SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es el ABP  ? Características necesarias  en un graduado universitario   DR. JOSE LUIS LACARRIERE ESPINOZA
ABP: El Proceso  Se presenta a los estudiantes el problema.  Ellos organizan sus ideas y conocimientos previos. Los estudiantes formulan preguntas, determinando lo que saben y lo que no saben. Asignan responsabilidades en la solución de las preguntas, discuten sobre los recursos. Reunidos nuevamente, examinan la nueva información aprendida, refinan sus preguntas.
El Ciclo del ABP   PERSPECTIVA GENERAL   Problema, Proyecto, o Tarea .   Discusión grupal  . Investigación  . Discusión Grupal  . Preparación del “Producto” grupal  . Discusión con toda la clase  . Mini-exposición del profesor.
Características necesarias    Alto nivel de desarrollo de sus capacidades comunicativas.  Habilidades para definir problemas, recoger y evaluar información, desarrollar soluciones. Capacidades para trabajar en equipo – habilidad para trabajar con otros. Habilidad para usar todo lo anterior para encarar problemas en el complejo mundo-real.  Tomado de: “Quality Assurance in Undergraduate Education” (1994) Wingspread Conference, ECS, Boulder, CO.  
    Recomendaciones de la Carnegie Foundation     Haga del aprendizaje basado en la investigación el estándar. Construya un aprendizaje basado en la investigación a lo largo de los años. Vincule las habilidades de comunicación con el trabajo del curso. Use tecnología de la información efectivamente. Cultive un sentido de comunidad.  Boyer Commission, 1998 (Comisión Boyer, 1998)
La idea principal del ABP es…   “ El punto de partida para aprender debe ser un problema, una pregunta, o un rompecabezas que el estudiante desea solucionar.”  Boud, D. (1985) PBL in perspective. En “PBL in Education for the Professions,” D. J. Boud (ed); p. 13.  
DISPONIBILIDAD DEBE EXISTIR UNA DISPONIBILIDAD DE PARTE DEL PROFESOR Y LOS ESTUDIANTES, Y ESTO SE LOGRA CREANDO UNA ATMÓSFERA DE ARMONÍA Y RESPETO, PARA DAR PAUTA A QUE EXISTE UNA ALIANZA QUE PERMITA ALCANZAR RESULTADOS DE LA MANERA MÁS SENCILLA Y OBJETIVA.
REFLEXION “… Una inspección cuidadosa de los métodos que han sido permanentemente exitosos en la educación formal revelará que su eficiencia depende del hecho que ellos vuelven a la situación que causa la reflexión fuera del colegio en la vida ordinaria. Le dan a los alumnos algo que hacer, no algo que aprender; y si el hacer es de tal naturaleza que demanda el pensar o la toma de conciencia de las conexiones; el aprendizaje es un resultado natural.”     John Dewey (1916)  
¿Cuáles son los rasgos más comunes del ABP?   El aprendizaje parte de un problema. Los problemas se basan en situaciones complejas del mundo real. Toda la información necesaria para resolver el problema no se proporciona al inicio. Los estudiantes identifican, buscan y usan los recursos apropiados. Los estudiantes trabajan en grupos permanentes.      
  Un día típico en un curso ABP . Preguntas para los grupos.   Reflexione sobre la experiencia de esta mañana:  ¿Qué hacen los instructores para guiar a los  estudiantes mientras trabajan en un problema   ABP ?  Prepárese a informar sobre sus respuestas  en 5 o 10 minutos.
Factores en la elección del modelo   Tamaño de la clase. Madurez intelectual de los estudiantes. Motivación de los estudiantes. Objetivos de aprendizaje del curso. Preferencias del instructor. Disponibilidad de facilitadores. 
Modelos más comunes de clase.   El modelo del colegio médico.  Facilitador flotante.  Co-Facilitador  “ Híbrido”   
Modelo de la Escuela Médica   Una buena elección para: Aprendices experimentados altamente motivados.  Clases tipo seminario de último año, pequeñas.  Docente tutor con dedicación exclusiva.  Grupos de 8-10.  Atmósfera muy centrada en el estudiante.  La discusión grupal es la actividad primordial de la clase.  
MODELO COLEGIO MÉDICO Presentación del Problema : Organizar ideas y  Conocimientos previos (¿Qué es lo que usted sabe?)  Plantear preguntas (Qué es  lo que necesitamos saber?)  Asignar responsabilidades  para preguntas; discusiones
Recursos.  Investigar las preguntas; resumir;  Analizar los descubrimientos  Reunirse, reportar la investigación  Integrar nueva información; Refinar las preguntas  Resolución del problema; (¿Cómo lo hicimos?) 
Modelo del facilitador flotante .   El instructor se moviliza de grupo en grupo.  Hace preguntas, dirige la discusión, verifica la comprensión.  Tamaño del grupo: 4  Formato más estructurado: mayor nivel de participación de parte del instructor en los temas de aprendizaje y las decisiones sobre recursos.
Una buena elección para: Aprendices menos experimentados.  Clases de todos los tamaños  Otras actividades de clase: Los grupos presentan.  Discusiones con toda la clase.  (Mini-) conferencias.
Modelo de co-facilitadores .   Alumnos  avanzados fungen como facilitadores ( MONITORES) Ayudan a monitorear el progreso del grupo y las dinámicas.  Sirven como modelos de rol para aprendices novatos.  Es una experiencia de aprendizaje reflexiva para los estudiantes que fungen como facilitadores con respecto de los contenidos del curso.
Una buena elección para: Clases de todos los tamaños. Liderando con clases grandes.   El modelo del facilitador flotante o el de los co-facilitadores son apropiados. Requiere de un formato estructurado a partir de una aproximación más centrada en el instructor quien dirige las actividades de los grupos. Tamaño del grupo: 4 Se reduce la carga de calificación a través de los grupos (vs. individual) trabajos escritos, proyectos.
ABP “Híbrido”   En una clase no se hace uso exclusivo de solución de problemas.  Puede incluir algunos segmentos de dictado de clase con otros componentes de aprendizaje activo.  Se usa tanto el modelo de facilitador flotante como el del co- facilitador.  Generalmente usada como punto de partida para iniciarse en el ABP, dentro del proceso de transformación del curso.  
Reflexiones y preguntas
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Formas de enseñanza
PPT
Aprendizaje Activo
PPTX
Aprendizaje activo
ODP
Estructura De La Clase
PPTX
Aprendizaje activo
PPTX
Presentacion dinamica abp y estudio de casos
PPTX
El rol del maestro en el abp
Formas de enseñanza
Aprendizaje Activo
Aprendizaje activo
Estructura De La Clase
Aprendizaje activo
Presentacion dinamica abp y estudio de casos
El rol del maestro en el abp

