SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de Información y Transformación Organizacional Sistemas y las Tecnologías de Información Integrantes : Glenis Castillo Irving Herrera Carlos Suman
Introducci ón Fue en los inicios del año 2000 cuando surgió un nuevo concepto que pronto se erigió en el término de moda: CRM ( Customer Relationship Management ) o gestión de las relaciones con el cliente. Sin embargo, este concepto más que una novedad es una evolución natural de otro concepto muy asumido dentro del ámbito del marketing: el marketing relacional.  Lo que ha facilitado enormemente esta evolución ha sido la sofisticación de la tecnología dedicada al almacenamiento y análisis de los datos de los clientes impulsada, sin duda, por las nuevas tecnologías.
CRM Definición :   La administración de las relaciones con los clientes (CRM) es una estrategia de negocios para seleccionar y manejar las relaciones más valiosas con los clientes. (CRM) requiere de una filosofía de negocio y una cultura centrada en el cliente para apoyar servicios efectivos de mercadeo, ventas y servicio. Beneficios :   - Inversión Rentable - Mayor Productividad - Integración
CRM Ventajas y Desventajas: Ventajas - Aumenta  la información que la empresa  posee de sus  actuales y potenciales clientes - Aumenta las ventas y reduce el ciclo de las mismas -  Las micro y pequeñas empresas tienen la ventaja de  contar con menos cliente y menos personal - El hecho de manejar un bajo caudal de información  también reduce los costos ya que muchas veces no es necesario adquirir un software especial para hacerlo.
CRM Desventajas -  Elevados costos que tiene la aplicación de CRM, tanto en términos de recursos económicos, como humanos -  Dificultad en el manejo de la información dada la reticencia  de algunos sectores a compartirla y también el riesgo de  invadir la privacidad del cliente y exponerlo a situaciones indeseadas - En las empresas de menor tamaño se puede presentar  la falta de formalización de los procedimientos y la falta de interés de los empleados por interiorizarse  en la  importancia que tienen estos y en la filosofía de trabajo de la empresa.
CRM Componentes:   CRM Analítico : Herramienta para la explotación y análisis. BI: DataWarehouse, DataMining. Detección de patrones de comportamiento. Permite diseñar acciones comerciales diferenciadas.
CRM Componentes:   CRM Operacional : Responsable de la gestión de las funciones de: Venta Marketing Servicio al Cliente Integración con sistemas existentes
CRM Componentes:   CRM Colaborativo : Se gestionan los canales de relación con los clientes: Front Office Web, E-mail Fax, Teléfono Interacción directa
CRM Herramientas: ERP :  Software que unifica todas las necesidades de todos y cada uno de los departamentos en un único sistema, centralizando la información de la empresa y soportando todas sus necesidades particulares.   - DataWarehouse:  Un lugar donde estén todos los datos de la empresa, a los que se pueda acceder de forma fácil, eficiente y sin esfuerzo. Business intelligence:  Inteligencia de Negocio (BI) es una categoría amplia de aplicaciones y tecnologías para obtener, almacenar, analizar y proveer acceso a datos que ayuden a los usuarios a tomar mejores decisiones de negocios.
CRM Herramientas: - Narrowcast:   es un servidor proactivo de entrega de información que distribuye información de negocio personalizada a través de correo electrónico, buscapersonas y teléfonos móviles.   - Intelligence e-business :   Son motores inteligentes que proporcionan la capacidad de facilitar información personalizada a empleados, proveedores y clientes, cuándo y dónde la necesitan.  - Trabajo de grupo :   Es el conjunto de personas asignadas o autoasignadas,   para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador.
CRM Pasos para Implementarlo: - Análisis:  estudio de la situación actual de la relación con los clientes, la competencia, la situación de la industria y la relación con los proveedores. - Diseño:  el método a utilizar para obtener información de los clientes; la forma de intercambiar información entre los distintos sectores de la empresa; la plataforma tecnológica.
CRM Pasos para Implementarlo: - Estrategia de Implementación:  se trata de un cambio total de la filosofía de la empresa que a partir de ese momento debe estar en su conjunto centrada en lograr satisfacer al cliente .   - Puesta en marcha:  controlar y monitorear de cerca para poder reaccionar rápidamente a las necesidades del mercado y solucionar los errores que puedan surgir.
CRM ¿Quién debe Implementarlo? Los que implementan CRM son las compañías que quieren dirigir toda su organización, tecnología, personal y cultura hacia el cliente, la solución de sus necesidades y la consecución de una recompra para de esta forma tener un cliente fiel.
CRM Motores: -  Información basada en el cliente - Segmentación y Análisis - La Personalización - Comunicaciones - Transacciones Costos de Implementar Proyectos: -  Análisis de la estrategia    - Diseño   - Hardware
CRM - Software   - Mantenimiento   - Administración del proyecto   - Capacitación - Humanos - De Negocios
CRM ¿Cómo lo vemos en un Futuro? El futuro del CRM es un poco incierto, porque puede ser utilizado solo para beneficios de corto plazo o puede ser remplazado por otro método o sistema empresarial más eficaz.  Dirige a la especialización de todos los procesos que tengan que ver con la gestión de relación con los clientes para cada modelo de industria.
CONCLUSIONES El uso de CRM como herramientas de interacción cliente empresa nos brinda la capacidad de poder llegar a conocer mejor las necesidades de nuestros clientes para poder brindar mejores soluciones a las  necesidades de los mismos.  El poder expandir nuestro negocio y sacarle una ventaja competitiva distintiva.
 

