Un estudio de las prácticas de aula de los formadores de profesores de matemática. El caso de un Instituto de formación de profesores en el Uruguay Programa de Doctorado en Matemática Educativa Cicata - IPN  Seminario de Investigación en ME III.  Tutor: Dr. Javier Lezama   Mónica Olave
Primer objetivo Caracterizar las prácticas de aula de los formadores de la especialidad matemática de acuerdo a la forma en que es presentado el conocimiento y  contrastar las características emergentes con lo que las investigaciones sugieren en torno a cómo deberían formarse los futuros profesores de matemática.
Segundo objetivo Seleccionar situaciones de enseñanza no habituales para que sean implementadas por los profesores formadores y reportar la puesta en marcha de la clase, centrando la atención en el ambiente de aprendizaje generado.
Antecedentes Estado de arte   Se recogen resultados de investigación referidos a: Reflexiones emergentes en el campo de la investigación en formación de profesores de matemática.  Resultados de investigación referidos a la conformación del rol docente.
Resultados de investigación vinculados a la caracterización de las prácticas.  Aspectos relativos a una metodología específica de enseñanza para los futuros profesores de matemática.
Marco Teórico Las consideraciones teóricas que darán marco a nuestro proyecto refieren a las nociones de  Referente epistemológico estático  y  dinámico   establecidas en  Albert (1998). Este autor sostiene que en el salón de clase se pueden identificar, entre otros, cuatro tipos de relaciones epistemológicas fundamentales:
El profesor y su relación con el conocimiento científico.   El profesor y los procesos de enseñanza.  El alumno y los objetos de aprendizaje.  El alumno y sus procesos de aprendizaje.
Aspectos metodológicos Análisis de los textos que los docentes recomiendan a sus estudiantes Observaciones de clase  Entrevistas a los docentes  Entrevistas a los estudiantes que asisten a dichos cursos.
Primeras impresiones Uno de los argumentos que más se repiten entre los profesores a la hora de justificar la elección de un texto es el nivel de rigurosidad acorde al curso.  A partir de las entrevistas relativas a los libros de texto:
A partir de las observaciones de clase realizadas: Existen diferencias entre lo que el docente dice y lo que el docente hace en clase. Aparece en varios discursos el concepto de calidad profesional (Marcelo, 1994)
Las observaciones realizadas denotan clases que en su mayoría responden al referente epistemológico estático. Dos profesores responden al referente epistemológico dinámico y dos en transición entre ambos.
Bibliografía Albert A. (1998).  Introducción a la epistemología en Matemática Educativa . México: Escuela Normal Superior Veracruzana Dr. Manuel Suárez Trujillo, México. Marcelo, C. (1994).  Investigaciones sobre prácticas en los últimos años: qué nos aportan para la mejora cualitativa de las prácticas . Ponencia presentada al III Symposium Internacional sobre Prácticas Escolares, Poio, Junio, 1994.
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Investigación en el aula de lenguas extranjeras
PPTX
Investigación didáctica en las Matemáticas.
DOCX
Guión general evaluación docente
PPT
Luz María
DOC
Programa introduccion a_la_didactica_critica[1]
PPT
PresentacióN01 S Montoya
PPTX
Expocisión proyecto
Investigación en el aula de lenguas extranjeras
Investigación didáctica en las Matemáticas.
Guión general evaluación docente
Luz María
Programa introduccion a_la_didactica_critica[1]
PresentacióN01 S Montoya
Expocisión proyecto

La actualidad más candente (17)

