SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA DE MATERIALES

PRÁCTICA
LABORATORIO 5
ALUMNO: SUNIVA GUTIÉRREZ MARTÍNEZ
PROFESOR: Mº MERCEDES PÉREZ DE LA
PARTE
1
ENSAYO DE FLEXIÓN
ESTÁTICA
FUNDAMENTO TEÓRICO
El comportamiento tensión-deformación de cerámicas frágiles no se suele describir con
el ensayo de tracción porque es difícil preparar las probetas y los resultados a tracción y
compresión son muy distintos por ello se recurre a los ensayos de flexión en los cuales
se combinan amabas fuerzas, por la parte superior el material es sometido a fuerzas de
compresión y por la parte inferior a fuerzas de tracción.
La flexión es la deformación que presenta un elemento estructural alargado en una
dirección perpendicular a su eje longitudinal.
Mediante estos ensayos se puede observar el módulo de elasticidad y una resistencia a la
flexión.
Aplicaremos una fuerza en el centro de la barra sujeta de cada extremo y
determinaremos la resistencia del material a una carga estática aplicada lentamente.
También se obtiene la flecha máxima (valor de máxima deformación) el cual suele
darse en el punto medio de la barra.

2
REALIZACIÓN PRÁCTICA
Para realizar la práctica empleamos una máquina de tracción-compresión- flexión donde
colocamos la barra metálica sujetada por sus extremos tal y como podemos apreciar en
la foto anterior y la sometemos a flexión mediante una pieza fijada a la parte móvil de la
máquina.
También se utiliza un reloj comparador conectado a la parte móvil para determinar el
valor absoluto de la flexión en función de la carga aplicada.
El reloj consta de una escala de medición compuesta por dos agujas.
La aguja grande mide en micras (200 divisiones x 5=1000 divisiones de mm= 1
micra/división).
La aguja pequeña 1 división de la aguja = 1/5 mm

Al realizar el ensayo la aguja marca:
Hemos realiza la práctica aplicando una tensión de
200 Kp en una barra metálica que han dado lugar a
2,58 mm de flecha.
Para calcular la flecha se utiliza la siguiente fórmula:
=

ñ

5

+

1000

3

Más contenido relacionado

PDF
Flexión estática
DOCX
Practica 5 ensayo de flexion estatica
PDF
Práctica 5 ensayo de flexión estática
DOCX
Ensayo de flexión estática
PDF
Pr5 ensayo flexion dinamica
DOCX
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
PDF
5º ensayo flexión estatica
PDF
Práctica 5 - Ensayo de flexión
Flexión estática
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Práctica 5 ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
Pr5 ensayo flexion dinamica
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
5º ensayo flexión estatica
Práctica 5 - Ensayo de flexión

La actualidad más candente (20)

PDF
Práctica 2 ensayo de flexión
PDF
Práctica 5 - Ensayo de Flexión Estática
PDF
Ensayo+de+flexion
PDF
5º ensayo de flexion estatica
PPTX
Esfuerzo,deformacion,torsion y fatiga
PDF
Ensayo de flexión
PDF
Ensayo de flexión estática
PDF
Ensayo de flexíon estática
PDF
Actividad 2
PPT
PPTX
torsion / mapa mental
DOCX
Ensayo flexión
DOCX
Flexion
PPTX
Raul arellano ley de hooke
PDF
Ensayo de tracción I
PPTX
Diapositivas diseño y construcción de un puente de tallarines
DOCX
Lab. ensayo resistencia de materiales utp
PDF
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 5 - Ensayo de Flexión Estática
Ensayo+de+flexion
5º ensayo de flexion estatica
Esfuerzo,deformacion,torsion y fatiga
Ensayo de flexión
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexíon estática
Actividad 2
torsion / mapa mental
Ensayo flexión
Flexion
Raul arellano ley de hooke
Ensayo de tracción I
Diapositivas diseño y construcción de un puente de tallarines
Lab. ensayo resistencia de materiales utp
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Publicidad

