Representación de los datos
Los datos SIG representan los objetos del mundo real
(carreteras, el uso del suelo, altitudes). Los objetos del
mundo real se pueden dividir en dos abstracciones:
objetos discretos (una casa) y continuos (cantidad de
lluvia caída, una elevación). Existen dos formas de
almacenar los datos en un SIG: raster y vectorial.
 Los SIG que se centran en el manejo de
datos en formato vectorial son más
populares en el mercado. No obstante,
los SIG raster son muy utilizados en
estudios que requieran la generación de
capas continuas, necesarias en
fenómenos no discretos; también en
estudios medioambientales donde no se
requiere una excesiva precisión espacial
(contaminación atmosférica, distribución
de temperaturas, localización de
especies marinas, análisis geológicos,
etc.).
Raster
 Un tipo de datos raster es, en esencia,
cualquier tipo de imagen digital
representada en mallas. El modelo de
SIG raster o de retícula se centra en las
propiedades del espacio más que en la
precisión de la localización. Divide el
espacio en celdas regulares donde cada
una de ellas representa un único valor.
Se trata de un modelo de datos muy
adecuado para la representación de
variables continuas en el espacio.
Vectorial
 En los datos vectoriales, el interés de
las representaciones se centra en la
precisión de localización de los
elementos geográficos sobre el
espacio y donde los fenómenos a
representar son discretos, es decir, de
límites definidos. Cada una de estas
geometrías está vinculada a una fila
en una base de datos que describe
sus atributos.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de información geográfica
PPTX
PDF
Las Bases de Datos Geoespaciales. Impactos en SIG y Cartografía Digital
DOCX
Tema 2 de optativa
PPTX
Sistemas de Información Geográfica
PPTX
Sistemas silvia florez
DOCX
Capitulo vi
PPTX
Sistemas de información geográfica
Sistema de información geográfica
Las Bases de Datos Geoespaciales. Impactos en SIG y Cartografía Digital
Tema 2 de optativa
Sistemas de Información Geográfica
Sistemas silvia florez
Capitulo vi
Sistemas de información geográfica

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Sistema de informacion
DOCX
C:\fakepath\elizabeth barba
PPTX
MERY PEREZ SIG
PPT
Vera juan manuel_sig
PPTX
SIG - Social Media
PPTX
Curso de arcgis
PPTX
Diseño vectorial
DOCX
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
PPT
Grupo L Obra Lineal
PPT
Sigt3 estructuradatos
PDF
Manual de Sistema de Informacion Geográfica II
PDF
Curso de ArcGis
PDF
Presentacion sobre la plataforma Esri aplicada al campo de la sanidad ambient...
PPTX
Drones con aplicaión al medio ambiente
PPT
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
PPT
Sistema de informacion geografica
PDF
Sist. inform. geografica
PDF
Sistemas de información geográfica
 
PPTX
Sistemas información geográfica
Sistema de informacion
C:\fakepath\elizabeth barba
MERY PEREZ SIG
Vera juan manuel_sig
SIG - Social Media
Curso de arcgis
Diseño vectorial
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
Grupo L Obra Lineal
Sigt3 estructuradatos
Manual de Sistema de Informacion Geográfica II
Curso de ArcGis
Presentacion sobre la plataforma Esri aplicada al campo de la sanidad ambient...
Drones con aplicaión al medio ambiente
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Sistema de informacion geografica
Sist. inform. geografica
Sistemas de información geográfica
 
