SlideShare una empresa de Scribd logo
// CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com //
activuspaper
Gestión de Proyectos y Procesos
en la Estrategia Empresarial
por Sergio Salimbeni
Abstract
La estrategia empresarial no
sólo es la consecución de objetivos,
sino el alcanzarlos con la mejor
utilización de sus recursos escasos. La
productividad, ese concepto que
combina la eficacia con la eficiencia,
es la clave. La búsqueda de la mejora
continua en los procesos de negocio, y
la efectividad de proyectos internos y /
o externos, nos aproximan a la
obtención de resultados satisfactorios.
Gestión de Proyectos
Todas las organizaciones
tienen algún tipo de proyecto, ya que
son un elemento fundamental para
cualquier actividad de cambio o
generación de productos y servicios.
No sólo en la etapa de
planificación del negocio es necesaria
una metodología sistemática, sino que
esto es válido también para su etapa o
fase de control.
Toda organización tiene algún
tipo de proyecto en el transcurso de
su ciclo, por ejemplo: un
desarrollo de software, campañas
promocionales, desarrollo de un
nuevo producto o servicio, planes de
marketing, y cambios
organizacionales entre otros.
Entonces, ¿qué se entiende por
proyecto?
Se define proyecto como un
emprendimiento único, con inicio y fin
determinados, que utiliza recursos y es
dirigido por personas con el fin de
alcanzar objetivos pre-definidos.
El Instituto de Gestión de
Proyectos PMI™, ha organizado las
mejores prácticas, en su última
edición, en diez grupos, a saber:
Gestión de la integración del
proyecto, Gestión del Alcance,
Gestión de los Plazos, Gestión de los
Costos, Gestión de la Calidad, Gestión
de los recursos humanos, Gestión de
las comunicaciones, Gestión de los
riesgos, Gestión de las adquisiciones,
// CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com //
activuspaper
y Gestión de los Interesados o
Stakeholders.
Todas ellas, poseen técnicas y
herramientas reconocidas a nivel
mundial como las mejores prácticas, y
son las utilizadas para asegurarse los
mejores resultados.
Además de las diez áreas de
conocimiento, un concepto clave del
PMI™ es el enfoque de procesos, con
sus cinco grupos de acuerdo al
PMBOK™.
Ilustración: PMBOK 5 PMI™
Cada proceso tiene sus entradas,
técnicas, herramientas, y salidas,
todas ellas monitoreadas y
controladas. Este ciclo símil al PDCA
establecido por Deming, hace que en
cualquier tipo de proceso se proceda
a la mejora continua.
Como hemos dicho
anteriormente, muchas de estas
técnicas y conceptos son comunes y
de igual aplicación a la Gestión de
Procesos, tal como se verá en
adelante.
Gestión por Procesos
La gestión por procesos es una
herramienta básica para el
mejoramiento de las organizaciones.
La gestión organizacional, centrada en
la identificación y rediseño de sus
procesos, lleva al mejoramiento
continuo de la institución.
Se puede definir procesos
como una serie continua o periódica
de acciones organizadas y conducidas
para lograr un resultado final.
Es un procedimiento
sistemático diseñado para realizar una
acción, para realizar una serie de
actividades.
De este modo, vemos ya a las
organizaciones no como agrupadas
por funciones (Organización
Funcional) sino que organizadas como
una serie de procesos que agregan
valor a su paso, en busca de la
satisfacción total de cliente.
// CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com //
activuspaper
Lo importante en todo proceso
en general, y en procesos de negocios
en particular, es que cada actividad,
cada eslabón de la cadena, agregue
valor. Si así no fuere, ese “eslabón” no
debería estar allí, ya que no sólo no
agrega valor sino que consume
recursos inútilmente.
Semejanzas y Diferencias
Ambos tienen entradas, que
una vez transformadas de manera
eficiente y eficaz entregan un
producto, servicio o resultado.
Todo proyecto tiene un líder,
conocido habitualmente como
Gerente de Proyecto. Todo Proceso
tiene un líder también, conocido
normalmente como Propietario o
Dueño del Proceso.
Ambos deben tener ciertas
habilidades blandas que los destacan
del resto de los colaboradores.
Liderazgo y comunicación tal vez sean
las más importantes.
Ya sea un proceso o un
proyecto, el alcance, los tiempos y los
cosos son parámetros clave. Varias de
las técnicas y herramientas son
comunes a ambos.
La gestión de proyectos está
reglada por el Project Management
Body o Knowledge o PMBOK, definida
por el PMI™, mientras que el
Business Management Process o
BMP, lo está por su nomenclatura
estandarizada BPMN™. Ambos son
guías aceptadas por la mayoría en el
mundo en casi todos los casos, y por
ende, se conocen como estándares de
primer nivel mundial.
Es de destacar que ambas
prácticas son transversales a toda la
organización. Por otra parte, mientras
que la Gestión por Procesos afecta a
toda la organización, la de Proyectos
es de carácter único y puede estar
centralizada sólo en un equipo o
grupo de trabajo. Es por este motivo
que en la primera se debe tener sumo
cuidado en comunicar y publicar
claramente todos los procesos del
negocio a todos los colaboradores de
la empresa. Es por ello también, el
carácter complementario entre ambas
disciplinas que tanto se han
// CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com //
activuspaper
profesionalizado durante estos
últimos años.
Conclusiones
Cada día el mercado se hace más
competitivo, y las empresas deben
buscar permanentemente la mejora
en sus procesos y proyectos, en sus
servicios y nuevos productos.
Frente a las ineficiencias
detectadas en las organizaciones
Departamentales, muchas empresas
ha iniciado un proceso de cambio,
llevándolas a la Gestión por Procesos.
La Gestión de Proyectos y la Gestión
por Procesos, son dos herramientas
clave y estratégicas de gestión, del
cambio y de la innovación. Comparten
prácticas y herramientas que las
hacen complementarias, facilitando
también la aplicación de una a otra.
Ing.Sergio D. Salimbeni
Activus Latinoamérica
www.activusla.com