Más contenido relacionado

PPT
Ti AsignacióN 4
PPT
Caracteristicas de una solucion de CRM
PPT
DOCX
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
PPT
Sistema CRM
PPT
Crm conceptos marquez
PPTX
Servicios básicos y componentes del crm
PDF
Tipos de crm
Ti AsignacióN 4
Caracteristicas de una solucion de CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
Sistema CRM
Crm conceptos marquez
Servicios básicos y componentes del crm
Tipos de crm

La actualidad más candente (18)

PDF
Ejemplo de un Proyecto CRM
PPT
presentacion CRM
PDF
CRM: Estrategia de cliente y sistemas de información
PPTX
Retos del crm
PDF
CRM: Sistemas de Gestión integrados para la Empresa
PPTX
Crm customer service management
PDF
Historia del crm
PDF
CRM
 
PDF
CRM, eje de una empresa orientada al cliente
PDF
CRM como Estrategia
PPTX
el CRM ejemplos y algo mas...
PDF
Elección de un CRM - Guía Básica
PPTX
DOCX
Conclusiones del crm
PPTX
CRM: Factores de Éxito
PPTX
C11CM11-EQ7-CRM
Ejemplo de un Proyecto CRM
presentacion CRM
CRM: Estrategia de cliente y sistemas de información
Retos del crm
CRM: Sistemas de Gestión integrados para la Empresa
Crm customer service management
Historia del crm
CRM
 
CRM, eje de una empresa orientada al cliente
CRM como Estrategia
el CRM ejemplos y algo mas...
Elección de un CRM - Guía Básica
Conclusiones del crm
CRM: Factores de Éxito
C11CM11-EQ7-CRM
Publicidad

Similar a Rcm (20)

PPT
Customer Relationship Management
PPT
Crm Customer Relationship Management
PPTX
SISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE
PDF
Boletin advisory-11-2007
PPTX
¿Qué es CRM?
PPTX
Asignación #5
PPT
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
PPT
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
DOCX
Opc unidad v-tema 3
PDF
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
PPTX
Modelos de e business
PPTX
Tema10-u5-sgepci_equipo_cad
PDF
Crm pwc
DOCX
Customer Relationship Management
Customer Relationship Management
Crm Customer Relationship Management
SISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE
Boletin advisory-11-2007
¿Qué es CRM?
Asignación #5
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Opc unidad v-tema 3
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
Modelos de e business
Tema10-u5-sgepci_equipo_cad
Crm pwc
Customer Relationship Management
Publicidad

Más de Uro Cacho (20)

PPT
Procesos de auditoría
PPT
Procesos de auditoría
PPTX
Computo Forense, informática forense
PPT
Ibercorp
PPT
Ibercorp
PPTX
Blanqueo de capitales [valores cambio]
PPTX
Trabajo final[1]
PPT
Book review
PPT
Rcm
PPT
PPT
Iso 31000
PPT
Outsourcing Final
PPT
PPT
Fraudeelectronico[1]
PDF
Normas De Control
DOC
Perfil Del Supervisor De Auditoria
PPT
Marketing De Guerra
PPT
Marketing De Guerra
PDF
Guia De Auditoria 2 Planificacion
PPT
Control Interno, Informe Coso
Procesos de auditoría
Procesos de auditoría
Computo Forense, informática forense
Ibercorp
Ibercorp
Blanqueo de capitales [valores cambio]
Trabajo final[1]
Book review
Rcm
Iso 31000
Outsourcing Final
Fraudeelectronico[1]
Normas De Control
Perfil Del Supervisor De Auditoria
Marketing De Guerra
Marketing De Guerra
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Control Interno, Informe Coso

