SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DE UN SISTEMA POR EL MÉTODO DE GAUSS Un tren de cercanías transporta 470 viajeros y la recaudación del importe de sus billetes asciende a 6800 €. Calcula cuántos viajeros han pagado el importe total del billete que asciende a 16 €, cuántos han pagado el 80% del billete, y cuántos el 50 %, sabiendo que el número de viajeros que han pagado el 50 % es la mitad del número de viajeros que pagaron el 80%.
Método de Gauss Plantea un sistema de ecuaciones que permita resolver el problema. Resuelve el problema utilizando el método de Gauss.
Método de Gauss Planteamos el sistema de ecuaciones lineales: x: nº de viajeros que pagan el 100%. y: nº de viajeros que pagan el 80%. z: nº de viajeros que pagan el 50 %. x + y + z = 470 16x +12,8y + 8z = 6800 y – 2z = 0
Método de Gauss Multiplicamos la segunda ecuación por 10: x + y + z = 470 160x +128y + 80z = 68000 y – 2z = 0
Método de Gauss Sustituimos la segunda ecuación  e 2  por
e 2  -160 e 1  : x + y + z = 470 0x -32y -80z = -7200 y – 2z = 0
Método de Gauss Sustituimos la tercera ecuación e 3  por  32e 3  + e 2  : x + y + z = 470 0x -32y -80z = -7200 0x+0y –144z = -7200
Método de Gauss De la tercera ecuación obtenemos el valor de z: -144z = -7200  z = 50 Sustituimos z = 50  en la segunda ecuación y obtenemos el valor de y: -32y – 80·50 = -7200  y = (7200- 4000)/32  y = 100
Método de Gauss Sustituyendo los valores de y , z en la primera ecuación obtenemos x: x = 470 -100 -50  x = 320 Solución: 320 viajeros han pagado el 100%del importe, 100 viajeros han pagado el 80% y 50 viajeros han pagado el 50 %.

Más contenido relacionado

ODP
Problema gauss mbel
ODP
Método de gauss
DOCX
Vectores
PPTX
Proporcionalidad
PDF
Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones lineales por sustitución
PDF
Bidimensional
PPTX
Algoritmo lineal
Problema gauss mbel
Método de gauss
Vectores
Proporcionalidad
Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones lineales por sustitución
Bidimensional
Algoritmo lineal

La actualidad más candente (15)

ODP
Método de Gauss
PDF
La Derivada y el Costo de Produccion
DOCX
Practica interpolacion modificada
PDF
Magnitudes ip fiorella
DOCX
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
DOCX
Estadisticaaplicada
PPTX
Situación Problemática
PDF
“área del campus universitario y finca por medio del método de simpson”
DOCX
Problema 3
PPTX
PDF
Eu3 equiponro1
PDF
Aplicaciones chi cuadrado completo v4
PDF
Exercices miii-v-civil-2015 ii
PPT
Algoritmo congruencial aditivo
PPTX
Programacion lineal
Método de Gauss
La Derivada y el Costo de Produccion
Practica interpolacion modificada
Magnitudes ip fiorella
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
Estadisticaaplicada
Situación Problemática
“área del campus universitario y finca por medio del método de simpson”
Problema 3
Eu3 equiponro1
Aplicaciones chi cuadrado completo v4
Exercices miii-v-civil-2015 ii
Algoritmo congruencial aditivo
Programacion lineal
Publicidad

Similar a Problema gauss mbel (20)

ODP
Método de Gauss
ODP
Método de Gauss
ODP
MÉTODO DE GAUSS
ODP
Ejemplo gauss
ODP
Método gauss
ODP
Método de Gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Problema Gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Problema gauss
PPT
Problema gauss a
PPT
Metodo Gauss
PPT
Problema Gauss
ODP
Resolver por Gauss
ODP
Problema método de gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Problema gauss
PPT
Problema gauss
Método de Gauss
Método de Gauss
MÉTODO DE GAUSS
Ejemplo gauss
Método gauss
Método de Gauss
Problema gauss
Problema gauss
Problema gauss
Problema Gauss
Problema gauss
Problema gauss
Problema gauss a
Metodo Gauss
Problema Gauss
Resolver por Gauss
Problema método de gauss
Problema gauss
Problema gauss
Problema gauss
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Problema gauss mbel

  • 1. RESOLUCIÓN DE UN SISTEMA POR EL MÉTODO DE GAUSS Un tren de cercanías transporta 470 viajeros y la recaudación del importe de sus billetes asciende a 6800 €. Calcula cuántos viajeros han pagado el importe total del billete que asciende a 16 €, cuántos han pagado el 80% del billete, y cuántos el 50 %, sabiendo que el número de viajeros que han pagado el 50 % es la mitad del número de viajeros que pagaron el 80%.
  • 2. Método de Gauss Plantea un sistema de ecuaciones que permita resolver el problema. Resuelve el problema utilizando el método de Gauss.
  • 3. Método de Gauss Planteamos el sistema de ecuaciones lineales: x: nº de viajeros que pagan el 100%. y: nº de viajeros que pagan el 80%. z: nº de viajeros que pagan el 50 %. x + y + z = 470 16x +12,8y + 8z = 6800 y – 2z = 0
  • 4. Método de Gauss Multiplicamos la segunda ecuación por 10: x + y + z = 470 160x +128y + 80z = 68000 y – 2z = 0
  • 5. Método de Gauss Sustituimos la segunda ecuación e 2 por
  • 6. e 2 -160 e 1 : x + y + z = 470 0x -32y -80z = -7200 y – 2z = 0
  • 7. Método de Gauss Sustituimos la tercera ecuación e 3 por 32e 3 + e 2 : x + y + z = 470 0x -32y -80z = -7200 0x+0y –144z = -7200
  • 8. Método de Gauss De la tercera ecuación obtenemos el valor de z: -144z = -7200 z = 50 Sustituimos z = 50 en la segunda ecuación y obtenemos el valor de y: -32y – 80·50 = -7200 y = (7200- 4000)/32 y = 100
  • 9. Método de Gauss Sustituyendo los valores de y , z en la primera ecuación obtenemos x: x = 470 -100 -50 x = 320 Solución: 320 viajeros han pagado el 100%del importe, 100 viajeros han pagado el 80% y 50 viajeros han pagado el 50 %.
  • 10. Método de Gauss Os propongo el siguiente problema: Tres personas A, B y C le van a hacer un regalo a un amigo común. El regalo les cuesta 86 €. Como no todos disponen del mismo dinero, deciden pagar de las siguiente manera: A paga el triple de lo que pagan B y C juntos, y por cada 2 € que paga B , C paga 3 €. a) Plantea un sistema de ecuaciones lineales para resolver este sistema. b) Resuélvelo por el método de GAUSS.