Similar a P 5 ensayo_ flexion_estatica (20)

PDF
Ensayo de flexion estatico
PDF
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
DOCX
Ensayo de Flexión Estática
PDF
Practica2
PDF
P5 ensayo flexiónestática_samuel_ibáñez_ibáñez
PDF
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
DOC
Practica 5 materiales
PDF
Ensayo de Flexión Estática
DOCX
P5 ensayo de flexion estatica
PDF
Practica 5 ensayos de flexión estática
DOCX
PDF
Práctica 5
PDF
Práctica 5
PDF
P6 ensayo flexión
DOCX
Practica 1
PDF
Estática
PDF
P5 gómez ruiz_diego
PDF
Una triste realidad
PDF
P7.flexion estatica
PDF
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de Flexión Estática
Practica2
P5 ensayo flexiónestática_samuel_ibáñez_ibáñez
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
Practica 5 materiales
Ensayo de Flexión Estática
P5 ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayos de flexión estática
Práctica 5
Práctica 5
P6 ensayo flexión
Practica 1
Estática
P5 gómez ruiz_diego
Una triste realidad
P7.flexion estatica
Ensayo de flexión estática
Publicidad

Más de suniva (7)

PDF
P 6 ensayo compresión_chispa
PDF
P 4 ensayo de flexión charpy
PDF
P 3 ensayo tracción
PDF
P 2 propiedades_mecanicas
PDF
P 1 ensayo metalográfico
PDF
P 1 ensayo metalográfico
PDF
P 1 ensayo metalográfico
P 6 ensayo compresión_chispa
P 4 ensayo de flexión charpy
P 3 ensayo tracción
P 2 propiedades_mecanicas
P 1 ensayo metalográfico
P 1 ensayo metalográfico
P 1 ensayo metalográfico

P 5 ensayo_ flexion_estatica

  • 1. CIENCIA DE MATERIALES PRÁCTICA LABORATORIO 5 ALUMNO: SUNIVA GUTIÉRREZ MARTÍNEZ PROFESOR: Mº MERCEDES PÉREZ DE LA PARTE 1
  • 2. ENSAYO DE FLEXIÓN ESTÁTICA FUNDAMENTO TEÓRICO El comportamiento tensión-deformación de cerámicas frágiles no se suele describir con el ensayo de tracción porque es difícil preparar las probetas y los resultados a tracción y compresión son muy distintos por ello se recurre a los ensayos de flexión en los cuales se combinan amabas fuerzas, por la parte superior el material es sometido a fuerzas de compresión y por la parte inferior a fuerzas de tracción. La flexión es la deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. Mediante estos ensayos se puede observar el módulo de elasticidad y una resistencia a la flexión. Aplicaremos una fuerza en el centro de la barra sujeta de cada extremo y determinaremos la resistencia del material a una carga estática aplicada lentamente. También se obtiene la flecha máxima (valor de máxima deformación) el cual suele darse en el punto medio de la barra. 2
  • 3. REALIZACIÓN PRÁCTICA Para realizar la práctica empleamos una máquina de tracción-compresión- flexión donde colocamos la barra metálica sujetada por sus extremos tal y como podemos apreciar en la foto anterior y la sometemos a flexión mediante una pieza fijada a la parte móvil de la máquina. También se utiliza un reloj comparador conectado a la parte móvil para determinar el valor absoluto de la flexión en función de la carga aplicada. El reloj consta de una escala de medición compuesta por dos agujas. La aguja grande mide en micras (200 divisiones x 5=1000 divisiones de mm= 1 micra/división). La aguja pequeña 1 división de la aguja = 1/5 mm Al realizar el ensayo la aguja marca: Hemos realiza la práctica aplicando una tensión de 200 Kp en una barra metálica que han dado lugar a 2,58 mm de flecha. Para calcular la flecha se utiliza la siguiente fórmula: = ñ 5 + 1000 3