SlideShare una empresa de Scribd logo
T.A.O
(Traducción Asistida Por Ordenador)
-Nivel Básico-
Tutorial sobre como utilizar Omega T
Ὠ- Preparar el documento fuente
Ὠ- Convertir el documento
Ὠ- Crear un proyecto en Omega T
Ὠ- Selección de segmentos
Ὠ- Traducir segmento por segmento
Ὠ-Exportar el documento destino
traducido
• Arrastrar el documento hacia la
pantalla principal del programa
• Abrir el documento y guardarlo como proyecto.
Ruta de acceso: File/SaveAs/
• Guardarlo dentro de la extensión “.odt”
• Abrir el archivo con extensión “.odt”.
• Crear un nuevo proyecto
Ruta de acceso: Project/New/
• Se abrirá una ventana en la cual se debe
seleccionar el archivo “.odt”
• Se abrirá una ventana nueva y en la sección “Language” van
a haber dos casillas:
-Source Files Language
(Seleccionar idioma del documento original)
-Translate Files Language
(Seleccionar idioma al que debe ser traducido)
• Deseleccionar la casilla
“Enable Sentence-Level
Segmenting”.
• Seleccionar “Ok”.
• Ahora procederá a abrirse otra ventana en la que
se debe importar el documento a traducir haciendo
click en “Import Source Files”.
• Seleccionar el documento de extención “.odt”
nuevamente
• Seleccionar “Ok”
• Una vez cargado el documento, saldrá esta ventana en la
cual se detalla el archivo con el número de segmentos
detectados, los segmentos por traducir y los traducidos.
• Procederemos a marcar cada segmento del siguiente modo:
En esta pantalla, del lado izquierdo, se encuentra el texto a
traducir.
• Colocar al lado de cada título del segmento (o al lado del
primer renglón, en su defecto) lo siguiente: <segment 0000>
la cifra dependerá del número de segmento.
• Presionar “Enter” cada vez que se coloque una cifra.
• Luego, guardar el documento.
Ruta de acceso: File/Save/
• Cerrar el documento
Ruta de acceso: File/Quit/
• La pantalla de inicio aparecerá nuevamente y habrá una
carpeta con el título del documento en la cual podemos
encontrar los recursos utilizados, tales como el glosario,
diccionario, una carpeta con el documento a traducir y otra
con el documento traducido (en la cual no hay nada…todavía)
• Dirigirse a: Project/Open/ y seleccionar el documento.
• Se abrirá la ventana que vimos anteriormente, pero con las
características del texto ya traducido.
• Dentro de la carpeta “Target” que se encuentra dentro de la
otra carpeta que vimos anteriormente, podremos visualizar el
documento traducido.
• Aquí ya se puede exportar al formato que el traductor desee
(Word por ejemplo).

Más contenido relacionado

PPTX
La internet
PPTX
Bloc de notas
PPTX
Tutorial Across
PPTX
Tutorial de traductor automático QTranslate.
PPTX
370 maría magdalena_arauzomuñoz_producto iii
PPTX
Guía para utilizar OmegaT
PPSX
Traducción con trados y empleo de memoria de traducción
PDF
pdf_20221103_183237_0000.pdf
La internet
Bloc de notas
Tutorial Across
Tutorial de traductor automático QTranslate.
370 maría magdalena_arauzomuñoz_producto iii
Guía para utilizar OmegaT
Traducción con trados y empleo de memoria de traducción
pdf_20221103_183237_0000.pdf

Similar a Omega T- Bondi (20)

PPTX
Tutorial OmegaT
PPT
Practica Foreign Desk
PPT
Empezar A Traducir Con Foreign Desk
PPT
PresentacióN Alejandra Lacida
PPTX
Tutorial arce-casale tra (1)
PPTX
Tutorial OmegaT
PPT
PráCtica Con Foreign Desk
PPTX
Getting Started (Spanish)
PPTX
TUTORIAL DE OMEGAT
PPTX
Tutorial - Galliano
PPTX
TUTORIAL-Demarchi..pptx
 
