SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
SOCIEDAD
Parabenos y cosmética, ¿una peligrosa
combinación?
ANA MARTÍNEZ@AISABELMS / MADRID
Día 08/12/2014 - 03.53h
La Unión Europea es clara a la hora de analizar estos conservantes también presentes en
sectores como la alimentación y los medicamentos
«Quiero una crema hidratante», dice la joven a la dependienta de una tienda de cosméticos. «Pero no quiero una
crema cualquiera. Quiero una que no tenga parabenos. No quiero tener cáncer en el futuro», dice la chica. ¿Cuál
es la relación entre los parabenos y el cáncer?
Limpiadoras, desodorantes, cremas hidratrantes, maquillajes, máscaras de pestañas, geles de ducha… Pocos son los
productos de cosmética que en el mercado se comercializan sin parabenos, un tipo de conservantes
también presente en sectores como la alimentación y los medicamentos, tal y como recuerda la
Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), para evitar el crecimiento de microorganismos.
La relación de los parabenos con el cáncer nació en el año 2002 con la publicación de una investigación que desató
las alarmas. La farmacóloga del Reino Unido, Philippa Darbre, inició con su grupo una investigación en 1998 para
comprobar cómo el metil, etil, propil y butil parabenes podían influir en la salud de las personas. Tras una
serie de ensayos realizados in vitro y con animales de experimentación, concluyeron que estos compuestos tenían
propiedades estrogénicas, es decir, que podían actuar en la hormona sexual femenina. Según las conclusiones,
los parabenos contribuían en la proliferación de células mamarias con cáncer en placas in vitro.
Dos años después, en 2004, la investigación dio un paso más allá: encontró muestras de estas sustancias en
veinte tumores de mama y en los ganglios linfáticos auxilares que conectaban con los tumores de la mama,
a pesar de que las cantidades de los parabenos habían sido muy bajas en los productos utilizados a lo largo de mucho
tiempo. Sin embargo, no se demostró que pudieran causar cáncer.
El revuelo fue tal que incluso la Unión Europea se puso manos a la obra. Científicos del Comité Científico de
Seguridad de los Consumidores publicó en 2010 una resolución en la que concluía, que «los estudios experimentales
en animales han demostrado que la toxicidad de estos parabenos es por lo general baja y que no provocan cáncer».
Visto bueno de la UE
«En los sistemas de prueba de laboratorio y en animales -continúa-, se han observado en los parabenos ciertos
comportamientos propios de las hormonas, pero estos son entre miles y millones de veces más débiles que la
actividad de las hormonas naturales. Estas propiedades similares a las de las hormonas parecen aumentar con el
tamaño de las moléculas de parabenos».
Hasta el momento, las demás investigaciones experimentales sobre los posibles efectos del uso de
parabenos para la reproducción no han sido concluyentes, y muchas de ellas presentaban deficiencias que
hicieron que los resultados fuesen difíciles de interpretar».
Así, recuerda que la legislación de la UE «permite el uso de parabenos en cosméticos. La máxima
concentración total permitida en los productos de consumo es de 8 g de parabenos por kg de producto cosmético,
siempre que ningún parabeno individual esté presente en una concentración superior a 4 g/kg».
Además, el Comité confirmó que «para las moléculas más pequeñas de parabenos (metil- y etilparabeno), este
límite se considera seguro. Para las moléculas más grandes de parabenos (propil- y butilparabeno), el Comité
Científico de Seguridad de los Consumidores recomienda reducir el límite a una concentración máxima
total de 1,9 g/kg de parabenos. Para otros parabenos menos utilizados (isopropil-, isobutil- y fenilparabeno), la
información disponible es muy limitada, y no se puede calcular el riesgo potencial».
Seguridad
Sí se prohibió, en 2011, «el propilparabeno y el butilparabeno, sus isoformas y sus sales en productos cosméticos
destinados a niños menores de tres años, debido a su potencial actividad endocrina», completando así las
conclusiones del informe.
El pasado mes de septiembre, la Comisión Europea publicó la legislación en la que aclara definitivamente la
seguridad de los parabenos en cosmética. «Es importante remarcar que en cosmética no se usa cualquier
parabeno», asegura STANPA. «Solo están autorizados para su uso los conservantes que disponen de un dossier de
seguridad completo aprobado por el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores», indica la entidad en un
comunicado.
programación de TV
Consulta toda la
Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.
Los parabenos que se usan en cosmética, explica la Asociación, son los llamados «parabenos de cadena corta»
(metil-, etil-, propil- y butil- parabeno) y, en el caso de los dos últimos, la legislación europea reseña que nunca
estarán por encima de la concentración de seguridad usada en cosmética. «La norma aclara que tampoco son
utilizados en productos para la zona del pañal de niños menores de 3 años, pues nunca se han investigado en esta
población de especial protección», explica STANPA.
Comentarios:

