Sábado, 13 septiembre 2014 
Climatología 
La capa de ozono muestra signos de recuperación 
Enviar por email 
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han publicado un documento de síntesis del informe ‘Evaluación científica del agotamiento del ozono de 2014’, que supone la primera actualización completa del estado de la capa de ozono en cuatro años. 
Este informe indica que si no estuvieran vigentes el Protocolo de Montreal y los acuerdos asociados, los niveles atmosféricos de sustancias que agotan la capa de ozono se multiplicarían por diez en 2050. 
“Las medidas adoptadas en virtud del Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono están permitiendo el regreso de la capa de ozono a niveles de 1980”, asegura el texto. 
De acuerdo con los modelos globales, dicho Protocolo evitaría 2 millones de casos de cáncer de piel al año hasta 2030, así como daños oculares y del sistema inmunológico, y favorece la protección de la fauna y la agricultura. 
"Hay indicios positivos de que la capa de ozono estará en vías de recuperación hacia mediados de siglo. El Protocolo de Montreal –uno de los tratados ambientales más exitosos del mundo– ha protegido la capa de ozono estratosférico y evita que mayores cantidades de radiación UV alcancen la superficie de la Tierra", declara Achim Steiner, subsecretario general y director ejecutivo del PNUMA. 
Asimismo, la eliminación gradual de sustancias que agotan la capa de ozono ha tenido consecuencias positivas para el clima, porque muchas de estas sustancias son también potentes gases de efecto invernadero. 
Sin embargo, el informe advierte que el rápido aumento de determinados productos de sustitución, que también causan incremento de CO2 atmosférico, pueden potencialmente socavar estos logros. La evaluación también señala que hay posibles enfoques para evitar sus efectos climáticos. “Los retos a los que nos enfrentamos son todavía enormes", agrega Steiner.
Hay indicios positivos de que la capa de ozono estará en vías de recuperación hacia mediados de siglo. (Foto: Fotolia) 
Para Michel Jarraud, secretario general de la OMM: "Las actividades humanas seguirán cambiando la composición de la atmósfera. El Programa de Vigilancia Global de la OMM debe continuar sus actividades de vigilancia, investigación y evaluación para proporcionar datos científicos para comprender y, finalmente, predecir los cambios ambientales, como lo ha hecho durante los últimos 25 años". 
El agujero de ozono antártico se sigue produciendo cada primavera y se espera que este fenómeno continúe ocurriendo durante la mayor parte de este siglo, ya que las sustancias que agotan el ozono persisten en la atmósfera, a pesar de que sus emisiones han cesado. (Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente)

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de word
PPT
Calentamiento Global
DOCX
Proyect sistemas atmosfericos
PPT
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
PPT
gases que afectan a la atmosfera en mexico
PPT
Calentamiento Global
PPT
Eduardo Sierra
PPT
LA ATMOSFERA TERRESTRE
Trabajo de word
Calentamiento Global
Proyect sistemas atmosfericos
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
gases que afectan a la atmosfera en mexico
Calentamiento Global
Eduardo Sierra
LA ATMOSFERA TERRESTRE

La actualidad más candente (19)

PPT
Calentamiento
PPT
CALENTAMIENTO GLOBAL ...
PPT
Presentacion del calentamiento global
PPTX
Medio ambiente
PPTX
PPT
Efecto De Los Gases En La Ciudad De Mexico Quimik Iii 5206
DOCX
El cambio climático
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Creando ambiente de concienci aa
PPT
gases en la atmosfera (trabajo individual)
PDF
Efecto invernadero
PPTX
PPTX
Presentacion Del Cambio Climatico
PPTX
PPT
GASES EN LA ATMOSFERA
PPT
Que Provoca Este Cambio ClimáTico
PPT
La atmósfera
PPTX
Ambiente
ODP
El cambio climatico y el calentamiento global
Calentamiento
CALENTAMIENTO GLOBAL ...
Presentacion del calentamiento global
Medio ambiente
Efecto De Los Gases En La Ciudad De Mexico Quimik Iii 5206
El cambio climático
Medio ambiente
Creando ambiente de concienci aa
gases en la atmosfera (trabajo individual)
Efecto invernadero
Presentacion Del Cambio Climatico
GASES EN LA ATMOSFERA
Que Provoca Este Cambio ClimáTico
La atmósfera
Ambiente
El cambio climatico y el calentamiento global
Publicidad

Similar a Noticia capa (20)

DOCX
como afectan las gaseosas al ser humano
PPS
La Contaminación Atmosferica
PPT
cambio climático 1
PPT
Curso contaminacion 1 era parte 2008
PPT
Curso contaminacion 1 era parte 2008
PPT
Curso contaminacion 1 era parte 2008
PPTX
El cambio climático y calentamiento global.
PPT
Cambio ClimáTico y Pobreza
PPS
Medio Ambiente Sofía Julieta
PDF
Clase 27 de octubre CAMBIO CLIMATICO.pdf
PDF
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
PPT
PPS
Datos sobre el cambio climatico
PDF
contaminacion ambiental en el mundo y los sectores mas pobres
PPT
cambio climático 3
PPTX
Trabajo final
PDF
Cambio climático global causas y consecuencias
PPT
cambio_climatico_radiacion_uvb.ppt
PDF
Forti octubre 2020
como afectan las gaseosas al ser humano
La Contaminación Atmosferica
cambio climático 1
Curso contaminacion 1 era parte 2008
Curso contaminacion 1 era parte 2008
Curso contaminacion 1 era parte 2008
El cambio climático y calentamiento global.
Cambio ClimáTico y Pobreza
Medio Ambiente Sofía Julieta
Clase 27 de octubre CAMBIO CLIMATICO.pdf
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
Datos sobre el cambio climatico
contaminacion ambiental en el mundo y los sectores mas pobres
cambio climático 3
Trabajo final
Cambio climático global causas y consecuencias
cambio_climatico_radiacion_uvb.ppt
Forti octubre 2020
Publicidad

Más de Nelly1995jj (20)

PPTX
Música
PDF
Cientificos (1)
PDF
Científicos colombianos con reconcomiendo nacional...
PDF
Analisis
PDF
Analisis de la politica
PDF
El discurso 2
PDF
Cientificos
PDF
Cientificos colombianos
PDF
Cientificos colombianos
PDF
Nelson cientifico
PDF
Adriana ocampo uría
PDF
Noticiapaginahbhig 141001074946-phpapp03
PDF
Noticiapaginaaaaaaa 141001075756-phpapp02
PDF
Noticiapaginabbbb 141001080334-phpapp01
PDF
Noticia pagina bbbb
PDF
Noticia pagina aaaaaa
PDF
Noticia pagina aaaaaa
PDF
Noticia pagina hbhig
PDF
Noticia
PDF
Concepto de infancia.cmap
Música
Cientificos (1)
Científicos colombianos con reconcomiendo nacional...
Analisis
Analisis de la politica
El discurso 2
Cientificos
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
Nelson cientifico
Adriana ocampo uría
Noticiapaginahbhig 141001074946-phpapp03
Noticiapaginaaaaaaa 141001075756-phpapp02
Noticiapaginabbbb 141001080334-phpapp01
Noticia pagina bbbb
Noticia pagina aaaaaa
Noticia pagina aaaaaa
Noticia pagina hbhig
Noticia
Concepto de infancia.cmap

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Presentación final ingenieria de metodos
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información

Noticia capa

  • 1. Sábado, 13 septiembre 2014 Climatología La capa de ozono muestra signos de recuperación Enviar por email El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han publicado un documento de síntesis del informe ‘Evaluación científica del agotamiento del ozono de 2014’, que supone la primera actualización completa del estado de la capa de ozono en cuatro años. Este informe indica que si no estuvieran vigentes el Protocolo de Montreal y los acuerdos asociados, los niveles atmosféricos de sustancias que agotan la capa de ozono se multiplicarían por diez en 2050. “Las medidas adoptadas en virtud del Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono están permitiendo el regreso de la capa de ozono a niveles de 1980”, asegura el texto. De acuerdo con los modelos globales, dicho Protocolo evitaría 2 millones de casos de cáncer de piel al año hasta 2030, así como daños oculares y del sistema inmunológico, y favorece la protección de la fauna y la agricultura. "Hay indicios positivos de que la capa de ozono estará en vías de recuperación hacia mediados de siglo. El Protocolo de Montreal –uno de los tratados ambientales más exitosos del mundo– ha protegido la capa de ozono estratosférico y evita que mayores cantidades de radiación UV alcancen la superficie de la Tierra", declara Achim Steiner, subsecretario general y director ejecutivo del PNUMA. Asimismo, la eliminación gradual de sustancias que agotan la capa de ozono ha tenido consecuencias positivas para el clima, porque muchas de estas sustancias son también potentes gases de efecto invernadero. Sin embargo, el informe advierte que el rápido aumento de determinados productos de sustitución, que también causan incremento de CO2 atmosférico, pueden potencialmente socavar estos logros. La evaluación también señala que hay posibles enfoques para evitar sus efectos climáticos. “Los retos a los que nos enfrentamos son todavía enormes", agrega Steiner.
  • 2. Hay indicios positivos de que la capa de ozono estará en vías de recuperación hacia mediados de siglo. (Foto: Fotolia) Para Michel Jarraud, secretario general de la OMM: "Las actividades humanas seguirán cambiando la composición de la atmósfera. El Programa de Vigilancia Global de la OMM debe continuar sus actividades de vigilancia, investigación y evaluación para proporcionar datos científicos para comprender y, finalmente, predecir los cambios ambientales, como lo ha hecho durante los últimos 25 años". El agujero de ozono antártico se sigue produciendo cada primavera y se espera que este fenómeno continúe ocurriendo durante la mayor parte de este siglo, ya que las sustancias que agotan el ozono persisten en la atmósfera, a pesar de que sus emisiones han cesado. (Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente)