SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
presentacion como representar un numero
presentacion como representar un numero
LOS NÚMEROS
Número: Signo con que se representa una cantidad o un valor. cifra.
arábigo Signo que se usa de manera universal para representar una cantidad: los números
arábigos son 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 0.
romano Letra del alfabeto latino que se usa para representar una cantidad: los siglos se
expresan en números romanos: s. XXI.
Valor o expresión de la cantidad, con relación a la unidad.
Atómico Número que indica la cantidad de protones que hay en el núcleo del átomo de un
elemento.
Decimal Número racional que se expresa mediante fracciones de denominador un múltiplo
de diez.
Entero Número positivo o negativo no fraccionario: 2 y -5 son números enteros.
Imaginario Número que es el resultado de la raíz cuadrada de un número negativo.
Impar o — non Número que no se puede dividir por dos una cantidad exacta de veces.
Irracional Número que no puede expresarse como el cociente de dos enteros.
Natural Número entero positivo.
Ordinal Número que expresa idea de orden:
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
Antes de que surgieran los números para la representación de
cantidades, el ser humano usó otros métodos para contar, utilizando
para ello objetos como piedras, palitos de madera, nudos de cuerdas,
o simplemente los dedos. Más adelante comenzaron a aparecer los
símbolos gráficos como señales para contar, por ejemplo marcas en
una vara o simplemente trazos específicos sobre la arena. Pero fue
en Mesopotamia alrededor del año 4.000 a. C. donde aparecen los
primeros vestigios de los números que consistieron en grabados de
señales en formas de cuñas sobre pequeños tableros de arcilla
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
• Históricamente, el uso del cero como numeral fue introducido en Europa en
el siglo XII con la conquista musulmana de la peninsula iberica, pero no se
consideraba un número natural.
• Sin embargo, con el desarrollo de la teoria de conjuntos en el siglo XIX el
cero se incluyó en las definiciones conjuntistas de los números naturales.
Esta convención prevalece en dicha disciplina, y otras, como la teoria de la
computacion. En particular, el estándar adopta esta definición. Sin
embargo, en la actualidad ambos convenios conviven.
• Para distinguir ambas definiciones a veces se introducen símbolos distintos.
Por ejemplo, si se incluye el cero en los naturales, al conjunto de los
números naturales sin el cero se lo llama conjunto de los enteros positivos y
se lo denota como . Alternativamente también se utiliza .
• Por el contrario, cuando el 0 no se considera un número natural (cosa que
es conveniente, por ejemplo, en divisibilidad y teoría de los números), al
conjunto de los naturales con el cero se lo llama conjunto de los números
cardinales y se lo denota.
• Las operaciones matemáticas: que se definen en el conjunto de los
números naturales son la suma y la multiplicación.
• La suma y la multiplicación de números naturales son operaciones
conmutativas y asociativas, es decir:
• El orden de los números no altera el resultado (propiedad conmutativa),
a+b = b+a, y a×b = b×a.
• Para sumar — o multiplicar — tres o más números naturales, no hace falta
agrupar los números de una manera específica ya que (a+b)+c=a+(b+c)
(propiedad asociativa). Esto es lo que da sentido a expresiones como
a+b+c.
• Al construir la operación de multiplicación de números naturales, se puede
observar claramente que la adición o suma y la multiplicación son
operaciones compatibles, pues la multiplicación sería una adición de
cantidades iguales y gracias a esta compatibilidad se puede desarrollar
como la propiedad distributiva.
USOS DE LOS NÚMEROS• Los números naturales, son usados para dos propósitos
fundamentalmente: para describir la posición de un elemento en una
secuencia ordenada, como se generaliza con el concepto de numero
ordinal, y para especificar el tamaño de un conjunto finito, que a su vez se
generaliza en el concepto de nuemro cardinal (teoría de conjuntos). En el
mundo de lo finito, ambos conceptos son coincidentes: los ordinales finitos
son iguales a N así como los cardinales finitos. Cuando nos movemos más
allá de lo finito, ambos conceptos son diferentes.
• Otro uso de gran importancia, desde el punto de vista matemático, es en la
construcción de los números enteros, para lo cual en N×N se establece una
relación de equivalencia, para dos pares ordenados de N×N:
• Representar (o codificar) un número significa expresarlo en forma binaria.
La representación de números en un ordenador es necesaria para que éste
pueda almacenarlos y manipularlos.
• Sin embargo, el problema es que un número matemático puede ser infinito
(tan grande como se desee), pero la representación de un número en un
ordenador debe ocupar un número de bits predeterminado. Por lo tanto, la
clave es predeterminar un número de bits y cómo se interpretan para que
representen la cifra de la manera más eficiente posible. Por este motivo,
sería tonto codificar un carácter utilizando 16 bits (65.536 posibilidades)
cuando se utilizan menos de 256.
COMO REPRESENTAR UN NÚMERO NATURAL• Un número natural es un número entero positivo o cero. La elección de la
cantidad de bits a utilizar depende del intervalo de números que se
utilizarán.
• Por lo general, la codificación se puede utilizar para representar números
naturales entre 0 y mas.
• Para representar un número natural, una vez definido el se utilizarán para
su codificación, de celdas binarias
COMO REPRESENTAR UN NÚMERO ENTERO
• Un número entero es un número completo que puede ser negativo. Por lo
tanto, el número se debe codificar de manera que se pueda distinguir si es
positivo o negativo y de forma que siga las reglas de adición. El truco
consiste en utilizar un método denominado complemento doble.
• Un número entero o cero se representará en base binaria (base 2) como un
número natural, con la excepción de que el bit de mayor peso (aquel que
se encuentra más a la izquierda) representa el signo más o menos. Por lo
tanto, para un número entero o cero, este bit se debe establecer en 0 (lo
que corresponde al signo más, así como 1 es el signo menos). De este
modo, si un número natural se codifica utilizando el mayor número posible
será 0111 (o 7 en base decimal).
• El objetivo es representar un número con un punto decimal en sistema
binario (por ejemplo, 101.01, que no se lee ciento uno punto cero uno ya
que es, de hecho, un número binario, 5,25 en sistema decimal) mediante el
formato 1.XXXXX... * 2n (en nuestro ejemplo, 1.0101*22). El estándar IEEE
754 define cómo codificar un número real.
Este estándar ofrece una forma de codificar un número utilizando 32 bits, y
define tres componentes:
• el signo más/menos se representa por un bit: el bit de mayor peso (aquel
que se encuentra más a la izquierda)
• el exponente se codifica utilizando 8 bits inmediatamente después del
signo
• la mantisa (los bits después del punto decimal) con los 23 bits restantes
Así, la codificación sigue la forma:
COMO REPRESENTAR UN NÚMERO REAL
• la s representa al bit del signo.
• cada e representa al exponente del bit
• cada m representa a la mantisa del bit

Más contenido relacionado

PDF
Seriacion y patrones primer año basico
PDF
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
DOC
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
DOC
Efemerides
DOCX
Proyecto ''Los barrileteros y sus barriletes''
DOCX
Longitud
DOCX
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
PDF
1. vocales totales especiales
Seriacion y patrones primer año basico
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Efemerides
Proyecto ''Los barrileteros y sus barriletes''
Longitud
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
1. vocales totales especiales

La actualidad más candente (20)

PDF
COM. oraciones con D.pdf
PDF
Taller de lectura chumba cachumba
PPTX
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
DOC
la Decena para Primer-Grado
PPTX
La Division presentación
DOC
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
PDF
planificacion-dua-lenguaje.pdf
DOCX
Secuencia tangram ana y maria aux.
PDF
Comprension lectora 2º
PPTX
Secuencias de tamaño
PDF
sistema óseo artro muscular
PDF
Letra f actividades
PDF
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
DOCX
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
PDF
Cuaderno navidad (1)
DOCX
Actividades adivinanzas pre escolar
DOC
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
PDF
Aprendo a escribir iniciación a la lectoescritura nivel 1
PDF
Cuaderno navidad
PDF
Proyecto HABLA-M: Consonante N
COM. oraciones con D.pdf
Taller de lectura chumba cachumba
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
la Decena para Primer-Grado
La Division presentación
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
planificacion-dua-lenguaje.pdf
Secuencia tangram ana y maria aux.
Comprension lectora 2º
Secuencias de tamaño
sistema óseo artro muscular
Letra f actividades
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
Cuaderno navidad (1)
Actividades adivinanzas pre escolar
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Aprendo a escribir iniciación a la lectoescritura nivel 1
Cuaderno navidad
Proyecto HABLA-M: Consonante N
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Distintas formas de expresar un número complejo
PPT
Formas de escribir un numero
PPTX
Operaciones básicas con Números Complejos
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion09
PPS
Numeros complejos
PPT
Números complejos
PPT
Números Racionales
DOCX
Numeros complejos
PPT
NúMeros Complejos
PPTX
Uso del Base 10
DOCX
Numeros-complejos
PPSX
Teoria numeros complejos
PDF
Matemática de Segundo Año de EGB
PPT
Numero Complejos
PPTX
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
PDF
Matematica 2 1
PPT
Tema numeros complejos
PPT
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
PPTX
Conteo en preescolar
PPT
Numeros Racionales
Distintas formas de expresar un número complejo
Formas de escribir un numero
Operaciones básicas con Números Complejos
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion09
Numeros complejos
Números complejos
Números Racionales
Numeros complejos
NúMeros Complejos
Uso del Base 10
Numeros-complejos
Teoria numeros complejos
Matemática de Segundo Año de EGB
Numero Complejos
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
Matematica 2 1
Tema numeros complejos
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Conteo en preescolar
Numeros Racionales
Publicidad