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios yproblemasprobabilidad
PDF
Distrib.binomial
PDF
Plan de negocio basico jre 2014 v1 calzado ok doc.doc san pedro
DOCX
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
 
DOCX
DOCX
Proyecto final
DOCX
Identificación de fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
PDF
Matriz de contradicciones TRIZ
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Distrib.binomial
Plan de negocio basico jre 2014 v1 calzado ok doc.doc san pedro
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
 
Proyecto final
Identificación de fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Matriz de contradicciones TRIZ

La actualidad más candente (17)

DOCX
Subir tarea estadistica chi cuadrado
PPTX
Prueba de poker simulacion DFD
PDF
Solidosderevolucion
DOC
sol graf caso agro tech inc
DOCX
Observaciones realizadas
PDF
Tarea6 inv op1_2011
PDF
7 distribucion normal
DOCX
Estimación de la varianza poblacional
PPTX
Distribuciones discretas estadis ii
PPT
Materiales Textiles Crómicos
DOC
Ejemplos probabilidad
PDF
Guia de Estudio Probabilidady Estadistica
PDF
Catálogo Muebles para Oficina
PDF
CRECEMYPE - Planes de negocio: confeccion de polos
PPTX
densidad lineal de los materiales textiles
PPTX
Expandir
DOCX
Ejercicios 3er. parcial de matemáticas i (hoja 2 5)
Subir tarea estadistica chi cuadrado
Prueba de poker simulacion DFD
Solidosderevolucion
sol graf caso agro tech inc
Observaciones realizadas
Tarea6 inv op1_2011
7 distribucion normal
Estimación de la varianza poblacional
Distribuciones discretas estadis ii
Materiales Textiles Crómicos
Ejemplos probabilidad
Guia de Estudio Probabilidady Estadistica
Catálogo Muebles para Oficina
CRECEMYPE - Planes de negocio: confeccion de polos
densidad lineal de los materiales textiles
Expandir
Ejercicios 3er. parcial de matemáticas i (hoja 2 5)
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
PPT
Capa córnea y barrera cutánea
PDF
Piel Sana
PDF
Manual cosmetología
PDF
PPTX
2 hidratación cutánea
PPTX
4 emulsiones
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Capa córnea y barrera cutánea
Piel Sana
Manual cosmetología
2 hidratación cutánea
4 emulsiones
Publicidad

Similar a Parabenos (19)

PDF
Parabenos en cosméticos
PDF
Qué son paraben free cosméticos de cuidado de la piel
ODP
Cosmética Natural
PDF
Diferencias entre cosmetica natural y convencional | cosmetica masculina Homo...
PPTX
1 de 2 - Presentación de Enma Pinedo en Termal Business Ourense
DOCX
Los conservadores en los productos cosméticos
DOCX
Clase interactiva: Químicos tóxicos en cosméticos causantes del daño cutáneo
PDF
Eco eko - listado de ingredientes peligrosos en cosmética
PPS
Presentacion Glimpse
PPTX
De qué están hechos los productos cosméticos
PDF
Cosmetica ecologica | cosmetica ingredientes naturales Homo Naturals
PPTX
diapositiva de labial 5.pptx
PPTX
Cosmeticos ...
DOCX
Escrito final del_producto_jenifer_1[1]
DOCX
Escrito final del producto
DOCX
Escrito final del producto jenifer 1
DOCX
Escrito final del producto jenifer 111
PPS
PresentacióN Glimpse (1)
Parabenos en cosméticos
Qué son paraben free cosméticos de cuidado de la piel
Cosmética Natural
Diferencias entre cosmetica natural y convencional | cosmetica masculina Homo...
1 de 2 - Presentación de Enma Pinedo en Termal Business Ourense
Los conservadores en los productos cosméticos
Clase interactiva: Químicos tóxicos en cosméticos causantes del daño cutáneo
Eco eko - listado de ingredientes peligrosos en cosmética
Presentacion Glimpse
De qué están hechos los productos cosméticos
Cosmetica ecologica | cosmetica ingredientes naturales Homo Naturals
diapositiva de labial 5.pptx
Cosmeticos ...
Escrito final del_producto_jenifer_1[1]
Escrito final del producto
Escrito final del producto jenifer 1
Escrito final del producto jenifer 111
PresentacióN Glimpse (1)

Más de Rodolfo Alvarez Manzo (20)

PDF
PDF
PDF
Pqi pizarrones
PDF
Pizarrones sch
PDF
Apuntes de sch 1.0
PDF
Plan de-trabajo-para-lca
PDF
Proteinas tcoa copia
PDF
PDF
Pqi uvm 1 infrarrojo
PDF
PDF
PDF
PDF
Manual de ciencias ambientales
PDF
Cadena respiratoria 2020
PDF
Primer examen parcial pqi
PDF
Carbohidratos
PPTX
Pqi pizarrones
Pizarrones sch
Apuntes de sch 1.0
Plan de-trabajo-para-lca
Proteinas tcoa copia
Pqi uvm 1 infrarrojo
Manual de ciencias ambientales
Cadena respiratoria 2020
Primer examen parcial pqi
Carbohidratos

