SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas que se pueden resolver
usando la función cuadrática
Autor: Olivia Scholz Marbán
Cálculo de alturas
Una de las aplicaciones de la función cuadrática, es la
altura h(t) que alcanza un objeto después de
transcurridos t segundos, cuando es lanzado
verticalmente hacia arriba con una rapidez inicial v0:
Imagen extraída de:
http://phpwebquest.org/newphp/user_image/ovdmwz839441.jpg
Si suponemos que la velocidad inicial es
10 m/s y que la aceleración es 10 m/s2,
Vo = 10m/s
G = 10m/s2
Sustituyendo en entonces la altura
es:
h(t) = 10t – 5t2
Obteniendo la función cuadrática
Graficando
 Si graficamos esta función dándonos algunos
valores para t, obtenemos:
Interpretando la gráfica
La intersección con el eje de las abscisas (eje
horizontal) se obtiene reemplazando h(t) = 0 en la
función.
Interpretando físicamente lo anterior, podemos afirmar
que a los 0 y 2 segundos la altura del objeto es cero,
es decir, está en el suelo.
Por otro lado, se puede observar en el gráfico en t = 1
segundo se encuentra la máxima altura, que es 5
metros.
Cálculo de área máxima
 Un granjero tiene 120 metros de malla de alambre y
con ello desea cercar un terreno de forma
rectangular. ¿Qué área puede cercar?
Largo = y
aancho
Ancho = x
Obteniendo la función cuadrática
 ¿Cómo se calcula el perímetro del rectángulo?
P = 2x + 2y
120 = 2x + 2y
 ¿Podemos expresar y en términos del otro lado x?
2y = 120 – 2x
 ¿Cómo se calcula el área de un rectángulo? A = xy
 ¿Podemos expresar el área en términos de uno de
los dos lados? A(x) = x(60 – x)
120 2
2
60
x
y
y x
A(x) = 60x – x2
Obteniendo valores para graficar
 En la siguiente tabla se presentan algunos valores
Lado x (m) Área A(x) = - x2 + 60 x (m2)
0 0
10 500
20 800
30 900
40 800
50 500
60 0
Realizando la gráfica
Dando solución al problema
 El área que se puede cercar está entre 0 y 900 m2
 El área máxima es de 900m2 y para obtenerla las
medidas deben ser:
ancho (x) = 30 largo (y) = 60 – x
60 – 30
largo (y) = 30
ancho
(x) =
30
Referencias
 http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerConte
nido.aspx?ID=133244
 Guía para el profesor de Matemáticas II Colegio de
Ciencias y Humanidades Secretaría de Programas
Institucionales Enero de 2009

Más contenido relacionado

DOCX
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
DOCX
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
DOCX
Las funciones modulo 18 semana 1
DOCX
Concentración de co2 en una función
PDF
Coordenadas1
DOCX
Proyecto integrador 19
DOC
Act 2 gz_parte_ii
DOCX
Malthus. modulo 18 semana 3
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
Las funciones modulo 18 semana 1
Concentración de co2 en una función
Coordenadas1
Proyecto integrador 19
Act 2 gz_parte_ii
Malthus. modulo 18 semana 3

La actualidad más candente (20)

PPTX
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
DOCX
PPTX
Aplicaciones de la derivada ejemplo 4-2a
DOCX
Modulo 18 semana 1 limites
PDF
Aplicación de la derivada área máxima
PPTX
Aplicaciones de calculo
PPTX
Ejemplos de aplicacion
DOCX
Actividad 8 (corregida)
DOCX
Lab n° 5
PDF
1. solucionario 01........ 19 05-2015
PPTX
Graficacion
PPT
Volumen de un_solido_de_revolucion_parte_2-ucv_(2021)
PDF
Pd 01 cepunc 2015 1 a
DOCX
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
PPTX
Ecuación+..
PDF
DOC
Aplicaciones de la integral definida
PDF
Gu%c3%a da+cinem%c3%a1tica
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
Aplicaciones de la derivada ejemplo 4-2a
Modulo 18 semana 1 limites
Aplicación de la derivada área máxima
Aplicaciones de calculo
Ejemplos de aplicacion
Actividad 8 (corregida)
Lab n° 5
1. solucionario 01........ 19 05-2015
Graficacion
Volumen de un_solido_de_revolucion_parte_2-ucv_(2021)
Pd 01 cepunc 2015 1 a
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Ecuación+..
Aplicaciones de la integral definida
Gu%c3%a da+cinem%c3%a1tica
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Función cuadrática
PPTX
Saxofón
PPTX
PPT
La Circunferencia PresentacióN
PPT
Funciones norma
PPTX
Historia de la rueda
PPT
Rueda (1)
PPT
La rueda
PPS
Elementos de Circunferencia y Circulo
PPS
Funcion Cuadratica
PPTX
Presentacion de la rueda
PPT
Funciones CuadráTicas
PDF
La Circunferencia y el Círculo
PPTX
Linea del tiempo de la rueda
PPTX
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
PPT
Funcion parte entera
DOCX
La historia y evolución de la rueda
PDF
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
PPT
Circunferencia Y Circulo
Función cuadrática
Saxofón
La Circunferencia PresentacióN
Funciones norma
Historia de la rueda
Rueda (1)
La rueda
Elementos de Circunferencia y Circulo
Funcion Cuadratica
Presentacion de la rueda
Funciones CuadráTicas
La Circunferencia y el Círculo
Linea del tiempo de la rueda
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Funcion parte entera
La historia y evolución de la rueda
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Circunferencia Y Circulo
Publicidad

Similar a Problemas (20)

PDF
Derivadas
DOC
Guia teoria prac 9
PDF
Gtc10 función cuadrática
PPT
C E09 S02 D C
PDF
Matematica3 semana 6 dia 4 solucion matematica ccesa007
DOCX
Guia sesion 13 apa f
PDF
Bloque4a funciones variasvariables
PDF
Ecuaciones Diferenciales: Bloque4a funciones variasvariables
PDF
Bloque4a funciones variasvariables
PDF
Bloque4a funciones variasvariables
DOCX
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
PPTX
ABP_Diseño de un túnel en la zon de salinas.pptx
PDF
Problemas resueltos de optimización
PPTX
Aplicaciones de la derivada-UNIDAD 5 CALCULO DIFERENCIAL
PDF
Aplicaciones
PDF
Aplicaciones de la integral definida. javier david
PPT
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
PDF
Ejercicios resueltos de aplicación DERIVADAS.pdf
DOCX
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
PDF
problemas-resueltos-tiro-horizontal
Derivadas
Guia teoria prac 9
Gtc10 función cuadrática
C E09 S02 D C
Matematica3 semana 6 dia 4 solucion matematica ccesa007
Guia sesion 13 apa f
Bloque4a funciones variasvariables
Ecuaciones Diferenciales: Bloque4a funciones variasvariables
Bloque4a funciones variasvariables
Bloque4a funciones variasvariables
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
ABP_Diseño de un túnel en la zon de salinas.pptx
Problemas resueltos de optimización
Aplicaciones de la derivada-UNIDAD 5 CALCULO DIFERENCIAL
Aplicaciones
Aplicaciones de la integral definida. javier david
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Ejercicios resueltos de aplicación DERIVADAS.pdf
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
problemas-resueltos-tiro-horizontal

Problemas

  • 1. Problemas que se pueden resolver usando la función cuadrática Autor: Olivia Scholz Marbán
  • 2. Cálculo de alturas Una de las aplicaciones de la función cuadrática, es la altura h(t) que alcanza un objeto después de transcurridos t segundos, cuando es lanzado verticalmente hacia arriba con una rapidez inicial v0: Imagen extraída de: http://phpwebquest.org/newphp/user_image/ovdmwz839441.jpg
  • 3. Si suponemos que la velocidad inicial es 10 m/s y que la aceleración es 10 m/s2, Vo = 10m/s G = 10m/s2 Sustituyendo en entonces la altura es: h(t) = 10t – 5t2 Obteniendo la función cuadrática
  • 4. Graficando  Si graficamos esta función dándonos algunos valores para t, obtenemos:
  • 5. Interpretando la gráfica La intersección con el eje de las abscisas (eje horizontal) se obtiene reemplazando h(t) = 0 en la función. Interpretando físicamente lo anterior, podemos afirmar que a los 0 y 2 segundos la altura del objeto es cero, es decir, está en el suelo. Por otro lado, se puede observar en el gráfico en t = 1 segundo se encuentra la máxima altura, que es 5 metros.
  • 6. Cálculo de área máxima  Un granjero tiene 120 metros de malla de alambre y con ello desea cercar un terreno de forma rectangular. ¿Qué área puede cercar? Largo = y aancho Ancho = x
  • 7. Obteniendo la función cuadrática  ¿Cómo se calcula el perímetro del rectángulo? P = 2x + 2y 120 = 2x + 2y  ¿Podemos expresar y en términos del otro lado x? 2y = 120 – 2x  ¿Cómo se calcula el área de un rectángulo? A = xy  ¿Podemos expresar el área en términos de uno de los dos lados? A(x) = x(60 – x) 120 2 2 60 x y y x A(x) = 60x – x2
  • 8. Obteniendo valores para graficar  En la siguiente tabla se presentan algunos valores Lado x (m) Área A(x) = - x2 + 60 x (m2) 0 0 10 500 20 800 30 900 40 800 50 500 60 0
  • 10. Dando solución al problema  El área que se puede cercar está entre 0 y 900 m2  El área máxima es de 900m2 y para obtenerla las medidas deben ser: ancho (x) = 30 largo (y) = 60 – x 60 – 30 largo (y) = 30 ancho (x) = 30
  • 11. Referencias  http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerConte nido.aspx?ID=133244  Guía para el profesor de Matemáticas II Colegio de Ciencias y Humanidades Secretaría de Programas Institucionales Enero de 2009