SlideShare una empresa de Scribd logo
SILVANA GARCÉS
SILVANA GARCÉS
SILVANA GARCÉS


     Hace unos cuantos años parecía como si la mayor parte de los
       fabricantes de ordenadores y software fueran a seguir las
   especificaciones de la Organización internacional para el estándar
(International Organization for Standarization, OSI). OSI define como
     los fabricantes pueden crear productos que funcionen con los
    productos de otros vendedores si la necesidad de controladores
  especiales o equipamientos opcional. Su objetivo es la apertura. El
  único problema para implantar el modelo ISO/ISO fue que muchas
  compañías ya habían desarrollado métodos para interconectar sus
hardware y software con otros sistemas. Aunque pidieron un soporte
    futuro para los estándares OSI, sus propios métodos estaban a
menudo tan atrincherados que el acercamiento hacia OSI era lento o
   inexistente. Novell y potras compañías de redes expandieron sus
propios estándares para ofrecer soporte a otros sistemas, y relegaron
      los sistemas abiertos a un segundo plano. Sin embargo, los
 estándares OSI ofrecen un modo útil para comparar la interconexión
    de redes entre varios vendedores. En el modelo OSI, hay varios
  niveles de hardware y el software. Podemos examinar lo que hace
 cada nivel de la jerarquía para ver como los sistemas se comunican
                                por LAN.
SILVANA GARCÉS




 Los protocolos son como reglas de
 comunicación que permiten el flujo
 de información entre computadoras
   distintas que manejan lenguajes
       distintos, por ejemplo, dos
    computadores conectados en la
    misma red pero con protocolos
 diferentes no podrían comunicarse
  jamás, para ello, es necesario que
ambas "hablen" el mismo idioma, por
 tal sentido, el protocolo TCP/IP fue
 creado para las comunicaciones en
      Internet, para que cualquier
computador se conecte a Internet, es
 necesario que tenga instalado este
       protocolo de comunicación
SILVANA GARCÉS




 Permitir localizar un ordenador de forma
  inequívoca.
 Permitir realizar una conexión con otro
  ordenador.
 Permitir intercambiar información entre
  ordenadores de forma
  segura, independiente del tipo de maquinas
  que estén conectadas (PC, Mac,AS-400...).
 Abstraer a los usuarios de los enlaces
  utilizados (red
  telefónica, radioenlaces, satélite...) para el
  intercambio de información.
 Permitir liberar la conexión de forma
  ordenada.
SILVANA GARCÉS
SILVANA GARCÉS




 El protocolo de red TCP/IP se podría
definir como el conjunto de protocolos
     básicos de comunicación, de
 redes, que permite la transmisión de
información en redes de ordenadores.
 Una conexión TCP no es más que es
    una corriente de bytes, no una
corriente de mensajes o textos por así
                decirlo.
SILVANA GARCÉS




  Permite realizar ciertas tareas cuyo
 objetivo es el asociar un dispositivo
      IP, que a un nivel lógico está
identificado por una dirección IP, a un
 dispositivo de red, que a nivel físico
posee una dirección física de red. Este
  protocolo se utiliza típicamente en
dispositivos de red local, ethernet que
   es el entorno más extendido en la
    actualidad. Existe un protocolo
   RARP, cuya función es la inversa.
SILVANA GARCÉS




     Para empezar vamos a hablar de un
protocolo básico a nivel de red el protocolo
     IP o (Internet Protocolo). El IP es un
protocolo que pertenece al nivel de red, por
 lo tanto, es utilizado por los protocolos del
      nivel de transporte como TCP para
   encaminar los datos hacia su destino. IP
  tiene únicamente la misión de encaminar
 el datagrama, sin comprobar la integridad
     de la información que contiene. Son
      números de 32 bits representados
   habitualmente en formato decimal (que
      varían de con valores de 255 a 0).
SILVANA GARCÉS




 Este protocolo esta diseñado para recuperar
     información y llevar a cabo búsquedas
   indexadas permitiendo con eficacia saltos
  hipertextuales, además, no solo permite la
    transferencia de textos HTML sino de un
  amplio y extensible conjunto de formatos.
       Funciones particulares para el caso
      específico de la Web, creado para que
 resolviese los problemas planteados por un
sistema hipermedial, y sobre todo distribuido
         en diferentes puntos de la Red.
SILVANA GARCÉS




           PROTOCOLO UDP

  El protocolo UDP (User Datagram
Protocol), pertenece a la familia de los
  protocolos TCP no es un protocolo
   tan fiable como TCP. Se limita a
    recoger el mensaje y enviar el
           paquete por la red
SILVANA GARCÉS




  La operación de Internet es supervisada
   cuidadosamente por los enrutadores.