La actualidad más candente (19)

PPT
Semana 2..
PPT
La Estructura De La Clase...
PPT
Aprendizaje activo
PPT
activelearning
PPT
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
PPTX
Aprendizaje Basado en Retos
PPSX
Tarea 42 Aprendizaje Basado en Proyectos
DOCX
Cómo preparar una clase
PPSX
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
PPSX
Recomendaciones para clases
PPT
El Aprendizaje Basado En Problemas
PPTX
Aprendizaje basado en problemas (abp)
PDF
Abp
PPT
Aprendizaje basado en problemas
PDF
Aprendizaje basado en retos
PPTX
Enseñanza expositiva
PDF
Taller practico 10
DOCX
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
PPTX
Expo actividades individuales versus actividades colaborativas
Semana 2..
La Estructura De La Clase...
Aprendizaje activo
activelearning
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Aprendizaje Basado en Retos
Tarea 42 Aprendizaje Basado en Proyectos
Cómo preparar una clase
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
Recomendaciones para clases
El Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Abp
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en retos
Enseñanza expositiva
Taller practico 10
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Expo actividades individuales versus actividades colaborativas
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Caracteristicas De Abp
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos
PPT
Cas6 Abp
PPSX
Metodo De Abp Aplicado Al Curso De
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPTX
Modelo tecnologico para enseña abp
PPT
Antecedentes Históricos ABP
PPT
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
PPTX
Aprendizaje orientado a proyectos
PPT
Enseñanza por competencias
PPTX
Modelo de enseñanza basado por competencias
PPTX
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Caracteristicas De Abp
Aprendizaje Basado en Proyectos
Cas6 Abp
Metodo De Abp Aplicado Al Curso De
Aprendizaje basado en problemas
Modelo tecnologico para enseña abp
Antecedentes Históricos ABP
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Aprendizaje orientado a proyectos
Enseñanza por competencias
Modelo de enseñanza basado por competencias
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Publicidad

Similar a Qué Es El Abp Guaranda (20)

DOC
Abp texto
PPTX
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PPTX
6.aprendizaje basado en problemas abp
PPT
Aprendizaje basado-en-problemas-a-b1
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
PPT
aprendizaje-basado-en-problemas-120098073949656-4.ppt
PPT
A b p 2015
PPT
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas 2
PPT
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
PDF
1. aprendizaje basado en problemas
PPSX
Metodo de enseñanza basado en problemas
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. COMPETENCIA.pptx
PPTX
Conyexposicion
PPT
Metodo abp
 
PDF
Abp (1)
PPTX
Conyexposicion
PDF
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
Abp texto
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
6.aprendizaje basado en problemas abp
Aprendizaje basado-en-problemas-a-b1
Aprendizaje Basado En Problemas
aprendizaje-basado-en-problemas-120098073949656-4.ppt
A b p 2015
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas 2
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
1. aprendizaje basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. COMPETENCIA.pptx
Conyexposicion
Metodo abp
 
Abp (1)
Conyexposicion
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
Aprendizaje Basado En Problemas

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Qué Es El Abp Guaranda

  • 1. ¿ Qué es el ABP ? Características necesarias  en un graduado universitario DR. JOSE LUIS LACARRIERE ESPINOZA
  • 2. ABP: El Proceso  Se presenta a los estudiantes el problema. Ellos organizan sus ideas y conocimientos previos. Los estudiantes formulan preguntas, determinando lo que saben y lo que no saben. Asignan responsabilidades en la solución de las preguntas, discuten sobre los recursos. Reunidos nuevamente, examinan la nueva información aprendida, refinan sus preguntas.
  • 3. El Ciclo del ABP   PERSPECTIVA GENERAL   Problema, Proyecto, o Tarea .   Discusión grupal  . Investigación  . Discusión Grupal  . Preparación del “Producto” grupal  . Discusión con toda la clase  . Mini-exposición del profesor.
  • 4. Características necesarias  Alto nivel de desarrollo de sus capacidades comunicativas. Habilidades para definir problemas, recoger y evaluar información, desarrollar soluciones. Capacidades para trabajar en equipo – habilidad para trabajar con otros. Habilidad para usar todo lo anterior para encarar problemas en el complejo mundo-real.  Tomado de: “Quality Assurance in Undergraduate Education” (1994) Wingspread Conference, ECS, Boulder, CO.  
  • 5.   Recomendaciones de la Carnegie Foundation   Haga del aprendizaje basado en la investigación el estándar. Construya un aprendizaje basado en la investigación a lo largo de los años. Vincule las habilidades de comunicación con el trabajo del curso. Use tecnología de la información efectivamente. Cultive un sentido de comunidad.  Boyer Commission, 1998 (Comisión Boyer, 1998)
  • 6. La idea principal del ABP es…   “ El punto de partida para aprender debe ser un problema, una pregunta, o un rompecabezas que el estudiante desea solucionar.”  Boud, D. (1985) PBL in perspective. En “PBL in Education for the Professions,” D. J. Boud (ed); p. 13.  
  • 7. DISPONIBILIDAD DEBE EXISTIR UNA DISPONIBILIDAD DE PARTE DEL PROFESOR Y LOS ESTUDIANTES, Y ESTO SE LOGRA CREANDO UNA ATMÓSFERA DE ARMONÍA Y RESPETO, PARA DAR PAUTA A QUE EXISTE UNA ALIANZA QUE PERMITA ALCANZAR RESULTADOS DE LA MANERA MÁS SENCILLA Y OBJETIVA.
