SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIMINUTO
Facultad de ciencias de la Comunicación
Asignatura: Diseño Multimedia • 2do Sem. de 2015
Docente: Hugo Germán Santander P.
I. JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: El mundo de la comunicación se reinventa
casi a diario, el utilizar varios medios para transmitir un mensaje es esencial para que los
comunicadores gráficos satizfagan las necesidades de un consumidor cada vez más ávido de
formas diferentes de la presentación de los contenidos.
II. OBJETIVO
•	Que el estudiante entienda que los medios sin contenido, es decir sin un mensaje estructurado, 	
	 sin la sustancia comunicacional son totalmente superfluos, que debe primar el concepto sobre 		
	 la forma para llegar al usuario final.
•	Que el estudiante conozca y explore diferentes softwares (libres y comerciales) que le 			
	 permitan mediante su aprendizaje en el aula y autonomo, presentar soluciones de 			
	 comunicación multimediales interesantes.
III. EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA:
Tres notas parciales asi:
• Primer corte: 35%
• Segundo corte: 35%
• Tercer corte: 30%
Estas notas sumadas y promediadas totalizarán el 100%
IV. ASISTENCIA Y NOTAS:
• Según el capítulo XIII del Reglamento Estudiantil de Uniminuto, después de 15 minutos de la
hora de inicio de la clase el estudiante que esté ausente tendrá una falla. La asignatura se pierde
al exceder el 25% de ausencia a las clases. Los estudiantes que lleguen despues de los 15 minutos
pueden asistir a clase, el profesor revisará los trabajos hará correcciones y comentarios pero su nota
será de 0.0
• Los trabajos y parciales se entregan y realizan en la fecha estipulada en este programa y en el 	
horario inscrito por el alumno.
• El Docente no califica por correo electrónico, físico o redes sociales.
• No hay trabajos extras para subir notas.
• La única excusa admisible para la Secretaria Académica de la Facultad es la excusa médica
de la EPS.
• No es excusa válida para no presentar una evaluación o trabajo pertenecer a grupos culturales, 	
religiosos, deportivos, políticos, como tampoco son validas las excusas laborales.
• El alumno tiene la responsabilidad de cuidar los medios en los que transporta los archivos 		 	
digitales para la clase, así mismo de mantener un Back-Up de los mismos previniendo
pérdidas de información.
V. BIBLIOGRAFÍA:
http://www.library.cornell.edu/preservation/tutorial-spanish/contents.html
http://www.digitalfotored.com/videodigital/sonido.htm
http://www.digitalfotored.com/videodigital/videodigital.htm
Material digital de planeación, estructuración y ensamble de los proyectos que hacen parte de los
estudios de caso.
Planeación y conceptualización de proyectos y productos:
MAEDA, John. Las leyes de la simplicidad. Gedisa editorial. 2006
http://webtint.net/articles/a-crash-course-in-usability/
http://www.nosolousabilidad.com/manual/index.htm
SEM FECHA UN TEMA SUBTEMA
1
3-7 ago
1 Imagen y Sonido
Presentación, programa, ejemplos alumnos. Historia de la
multimedia. Introducción a Audacity y Adobe Audition,
espacio de trabajo, modificación del tono, efectos,
ecualización.
2
10-14
ago
1 Imagen y Sonido
Entrega primera sonorización. Historia de la multimedia. El
sonido para multimedia. Introducción a After Effects capas,
precomposiciones, texto, animación de características.
3
17-21
ago
1 Imagen y Sonido
Entrega primer ejercicio de animación. Entrega guión
sonorización cuña radial 30´´- 40´. Formación grupos de
trabajo para el primer corte.
4
24-29
ago 1 Imagen y Sonido
Entrega primera multimedia.
SEMANA DE LA COMUNICACION 24 - 28 DE AGOSTO
5
31-4
ago-sep
1 Imagen y Sonido Entrega segunda multimedia. Introdución a Adobe Premiere.
6
7-11 sep
1 Imagen y Sonido
PRIMER CORTE: Entrega cuña radial 30´´- 40´´ y tercerta
multimedia. Formación de grupos para el trabajo final y
planteamiento del trabajo.
7
14-18
sep 2
Video y
Animación
Entrega cuarta multimedia. Planteamiento método SCRUMB.
Comunidad celtx.
8
21-25
sep 2
Video y
Animación
Entrega quinta multimedia y preentrega flujo de trabajo y
storyboard.
9
28-2
sep-oct 2
Video y
Animación
Entrega animatic. Mapping con After Effects.
SEMANA DE RECESO ESTUDIANTIL 5 - 10 DE OCTUBRE
10
12-16
oct 2
Video y
Animación
Logo animado para el intro. Boceto pieza gráfica con RA.
1er sprint: Intro 15´´(créditos) + 30´
11
19-23
oct
3
Proyecto
Multimedia
AUSENCIA DEL PROFESOR POR VIAJE
SEGUNDO CORTE: 2do sprint 75´´+ correcciones 1er sprint
12
26-30
oct 3
Proyecto
Multimedia
3er sprint 105´´+ correcciones sprints anteriores.
13
2-6
nov 3
Proyecto
Multimedia
4to sprint 135´´+ correcciones sprints anteriores.
14
9-13
nov 3
Proyecto
Multimedia
5to sprint 165´´+ correcciones sprints anteriores.
15
16-20
nov 3
Proyecto
Multimedia
6to sprint 195´´+ correcciones sprints anteriores + 15´´de
créditos.
EXÁMEN
23-27 de nov 3
Proyecto
Multimedia
Entrega proyecto final, impreso con RA linkeado a video de 3
minutos 30´ en plataforma online.
VI. METODOLOGÍA:
La clase está planeada como un taller en donde el alumno utilice el tiempo, las instalaciones y los
equipos para armar el proyecto final teniendo en cuenta que los alumnos de la jornada nocturna
trabajan y deben responder por tareas de otras asignaturas. Los proyectos pueden trabajarse en
grupo o personalmente.