Al ocurrir algo inesperado, el ICMP (Internet
   Control Message Protocol, protocolo de
   control de mensajes de Internet), que
         también se usa para probar
Internet, informa del suceso. Se ha definido
 una docena de tipo de mensajes de ICMP;

Cada tipo de mensaje de ICMP se encapsula
       en un paquete IP. El mensaje.
SILVANA GARCÉS




     SMTP (Simple Mail Transfer
 Protocolo) o Protocolo Simple de
Transferencia de Correo Electrónico
es un conjunto de reglas que rigen
  el formato y la transferencia de
    datos en un envío de Correo
        Electrónico ( e-mail ).
SILVANA GARCÉS




    Ftp (File Transfer Protocolo) es un
protocolo para la transferencia remota de
archivos. Lo cual significa la capacidad de
enviar un archivo digital de un lugar local
a uno remoto o viceversa, donde el local
   suele ser el computador de uno y el
         remoto el servidor Web.
SILVANA GARCÉS




Como hemos visto a lo largo del
   articulo existen cientos de
 protocolos, pero aquí solo nos
 hemos parado a analizar unos
pocos. Conocer como funcionan
cada uno de ellos nos ayudara a
  saber como funciona la NET.
SILVANA GARCÉS

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolos de Comunicacion
PPTX
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 01
DOCX
Protocolos de comunicación
PPTX
Exposición protocolos de Red
PPTX
Protocolos de comunicación de red
PPTX
Protocolos de comunicación
ODP
PROTOCOLO DE COMUNICACION
PPTX
Protocolos de red
Protocolos de Comunicacion
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 01
Protocolos de comunicación
Exposición protocolos de Red
Protocolos de comunicación de red
Protocolos de comunicación
PROTOCOLO DE COMUNICACION
Protocolos de red

La actualidad más candente (18)

PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos d comunicacion
PPTX
Protocolo de redes
PPTX
Protocolos de red
ODP
PPT
Present rec 04_bre
DOCX
Reporte de la película
PPTX
PPTX
Protocolos de red.
PPT
Modelo Tcp
ODP
Protocolos de red
PPTX
INTERNET - PROTOCOLOS
PPTX
Protocolos de red
PPT
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
ODP
Protocolos de comunicación de red ep
DOCX
Protocolos de red
PPT
Redes.ppt
PPTX
Diapositivas
Protocolos de red
Protocolos d comunicacion
Protocolo de redes
Protocolos de red
Present rec 04_bre
Reporte de la película
Protocolos de red.
Modelo Tcp
Protocolos de red
INTERNET - PROTOCOLOS
Protocolos de red
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
Protocolos de comunicación de red ep
Protocolos de red
Redes.ppt
Diapositivas
Publicidad

Destacado (7)

PDF
презентация ExpoPromoter
PDF
Scholarly vs popular_thompson_rivers_university
PPTX
Mixed Greens
ODT
presupost material d'informàtica
PPT
paola y dalila
PDF
Uni fiee rdsi sesion 15 mpls intro
PPTX
Convergencia de redacciones
презентация ExpoPromoter
Scholarly vs popular_thompson_rivers_university
Mixed Greens
presupost material d'informàtica
paola y dalila
Uni fiee rdsi sesion 15 mpls intro
Convergencia de redacciones
Publicidad

Similar a PROTOCOLOS (20)

PPTX
Protocolos 2012
PPTX
Software de redes
PPTX
Redes de ordenadores sabrina lópez 2 bh
PDF
Capitulo 3 protocolo de red
PPTX
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
PPT
Protocolos Modelo Osi
PPTX
Protocolos del Modelo OSI
DOCX
Protocolo de comunicaciones
PPTX
Protocolos gabriela chisag
PPTX
Protocolo de internet
PPTX
Protocolos
PPTX
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
PPTX
Presentación1
PPTX
Protocolos de modelo osi
PPTX
Protocolos de internet
PPTX
Protocolos de internet
PPTX
Glosario De Redes
Protocolos 2012
Software de redes
Redes de ordenadores sabrina lópez 2 bh
Capitulo 3 protocolo de red
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
Protocolos Modelo Osi
Protocolos del Modelo OSI
Protocolo de comunicaciones
Protocolos gabriela chisag
Protocolo de internet
Protocolos
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
Presentación1
Protocolos de modelo osi
Protocolos de internet
Protocolos de internet
Glosario De Redes