  • 8. REFLEXION “… Una inspección cuidadosa de los métodos que han sido permanentemente exitosos en la educación formal revelará que su eficiencia depende del hecho que ellos vuelven a la situación que causa la reflexión fuera del colegio en la vida ordinaria. Le dan a los alumnos algo que hacer, no algo que aprender; y si el hacer es de tal naturaleza que demanda el pensar o la toma de conciencia de las conexiones; el aprendizaje es un resultado natural.”     John Dewey (1916)  
  • 9. ¿Cuáles son los rasgos más comunes del ABP?   El aprendizaje parte de un problema. Los problemas se basan en situaciones complejas del mundo real. Toda la información necesaria para resolver el problema no se proporciona al inicio. Los estudiantes identifican, buscan y usan los recursos apropiados. Los estudiantes trabajan en grupos permanentes.      
  • 10. Un día típico en un curso ABP . Preguntas para los grupos.   Reflexione sobre la experiencia de esta mañana:  ¿Qué hacen los instructores para guiar a los estudiantes mientras trabajan en un problema  ABP ?  Prepárese a informar sobre sus respuestas en 5 o 10 minutos.
  • 11. Factores en la elección del modelo Tamaño de la clase. Madurez intelectual de los estudiantes. Motivación de los estudiantes. Objetivos de aprendizaje del curso. Preferencias del instructor. Disponibilidad de facilitadores. 
  • 12. Modelos más comunes de clase.   El modelo del colegio médico. Facilitador flotante. Co-Facilitador “ Híbrido”  
  • 13. Modelo de la Escuela Médica   Una buena elección para: Aprendices experimentados altamente motivados. Clases tipo seminario de último año, pequeñas. Docente tutor con dedicación exclusiva. Grupos de 8-10. Atmósfera muy centrada en el estudiante. La discusión grupal es la actividad primordial de la clase.  
  • 14. MODELO COLEGIO MÉDICO Presentación del Problema : Organizar ideas y Conocimientos previos (¿Qué es lo que usted sabe?)  Plantear preguntas (Qué es lo que necesitamos saber?)  Asignar responsabilidades para preguntas; discusiones
  • 15. Recursos.  Investigar las preguntas; resumir; Analizar los descubrimientos  Reunirse, reportar la investigación  Integrar nueva información; Refinar las preguntas  Resolución del problema; (¿Cómo lo hicimos?) 
  • 16. Modelo del facilitador flotante .   El instructor se moviliza de grupo en grupo. Hace preguntas, dirige la discusión, verifica la comprensión. Tamaño del grupo: 4 Formato más estructurado: mayor nivel de participación de parte del instructor en los temas de aprendizaje y las decisiones sobre recursos.
  • 17. Una buena elección para: Aprendices menos experimentados. Clases de todos los tamaños Otras actividades de clase: Los grupos presentan. Discusiones con toda la clase. (Mini-) conferencias.
  • 18. Modelo de co-facilitadores .   Alumnos avanzados fungen como facilitadores ( MONITORES) Ayudan a monitorear el progreso del grupo y las dinámicas. Sirven como modelos de rol para aprendices novatos. Es una experiencia de aprendizaje reflexiva para los estudiantes que fungen como facilitadores con respecto de los contenidos del curso.
  • 19. Una buena elección para: Clases de todos los tamaños. Liderando con clases grandes.   El modelo del facilitador flotante o el de los co-facilitadores son apropiados. Requiere de un formato estructurado a partir de una aproximación más centrada en el instructor quien dirige las actividades de los grupos. Tamaño del grupo: 4 Se reduce la carga de calificación a través de los grupos (vs. individual) trabajos escritos, proyectos.
  • 20. ABP “Híbrido”   En una clase no se hace uso exclusivo de solución de problemas. Puede incluir algunos segmentos de dictado de clase con otros componentes de aprendizaje activo. Se usa tanto el modelo de facilitador flotante como el del co- facilitador. Generalmente usada como punto de partida para iniciarse en el ABP, dentro del proceso de transformación del curso.  
  • 22.  
  • 23.