Medición de resistencia interna de amperímetros digitales.
Si bien un instrumento digital para medir intensidad de corriente está
constituido por componentes de muy diverso tipo, es útil reemplazar todos
estos componentes por una representación equivalente, determinada por el
valor medido de la resistencia que presenta el instrumento. En este caso se
deja de lado la consideración de otros parámetros eléctricos como la
inductancia o la capacitancia, que pueden ser útiles en otras situaciones.
Figura 1 Figura 2
En la figura 1 se observa un óhmetro digital en escala de 200 Ω en el que se puede leer la
resistencia que presenta un amperímetro digital en la escala de 200 mA. La resistencia interna que
presenta el amperímetro es de 10,5 Ω y la corriente que circula por el circuito formado por ambos
instrumentos es de 1,9 mA.
La resistencia leída incluye el valor de las resistencias que presentan las conexiones entre
ambos instrumentos.
En la figura 2 se observa que al pasar el amperímetro a la escala de 2000 µA (2 mA) la
resistencia interna que presenta el amperímetro aumenta en el orden de 10 veces pasando a 137,5
Ω, mientras que la corriente que circula se mantiene en el orden de los 2 mA, indicando ahora
1712 µA.
1) Exprese los valores de las mediciones referidas en las figuras 1 a 5 mediante una tabla
en la que se resuman todos los datos útiles para identificar las mediciones realizadas.
2) ¿puede explicar por qué cambió tan poco la corriente medida en las figuras 1 y 2,
siendo que la resistencia medida en la figura 2 es más de 10 veces mayor que en la figura 1?
Figura 3
En la figura 3 se observa que al medir un amperímetro digital diferente en la escala de 2
mA se mide un valor similar al de la figura 2, (105 Ω, leído en la escala de 2000Ω) pero con una
circulación de corriente mucho menor (1,090 mA).
3) ¿A qué se puede deber esta disminución de corriente (respecto a la medida en la figura
1 y 2) si la resistencia medida no ha variado en la misma proporción?
Figura 4 Figura 5
En las figuras 4 y 5 se observa que al cambiar la escala de resistencias a 200 KΩ (en la
figura 4) o a 2000 KΩ (figura 5) las lecturas de resistencia se mantienen similares (0,11 KΩ en la
figura 4 y 0,1 KΩ en la figura 5), aunque perdiendo precisión, mientras que la corriente
disminuye 10 veces (0,02 mA en la figura 4 y 0,002 mA en la figura 5). Aunque se sigue
midiendo la misma resistencia interna en la escala de 2 mA.
4) ¿Cómo podría explicar la disminución de corriente que entre las figuras 4 y 5 es de 10
veces y entre las figuras 3 y 4 es de 50 veces?
5) Dibuje el esquema simbólico, el circuito equivalente y la ecuación que representa al
circuito constituido por estos dos instrumentos.

Más contenido relacionado

PPSX
Clase 2 analisis de circuitos Ley de Ohm
PPT
Clase 3 AC
DOCX
Multimetro documento
PDF
1. divisor de tensión
DOCX
Electricidad practica 6
PPTX
Clase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
PPTX
Clase 3 analisis de circuitos
PPTX
Procesos de medicion y nociones basicas en ac
Clase 2 analisis de circuitos Ley de Ohm
Clase 3 AC
Multimetro documento
1. divisor de tensión
Electricidad practica 6
Clase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
Clase 3 analisis de circuitos
Procesos de medicion y nociones basicas en ac

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentacion joserodriguez
DOCX
PPSX
Clase 2 analisis de circuitos
PDF
Aplicación de los métodos en oficinas centrales de telecomunicaciones
PPSX
Clase 3 analisis de circuitos
PPS
Resistencias electrónicas
PPTX
Métodos de medición de resistencia y el código de colores
PPTX
Multímetro digital expo
DOCX
PPTX
Divisores de tensión
PPTX
Divisor de tensión
DOC
Parcial de electricidad
PPTX
Presentación Resistencia
PPTX
Métodos de medición de resistencia y el código de colores
PDF
Grupo cerpa banco física 1 obj. 33
PDF
Conexiones en serie - Circuitos eléctricos
PDF
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
PPTX
Circuitos serie paralelo-mixto
Presentacion joserodriguez
Clase 2 analisis de circuitos
Aplicación de los métodos en oficinas centrales de telecomunicaciones
Clase 3 analisis de circuitos
Resistencias electrónicas
Métodos de medición de resistencia y el código de colores
Multímetro digital expo
Divisores de tensión
Divisor de tensión
Parcial de electricidad
Presentación Resistencia
Métodos de medición de resistencia y el código de colores
Grupo cerpa banco física 1 obj. 33
Conexiones en serie - Circuitos eléctricos
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
Circuitos serie paralelo-mixto
Publicidad

