INSTITUTO DE TRANSPORTE de la U.N.I.
Ing. Carlos Munares Tapia
PLOTEC
Ing. Alberto Piwien Pilipuk
GREPPI
Ing. Juan Carlos Vazquez
SEGUNDO CURSO INTERNACIONAL
“Conversión de Motores Gasolineros a Gas”
Plotec
Temario
Seguridad Intrínseca: Combustible
Seguridad Pasiva: Componentes
Seguridad Activa: Sujetos
Accidentes
Plotec
Seguridad Intrínseca: Gasolina
Ventajas:
 Presión de trabajo atmosférica (14,5 psi abs.)
Desventajas:
 Estado líquido
 Contenedor sin medidas de seguridad
 Altamente inflamable y volátil
 Formación de gases dentro del tanque
Plotec
Seguridad Intrínseca: GLP
Ventajas:
 Baja presión de trabajo (aprox. 120 psi)
Desventajas:
 Mas denso que el aire
 Contenedor con pocas medidas de seguridad
 Gran masa de gas por una unidad de volúmen
 Elevado rango de inflamabilidad
 Ante fuga se produce mezcla inflamable
Plotec
Seguridad Intrínseca: GNC
Ventajas:
 Mas liviano que el aire
 Contenedor muy resistente
 Reducida masa de gas por unidad de volúmen
 Reducido rango de inflamabilidad
 Ante fuga no produce mezcla inflamable
Desventajas:
 Alta presión de trabajo (aprox. 2900 psi)
Plotec
Seguridad Pasiva: Balón
 Resistencia del balón
 Válvula de exceso de flujo
 Válvula de venteo por sobrepresión (3500 psi)
 Tapón fusible por temperatura (100º C)
 Evacuación de fugas al exterior del vehículo
Plotec
Seguridad Pasiva: Circuito de
Alta Presión (2900 psi)
 Coeficiente de seguridad: 4 x 4
 Tubo colapsable
 Válvula de retención en el punto de carga
 Venteo por sobrepresión en el regulador
Plotec
Seguridad Pasiva: Circuito de
Baja Presión (0 psi)
 Coeficiente de seguridad: 5
 Manguera incombustible
 Bloqueo de pasaje de gas al detener el motor
 Sistema A.F.C.
Plotec
Seguridad Activa:
Sujetos del Sistema de GNC
Ente Regulador
Fabricante
Importador
P.E.C.
Organismo
Certificador
Taller de
Montaje
C.R.P.C.
Representante
Técnico
Usuario
Plotec
Seguridad Activa: Resumen
 CUMPLIR LAS NORMAS
 Uso de componentes homologados
 Certificación de Equipos Completos
 Rastreabilidad de los Materiales
 Seguimiento de las Conversiones
 Inspecciones Periódicas de los Vehículos
 Ensayos Periódicos de Componentes Críticos
 Uso y mantenimiento adecuados del vehículo
convertido a gas
Plotec
Seguridad Activa: Revisiones
Anuales
 Chequear con el certificado original, que el equipo completo
tenga los elementos originales.
 Examinar que los cilindros no hayan sidos alterados o
deteriorados por el uso
 Verificar que no haya fugas
 Comprobar que el funcionamiento del sistema responda a las
caracteristicas originales
 Verificar que no hayan sido alterados los dispositivos de
seguridad (ventilación, válvulas, manómetro, etc.)
Quinquenales
 Ensayo de Cilindros: realizado por el C.R.P.C.
Plotec
Accidentes
Causas:
1. INCUMPLIMIENTO DE NORMAS
2. Irresponsabilidad del USUARIO
3. Accidente de tránsito
Ejemplos
Ing. Alberto Piwien
Pilipuk
 Julián Alvarez 1449 – 8º “A”
C.P.1414 – Buenos Aires – República Argentina
 (54-11) 4748-0505
 (54-11) 15-4143-9971
E – mail: info@plotec.com.ar - piwien@ciudad.com.ar

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación plan de marketing digital moderno azul y blanco.pptx
PDF
TRABAJO FINAL conversion a gas.pmsdfjwe'fpdf
PDF
TA1 English - Mini Excavator (1).pdfcat.
PDF
Gas pro issue 6 spanish 301113
PPT
PED 97/23/CE
PDF
GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdf
PDF
EI-0086-_mod00_manual_de_instruccion.pdf
PPT
Motores-Diesel-disenos.ppt
Presentación plan de marketing digital moderno azul y blanco.pptx
TRABAJO FINAL conversion a gas.pmsdfjwe'fpdf
TA1 English - Mini Excavator (1).pdfcat.
Gas pro issue 6 spanish 301113
PED 97/23/CE
GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdf
EI-0086-_mod00_manual_de_instruccion.pdf
Motores-Diesel-disenos.ppt

Más de HeberArcana1 (20)

