El documento detalla el manejo del paro cardiorrespiratorio en deportistas, describiendo causas, diagnóstico y la importancia de la atención inmediata. Se destacan los signos premonitorios y la metodología de resucitación cardiopulmonar (RCCP), que incluye maniobras básicas y avanzadas para restaurar la respiración y circulación. También se brinda información sobre la técnica de compresiones cardiacas y cuándo cesar la reanimación.