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Parabenos

  • 1. SOCIEDAD Parabenos y cosmética, ¿una peligrosa combinación? ANA MARTÍNEZ@AISABELMS / MADRID Día 08/12/2014 - 03.53h La Unión Europea es clara a la hora de analizar estos conservantes también presentes en sectores como la alimentación y los medicamentos «Quiero una crema hidratante», dice la joven a la dependienta de una tienda de cosméticos. «Pero no quiero una crema cualquiera. Quiero una que no tenga parabenos. No quiero tener cáncer en el futuro», dice la chica. ¿Cuál es la relación entre los parabenos y el cáncer? Limpiadoras, desodorantes, cremas hidratrantes, maquillajes, máscaras de pestañas, geles de ducha… Pocos son los productos de cosmética que en el mercado se comercializan sin parabenos, un tipo de conservantes también presente en sectores como la alimentación y los medicamentos, tal y como recuerda la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), para evitar el crecimiento de microorganismos. La relación de los parabenos con el cáncer nació en el año 2002 con la publicación de una investigación que desató las alarmas. La farmacóloga del Reino Unido, Philippa Darbre, inició con su grupo una investigación en 1998 para comprobar cómo el metil, etil, propil y butil parabenes podían influir en la salud de las personas. Tras una
  • 2. serie de ensayos realizados in vitro y con animales de experimentación, concluyeron que estos compuestos tenían propiedades estrogénicas, es decir, que podían actuar en la hormona sexual femenina. Según las conclusiones, los parabenos contribuían en la proliferación de células mamarias con cáncer en placas in vitro. Dos años después, en 2004, la investigación dio un paso más allá: encontró muestras de estas sustancias en veinte tumores de mama y en los ganglios linfáticos auxilares que conectaban con los tumores de la mama, a pesar de que las cantidades de los parabenos habían sido muy bajas en los productos utilizados a lo largo de mucho tiempo. Sin embargo, no se demostró que pudieran causar cáncer. El revuelo fue tal que incluso la Unión Europea se puso manos a la obra. Científicos del Comité Científico de Seguridad de los Consumidores publicó en 2010 una resolución en la que concluía, que «los estudios experimentales en animales han demostrado que la toxicidad de estos parabenos es por lo general baja y que no provocan cáncer». Visto bueno de la UE «En los sistemas de prueba de laboratorio y en animales -continúa-, se han observado en los parabenos ciertos comportamientos propios de las hormonas, pero estos son entre miles y millones de veces más débiles que la actividad de las hormonas naturales. Estas propiedades similares a las de las hormonas parecen aumentar con el tamaño de las moléculas de parabenos». Hasta el momento, las demás investigaciones experimentales sobre los posibles efectos del uso de parabenos para la reproducción no han sido concluyentes, y muchas de ellas presentaban deficiencias que hicieron que los resultados fuesen difíciles de interpretar». Así, recuerda que la legislación de la UE «permite el uso de parabenos en cosméticos. La máxima concentración total permitida en los productos de consumo es de 8 g de parabenos por kg de producto cosmético, siempre que ningún parabeno individual esté presente en una concentración superior a 4 g/kg». Además, el Comité confirmó que «para las moléculas más pequeñas de parabenos (metil- y etilparabeno), este límite se considera seguro. Para las moléculas más grandes de parabenos (propil- y butilparabeno), el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores recomienda reducir el límite a una concentración máxima total de 1,9 g/kg de parabenos. Para otros parabenos menos utilizados (isopropil-, isobutil- y fenilparabeno), la información disponible es muy limitada, y no se puede calcular el riesgo potencial». Seguridad Sí se prohibió, en 2011, «el propilparabeno y el butilparabeno, sus isoformas y sus sales en productos cosméticos destinados a niños menores de tres años, debido a su potencial actividad endocrina», completando así las conclusiones del informe. El pasado mes de septiembre, la Comisión Europea publicó la legislación en la que aclara definitivamente la seguridad de los parabenos en cosmética. «Es importante remarcar que en cosmética no se usa cualquier parabeno», asegura STANPA. «Solo están autorizados para su uso los conservantes que disponen de un dossier de seguridad completo aprobado por el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores», indica la entidad en un comunicado.
  • 3. programación de TV Consulta toda la Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U. Los parabenos que se usan en cosmética, explica la Asociación, son los llamados «parabenos de cadena corta» (metil-, etil-, propil- y butil- parabeno) y, en el caso de los dos últimos, la legislación europea reseña que nunca estarán por encima de la concentración de seguridad usada en cosmética. «La norma aclara que tampoco son utilizados en productos para la zona del pañal de niños menores de 3 años, pues nunca se han investigado en esta población de especial protección», explica STANPA. Comentarios: