2
DOCX
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PDF
Informe final
PDF
Formato proyecto 38206
PPTX
proyecto educativo diplomado
PPT
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
DOCX
Me divierto con la matematicas
PPTX
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
PPT
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
PPT
Proyecto aula VEREDA EL MAPORAL
DOCX
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
PPTX
PROYECTO FINAL IAVA
PDF
Proyecto saphadana
PDF
Protocolo nancy 2 terminado
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Gestor de proyectos docent tic 1
Pequeños matematicos
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
Curso practica2
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
Informe final
Formato proyecto 38206
proyecto educativo diplomado
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
Me divierto con la matematicas
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Proyecto aula VEREDA EL MAPORAL
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
PROYECTO FINAL IAVA
Proyecto saphadana

Más de diplomado diplomado (10)

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

niria quevedo

  • 1. Aplicación De Operaciones Con Números Enteros En Productos Notables CONCEPTUALIZACIÓN Estudiantes de la Institución Educativa, 70 estudiantes de los grados sexto y séptimo, sede urbana donde su compromiso social, predomina en el ámbito educativo, sede educativa ubicada en Villavicencio, Meta. Los estudiantes presentan dificultades en el manejo de las operaciones con números enteros, ha generado en el estudiante dificultad en la comprensión de temas un poco más complejos en el álgebra como el desarrollo de productos notables.. Objetivo General: Aplicar herramientas TIC que permitan Diferenciar el proceso matemático en las operaciones con números enteros. Se utilizó la tendencia de Aprendizaje ubicuo dando la posibilidad a los educandos de que fortalezcan su proceso de aprendizaje en contextos virtuales desde un aprendizaje autónomo DESARROLLO: Las actividades consisten en que inicialmente se les proyectara a los estudiantes un video didáctico y explicativo en el cual se despejaran dudas y se realizaran ejercicios prácticos, luego de ello los estudiantes haciendo uso de las tablet en la cual ingresaran a la página web thatquiz en la cual los estudiantes por grupos desarrollaran actividades dentro de la plataforma de la página, los estudiantes deberán establecer el área de figuras encontradas en la zona verde del colegio asociando elementos de ciencias naturales, teniendo en cuenta que en lenguaje leerán artículos relacionados con las características del ambiente el cuidado del mismo.les proyectara a los estudiantes en el televisor un video en el cual podrán visualizar el paso a paso para multiplicar de manera fácil y divertida, luego se les proyectara en power point multiplicaciones de dos cifras para que ellos las resuelvan. 2. Utilizando Jclick los estudiantes deberán desarrollar una actividad de concéntrese en la cual deberán encontrar parejas con el resultado de la multiplicación. 3. Se les proyectara en el televisor un portal educativo en el cual los estudiantes podrán jugar con las tablas de multiplicar de una manera divertida. CIERRE Se realizara una evaluación cuantitativa basada en una guía desarrollada por los estudiantes que será proyectada digitalmente y en la que los estudiantes deberán solucionar las preguntas de las mismas. Lo anterior tomando como referencia los aspectos metodológicos del aprendizaje flexible. Inicialmente se trabajara en los portátiles en grupos de trabajo, los estudiantes deben ingresar al siguiente enlace de arcademis se explica aspectos importantes de la division y los elementos que la componen.