SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
“Deceniode lasPersonasconDiscapacidadenel Perú2007 – 2016”
PROGRAMACIÓN ANUAL 2015
I. DATOS GENERALES
UGEL 04 COMAS ÁREA MATEMÁTICA
CEBA REPUBLICA DE CUBA GRADO PRIMERO
F. ATENCIÓN PRESENCIAL SECCIÓN B
CICLO AVANZADO HORAS X SEMANA 5
DIRECTOR(A) CLARA RAMIREZ VALDERRAMA DOCENTE MILAGROS HUAMAN ZUÑIGA
II. JUSTIFICACIÓN
El mejoramiento de las condiciones de vida de las sociedades depende de las competencias de sus ciudadanos. Frente a ello, uno de los
principales propósitos de la educación básica es el “desarrollo del pensamiento matemático y la cultura científica para comprender y actuar
en el mundo”. Consecuentemente, el área curricular de Matemática se orienta a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento
lógico del estudiante, desde los primeros grados con la finalidad que vaya desarrollando las capacidades que requiere para plantear y resolver
con actitud analítica los problemas de su contexto y la realidad.
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación."
PERÚ
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local N° 04
Ministerio Área de Gestión
Pedagógica
III. COMPONENTES Y COMPETENCIAS
COMPONEN
TES
COMPETENCIAS
1.
Sistemas
numéricos
y
funciones
1.1. Resuelve y formula problemas matemáticos de contexto real, lúdico o matemático, a través de estrategias que involucran (a) lo s sistemas
numéricos, las ecuaciones e inecuaciones o las funciones, demostrando confianza en sus propias capacidades y perseverancia en la búsqueda de
soluciones.
1.2. Reconoce patrones, evalúa conjeturas, explora relaciones, elabora ejemplos y contraejemplos, y establece deducciones, haci endo uso de los
sistemas numéricos,las ecuaciones einecuaciones o las funciones,valorando el razonamiento y la demostración.
2.
Geometríay
medida
2.1. Resuelve y formula problemas que involucran relaciones o medidas de las figuras y cuerpos geométricos, aplicando estrategi as, justificando el
camino seguido y reconociendo la importanciay utilidad delos conocimientos geométricos y de los sistemas demedición.
2.2. Elabora estrategias y técnicas para medir o estimar el valor de una magnitud correspondiente a un objeto o fenómeno de su entorno inmediato,
con unidades de longitud,superficie, volumen, masa,tiempo o unidades angulares,mostrando curiosidad,interés y seguridad al realizar su trabajo.
3. Estadística
y
probabilidad
3.1. Recolecta datos, construye e interpreta tablas y gráficos estadísticos referentes a situaciones y fenómenos de su entorno, incorporando a su
lenguajehabitual distintas formas deexpresión matemática: numérica,gráfica y probabilística,con precisión,variedad y rigor.
3.2. Formula y resuelve problemas en cuya solución aplica estrategias que involucran el uso de tablas, gráficos o el cálculo de la probabilidad de un
suceso,mostrando flexibilidad al seleccionardiversasmaneras deresolver un mismo problema.
IV. PROBLEMAS/CONTENIDOS TRANSVERSALES/UNIDAD/VALORES Y ACTITUDES
PROBLEMAS CONTENIDOS
TRANSVERSALES
NOMBRE
DE LA UNIDAD
VALORES
Baja autoestima La autoafirmacióndel estudiante. “Eres único e Importante” El amor
Bajo rendimiento
académico
El desarrollodel pensamientoylaimaginación. “Mejorando mi rendimiento académico alcanzaré
mis metas”
La honestidad
Contaminación
ambiental
El compromisoconel bienestarcolectivoy
ambiental.
“Medio ambiente sano para nuestra calidad de
vida”
El respeto
Deserciónescolar Formaciónética. “Realizaciónpersonalynecesidadesbásicas” Responsabilidad
V. CALENDARIZACIÓN
BIM. FECHAS SEMANAS DIAS HORAS INFORME
ESTUDIANTE
FERIADOS
I 02-03 al 08-05 10 46 230 15 de mayo 2, 3 y 17 de abril, 01 de mayo
II 11-05 al 24-07 10 48 240 12 de agosto 29 de junio y 6 de julio
Vacaciones : Del 25 de julio al 09 de agosto del 2015
III 10-08 al 16 – 10 10 49 245 21 de octubre 8 de octubre
IV 19 – 10 al 23 – 12 09 47 235 30 de diciembre 8 de diciembre
39 190 950
VI. ORGANIZACIÒND E LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
B
I
M
Componente Com
peten
cia
Aprendizajes a lograr Nombre de la
Unidad
Tipo de
Unidad
Calendario
Comunal
Artic.
con otras
Áreas
Total
horas
I
Sistemas
numéricos y
funciones
1 . Interpretayrepresentalasoperacionesde unión,
interseccióny diferenciaentre conjuntos.
Resuelve yformulaproblemas de lavidacotidianaencuya
soluciónaplicaoperacionescon Númerosnaturales. “Eres
Único e
Importante”
U.A.
DÍA
DE LA EBA
18/04
DÍA
DE LA MADRE
2° dom.
mayo
TODAS
LAS
ÁREAS
230
Horas.
Geometría y
medida
1 Representagráficaysimbólicamentepuntos,rectasy
subconjuntosde ésta(segmentos, rayos,semirrectas)
Estadística
y
probabilidad
.
1 Interpreta,relacionayrepresentagráficamente Seriesde
datosy tablas de frecuencia.
II
Sistemas
numéricos y
funciones
1 Sistematizaydesarrollasusestrategiaspersonalesde cálculo
mental para efectuar adiciones,sustracciones,
multiplicacionesydivisionesconnúmerosnaturales.
“Mejorando
mi
rendimiento
académico
alcanzare mis
metas”
U.A.
DÍA
Del PADRE
3° dom.
junio
FIESTAS
PATRIAS
28/07
TODAS
LAS
ÁREAS
240
Horas.
Geometría y
medida
1 Identifica,representaydescribe figurasplanas.
Estadística
y
probabilidad
1 Interpreta,relacionayrepresentagráficamente seriesde
datosy tablas de frecuencia.
Sistemas
numéricos y
funciones
2 Identifica, interpreta,establece relacionesde ordenyubica
númerosnaturalesenlarecta numérica
Resuelve yformulaproblemasque involucranel
uso de criteriosde divisibilidad,númerosprimosy
compuestos,máximocomúndivisorymínimocomún
múltiplode númerosnaturales.
“Asumiendo
nuestro
compromiso
para el
cuidado del
U.A.
DÍA DE LA
ALFABETIZA-
CIÓN
08/09
TODAS
LAS
ÁREAS
245
Horas.
II
I
Geometría y
medida
2 Interpreta,identificayrelacionaunidadesde longitud,masa,
superficie,tiempoyvolumenenel contextode lavidadiaria
medio
ambiente”
DÍA
DEL
COMBATE
DE ANGAMOS
08/10
Estadística
y
probabilidad
2 Resuelve problemasque involucrantablasde frecuenciay
gráficosestadísticos.
I
V
Sistemas
numéricos y
funciones
1 Calculael valornuméricode unaexpresiónalgebraica
definidaenZ
Formulaexpresionesalgebraicasque representan
fenómenososituacionessencillasde larealidad
“Escuchando
a nuestros
estudiantes
contribuiremo
s en sus
proyectos de
vida”
U.A.
DÍA
DE LA
CANCIÓN
CRIOLLA
31/10
FIESTA
DE NAVIDAD
22/12
TODAS
LAS
ÁREAS
235
Horas.
Geometría y
medida
2 Resuelve yformulaproblemasenlosque intervienen
equivalencias,múltiplosysubmúltiplosde lasunidadesde
longitud,
Estadística
y
probabilidad
2 Resuelve problemasque involucrantablasde frecuenciay
gráficosestadísticos
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
El método holístico El método global
El método de redescubrimiento por equipos El método cooperativo
El método de solución de problemas
VIII. MEDIOS Y MATERIALES
EQUIPOS Proyector multimedia, televisor, D.V.D, fotocopiadora, etc.
MATERIALES Libros, fascículos, folletos, separatas, materiales concretos, etc.
IX. EVALUACIÓN
a) Según el proceso: diagnóstica y formativa
b) Según los sujetos: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación
X. FUENTES DE CONSULTA
PARA
EL ESTUDIANTE
Guía para el estudiante 1– Ciclo Avanzado - Campo de conocimiento – Humanidades
Periódicos y revistas
Páginas web.
PARA EL
DOCENTE
Guía Metodológica para el docente 1 – Ciclo Avanzado – Campo de Conocimiento - Humanidades
Periódicos y revistas
Páginas web
Comas, marzo de 2015.
………………………… ………………………………..
Docente Directora

Más contenido relacionado

PDF
Sesion de aprendizaje de prismas
DOCX
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
DOCX
Sesion nº 01 naturales
PDF
Matemática prog 2do y 4to EBA
DOCX
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
DOCX
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
DOC
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
DOCX
campo tematico 5to - matematica.docx
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesion nº 01 naturales
Matemática prog 2do y 4to EBA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
campo tematico 5to - matematica.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
PPTX
Enfoque: Resolución de problemas
DOCX
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
PDF
Diseño sesión06
DOCX
11 sesion razones y proporciones
DOCX
Sesion 4 segundo c
DOCX
Sesion de razones trigonometricas
PPTX
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
DOCX
Sesion de aprendizaje (modelo)
DOCX
Experiencia de-aprendizaje
PDF
Sesión de Aprendizaje de Personal Social
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
DOCX
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
PDF
Programacion Anual Matematica 3ro ECR Ccesa007.pdf
DOCX
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
PPTX
Presentación.pptx
PDF
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
PDF
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
DOCX
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
DOCX
Sesion tablas y graficos estadísticos
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Enfoque: Resolución de problemas
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
Diseño sesión06
11 sesion razones y proporciones
Sesion 4 segundo c
Sesion de razones trigonometricas
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Sesion de aprendizaje (modelo)
Experiencia de-aprendizaje
Sesión de Aprendizaje de Personal Social
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Programacion Anual Matematica 3ro ECR Ccesa007.pdf
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Presentación.pptx
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
Sesion tablas y graficos estadísticos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modelo de una Sesión de Clase
DOC
Sesión de aprendizaje ceba
PPT
Elementos de planificacion
PPTX
cuadro comparativo de los valores, etica, moral y justicia
PPT
APRENDER A PLANIFICAR
PPTX
Valores Sociales
PPT
PPT
APRENDIENDO A PLANIFICAR
PDF
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hco
PDF
Ensayo acerca del origen del aprendizaje de los valores sociales
PDF
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
PPT
Procesos de la educación inclusiva
PPT
DiversificacióN Final
PPTX
Importancia delos valores sociales
PPT
Saanee
PDF
Plan anual de tutoria y convivencia escolar de la ie huaca blanca
DOCX
Elementos básicos de la planeación didáctica
PPTX
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
DOCX
Plan curricular anual 1 bgu
PPTX
La inclusión educativa
Modelo de una Sesión de Clase
Sesión de aprendizaje ceba
Elementos de planificacion
cuadro comparativo de los valores, etica, moral y justicia
APRENDER A PLANIFICAR
Valores Sociales
APRENDIENDO A PLANIFICAR
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hco
Ensayo acerca del origen del aprendizaje de los valores sociales
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Procesos de la educación inclusiva
DiversificacióN Final
Importancia delos valores sociales
Saanee
Plan anual de tutoria y convivencia escolar de la ie huaca blanca
Elementos básicos de la planeación didáctica
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Plan curricular anual 1 bgu
La inclusión educativa
Publicidad

Similar a EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA (20)

PDF
255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)
DOCX
Prog anual 2°
PDF
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
DOCX
Programación anual 2014
DOCX
PCA 2°.secundaria nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Programacion curricular anual 1º_matematica_2014_clave
DOCX
qUINTO MATE
DOCX
Programación curricular anual del área de matemática
DOC
informacionecuador.com Planificacion-anual 9º EGB.doc
PDF
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
PDF
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
PDF
PLAN CURRICULAR ANUAL DECIMO AÑO DE EDUCACION GENERAL BASICA MATEMATICA.pdf
DOCX
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
DOCX
programacion anual de 3.docx
DOCX
Matemática 1° al 4° sixto
DOC
informacionecuador.com Planificacion-anual 10º EGB.doc
DOCX
Mat1 programacion anual2016
DOCX