Más contenido relacionado

PPTX
Ciclo de vida de proyectos
PPTX
M E T O D O L O G I A S D E D E S A R R O L L O D E S O F T W A R E
PDF
La mejora de la empresa a través de proyectos
PDF
Proyectos y procesos contadores publicos de nl
PPTX
Administracion de proyectos tecnologicos 0
PDF
PMI: Estándares, certificaciones y buenas prácticas en la Dirección de Proyec...
PDF
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.
Ciclo de vida de proyectos
M E T O D O L O G I A S D E D E S A R R O L L O D E S O F T W A R E
La mejora de la empresa a través de proyectos
Proyectos y procesos contadores publicos de nl
Administracion de proyectos tecnologicos 0
PMI: Estándares, certificaciones y buenas prácticas en la Dirección de Proyec...
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ati L6 Eq5 Administracion del Cambio Tecnologico
PPTX
Metodologia prince2
PPT
Que es la dirección de proyectos global market
PDF
Introduccion a la gestion de proyectos
PPT
Presentacion PMBOK
PDF
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
PPT
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
PDF
Introducción a la Gerencia de Proyectos
PPSX
Porque estudiar gerencia de proyectos informaticos
PDF
2 introduccion al pmbok
PDF
1 gestion de proyectos
PDF
La Extensión de Construcción del PMBOK
PDF
PMBOK
PPT
Desarrollo del Programa Prince2
PPT
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
PDF
20110907 ciclo de vida del producto y del proyecto
PPTX
Introducción al Project Management
PDF
MP - El método PRINCE2 en menos de mil palabras
PDF
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
PDF
Lean Construction, para la gestión de calidad y productividad en proyectos de...
Ati L6 Eq5 Administracion del Cambio Tecnologico
Metodologia prince2
Que es la dirección de proyectos global market
Introduccion a la gestion de proyectos
Presentacion PMBOK
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Porque estudiar gerencia de proyectos informaticos
2 introduccion al pmbok
1 gestion de proyectos
La Extensión de Construcción del PMBOK
PMBOK
Desarrollo del Programa Prince2
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
20110907 ciclo de vida del producto y del proyecto
Introducción al Project Management
MP - El método PRINCE2 en menos de mil palabras
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Lean Construction, para la gestión de calidad y productividad en proyectos de...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Activus book 2 The Marketing Plan
PDF
Activus book 61 - Estadísticas básicas para la Gestión
PDF
Procurement Management
PDF
ISO 21500 vs PMI - Comparación
PDF
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart - Iniciación
PDF
Human Resource Management - spanish - activus book 3
PDF
Strategic Management - Activus book 1
PDF
Inteligencia competitiva en PyMEs
PDF
Training and Education Program
PDF
Sales Mangement - Activus book 4
PDF
Inicio del proyecto - Webinar
PDF
CWP - construction work packages
PDF
Project Management Global Delivery Model
PDF
Servicio QA
PDF
Auditoría de procesos de negocio
PDF
Ingeniería de Negocios - Business Engineering Activus pp 2015 01
PDF
Balanced scorecard - concepts and cases
PDF
BA Análisis de negocios según el PMI
PDF
Business Analysis - Curso análisis de negocios
PDF
Seguimiento de Proyectos mediante Earned Value
Activus book 2 The Marketing Plan
Activus book 61 - Estadísticas básicas para la Gestión
Procurement Management
ISO 21500 vs PMI - Comparación
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart - Iniciación
Human Resource Management - spanish - activus book 3
Strategic Management - Activus book 1
Inteligencia competitiva en PyMEs
Training and Education Program
Sales Mangement - Activus book 4
Inicio del proyecto - Webinar
CWP - construction work packages
Project Management Global Delivery Model
Servicio QA
Auditoría de procesos de negocio
Ingeniería de Negocios - Business Engineering Activus pp 2015 01
Balanced scorecard - concepts and cases
BA Análisis de negocios según el PMI
Business Analysis - Curso análisis de negocios
Seguimiento de Proyectos mediante Earned Value
Publicidad

