SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion power point 2
QUE SON LOS PRIMEROS
            AUXILIOS:

 técnicas       y      procedimientos      de     carácter
  inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas
  capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a
  quien         lo        necesite,        víctima      de
  un accidente o enfermedad repentina.
QUE ES LA REANIMACION:
      es un conjunto de maniobras temporales y
    normalizadas internacionalmente destinadas a
    asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando
    la circulación de la sangre de una persona se detiene
    súbitamente, independientemente de la causa de
    la parada cardiorrespiratoria.
Presentacion power point 2
Cuidado en las quemaduras
de segundo y tercer grado
 En general y por suerte, las quemaduras, en un 90% de
 los casos son simplemente quemaduras de primer
 grado, que requieren un tipo de cuidado, pero el otro
 10% requiere un cuidado distinto.


 lo primero que tiene que hacer es tumbarse y dar
 vueltas para apagar las llamas, echarle por encima un
 abrigo o una manta o cualquier cosa que apague el
 fuego, después quitarle la ropa u objetos que tenga por
 la quemadura.
Presentacion power point 2
EN CASO DE FRACTURA:
 Le retiraremos : todo aquello que se encuentre en el miembro afectado y que al
  hincharse pueda causar más dolor o dificulte la inmovilización del miembro.


 Inmovilizaremos la fractura, colocando un cabestrillo o entablillando el
  miembro. Se deberá inmovilizar el hueso lesionado tanto por encima como por
  debajo.


 Si la piel presenta ruptura, y por tanto nos encontramos ante una fractura del
  tipo abierta, se deberá tratar de inmediato. La enjuagaremos suavemente para
  retirar todo aquello que la pueda contaminar tratando de no frotarla con
  demasiada fuerza.


 La cubriremos con alguna gasa estéril.
Presentacion power point 2
ENCASO DE ASFIXIA…
 Si la víctima es un adulto...

  - Nos colocaremos detrás de la persona que se está ahogando, con
  nuestros brazos alrededor de la cintura.
  - Situaremos nuestro puño justo por encima del ombligo y debajo del
  esternón, de tal forma que el pulgar quede contra su abdomen.
  - Con la otra mano, agarraremos el puño.
  - Presionar hacia arriba y hacia adentro con una fuerza que levante a la
  persona que se está asfixiando del suelo.
  - Esta acción se deberá repetir las veces que sean necesarias hasta que el
  objeto que obstruye las vías respiratorias haya salido o hasta que la
  persona pierda la conciencia
Presentacion power point 2
M C AS
 UH
G AC AS!!!
 R I

Más contenido relacionado

PPTX
Primeros auxilios
PPTX
Diapositivas primeros auxilios
PDF
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
PPT
Primeros Auxilios
PPTX
Diapositivas de primeros auxilios
PPTX
Primero Auxilios.
PPT
Curso de primeros auxilios: quemaduras
DOC
Control de hemorragias
Primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
Primeros Auxilios
Diapositivas de primeros auxilios
Primero Auxilios.
Curso de primeros auxilios: quemaduras
Control de hemorragias

La actualidad más candente (20)

PPT
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
PDF
Manual de Primer Respondiente.pdf
PDF
tecnicas de rescate vehicular
PPTX
Primeros auxilios basicos
PPTX
conceptos básicos de plan de respuesta a emergencia y contingencia
PPT
Programa de protección civil
PPTX
Primeros auxilios
PDF
Triptico uso y manejo extintor
PDF
2.38 seguridad-en-las-escaleras.
PDF
Pts altura soldadura tig
PPTX
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
PPT
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
PPTX
LOTO.pptx
PPT
[26] lesiones musculo esqueleticas
PPTX
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
PDF
Accidente de trayecto (1)
PPTX
Atencion prehospitalaria bioseguridad y auto proteccion
PDF
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
PPTX
Riesgos fisicos
PPT
Los eventos adversos
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
Manual de Primer Respondiente.pdf
tecnicas de rescate vehicular
Primeros auxilios basicos
conceptos básicos de plan de respuesta a emergencia y contingencia
Programa de protección civil
Primeros auxilios
Triptico uso y manejo extintor
2.38 seguridad-en-las-escaleras.
Pts altura soldadura tig
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
LOTO.pptx
[26] lesiones musculo esqueleticas
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Accidente de trayecto (1)
Atencion prehospitalaria bioseguridad y auto proteccion
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Riesgos fisicos
Los eventos adversos

Destacado (20)

PDF
Que es la diabetes mellitus
PPTX
RCP adulto (1)
PPTX
Primeros auxilios
PPT
Charla Primeros auxilios
PPT
Quemaduras
PPTX
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
 
PPTX
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento st
PPTX
Diabetes, Prevención y Tratamiento, Hábitos Saludables
PPT
Que es la diabetes
PPT
Primeros auxilios 1
PDF
¿Qué es la diabetes?
PPTX
Primeros auxilios
PPS
Primeros Auxilios 2009
PPS
Quemaduras
PPT
Primeros auxilios
PPS
Primeros Auxilios en Asfixias
PPTX
Primeros auxilios en mascotas capacitacion
PPT
Primeros auxilios ustomas
PPTX
Diabetes promoción y prevención
PPTX
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
Que es la diabetes mellitus
RCP adulto (1)
Primeros auxilios
Charla Primeros auxilios
Quemaduras
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
 