PLAN ANUAL_Matemática cuarto grado de secundaria
PDF
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
PDF
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)
Prog anual 2°
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programación anual 2014
PCA 2°.secundaria nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Programacion curricular anual 1º_matematica_2014_clave
qUINTO MATE
Programación curricular anual del área de matemática
informacionecuador.com Planificacion-anual 9º EGB.doc
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
PLAN CURRICULAR ANUAL DECIMO AÑO DE EDUCACION GENERAL BASICA MATEMATICA.pdf
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
programacion anual de 3.docx
Matemática 1° al 4° sixto
informacionecuador.com Planificacion-anual 10º EGB.doc
Mat1 programacion anual2016
PLAN ANUAL_Matemática cuarto grado de secundaria
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007

Más de menita2015 (13)

DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DOCX
LEYENDA DEL LAGO TITICACA
DOCX
Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)
DOCX
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
DOCX
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
DOCX
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
DOCX
Programación anual de E:P:T 2015(4to año) de la E:B:A
DOCX
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
DOCX
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
PDF
Como insertar un video en powerpoint
PDF
Como insertar imagen en powerpoint
PDF
Como guardar una imagen desde internet
PDF
Como convertir un video de you tube en mp3
SESIÓN DE APRENDIZAJE
LEYENDA DEL LAGO TITICACA
Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual de E:P:T 2015(4to año) de la E:B:A
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Como insertar un video en powerpoint
Como insertar imagen en powerpoint
Como guardar una imagen desde internet
Como convertir un video de you tube en mp3

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA

  • 1. “Deceniode lasPersonasconDiscapacidadenel Perú2007 – 2016” PROGRAMACIÓN ANUAL 2015 I. DATOS GENERALES UGEL 04 COMAS ÁREA MATEMÁTICA CEBA REPUBLICA DE CUBA GRADO PRIMERO F. ATENCIÓN PRESENCIAL SECCIÓN B CICLO AVANZADO HORAS X SEMANA 5 DIRECTOR(A) CLARA RAMIREZ VALDERRAMA DOCENTE MILAGROS HUAMAN ZUÑIGA II. JUSTIFICACIÓN El mejoramiento de las condiciones de vida de las sociedades depende de las competencias de sus ciudadanos. Frente a ello, uno de los principales propósitos de la educación básica es el “desarrollo del pensamiento matemático y la cultura científica para comprender y actuar en el mundo”. Consecuentemente, el área curricular de Matemática se orienta a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico del estudiante, desde los primeros grados con la finalidad que vaya desarrollando las capacidades que requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su contexto y la realidad. "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación." PERÚ Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N° 04 Ministerio Área de Gestión Pedagógica
  • 2. III. COMPONENTES Y COMPETENCIAS COMPONEN TES COMPETENCIAS 1. Sistemas numéricos y funciones 1.1. Resuelve y formula problemas matemáticos de contexto real, lúdico o matemático, a través de estrategias que involucran (a) lo s sistemas numéricos, las ecuaciones e inecuaciones o las funciones, demostrando confianza en sus propias capacidades y perseverancia en la búsqueda de soluciones. 1.2. Reconoce patrones, evalúa conjeturas, explora relaciones, elabora ejemplos y contraejemplos, y establece deducciones, haci endo uso de los sistemas numéricos,las ecuaciones einecuaciones o las funciones,valorando el razonamiento y la demostración. 2. Geometríay medida 2.1. Resuelve y formula problemas que involucran relaciones o medidas de las figuras y cuerpos geométricos, aplicando estrategi as, justificando el camino seguido y reconociendo la importanciay utilidad delos conocimientos geométricos y de los sistemas demedición. 2.2. Elabora estrategias y técnicas para medir o estimar el valor de una magnitud correspondiente a un objeto o fenómeno de su entorno inmediato, con unidades de longitud,superficie, volumen, masa,tiempo o unidades angulares,mostrando curiosidad,interés y seguridad al realizar su trabajo. 3. Estadística y probabilidad 3.1. Recolecta datos, construye e interpreta tablas y gráficos estadísticos referentes a situaciones y fenómenos de su entorno, incorporando a su lenguajehabitual distintas formas deexpresión matemática: numérica,gráfica y probabilística,con precisión,variedad y rigor. 3.2. Formula y resuelve problemas en cuya solución aplica estrategias que involucran el uso de tablas, gráficos o el cálculo de la probabilidad de un suceso,mostrando flexibilidad al seleccionardiversasmaneras deresolver un mismo problema. IV. PROBLEMAS/CONTENIDOS TRANSVERSALES/UNIDAD/VALORES Y ACTITUDES PROBLEMAS CONTENIDOS TRANSVERSALES NOMBRE DE LA UNIDAD VALORES Baja autoestima La autoafirmacióndel estudiante. “Eres único e Importante” El amor Bajo rendimiento académico El desarrollodel pensamientoylaimaginación. “Mejorando mi rendimiento académico alcanzaré mis metas” La honestidad Contaminación ambiental El compromisoconel bienestarcolectivoy ambiental. “Medio ambiente sano para nuestra calidad de vida” El respeto Deserciónescolar Formaciónética. “Realizaciónpersonalynecesidadesbásicas” Responsabilidad
  • 3. V. CALENDARIZACIÓN BIM. FECHAS SEMANAS DIAS HORAS INFORME ESTUDIANTE FERIADOS I 02-03 al 08-05 10 46 230 15 de mayo 2, 3 y 17 de abril, 01 de mayo II 11-05 al 24-07 10 48 240 12 de agosto 29 de junio y 6 de julio Vacaciones : Del 25 de julio al 09 de agosto del 2015 III 10-08 al 16 – 10 10 49 245 21 de octubre 8 de octubre IV 19 – 10 al 23 – 12 09 47 235 30 de diciembre 8 de diciembre 39 190 950
  • 4. VI. ORGANIZACIÒND E LAS UNIDADES DIDÁCTICAS B I M Componente Com peten cia Aprendizajes a lograr Nombre de la Unidad Tipo de Unidad Calendario Comunal Artic. con otras Áreas Total horas I Sistemas numéricos y funciones 1 . Interpretayrepresentalasoperacionesde unión, interseccióny diferenciaentre conjuntos. Resuelve yformulaproblemas de lavidacotidianaencuya soluciónaplicaoperacionescon Númerosnaturales. “Eres Único e Importante” U.A. DÍA DE LA EBA 18/04 DÍA DE LA MADRE 2° dom. mayo TODAS LAS ÁREAS 230 Horas. Geometría y medida 1 Representagráficaysimbólicamentepuntos,rectasy subconjuntosde ésta(segmentos, rayos,semirrectas) Estadística y probabilidad . 1 Interpreta,relacionayrepresentagráficamente Seriesde datosy tablas de frecuencia. II Sistemas numéricos y funciones 1 Sistematizaydesarrollasusestrategiaspersonalesde cálculo mental para efectuar adiciones,sustracciones, multiplicacionesydivisionesconnúmerosnaturales. “Mejorando mi rendimiento académico alcanzare mis metas” U.A. DÍA Del PADRE 3° dom. junio FIESTAS PATRIAS 28/07 TODAS LAS ÁREAS 240 Horas. Geometría y medida 1 Identifica,representaydescribe figurasplanas. Estadística y probabilidad 1 Interpreta,relacionayrepresentagráficamente seriesde datosy tablas de frecuencia. Sistemas numéricos y funciones 2 Identifica, interpreta,establece relacionesde ordenyubica númerosnaturalesenlarecta numérica Resuelve yformulaproblemasque involucranel uso de criteriosde divisibilidad,númerosprimosy compuestos,máximocomúndivisorymínimocomún múltiplode númerosnaturales. “Asumiendo nuestro compromiso para el cuidado del U.A. DÍA DE LA ALFABETIZA- CIÓN 08/09 TODAS LAS ÁREAS 245 Horas.
  • 5. II I Geometría y medida 2 Interpreta,identificayrelacionaunidadesde longitud,masa, superficie,tiempoyvolumenenel contextode lavidadiaria medio ambiente” DÍA DEL COMBATE DE ANGAMOS 08/10 Estadística y probabilidad 2 Resuelve problemasque involucrantablasde frecuenciay gráficosestadísticos. I V Sistemas numéricos y funciones 1 Calculael valornuméricode unaexpresiónalgebraica definidaenZ Formulaexpresionesalgebraicasque representan fenómenososituacionessencillasde larealidad “Escuchando a nuestros estudiantes contribuiremo s en sus proyectos de vida” U.A. DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA 31/10 FIESTA DE NAVIDAD 22/12 TODAS LAS ÁREAS 235 Horas. Geometría y medida 2 Resuelve yformulaproblemasenlosque intervienen equivalencias,múltiplosysubmúltiplosde lasunidadesde longitud, Estadística y probabilidad 2 Resuelve problemasque involucrantablasde frecuenciay gráficosestadísticos VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El método holístico El método global El método de redescubrimiento por equipos El método cooperativo El método de solución de problemas VIII. MEDIOS Y MATERIALES EQUIPOS Proyector multimedia, televisor, D.V.D, fotocopiadora, etc. MATERIALES Libros, fascículos, folletos, separatas, materiales concretos, etc.
  • 6. IX. EVALUACIÓN a) Según el proceso: diagnóstica y formativa b) Según los sujetos: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación X. FUENTES DE CONSULTA PARA EL ESTUDIANTE Guía para el estudiante 1– Ciclo Avanzado - Campo de conocimiento – Humanidades Periódicos y revistas Páginas web. PARA EL DOCENTE Guía Metodológica para el docente 1 – Ciclo Avanzado – Campo de Conocimiento - Humanidades Periódicos y revistas Páginas web Comas, marzo de 2015. ………………………… ……………………………….. Docente Directora