Similar a Gestión de proyectos y procesos (20)

PPTX
Project management2021
PDF
Resumen-Parcial-de-Planificación y control de obras.pdf
PDF
PPTX
Equipo2 presentación10 pmi
PDF
Taller dirección de proyectos
DOCX
Gestion de-proyectos-word
PPT
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
PPTX
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
PDF
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
PDF
todopmpguia2018pmbok6.pdf
PPTX
Interpretacion textoseningles foc_ypm
PPTX
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
PPTX
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estratégia para alcanzar la ino...
PPTX
Ventajas de integrar la gestión por procesos (BPM) y el ERP. Caso práctico d...
PDF
Personas, procesos y entorno de negocios: los nuevos retos del PMP®
PDF
Sesión 1 marco referente
PDF
Gerenciamiento de proyectos
PDF
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
PPTX
Capitulo1_Introduccion.pptx
Project management2021
Resumen-Parcial-de-Planificación y control de obras.pdf
Equipo2 presentación10 pmi
Taller dirección de proyectos
Gestion de-proyectos-word
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdf
Interpretacion textoseningles foc_ypm
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estratégia para alcanzar la ino...
Ventajas de integrar la gestión por procesos (BPM) y el ERP. Caso práctico d...
Personas, procesos y entorno de negocios: los nuevos retos del PMP®
Sesión 1 marco referente
Gerenciamiento de proyectos
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Capitulo1_Introduccion.pptx

Más de Sergio Salimbeni (20)

PDF
Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
PDF
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
PDF
Management 4.0
PPTX
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
PDF
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
DOCX
Método KT para el análisis de problemas
PDF
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
PDF
Seminario RASTI - USAL
PDF
Calidad 4.0 - 2019
PDF
Quality 4.0
PDF
Capability Map - Análisis de Capacidades
PDF
Procesos y procedimientos
PDF
Process perfomance management v.3
PDF
Process intelligence ed.2
PDF
Los 7 pasos de la planificacion
PDF
Dinámica de sistemas caso bicisendas
PDF
Infografía PMBoK 6ta ed
PDF
Gestión estratégica 2da edición
PDF
Liderazgo Blake - Mouton
PDF
Gestión de la PyME
Service 4.0 - La Industria 4.0 aplicada a servicios
Digitisation, Digitalisation, Digital Transformation & Industry 4.0
Management 4.0
Industria 4.0 Semántica e Inteligencia Artificial-webinar
La incorporación de Cobots en líneas de producción - Webinar
Método KT para el análisis de problemas
Industry 4.0 Quality 4.0 and New Product Development
Seminario RASTI - USAL
Calidad 4.0 - 2019
Quality 4.0
Capability Map - Análisis de Capacidades
Procesos y procedimientos
Process perfomance management v.3
Process intelligence ed.2
Los 7 pasos de la planificacion
Dinámica de sistemas caso bicisendas
Infografía PMBoK 6ta ed
Gestión estratégica 2da edición
Liderazgo Blake - Mouton
Gestión de la PyME

Último (20)

PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
MC 2 - Herramientas de gestión del conocimiento para generar motivación..pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
criminologia.pptxcriminologia policiales
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
MC 2 - Herramientas de gestión del conocimiento para generar motivación..pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO

Gestión de proyectos y procesos

  • 1. // CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com // activuspaper Gestión de Proyectos y Procesos en la Estrategia Empresarial por Sergio Salimbeni Abstract La estrategia empresarial no sólo es la consecución de objetivos, sino el alcanzarlos con la mejor utilización de sus recursos escasos. La productividad, ese concepto que combina la eficacia con la eficiencia, es la clave. La búsqueda de la mejora continua en los procesos de negocio, y la efectividad de proyectos internos y / o externos, nos aproximan a la obtención de resultados satisfactorios. Gestión de Proyectos Todas las organizaciones tienen algún tipo de proyecto, ya que son un elemento fundamental para cualquier actividad de cambio o generación de productos y servicios. No sólo en la etapa de planificación del negocio es necesaria una metodología sistemática, sino que esto es válido también para su etapa o fase de control. Toda organización tiene algún tipo de proyecto en el transcurso de su ciclo, por ejemplo: un desarrollo de software, campañas promocionales, desarrollo de un nuevo producto o servicio, planes de marketing, y cambios organizacionales entre otros. Entonces, ¿qué se entiende por proyecto? Se define proyecto como un emprendimiento único, con inicio y fin determinados, que utiliza recursos y es dirigido por personas con el fin de alcanzar objetivos pre-definidos. El Instituto de Gestión de Proyectos PMI™, ha organizado las mejores prácticas, en su última edición, en diez grupos, a saber: Gestión de la integración del proyecto, Gestión del Alcance, Gestión de los Plazos, Gestión de los Costos, Gestión de la Calidad, Gestión de los recursos humanos, Gestión de las comunicaciones, Gestión de los riesgos, Gestión de las adquisiciones,
  • 2. // CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com // activuspaper y Gestión de los Interesados o Stakeholders. Todas ellas, poseen técnicas y herramientas reconocidas a nivel mundial como las mejores prácticas, y son las utilizadas para asegurarse los mejores resultados. Además de las diez áreas de conocimiento, un concepto clave del PMI™ es el enfoque de procesos, con sus cinco grupos de acuerdo al PMBOK™. Ilustración: PMBOK 5 PMI™ Cada proceso tiene sus entradas, técnicas, herramientas, y salidas, todas ellas monitoreadas y controladas. Este ciclo símil al PDCA establecido por Deming, hace que en cualquier tipo de proceso se proceda a la mejora continua. Como hemos dicho anteriormente, muchas de estas técnicas y conceptos son comunes y de igual aplicación a la Gestión de Procesos, tal como se verá en adelante. Gestión por Procesos La gestión por procesos es una herramienta básica para el mejoramiento de las organizaciones. La gestión organizacional, centrada en la identificación y rediseño de sus procesos, lleva al mejoramiento continuo de la institución. Se puede definir procesos como una serie continua o periódica de acciones organizadas y conducidas para lograr un resultado final. Es un procedimiento sistemático diseñado para realizar una acción, para realizar una serie de actividades. De este modo, vemos ya a las organizaciones no como agrupadas por funciones (Organización Funcional) sino que organizadas como una serie de procesos que agregan valor a su paso, en busca de la satisfacción total de cliente.
  • 3. // CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com // activuspaper Lo importante en todo proceso en general, y en procesos de negocios en particular, es que cada actividad, cada eslabón de la cadena, agregue valor. Si así no fuere, ese “eslabón” no debería estar allí, ya que no sólo no agrega valor sino que consume recursos inútilmente. Semejanzas y Diferencias Ambos tienen entradas, que una vez transformadas de manera eficiente y eficaz entregan un producto, servicio o resultado. Todo proyecto tiene un líder, conocido habitualmente como Gerente de Proyecto. Todo Proceso tiene un líder también, conocido normalmente como Propietario o Dueño del Proceso. Ambos deben tener ciertas habilidades blandas que los destacan del resto de los colaboradores. Liderazgo y comunicación tal vez sean las más importantes. Ya sea un proceso o un proyecto, el alcance, los tiempos y los cosos son parámetros clave. Varias de las técnicas y herramientas son comunes a ambos. La gestión de proyectos está reglada por el Project Management Body o Knowledge o PMBOK, definida por el PMI™, mientras que el Business Management Process o BMP, lo está por su nomenclatura estandarizada BPMN™. Ambos son guías aceptadas por la mayoría en el mundo en casi todos los casos, y por ende, se conocen como estándares de primer nivel mundial. Es de destacar que ambas prácticas son transversales a toda la organización. Por otra parte, mientras que la Gestión por Procesos afecta a toda la organización, la de Proyectos es de carácter único y puede estar centralizada sólo en un equipo o grupo de trabajo. Es por este motivo que en la primera se debe tener sumo cuidado en comunicar y publicar claramente todos los procesos del negocio a todos los colaboradores de la empresa. Es por ello también, el carácter complementario entre ambas disciplinas que tanto se han
  • 4. // CopyRight © - Activus - 2014 - All Rights Reserved // an accentus s.r.l. division. // www.activusla.com // activuspaper profesionalizado durante estos últimos años. Conclusiones Cada día el mercado se hace más competitivo, y las empresas deben buscar permanentemente la mejora en sus procesos y proyectos, en sus servicios y nuevos productos. Frente a las ineficiencias detectadas en las organizaciones Departamentales, muchas empresas ha iniciado un proceso de cambio, llevándolas a la Gestión por Procesos. La Gestión de Proyectos y la Gestión por Procesos, son dos herramientas clave y estratégicas de gestión, del cambio y de la innovación. Comparten prácticas y herramientas que las hacen complementarias, facilitando también la aplicación de una a otra. Ing.Sergio D. Salimbeni Activus Latinoamérica www.activusla.com