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

PROTOCOLOS

  • 3. SILVANA GARCÉS Hace unos cuantos años parecía como si la mayor parte de los fabricantes de ordenadores y software fueran a seguir las especificaciones de la Organización internacional para el estándar (International Organization for Standarization, OSI). OSI define como los fabricantes pueden crear productos que funcionen con los productos de otros vendedores si la necesidad de controladores especiales o equipamientos opcional. Su objetivo es la apertura. El único problema para implantar el modelo ISO/ISO fue que muchas compañías ya habían desarrollado métodos para interconectar sus hardware y software con otros sistemas. Aunque pidieron un soporte futuro para los estándares OSI, sus propios métodos estaban a menudo tan atrincherados que el acercamiento hacia OSI era lento o inexistente. Novell y potras compañías de redes expandieron sus propios estándares para ofrecer soporte a otros sistemas, y relegaron los sistemas abiertos a un segundo plano. Sin embargo, los estándares OSI ofrecen un modo útil para comparar la interconexión de redes entre varios vendedores. En el modelo OSI, hay varios niveles de hardware y el software. Podemos examinar lo que hace cada nivel de la jerarquía para ver como los sistemas se comunican por LAN.
  • 4. SILVANA GARCÉS Los protocolos son como reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre computadoras distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación
  • 5. SILVANA GARCÉS  Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca.  Permitir realizar una conexión con otro ordenador.  Permitir intercambiar información entre ordenadores de forma segura, independiente del tipo de maquinas que estén conectadas (PC, Mac,AS-400...).  Abstraer a los usuarios de los enlaces utilizados (red telefónica, radioenlaces, satélite...) para el intercambio de información.  Permitir liberar la conexión de forma ordenada.
  • 7. SILVANA GARCÉS El protocolo de red TCP/IP se podría definir como el conjunto de protocolos básicos de comunicación, de redes, que permite la transmisión de información en redes de ordenadores. Una conexión TCP no es más que es una corriente de bytes, no una corriente de mensajes o textos por así decirlo.
  • 8. SILVANA GARCÉS Permite realizar ciertas tareas cuyo objetivo es el asociar un dispositivo IP, que a un nivel lógico está identificado por una dirección IP, a un dispositivo de red, que a nivel físico posee una dirección física de red. Este protocolo se utiliza típicamente en dispositivos de red local, ethernet que es el entorno más extendido en la actualidad. Existe un protocolo RARP, cuya función es la inversa.
  • 9. SILVANA GARCÉS Para empezar vamos a hablar de un protocolo básico a nivel de red el protocolo IP o (Internet Protocolo). El IP es un protocolo que pertenece al nivel de red, por lo tanto, es utilizado por los protocolos del nivel de transporte como TCP para encaminar los datos hacia su destino. IP tiene únicamente la misión de encaminar el datagrama, sin comprobar la integridad de la información que contiene. Son números de 32 bits representados habitualmente en formato decimal (que varían de con valores de 255 a 0).
  • 10. SILVANA GARCÉS Este protocolo esta diseñado para recuperar información y llevar a cabo búsquedas indexadas permitiendo con eficacia saltos hipertextuales, además, no solo permite la transferencia de textos HTML sino de un amplio y extensible conjunto de formatos. Funciones particulares para el caso específico de la Web, creado para que resolviese los problemas planteados por un sistema hipermedial, y sobre todo distribuido en diferentes puntos de la Red.
  • 11. SILVANA GARCÉS PROTOCOLO UDP El protocolo UDP (User Datagram Protocol), pertenece a la familia de los protocolos TCP no es un protocolo tan fiable como TCP. Se limita a recoger el mensaje y enviar el paquete por la red
  • 12. SILVANA GARCÉS La operación de Internet es supervisada cuidadosamente por los enrutadores. Al ocurrir algo inesperado, el ICMP (Internet Control Message Protocol, protocolo de control de mensajes de Internet), que también se usa para probar Internet, informa del suceso. Se ha definido una docena de tipo de mensajes de ICMP; Cada tipo de mensaje de ICMP se encapsula en un paquete IP. El mensaje.
  • 13. SILVANA GARCÉS SMTP (Simple Mail Transfer Protocolo) o Protocolo Simple de Transferencia de Correo Electrónico es un conjunto de reglas que rigen el formato y la transferencia de datos en un envío de Correo Electrónico ( e-mail ).
  • 14. SILVANA GARCÉS Ftp (File Transfer Protocolo) es un protocolo para la transferencia remota de archivos. Lo cual significa la capacidad de enviar un archivo digital de un lugar local a uno remoto o viceversa, donde el local suele ser el computador de uno y el remoto el servidor Web.
  • 15. SILVANA GARCÉS Como hemos visto a lo largo del articulo existen cientos de protocolos, pero aquí solo nos hemos parado a analizar unos pocos. Conocer como funcionan cada uno de ellos nos ayudara a saber como funciona la NET.