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Rcm

  • 1. Tecnología de Información y Transformación Organizacional Sistemas y las Tecnologías de Información Integrantes : Glenis Castillo Irving Herrera Carlos Suman
  • 2. Introducci ón Fue en los inicios del año 2000 cuando surgió un nuevo concepto que pronto se erigió en el término de moda: CRM ( Customer Relationship Management ) o gestión de las relaciones con el cliente. Sin embargo, este concepto más que una novedad es una evolución natural de otro concepto muy asumido dentro del ámbito del marketing: el marketing relacional. Lo que ha facilitado enormemente esta evolución ha sido la sofisticación de la tecnología dedicada al almacenamiento y análisis de los datos de los clientes impulsada, sin duda, por las nuevas tecnologías.
  • 3. CRM Definición : La administración de las relaciones con los clientes (CRM) es una estrategia de negocios para seleccionar y manejar las relaciones más valiosas con los clientes. (CRM) requiere de una filosofía de negocio y una cultura centrada en el cliente para apoyar servicios efectivos de mercadeo, ventas y servicio. Beneficios : - Inversión Rentable - Mayor Productividad - Integración
  • 4. CRM Ventajas y Desventajas: Ventajas - Aumenta la información que la empresa posee de sus actuales y potenciales clientes - Aumenta las ventas y reduce el ciclo de las mismas - Las micro y pequeñas empresas tienen la ventaja de contar con menos cliente y menos personal - El hecho de manejar un bajo caudal de información también reduce los costos ya que muchas veces no es necesario adquirir un software especial para hacerlo.
  • 5. CRM Desventajas - Elevados costos que tiene la aplicación de CRM, tanto en términos de recursos económicos, como humanos - Dificultad en el manejo de la información dada la reticencia de algunos sectores a compartirla y también el riesgo de invadir la privacidad del cliente y exponerlo a situaciones indeseadas - En las empresas de menor tamaño se puede presentar la falta de formalización de los procedimientos y la falta de interés de los empleados por interiorizarse en la importancia que tienen estos y en la filosofía de trabajo de la empresa.
  • 6. CRM Componentes: CRM Analítico : Herramienta para la explotación y análisis. BI: DataWarehouse, DataMining. Detección de patrones de comportamiento. Permite diseñar acciones comerciales diferenciadas.
  • 7. CRM Componentes: CRM Operacional : Responsable de la gestión de las funciones de: Venta Marketing Servicio al Cliente Integración con sistemas existentes
  • 8. CRM Componentes: CRM Colaborativo : Se gestionan los canales de relación con los clientes: Front Office Web, E-mail Fax, Teléfono Interacción directa
  • 9. CRM Herramientas: ERP : Software que unifica todas las necesidades de todos y cada uno de los departamentos en un único sistema, centralizando la información de la empresa y soportando todas sus necesidades particulares. - DataWarehouse: Un lugar donde estén todos los datos de la empresa, a los que se pueda acceder de forma fácil, eficiente y sin esfuerzo. Business intelligence: Inteligencia de Negocio (BI) es una categoría amplia de aplicaciones y tecnologías para obtener, almacenar, analizar y proveer acceso a datos que ayuden a los usuarios a tomar mejores decisiones de negocios.
  • 10. CRM Herramientas: - Narrowcast: es un servidor proactivo de entrega de información que distribuye información de negocio personalizada a través de correo electrónico, buscapersonas y teléfonos móviles. - Intelligence e-business : Son motores inteligentes que proporcionan la capacidad de facilitar información personalizada a empleados, proveedores y clientes, cuándo y dónde la necesitan. - Trabajo de grupo : Es el conjunto de personas asignadas o autoasignadas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador.
  • 11. CRM Pasos para Implementarlo: - Análisis: estudio de la situación actual de la relación con los clientes, la competencia, la situación de la industria y la relación con los proveedores. - Diseño: el método a utilizar para obtener información de los clientes; la forma de intercambiar información entre los distintos sectores de la empresa; la plataforma tecnológica.
  • 12. CRM Pasos para Implementarlo: - Estrategia de Implementación: se trata de un cambio total de la filosofía de la empresa que a partir de ese momento debe estar en su conjunto centrada en lograr satisfacer al cliente . - Puesta en marcha: controlar y monitorear de cerca para poder reaccionar rápidamente a las necesidades del mercado y solucionar los errores que puedan surgir.
  • 13. CRM ¿Quién debe Implementarlo? Los que implementan CRM son las compañías que quieren dirigir toda su organización, tecnología, personal y cultura hacia el cliente, la solución de sus necesidades y la consecución de una recompra para de esta forma tener un cliente fiel.
  • 14. CRM Motores: - Información basada en el cliente - Segmentación y Análisis - La Personalización - Comunicaciones - Transacciones Costos de Implementar Proyectos: - Análisis de la estrategia - Diseño - Hardware
  • 15. CRM - Software - Mantenimiento - Administración del proyecto - Capacitación - Humanos - De Negocios
  • 16. CRM ¿Cómo lo vemos en un Futuro? El futuro del CRM es un poco incierto, porque puede ser utilizado solo para beneficios de corto plazo o puede ser remplazado por otro método o sistema empresarial más eficaz.  Dirige a la especialización de todos los procesos que tengan que ver con la gestión de relación con los clientes para cada modelo de industria.
  • 17. CONCLUSIONES El uso de CRM como herramientas de interacción cliente empresa nos brinda la capacidad de poder llegar a conocer mejor las necesidades de nuestros clientes para poder brindar mejores soluciones a las necesidades de los mismos. El poder expandir nuestro negocio y sacarle una ventaja competitiva distintiva.
  • 18.