PPT
Operacion retroexcavadora.ppt
PPT
Equipo utilizado en el Movimiento de Tierra.ppt
PPT
TIPOS DE MAQUINARIA.ppt
PPT
EXPOSICION SEGURIDAD.ppt
PPT
CARGADOR FRONTAL - MANTENIMIENTO.ppt
PPT
MANTENIMIENTO CARGADR FRONTAL.ppt
PPT
CARGADOR FRONTAL.ppt
PPT
C FRONTAL 988 F PRESENTACION FINAL.ppt
PPT
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
PDF
Manual de eliminación de residuos
PPTX
MANUAL DE SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACION
PPTX
trabajo de sistema de transmision.pptx
PPTX
CARGADOR FRONTAL.pptx
PPT
D8T - IdentifComponentes.ppt
PDF
manual datronic 2.pdf
PPT
manual Datronic 1.ppt
PDF
soldadura y técnicas de union.pdf
PPTX
Soldadura.pptx
PPTX
OXICORTE.pptx
PPT
SOLDAURA.ppt
Operacion retroexcavadora.ppt
Equipo utilizado en el Movimiento de Tierra.ppt
TIPOS DE MAQUINARIA.ppt
EXPOSICION SEGURIDAD.ppt
CARGADOR FRONTAL - MANTENIMIENTO.ppt
MANTENIMIENTO CARGADR FRONTAL.ppt
CARGADOR FRONTAL.ppt
C FRONTAL 988 F PRESENTACION FINAL.ppt
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
Manual de eliminación de residuos
MANUAL DE SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACION
trabajo de sistema de transmision.pptx
CARGADOR FRONTAL.pptx
D8T - IdentifComponentes.ppt
manual datronic 2.pdf
manual Datronic 1.ppt
soldadura y técnicas de union.pdf
Soldadura.pptx
OXICORTE.pptx
SOLDAURA.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Publicidad

pltc-GNCvehicular-Seguridad.ppt

  • 1. INSTITUTO DE TRANSPORTE de la U.N.I. Ing. Carlos Munares Tapia PLOTEC Ing. Alberto Piwien Pilipuk GREPPI Ing. Juan Carlos Vazquez SEGUNDO CURSO INTERNACIONAL “Conversión de Motores Gasolineros a Gas”
  • 2. Plotec Temario Seguridad Intrínseca: Combustible Seguridad Pasiva: Componentes Seguridad Activa: Sujetos Accidentes
  • 3. Plotec Seguridad Intrínseca: Gasolina Ventajas:  Presión de trabajo atmosférica (14,5 psi abs.) Desventajas:  Estado líquido  Contenedor sin medidas de seguridad  Altamente inflamable y volátil  Formación de gases dentro del tanque
  • 4. Plotec Seguridad Intrínseca: GLP Ventajas:  Baja presión de trabajo (aprox. 120 psi) Desventajas:  Mas denso que el aire  Contenedor con pocas medidas de seguridad  Gran masa de gas por una unidad de volúmen  Elevado rango de inflamabilidad  Ante fuga se produce mezcla inflamable
  • 5. Plotec Seguridad Intrínseca: GNC Ventajas:  Mas liviano que el aire  Contenedor muy resistente  Reducida masa de gas por unidad de volúmen  Reducido rango de inflamabilidad  Ante fuga no produce mezcla inflamable Desventajas:  Alta presión de trabajo (aprox. 2900 psi)
  • 6. Plotec Seguridad Pasiva: Balón  Resistencia del balón  Válvula de exceso de flujo  Válvula de venteo por sobrepresión (3500 psi)  Tapón fusible por temperatura (100º C)  Evacuación de fugas al exterior del vehículo
  • 7. Plotec Seguridad Pasiva: Circuito de Alta Presión (2900 psi)  Coeficiente de seguridad: 4 x 4  Tubo colapsable  Válvula de retención en el punto de carga  Venteo por sobrepresión en el regulador
  • 8. Plotec Seguridad Pasiva: Circuito de Baja Presión (0 psi)  Coeficiente de seguridad: 5  Manguera incombustible  Bloqueo de pasaje de gas al detener el motor  Sistema A.F.C.
  • 9. Plotec Seguridad Activa: Sujetos del Sistema de GNC Ente Regulador Fabricante Importador P.E.C. Organismo Certificador Taller de Montaje C.R.P.C. Representante Técnico Usuario
  • 10. Plotec Seguridad Activa: Resumen  CUMPLIR LAS NORMAS  Uso de componentes homologados  Certificación de Equipos Completos  Rastreabilidad de los Materiales  Seguimiento de las Conversiones  Inspecciones Periódicas de los Vehículos  Ensayos Periódicos de Componentes Críticos  Uso y mantenimiento adecuados del vehículo convertido a gas
  • 11. Plotec Seguridad Activa: Revisiones Anuales  Chequear con el certificado original, que el equipo completo tenga los elementos originales.  Examinar que los cilindros no hayan sidos alterados o deteriorados por el uso  Verificar que no haya fugas  Comprobar que el funcionamiento del sistema responda a las caracteristicas originales  Verificar que no hayan sido alterados los dispositivos de seguridad (ventilación, válvulas, manómetro, etc.) Quinquenales  Ensayo de Cilindros: realizado por el C.R.P.C.
  • 12. Plotec Accidentes Causas: 1. INCUMPLIMIENTO DE NORMAS 2. Irresponsabilidad del USUARIO 3. Accidente de tránsito Ejemplos
  • 13. Ing. Alberto Piwien Pilipuk  Julián Alvarez 1449 – 8º “A” C.P.1414 – Buenos Aires – República Argentina  (54-11) 4748-0505  (54-11) 15-4143-9971 E – mail: info@plotec.com.ar - piwien@ciudad.com.ar