PPTX
Maestría en Docencia
DOC
Programa historia de las matemáticas 2012 i
PDF
Cronograma de actividades miem_i
PDF
Evaluación filosófica de la educacion en ciencias vi congreso internacional d...
PPTX
S4 tarea4 gaorb
PPT
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
PDF
Investigación en educación matemática
PPTX
Unidad iii, teorías y modelos de aprendizaje e instrucción
PPTX
S4 tarea4 parit
PDF
Propuesta de investigación
PPTX
S4 tarea4 vapay
PPTX
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
PPT
Clase 1
PDF
Dialnet estudio exploratoriosobrelaensenanzadelageometriaen-1017803
PPTX
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las matemáticas.
PPT
Las prácticas de lectura y escritura
DOCX
Vamos a aprender
Maestría en Docencia
Programa historia de las matemáticas 2012 i
Cronograma de actividades miem_i
Evaluación filosófica de la educacion en ciencias vi congreso internacional d...
S4 tarea4 gaorb
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
Investigación en educación matemática
Unidad iii, teorías y modelos de aprendizaje e instrucción
S4 tarea4 parit
Propuesta de investigación
S4 tarea4 vapay
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Clase 1
Dialnet estudio exploratoriosobrelaensenanzadelageometriaen-1017803
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las matemáticas.
Las prácticas de lectura y escritura
Vamos a aprender
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Periodismo 20
PPS
2008 Caminataporelbosque
PDF
190 Catalogo Oct08
DOC
080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo
PPS
Algo Molesta
PPS
Gerenciamiento
PPTX
Iebellavistapildoritas entrega 3 2010
PPT
Investigación sobre Parques Naturales
PPT
Fanny Mendelshonn
PPT
Para El Seminario
PPT
La Ley de la Atracción. Mensajes Poderosos
PPT
Violencia
PPT
Escribe 2º a
ODP
Ejercito Romano Angela Y Emma
PPTX
Presentación_JCanche
PPT
Victoriavila
PPS
El milagro de la vida i (1)
PPT
El Camino De Santiago1
PPT
Entre Humanos Y No Humanos
PDF
Profesores CCI
Periodismo 20
2008 Caminataporelbosque
190 Catalogo Oct08
080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo
Algo Molesta
Gerenciamiento
Iebellavistapildoritas entrega 3 2010
Investigación sobre Parques Naturales
Fanny Mendelshonn
Para El Seminario
La Ley de la Atracción. Mensajes Poderosos
Violencia
Escribe 2º a
Ejercito Romano Angela Y Emma
Presentación_JCanche
Victoriavila
El milagro de la vida i (1)
El Camino De Santiago1
Entre Humanos Y No Humanos
Profesores CCI
Publicidad

Similar a Olave (20)

PPT
PDF
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DEL PROFESO...
PDF
Creencias de docentes de matemáticas
PPTX
Presentación Daniel
PDF
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
PPTX
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
PDF
Líneas Javier
PPTX
Práctica pedagógica
PDF
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA EN LOS PR...
DOCX
Las buenas prácticas docentes...
PPT
Modelos de profesores formadores de Profesores de Matemática: ¿cuáles son y e...
PDF
Javier lezama, reproducibilidad
PDF
Formacion profesores matematicas
DOC
Práctica docente
PDF
DAR CLASES EN LA UNIVERSIDAD
PDF
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
PPTX
Pensamiento lógico con énfasis en matemática
PPT
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DEL PROFESO...
Creencias de docentes de matemáticas
Presentación Daniel
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
Líneas Javier
Práctica pedagógica
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA EN LOS PR...
Las buenas prácticas docentes...
Modelos de profesores formadores de Profesores de Matemática: ¿cuáles son y e...
Javier lezama, reproducibilidad
Formacion profesores matematicas
Práctica docente
DAR CLASES EN LA UNIVERSIDAD
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
Pensamiento lógico con énfasis en matemática
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub

Más de Janet Ramírez (20)

PDF
recorridos-virtuales.pdf
PDF
Recorridos virtuales.pdf
PDF
Lugares de interés UNAM.pdf
PDF
Propuesta de movilidad.pdf
PDF
Becas_relme36.pdf
PDF
hospedaje.pdf
PDF
hospedaje.pdf
PDF
hospedaje.pdf
DOCX
Plantilla difusion curso cicata unidad legaria
PPTX
Líneas GMolina
PPT
Lineas_ARosas
PPTX
Breve presentación de la cognición
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
Presentacion magdalena
PPTX
Presentacion leobardo
PPT
Presentación_Diego
PPTX
Presentación Elvia
PPS
A Engler
PPTX
Presentación Placido
PPSX
Presentacion López
recorridos-virtuales.pdf
Recorridos virtuales.pdf
Lugares de interés UNAM.pdf
Propuesta de movilidad.pdf
Becas_relme36.pdf
hospedaje.pdf
hospedaje.pdf
hospedaje.pdf
Plantilla difusion curso cicata unidad legaria
Líneas GMolina
Lineas_ARosas
Breve presentación de la cognición
El fenomeno comunicativo
Presentacion magdalena
Presentacion leobardo
Presentación_Diego
Presentación Elvia
A Engler
Presentación Placido
Presentacion López

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Olave

  • 1. Un estudio de las prácticas de aula de los formadores de profesores de matemática. El caso de un Instituto de formación de profesores en el Uruguay Programa de Doctorado en Matemática Educativa Cicata - IPN Seminario de Investigación en ME III. Tutor: Dr. Javier Lezama Mónica Olave
  • 2. Primer objetivo Caracterizar las prácticas de aula de los formadores de la especialidad matemática de acuerdo a la forma en que es presentado el conocimiento y contrastar las características emergentes con lo que las investigaciones sugieren en torno a cómo deberían formarse los futuros profesores de matemática.
  • 3. Segundo objetivo Seleccionar situaciones de enseñanza no habituales para que sean implementadas por los profesores formadores y reportar la puesta en marcha de la clase, centrando la atención en el ambiente de aprendizaje generado.
  • 4. Antecedentes Estado de arte Se recogen resultados de investigación referidos a: Reflexiones emergentes en el campo de la investigación en formación de profesores de matemática. Resultados de investigación referidos a la conformación del rol docente.
  • 5. Resultados de investigación vinculados a la caracterización de las prácticas. Aspectos relativos a una metodología específica de enseñanza para los futuros profesores de matemática.
  • 6. Marco Teórico Las consideraciones teóricas que darán marco a nuestro proyecto refieren a las nociones de Referente epistemológico estático y dinámico establecidas en Albert (1998). Este autor sostiene que en el salón de clase se pueden identificar, entre otros, cuatro tipos de relaciones epistemológicas fundamentales:
  • 7. El profesor y su relación con el conocimiento científico. El profesor y los procesos de enseñanza. El alumno y los objetos de aprendizaje. El alumno y sus procesos de aprendizaje.
  • 8. Aspectos metodológicos Análisis de los textos que los docentes recomiendan a sus estudiantes Observaciones de clase Entrevistas a los docentes Entrevistas a los estudiantes que asisten a dichos cursos.
  • 9. Primeras impresiones Uno de los argumentos que más se repiten entre los profesores a la hora de justificar la elección de un texto es el nivel de rigurosidad acorde al curso. A partir de las entrevistas relativas a los libros de texto:
  • 10. A partir de las observaciones de clase realizadas: Existen diferencias entre lo que el docente dice y lo que el docente hace en clase. Aparece en varios discursos el concepto de calidad profesional (Marcelo, 1994)
  • 11. Las observaciones realizadas denotan clases que en su mayoría responden al referente epistemológico estático. Dos profesores responden al referente epistemológico dinámico y dos en transición entre ambos.
  • 12. Bibliografía Albert A. (1998). Introducción a la epistemología en Matemática Educativa . México: Escuela Normal Superior Veracruzana Dr. Manuel Suárez Trujillo, México. Marcelo, C. (1994). Investigaciones sobre prácticas en los últimos años: qué nos aportan para la mejora cualitativa de las prácticas . Ponencia presentada al III Symposium Internacional sobre Prácticas Escolares, Poio, Junio, 1994.
  • 13. Fin