Similar a R amper digital[1] (20)

DOCX
Practica 3
PDF
Multim analog y dig (1)
DOCX
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
PPTX
Presentacion instrumentos de medicion
DOCX
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
DOC
Guia sistemas digitales utea
DOCX
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
PDF
C I R C U I T O S I
PDF
Práctica de Laboratorio 1
DOCX
Ejerciciosfisicacorregidos
DOCX
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
PPTX
mediciones.pptx
PPTX
Mediciones Eléctricas
DOCX
Gabriel Vargas
DOCX
Práctica dirigida de corriente continua
DOCX
Ejercicios de electricidad
DOCX
Ley de Ohm
DOCX
Informe de laboratorio 1 electricidad
Practica 3
Multim analog y dig (1)
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Presentacion instrumentos de medicion
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Guia sistemas digitales utea
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
C I R C U I T O S I
Práctica de Laboratorio 1
Ejerciciosfisicacorregidos
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
mediciones.pptx
Mediciones Eléctricas
Gabriel Vargas
Práctica dirigida de corriente continua
Ejercicios de electricidad
Ley de Ohm
Informe de laboratorio 1 electricidad
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

R amper digital[1]

  • 1. Medición de resistencia interna de amperímetros digitales. Si bien un instrumento digital para medir intensidad de corriente está constituido por componentes de muy diverso tipo, es útil reemplazar todos estos componentes por una representación equivalente, determinada por el valor medido de la resistencia que presenta el instrumento. En este caso se deja de lado la consideración de otros parámetros eléctricos como la inductancia o la capacitancia, que pueden ser útiles en otras situaciones. Figura 1 Figura 2 En la figura 1 se observa un óhmetro digital en escala de 200 Ω en el que se puede leer la resistencia que presenta un amperímetro digital en la escala de 200 mA. La resistencia interna que presenta el amperímetro es de 10,5 Ω y la corriente que circula por el circuito formado por ambos instrumentos es de 1,9 mA. La resistencia leída incluye el valor de las resistencias que presentan las conexiones entre ambos instrumentos. En la figura 2 se observa que al pasar el amperímetro a la escala de 2000 µA (2 mA) la resistencia interna que presenta el amperímetro aumenta en el orden de 10 veces pasando a 137,5 Ω, mientras que la corriente que circula se mantiene en el orden de los 2 mA, indicando ahora 1712 µA. 1) Exprese los valores de las mediciones referidas en las figuras 1 a 5 mediante una tabla en la que se resuman todos los datos útiles para identificar las mediciones realizadas. 2) ¿puede explicar por qué cambió tan poco la corriente medida en las figuras 1 y 2, siendo que la resistencia medida en la figura 2 es más de 10 veces mayor que en la figura 1? Figura 3
  • 2. En la figura 3 se observa que al medir un amperímetro digital diferente en la escala de 2 mA se mide un valor similar al de la figura 2, (105 Ω, leído en la escala de 2000Ω) pero con una circulación de corriente mucho menor (1,090 mA). 3) ¿A qué se puede deber esta disminución de corriente (respecto a la medida en la figura 1 y 2) si la resistencia medida no ha variado en la misma proporción? Figura 4 Figura 5 En las figuras 4 y 5 se observa que al cambiar la escala de resistencias a 200 KΩ (en la figura 4) o a 2000 KΩ (figura 5) las lecturas de resistencia se mantienen similares (0,11 KΩ en la figura 4 y 0,1 KΩ en la figura 5), aunque perdiendo precisión, mientras que la corriente disminuye 10 veces (0,02 mA en la figura 4 y 0,002 mA en la figura 5). Aunque se sigue midiendo la misma resistencia interna en la escala de 2 mA. 4) ¿Cómo podría explicar la disminución de corriente que entre las figuras 4 y 5 es de 10 veces y entre las figuras 3 y 4 es de 50 veces? 5) Dibuje el esquema simbólico, el circuito equivalente y la ecuación que representa al circuito constituido por estos dos instrumentos.