PPTX
TUTORIAL-Olivera.pptx
PPTX
Tutorial strubbia j. rodrigez
PPTX
Herramientas TAO de software libre
DOCX
software cat
PDF
Tutorial del Traductor de Google
PPTX
TUTORIAL - SBAFFI - tics - Omega T- 2024
PPTX
OMEGA T - TUTORIAL TICS - SBAFFI - 2024
PPTX
Practico 1 taller de software cat
Tutorial OmegaT
Practica Foreign Desk
Empezar A Traducir Con Foreign Desk
PresentacióN Alejandra Lacida
Tutorial arce-casale tra (1)
Tutorial OmegaT
PráCtica Con Foreign Desk
Getting Started (Spanish)
TUTORIAL DE OMEGAT
Tutorial - Galliano
TUTORIAL-Demarchi..pptx
 
TUTORIAL-Olivera.pptx
Tutorial strubbia j. rodrigez
Herramientas TAO de software libre
software cat
Tutorial del Traductor de Google
TUTORIAL - SBAFFI - tics - Omega T- 2024
OMEGA T - TUTORIAL TICS - SBAFFI - 2024
Practico 1 taller de software cat
Publicidad

Último (11)

PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
sistemas de informacion.................
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Publicidad

Omega T- Bondi

  • 1. T.A.O (Traducción Asistida Por Ordenador) -Nivel Básico-
  • 2. Tutorial sobre como utilizar Omega T
  • 3. Ὠ- Preparar el documento fuente Ὠ- Convertir el documento Ὠ- Crear un proyecto en Omega T Ὠ- Selección de segmentos Ὠ- Traducir segmento por segmento Ὠ-Exportar el documento destino traducido
  • 4. • Arrastrar el documento hacia la pantalla principal del programa
  • 5. • Abrir el documento y guardarlo como proyecto. Ruta de acceso: File/SaveAs/ • Guardarlo dentro de la extensión “.odt”
  • 6. • Abrir el archivo con extensión “.odt”. • Crear un nuevo proyecto Ruta de acceso: Project/New/ • Se abrirá una ventana en la cual se debe seleccionar el archivo “.odt”
  • 7. • Se abrirá una ventana nueva y en la sección “Language” van a haber dos casillas: -Source Files Language (Seleccionar idioma del documento original) -Translate Files Language (Seleccionar idioma al que debe ser traducido) • Deseleccionar la casilla “Enable Sentence-Level Segmenting”. • Seleccionar “Ok”.
  • 8. • Ahora procederá a abrirse otra ventana en la que se debe importar el documento a traducir haciendo click en “Import Source Files”. • Seleccionar el documento de extención “.odt” nuevamente • Seleccionar “Ok”
  • 9. • Una vez cargado el documento, saldrá esta ventana en la cual se detalla el archivo con el número de segmentos detectados, los segmentos por traducir y los traducidos.
  • 10. • Procederemos a marcar cada segmento del siguiente modo: En esta pantalla, del lado izquierdo, se encuentra el texto a traducir. • Colocar al lado de cada título del segmento (o al lado del primer renglón, en su defecto) lo siguiente: <segment 0000> la cifra dependerá del número de segmento.
  • 11. • Presionar “Enter” cada vez que se coloque una cifra. • Luego, guardar el documento. Ruta de acceso: File/Save/ • Cerrar el documento Ruta de acceso: File/Quit/
  • 12. • La pantalla de inicio aparecerá nuevamente y habrá una carpeta con el título del documento en la cual podemos encontrar los recursos utilizados, tales como el glosario, diccionario, una carpeta con el documento a traducir y otra con el documento traducido (en la cual no hay nada…todavía)
  • 13. • Dirigirse a: Project/Open/ y seleccionar el documento. • Se abrirá la ventana que vimos anteriormente, pero con las características del texto ya traducido. • Dentro de la carpeta “Target” que se encuentra dentro de la otra carpeta que vimos anteriormente, podremos visualizar el documento traducido. • Aquí ya se puede exportar al formato que el traductor desee (Word por ejemplo).