Más contenido relacionado

DOCX
Ciclo de videoconferencias tic y francés
DOCX
Estruct. general febrero
PPT
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
PPT
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
DOC
PPTX
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
DOCX
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
Ciclo de videoconferencias tic y francés
Estruct. general febrero
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentacion taller
PDF
Trabajo final curso virtual
DOCX
Unidad didáctica individual final
PPS
Mi Clase Interactiva 2.0
PPTX
Grupo bemus planificacion 1
PPTX
Grupo bemus planificacion 1
PPTX
DOCX
PPTX
Tarea opcional
PPT
DOC
Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...
PDF
Proyecto fitoatocha
DOCX
Activity guide unit 1 act. 1 recognition task forum (1)
DOCX
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
ODP
Experiencias en el VIrgen de Villadiego (II): 1.- Introducción
PDF
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
PPTX
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
PDF
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Presentacion taller
Trabajo final curso virtual
Unidad didáctica individual final
Mi Clase Interactiva 2.0
Grupo bemus planificacion 1
Grupo bemus planificacion 1
Tarea opcional
Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...
Proyecto fitoatocha
Activity guide unit 1 act. 1 recognition task forum (1)
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Experiencias en el VIrgen de Villadiego (II): 1.- Introducción
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Reproducció assistida
PPT
Bioetica
PPT
Bioetica y derecho en atencion primaria
PPTX
power point bioetica y derecho
PDF
Etica y derechos de los seres vivos
PDF
Consentimiento Informado en Salud Mental
PPT
La Bioética: una ciencia nueva
PPT
COMITE DE BIOETICA
PPSX
Comite de etica
PPTX
El Aborto en el Perú
PDF
Tema 1. bioetica
PPTX
Curso básico de Bioética
PPTX
Bioética
PPTX
Power point de bioética
Reproducció assistida
Bioetica
Bioetica y derecho en atencion primaria
power point bioetica y derecho
Etica y derechos de los seres vivos
Consentimiento Informado en Salud Mental
La Bioética: una ciencia nueva
COMITE DE BIOETICA
Comite de etica
El Aborto en el Perú
Tema 1. bioetica
Curso básico de Bioética
Bioética
Power point de bioética
Publicidad

Similar a Programa multimedia II sem 2015 (20)

PDF
Programa multimedia II sem
PDF
Programa de Clases De la asignatura dg - Multimedia
PDF
Programa animación y video
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
DOC
DISEÑO DIGITAL APLICaciòn para web avanzado.doc
PDF
Medios audiovisuales 2º
PDF
Sílabo herramientas multimedia
PDF
Programa disdigital
DOC
Silabo 6to aplicacionesweb
PDF
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
PPTX
Diseño y producción de medios digitales
DOCX
SYLLABUS
DOCX
Silabo estandarizado dpwii_2014_john
PPTX
Medios audiovisuales y multimedia, planeacion 2013
PDF
Actividad entregable 2
PDF
Presentacionseminario9
PDF
Prog disweb-ii-sem
PDF
Presentacion Tm
Programa multimedia II sem
Programa de Clases De la asignatura dg - Multimedia
Programa animación y video
Presentacion
Presentacion
DISEÑO DIGITAL APLICaciòn para web avanzado.doc
Medios audiovisuales 2º
Sílabo herramientas multimedia
Programa disdigital
Silabo 6to aplicacionesweb
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Diseño y producción de medios digitales
SYLLABUS
Silabo estandarizado dpwii_2014_john
Medios audiovisuales y multimedia, planeacion 2013
Actividad entregable 2
Presentacionseminario9
Prog disweb-ii-sem
Presentacion Tm

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Programa multimedia II sem 2015

  • 1. UNIMINUTO Facultad de ciencias de la Comunicación Asignatura: Diseño Multimedia • 2do Sem. de 2015 Docente: Hugo Germán Santander P. I. JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: El mundo de la comunicación se reinventa casi a diario, el utilizar varios medios para transmitir un mensaje es esencial para que los comunicadores gráficos satizfagan las necesidades de un consumidor cada vez más ávido de formas diferentes de la presentación de los contenidos. II. OBJETIVO • Que el estudiante entienda que los medios sin contenido, es decir sin un mensaje estructurado, sin la sustancia comunicacional son totalmente superfluos, que debe primar el concepto sobre la forma para llegar al usuario final. • Que el estudiante conozca y explore diferentes softwares (libres y comerciales) que le permitan mediante su aprendizaje en el aula y autonomo, presentar soluciones de comunicación multimediales interesantes. III. EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA: Tres notas parciales asi: • Primer corte: 35% • Segundo corte: 35% • Tercer corte: 30% Estas notas sumadas y promediadas totalizarán el 100% IV. ASISTENCIA Y NOTAS: • Según el capítulo XIII del Reglamento Estudiantil de Uniminuto, después de 15 minutos de la hora de inicio de la clase el estudiante que esté ausente tendrá una falla. La asignatura se pierde al exceder el 25% de ausencia a las clases. Los estudiantes que lleguen despues de los 15 minutos pueden asistir a clase, el profesor revisará los trabajos hará correcciones y comentarios pero su nota será de 0.0 • Los trabajos y parciales se entregan y realizan en la fecha estipulada en este programa y en el horario inscrito por el alumno. • El Docente no califica por correo electrónico, físico o redes sociales. • No hay trabajos extras para subir notas. • La única excusa admisible para la Secretaria Académica de la Facultad es la excusa médica de la EPS. • No es excusa válida para no presentar una evaluación o trabajo pertenecer a grupos culturales, religiosos, deportivos, políticos, como tampoco son validas las excusas laborales. • El alumno tiene la responsabilidad de cuidar los medios en los que transporta los archivos digitales para la clase, así mismo de mantener un Back-Up de los mismos previniendo pérdidas de información. V. BIBLIOGRAFÍA: http://www.library.cornell.edu/preservation/tutorial-spanish/contents.html http://www.digitalfotored.com/videodigital/sonido.htm http://www.digitalfotored.com/videodigital/videodigital.htm Material digital de planeación, estructuración y ensamble de los proyectos que hacen parte de los estudios de caso. Planeación y conceptualización de proyectos y productos: MAEDA, John. Las leyes de la simplicidad. Gedisa editorial. 2006 http://webtint.net/articles/a-crash-course-in-usability/ http://www.nosolousabilidad.com/manual/index.htm
  • 2. SEM FECHA UN TEMA SUBTEMA 1 3-7 ago 1 Imagen y Sonido Presentación, programa, ejemplos alumnos. Historia de la multimedia. Introducción a Audacity y Adobe Audition, espacio de trabajo, modificación del tono, efectos, ecualización. 2 10-14 ago 1 Imagen y Sonido Entrega primera sonorización. Historia de la multimedia. El sonido para multimedia. Introducción a After Effects capas, precomposiciones, texto, animación de características. 3 17-21 ago 1 Imagen y Sonido Entrega primer ejercicio de animación. Entrega guión sonorización cuña radial 30´´- 40´. Formación grupos de trabajo para el primer corte. 4 24-29 ago 1 Imagen y Sonido Entrega primera multimedia. SEMANA DE LA COMUNICACION 24 - 28 DE AGOSTO 5 31-4 ago-sep 1 Imagen y Sonido Entrega segunda multimedia. Introdución a Adobe Premiere. 6 7-11 sep 1 Imagen y Sonido PRIMER CORTE: Entrega cuña radial 30´´- 40´´ y tercerta multimedia. Formación de grupos para el trabajo final y planteamiento del trabajo. 7 14-18 sep 2 Video y Animación Entrega cuarta multimedia. Planteamiento método SCRUMB. Comunidad celtx. 8 21-25 sep 2 Video y Animación Entrega quinta multimedia y preentrega flujo de trabajo y storyboard. 9 28-2 sep-oct 2 Video y Animación Entrega animatic. Mapping con After Effects. SEMANA DE RECESO ESTUDIANTIL 5 - 10 DE OCTUBRE 10 12-16 oct 2 Video y Animación Logo animado para el intro. Boceto pieza gráfica con RA. 1er sprint: Intro 15´´(créditos) + 30´ 11 19-23 oct 3 Proyecto Multimedia AUSENCIA DEL PROFESOR POR VIAJE SEGUNDO CORTE: 2do sprint 75´´+ correcciones 1er sprint 12 26-30 oct 3 Proyecto Multimedia 3er sprint 105´´+ correcciones sprints anteriores. 13 2-6 nov 3 Proyecto Multimedia 4to sprint 135´´+ correcciones sprints anteriores. 14 9-13 nov 3 Proyecto Multimedia 5to sprint 165´´+ correcciones sprints anteriores. 15 16-20 nov 3 Proyecto Multimedia 6to sprint 195´´+ correcciones sprints anteriores + 15´´de créditos. EXÁMEN 23-27 de nov 3 Proyecto Multimedia Entrega proyecto final, impreso con RA linkeado a video de 3 minutos 30´ en plataforma online. VI. METODOLOGÍA: La clase está planeada como un taller en donde el alumno utilice el tiempo, las instalaciones y los equipos para armar el proyecto final teniendo en cuenta que los alumnos de la jornada nocturna trabajan y deben responder por tareas de otras asignaturas. Los proyectos pueden trabajarse en grupo o personalmente.