Sistemas información geográfica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Consolidado notas atga i 2013 g 20
PPTX
Pasantías día 31
PPT
Use of Para
PPT
5 palmares
PDF
capacidad
PPT
Práctica día del padre
DOCX
Question 2
DOC
Normes culturals entrevistes
PPTX
Build Your Own Cloud
PDF
Appreciation Letter - Khushnood Ahmed -QCI.
PPT
Seca no nordeste
DOCX
Laimportanciadelatecnoligaenlaeducacion 130525201906-phpapp01
PPTX
Feminicidios en México: problema de una cultura machista
DOCX
Jadual kursus orientasi kssm t1 math (2 hari)
PDF
HaitiFinalProduct
PDF
Rosacea cura
PPTX
Ubudu mesh beacons
PPTX
Dept ppt sharing simple survey considerations
ODP
Botanico Octubre
PPSX
Control risk dr muhammad tauseef javed
Consolidado notas atga i 2013 g 20
Pasantías día 31
Use of Para
5 palmares
capacidad
Práctica día del padre
Question 2
Normes culturals entrevistes
Build Your Own Cloud
Appreciation Letter - Khushnood Ahmed -QCI.
Seca no nordeste
Laimportanciadelatecnoligaenlaeducacion 130525201906-phpapp01
Feminicidios en México: problema de una cultura machista
Jadual kursus orientasi kssm t1 math (2 hari)
HaitiFinalProduct
Rosacea cura
Ubudu mesh beacons
Dept ppt sharing simple survey considerations
Botanico Octubre
Control risk dr muhammad tauseef javed
Publicidad

Similar a Representacion datos (20)

PPT
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
PPT
PF3 Introduccion a los GIS 2
PPTX
Presentación modelación superficies
PPTX
Sistema de información geográfica
PPTX
Sistemas-de-Informacion-Geografica-y-Teledeteccion.pptx
PPTX
Lopez rafael sig
PPTX
Mariana corzo
PDF
2_GIS.pdf...................................................
PPT
sistemas pdzfzzfsefseeeeeeeeeeeeffesfc.ppt
PDF
01_01 Presentacion.pdf
PPTX
Sig diapositivas
DOC
Qué son los sistemas de información geográfica
PPT
S.I.G sistema de informacion geografica (1).ppt
PPTX
Exposicion n° 01 introduccion a los sig
PPTX
Tema 1
PPTX
Tema 1
PPT
Introduccion al SIG
PPT
S.I.G sistema de informacion geografica.ppt
PPT
S.I.G sistema de informacion geografica.ppt
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
PF3 Introduccion a los GIS 2
Presentación modelación superficies
Sistema de información geográfica
Sistemas-de-Informacion-Geografica-y-Teledeteccion.pptx
Lopez rafael sig
Mariana corzo
2_GIS.pdf...................................................
sistemas pdzfzzfsefseeeeeeeeeeeeffesfc.ppt
01_01 Presentacion.pdf
Sig diapositivas
Qué son los sistemas de información geográfica
S.I.G sistema de informacion geografica (1).ppt
Exposicion n° 01 introduccion a los sig
Tema 1
Tema 1
Introduccion al SIG
S.I.G sistema de informacion geografica.ppt
S.I.G sistema de informacion geografica.ppt

Representacion datos

  • 1. Representación de los datos Los datos SIG representan los objetos del mundo real (carreteras, el uso del suelo, altitudes). Los objetos del mundo real se pueden dividir en dos abstracciones: objetos discretos (una casa) y continuos (cantidad de lluvia caída, una elevación). Existen dos formas de almacenar los datos en un SIG: raster y vectorial.
  • 2.  Los SIG que se centran en el manejo de datos en formato vectorial son más populares en el mercado. No obstante, los SIG raster son muy utilizados en estudios que requieran la generación de capas continuas, necesarias en fenómenos no discretos; también en estudios medioambientales donde no se requiere una excesiva precisión espacial (contaminación atmosférica, distribución de temperaturas, localización de especies marinas, análisis geológicos, etc.).
  • 3. Raster  Un tipo de datos raster es, en esencia, cualquier tipo de imagen digital representada en mallas. El modelo de SIG raster o de retícula se centra en las propiedades del espacio más que en la precisión de la localización. Divide el espacio en celdas regulares donde cada una de ellas representa un único valor. Se trata de un modelo de datos muy adecuado para la representación de variables continuas en el espacio.
  • 4. Vectorial  En los datos vectoriales, el interés de las representaciones se centra en la precisión de localización de los elementos geográficos sobre el espacio y donde los fenómenos a representar son discretos, es decir, de límites definidos. Cada una de estas geometrías está vinculada a una fila en una base de datos que describe sus atributos.