SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de problemas mediante el método de Gauss Tres personas  A, B  y  C  le van a hacer un regalo a un amigo común. El regalo les cuesta 86 €. Como no todos disponen del mismo dinero, deciden pagar de las siguiente manera:  A  paga el triple de lo que pagan  B  y  C  juntos, y por cada 2 € que paga  B ,  C  paga 3 €.  Se pide: a) Plantea un sistema de ecuaciones lineales que permita determinar cuánto paga cada persona. b) Resuelve el sistema planteado en el apartado anterior por el método de Gauss.
Planteamiento del problema   x= dinero  que paga A y = dinero  que paga B z = dinero  que paga C Planteamos las ecuaciones: x + y + z= 86 x = 3(y + z) y/2 = z/3
Planteamiento del problema   Simplificamos las las ecuaciones: x+ y+ z  = 86 x – 3y- 3z = 0 3y – 2z = 0
Aplicamos el método de Gauss  En primer lugar hacemos ceros en la x, para ello a la segunda ecuación le restamos la primera, las otras dos se quedan como están: x  +  y  +  z = 86   -4y – 4z = -86 3y – 2z = 0
Aplicamos el método de Gauss   Ahora hacemos ceros en la y, para ello  multiplicamos la segunda ecuación por 3 y la tercera por cuatro el resultado lo sumamos: x  +  y  +  z = 86   -4y – 4z = -86   – 20z = -258
Aplicamos el método de Gauss   Despejamos la última ecuación: x  +  y  +  z = 86   -4y – 4z = -86   z=-258/-20  es decir, z = 12,9
Aplicamos el método de Gauss   Despejamos de la segunda ecuación: x  +  y  +  z = 86   -4y – 4(12,9) = -86;-4y – 51,6 = -86;  -4y=-86+51,6; 4y= -34,4;  y =  8,6   z = 12,9
Aplicamos el método de Gauss   Despejamos de la primera ecuación: x  = 86 - 12,9 – 8,6;  x  = 64,5   y =  8,6   Z = 12,9 Por tanto A paga 64,5€,  B paga 8,6€  y C paga 12,9€

Más contenido relacionado

PPT
Problema gauss
ODP
Problema método de gauss
PPT
Problema gauss a
ODP
Método gauss
ODP
Resolver por Gauss
ODP
Método gauss
ODP
MÉTODO DE GAUSS
ODP
Método de Gauss
Problema gauss
Problema método de gauss
Problema gauss a
Método gauss
Resolver por Gauss
Método gauss
MÉTODO DE GAUSS
Método de Gauss

La actualidad más candente (8)

ODP
Gauss
PPT
Resolución de problemas mediante el método de gauss
ODP
Problema de Gauss
ODP
Método de Gauss
ODP
Problema Gauss
ODP
Problema metodo Gauss
ODP
Problema gauss
PDF
Za inecuaciones m1102
Gauss
Resolución de problemas mediante el método de gauss
Problema de Gauss
Método de Gauss
Problema Gauss
Problema metodo Gauss
Problema gauss
Za inecuaciones m1102
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Microsoft word
PPT
Este imprimi
PPTX
Bd no sql
ODP
PPTX
Presentación(1).ppt
PPS
El secreto
PPT
Vanguardia
PPT
programa de mejoramiento progresivo de la calidad municipal
PPTX
La empresa
ODP
Alfonso
PPT
Women padelday 2011 (patrocinio)
PPS
Cuidado al pintar
PDF
Ley de acceso a la información diario oficial
PPTX
NTIC
PPT
Métodos empleados en descriptiva
PPTX
Sexo por expeientar
PPTX
Atu colabora con ai
PPTX
Día del libro cortazar
PDF
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
PDF
Pruebas en línea y fuera de línea
Microsoft word
Este imprimi
Bd no sql
Presentación(1).ppt
El secreto
Vanguardia
programa de mejoramiento progresivo de la calidad municipal
La empresa
Alfonso
Women padelday 2011 (patrocinio)
Cuidado al pintar
Ley de acceso a la información diario oficial
NTIC
Métodos empleados en descriptiva
Sexo por expeientar
Atu colabora con ai
Día del libro cortazar
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Pruebas en línea y fuera de línea
Publicidad

Similar a Ejemplo gauss (20)

ODP
Problema gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Método de Gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Método de Gauss
ODP
Problema Gauss
ODP
Problema por gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Resolución del problema por el método de Gauss
ODP
Problema Gauss
ODP
Gauss
ODP
Resolución de problema mediante el método de gauss 2
ODP
Problema gauss (gus)
ODP
Problema gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Problema gauss
ODP
Problema gauss
PPT
Metodo Gauss
PPT
Problema Gauss
Problema gauss
Problema gauss
Método de Gauss
Problema gauss
Problema gauss
Método de Gauss
Problema Gauss
Problema por gauss
Problema gauss
Resolución del problema por el método de Gauss
Problema Gauss
Gauss
Resolución de problema mediante el método de gauss 2
Problema gauss (gus)
Problema gauss
Problema gauss
Problema gauss
Problema gauss
Metodo Gauss
Problema Gauss

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Ejemplo gauss

  • 1. Resolución de problemas mediante el método de Gauss Tres personas A, B y C le van a hacer un regalo a un amigo común. El regalo les cuesta 86 €. Como no todos disponen del mismo dinero, deciden pagar de las siguiente manera: A paga el triple de lo que pagan B y C juntos, y por cada 2 € que paga B , C paga 3 €. Se pide: a) Plantea un sistema de ecuaciones lineales que permita determinar cuánto paga cada persona. b) Resuelve el sistema planteado en el apartado anterior por el método de Gauss.
  • 2. Planteamiento del problema x= dinero que paga A y = dinero que paga B z = dinero que paga C Planteamos las ecuaciones: x + y + z= 86 x = 3(y + z) y/2 = z/3
  • 3. Planteamiento del problema Simplificamos las las ecuaciones: x+ y+ z = 86 x – 3y- 3z = 0 3y – 2z = 0
  • 4. Aplicamos el método de Gauss En primer lugar hacemos ceros en la x, para ello a la segunda ecuación le restamos la primera, las otras dos se quedan como están: x + y + z = 86 -4y – 4z = -86 3y – 2z = 0
  • 5. Aplicamos el método de Gauss Ahora hacemos ceros en la y, para ello multiplicamos la segunda ecuación por 3 y la tercera por cuatro el resultado lo sumamos: x + y + z = 86 -4y – 4z = -86 – 20z = -258
  • 6. Aplicamos el método de Gauss Despejamos la última ecuación: x + y + z = 86 -4y – 4z = -86 z=-258/-20 es decir, z = 12,9
  • 7. Aplicamos el método de Gauss Despejamos de la segunda ecuación: x + y + z = 86 -4y – 4(12,9) = -86;-4y – 51,6 = -86; -4y=-86+51,6; 4y= -34,4; y = 8,6 z = 12,9
  • 8. Aplicamos el método de Gauss Despejamos de la primera ecuación: x = 86 - 12,9 – 8,6; x = 64,5 y = 8,6 Z = 12,9 Por tanto A paga 64,5€, B paga 8,6€ y C paga 12,9€