Similar a presentacion como representar un numero (20)

PPT
Numeroseloyvargas
PPTX
COMO REPRESENTAR UN NUMEROPresentacion de matematica
DOC
Computacion
DOCX
Sistemas numericos
DOCX
Sistemas numericos
DOCX
Sistemas numericos
PPTX
Conversión de binario a decimal
PPTX
Números reales y sus propiedades
DOCX
Matematica para el blop
DOCX
NÚMEROS REALES
DOC
Sistemas NuméRicos
DOCX
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
PPT
Recta numérica
DOC
Sistemas NuméRicos
DOC
Sistemas Numéricos
DOC
Sistemas NuméRicos
DOC
Sistemas Numéricos
DOC
Sistemas NuméRicos
DOC
Sistemas NuméRicos
DOCX
Act. 1.2 Números complejos
Numeroseloyvargas
COMO REPRESENTAR UN NUMEROPresentacion de matematica
Computacion
Sistemas numericos
Sistemas numericos
Sistemas numericos
Conversión de binario a decimal
Números reales y sus propiedades
Matematica para el blop
NÚMEROS REALES
Sistemas NuméRicos
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
Recta numérica
Sistemas NuméRicos
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméRicos
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicos
Act. 1.2 Números complejos

Último (20)

PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Informe investigacion de accidente en al
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte

presentacion como representar un numero

  • 3. LOS NÚMEROS Número: Signo con que se representa una cantidad o un valor. cifra. arábigo Signo que se usa de manera universal para representar una cantidad: los números arábigos son 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 0. romano Letra del alfabeto latino que se usa para representar una cantidad: los siglos se expresan en números romanos: s. XXI. Valor o expresión de la cantidad, con relación a la unidad. Atómico Número que indica la cantidad de protones que hay en el núcleo del átomo de un elemento. Decimal Número racional que se expresa mediante fracciones de denominador un múltiplo de diez. Entero Número positivo o negativo no fraccionario: 2 y -5 son números enteros. Imaginario Número que es el resultado de la raíz cuadrada de un número negativo. Impar o — non Número que no se puede dividir por dos una cantidad exacta de veces. Irracional Número que no puede expresarse como el cociente de dos enteros. Natural Número entero positivo. Ordinal Número que expresa idea de orden:
  • 4. HISTORIA DE LOS NÚMEROS Antes de que surgieran los números para la representación de cantidades, el ser humano usó otros métodos para contar, utilizando para ello objetos como piedras, palitos de madera, nudos de cuerdas, o simplemente los dedos. Más adelante comenzaron a aparecer los símbolos gráficos como señales para contar, por ejemplo marcas en una vara o simplemente trazos específicos sobre la arena. Pero fue en Mesopotamia alrededor del año 4.000 a. C. donde aparecen los primeros vestigios de los números que consistieron en grabados de señales en formas de cuñas sobre pequeños tableros de arcilla
  • 5. HISTORIA DE LOS NÚMEROS • Históricamente, el uso del cero como numeral fue introducido en Europa en el siglo XII con la conquista musulmana de la peninsula iberica, pero no se consideraba un número natural. • Sin embargo, con el desarrollo de la teoria de conjuntos en el siglo XIX el cero se incluyó en las definiciones conjuntistas de los números naturales. Esta convención prevalece en dicha disciplina, y otras, como la teoria de la computacion. En particular, el estándar adopta esta definición. Sin embargo, en la actualidad ambos convenios conviven. • Para distinguir ambas definiciones a veces se introducen símbolos distintos. Por ejemplo, si se incluye el cero en los naturales, al conjunto de los números naturales sin el cero se lo llama conjunto de los enteros positivos y se lo denota como . Alternativamente también se utiliza . • Por el contrario, cuando el 0 no se considera un número natural (cosa que es conveniente, por ejemplo, en divisibilidad y teoría de los números), al conjunto de los naturales con el cero se lo llama conjunto de los números cardinales y se lo denota.
  • 6. • Las operaciones matemáticas: que se definen en el conjunto de los números naturales son la suma y la multiplicación. • La suma y la multiplicación de números naturales son operaciones conmutativas y asociativas, es decir: • El orden de los números no altera el resultado (propiedad conmutativa), a+b = b+a, y a×b = b×a. • Para sumar — o multiplicar — tres o más números naturales, no hace falta agrupar los números de una manera específica ya que (a+b)+c=a+(b+c) (propiedad asociativa). Esto es lo que da sentido a expresiones como a+b+c. • Al construir la operación de multiplicación de números naturales, se puede observar claramente que la adición o suma y la multiplicación son operaciones compatibles, pues la multiplicación sería una adición de cantidades iguales y gracias a esta compatibilidad se puede desarrollar como la propiedad distributiva.
  • 7. USOS DE LOS NÚMEROS• Los números naturales, son usados para dos propósitos fundamentalmente: para describir la posición de un elemento en una secuencia ordenada, como se generaliza con el concepto de numero ordinal, y para especificar el tamaño de un conjunto finito, que a su vez se generaliza en el concepto de nuemro cardinal (teoría de conjuntos). En el mundo de lo finito, ambos conceptos son coincidentes: los ordinales finitos son iguales a N así como los cardinales finitos. Cuando nos movemos más allá de lo finito, ambos conceptos son diferentes. • Otro uso de gran importancia, desde el punto de vista matemático, es en la construcción de los números enteros, para lo cual en N×N se establece una relación de equivalencia, para dos pares ordenados de N×N:
  • 8. • Representar (o codificar) un número significa expresarlo en forma binaria. La representación de números en un ordenador es necesaria para que éste pueda almacenarlos y manipularlos. • Sin embargo, el problema es que un número matemático puede ser infinito (tan grande como se desee), pero la representación de un número en un ordenador debe ocupar un número de bits predeterminado. Por lo tanto, la clave es predeterminar un número de bits y cómo se interpretan para que representen la cifra de la manera más eficiente posible. Por este motivo, sería tonto codificar un carácter utilizando 16 bits (65.536 posibilidades) cuando se utilizan menos de 256.
  • 9. COMO REPRESENTAR UN NÚMERO NATURAL• Un número natural es un número entero positivo o cero. La elección de la cantidad de bits a utilizar depende del intervalo de números que se utilizarán. • Por lo general, la codificación se puede utilizar para representar números naturales entre 0 y mas. • Para representar un número natural, una vez definido el se utilizarán para su codificación, de celdas binarias
  • 10. COMO REPRESENTAR UN NÚMERO ENTERO • Un número entero es un número completo que puede ser negativo. Por lo tanto, el número se debe codificar de manera que se pueda distinguir si es positivo o negativo y de forma que siga las reglas de adición. El truco consiste en utilizar un método denominado complemento doble. • Un número entero o cero se representará en base binaria (base 2) como un número natural, con la excepción de que el bit de mayor peso (aquel que se encuentra más a la izquierda) representa el signo más o menos. Por lo tanto, para un número entero o cero, este bit se debe establecer en 0 (lo que corresponde al signo más, así como 1 es el signo menos). De este modo, si un número natural se codifica utilizando el mayor número posible será 0111 (o 7 en base decimal).
  • 11. • El objetivo es representar un número con un punto decimal en sistema binario (por ejemplo, 101.01, que no se lee ciento uno punto cero uno ya que es, de hecho, un número binario, 5,25 en sistema decimal) mediante el formato 1.XXXXX... * 2n (en nuestro ejemplo, 1.0101*22). El estándar IEEE 754 define cómo codificar un número real. Este estándar ofrece una forma de codificar un número utilizando 32 bits, y define tres componentes: • el signo más/menos se representa por un bit: el bit de mayor peso (aquel que se encuentra más a la izquierda) • el exponente se codifica utilizando 8 bits inmediatamente después del signo • la mantisa (los bits después del punto decimal) con los 23 bits restantes Así, la codificación sigue la forma:
  • 12. COMO REPRESENTAR UN NÚMERO REAL • la s representa al bit del signo. • cada e representa al exponente del bit • cada m representa a la mantisa del bit