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento st
Diabetes, Prevención y Tratamiento, Hábitos Saludables
Que es la diabetes
Primeros auxilios 1
¿Qué es la diabetes?
Primeros auxilios
Primeros Auxilios 2009
Quemaduras
Primeros auxilios
Primeros Auxilios en Asfixias
Primeros auxilios en mascotas capacitacion
Primeros auxilios ustomas
Diabetes promoción y prevención
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS

Similar a Presentacion power point 2 (20)

PPTX
Primeros auxilios
PPTX
TALLER PRIMEROS AUXILIOS Y TECNICAS DE RESCATE.pptx
PPTX
Primeros auxilios - Básico
PPTX
Primeros auxilios
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS - OBSTRUCCION DE VIA AEREA - PCR-RCP
PPTX
primeros auxilios.pptx
PPT
Primeros auxilios
PDF
primeros auxilios.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS
PDF
Primerosauxilios (1)
DOCX
Primeros auxilios
PPT
PRESENTACIONPRIMEROSAUXILIOS
PPT
PPTX
Primeros auxilios exposicion
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS PARA PRINCIPIANTES.pptx
PPTX
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
PPT
Primeros auxilios
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS
PDF
Primeros auxilios
PPTX
INDUCCION PRIMEROS AUXILIOS RECUPERADA 2023.pptx
Primeros auxilios
TALLER PRIMEROS AUXILIOS Y TECNICAS DE RESCATE.pptx
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios
PRIMEROS AUXILIOS - OBSTRUCCION DE VIA AEREA - PCR-RCP
primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios
primeros auxilios.pdf
PRIMEROS AUXILIOS
Primerosauxilios (1)
Primeros auxilios
PRESENTACIONPRIMEROSAUXILIOS
Primeros auxilios exposicion
PRIMEROS AUXILIOS PARA PRINCIPIANTES.pptx
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios
PRIMEROS AUXILIOS
Primeros auxilios
INDUCCION PRIMEROS AUXILIOS RECUPERADA 2023.pptx

Más de Joana Borda (20)

DOCX
Nueva carpeta # 10
DOCX
Ocultar carpetas
DOCX
Nueva carpeta # 10
DOCX
Creación acceso directo gui 6
DOCX
Creaccion de carpetas
DOCX
Plano final guia 10
PPTX
Presentación final powerpoint
PPTX
Presentación final powerpoint
RTF
Saludo bienvenida
RTF
Saludo bienvenida
DOCX
Sopas letras
DOCX
Sopas letras
DOCX
Sopas letras
DOCX
Final guia 11
DOCX
Grafico circular
DOCX
Grafico circular
DOCX
Guia cortar copiar y pegar
DOCX
Guia cortar copiar y pegar
DOCX
1.069.743.843 yessicagarzon agua guia n°9 final
DOCX
Taller doc 1 final
Nueva carpeta # 10
Ocultar carpetas
Nueva carpeta # 10
Creación acceso directo gui 6
Creaccion de carpetas
Plano final guia 10
Presentación final powerpoint
Presentación final powerpoint
Saludo bienvenida
Saludo bienvenida
Sopas letras
Sopas letras
Sopas letras
Final guia 11
Grafico circular
Grafico circular
Guia cortar copiar y pegar
Guia cortar copiar y pegar
1.069.743.843 yessicagarzon agua guia n°9 final
Taller doc 1 final

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Presentacion power point 2

  • 2. QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS:  técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina.
  • 3. QUE ES LA REANIMACION:  es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas internacionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria.
  • 5. Cuidado en las quemaduras de segundo y tercer grado  En general y por suerte, las quemaduras, en un 90% de los casos son simplemente quemaduras de primer grado, que requieren un tipo de cuidado, pero el otro 10% requiere un cuidado distinto.  lo primero que tiene que hacer es tumbarse y dar vueltas para apagar las llamas, echarle por encima un abrigo o una manta o cualquier cosa que apague el fuego, después quitarle la ropa u objetos que tenga por la quemadura.
  • 7. EN CASO DE FRACTURA:  Le retiraremos : todo aquello que se encuentre en el miembro afectado y que al hincharse pueda causar más dolor o dificulte la inmovilización del miembro.  Inmovilizaremos la fractura, colocando un cabestrillo o entablillando el miembro. Se deberá inmovilizar el hueso lesionado tanto por encima como por debajo.  Si la piel presenta ruptura, y por tanto nos encontramos ante una fractura del tipo abierta, se deberá tratar de inmediato. La enjuagaremos suavemente para retirar todo aquello que la pueda contaminar tratando de no frotarla con demasiada fuerza.  La cubriremos con alguna gasa estéril.
  • 9. ENCASO DE ASFIXIA…  Si la víctima es un adulto... - Nos colocaremos detrás de la persona que se está ahogando, con nuestros brazos alrededor de la cintura. - Situaremos nuestro puño justo por encima del ombligo y debajo del esternón, de tal forma que el pulgar quede contra su abdomen. - Con la otra mano, agarraremos el puño. - Presionar hacia arriba y hacia adentro con una fuerza que levante a la persona que se está asfixiando del suelo. - Esta acción se deberá repetir las veces que sean necesarias hasta que el objeto que obstruye las vías respiratorias haya salido o hasta que la persona pierda la conciencia
  • 11. M C AS UH G AC AS!!! R I