SlideShare una empresa de Scribd logo
SINÁPSIS Y PLACA NEUROMUSCULAR Dra. Verónica I. Enríquez Fisiología ICB  UAG
SINAPSIS Y PLACA NEUROMUSCULAR GAYTON CAPITULO 45 Pag 621-637
CONTENIDO Sistema nervioso en general Neuronas anatomía y fisiología Conducción Sistema nervioso motor Como se procesa la información, memoria Sinapsis, tipos, función Transmición de la información, componentes y función, sustancias
 
CONTROL DEL  ORGANISMO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA ENDOCRINO FUNCIONES  METABOLICAS ACTIVIDADES CORPORALES RÁPIDAS AUTÓNOMO SOMÁTICO Glándulas Músculo liso Involuntario Sistema de  control Músculo  Esquelético Voluntario Sistema  Operativo alimenticio
NIVELES PRINCIPALES DEL S.N.C. NIVEL ENCEFALICO SUPERIOR O  CORTICAL NIVEL ENCEFALICO INFERIOR O  SUBCORTICAL NIVEL MEDULAR O ESPINAL memoria reflejos Motoras Estado alerta Presión arterial Equilibrio Dolor/placer Respiración Excitación alimentación
DISEÑO GENERAL DEL S.N.
NEURONAS SOMA Dendritas Axón  Botones  terminales
 
CONDUCCIÓN ORTODRÓMICA Neurona presináptica Envia impulsos Recibe información Neurona post-sináptica
INTRODUCCIÓN La información se transmite por potenciales de acción nerviosos llamados impulsos nerviosos que pasan a través de la neuronas Bloqueando Cambiando integrando
RECEPTORES  SENSITIVOS VISUALES AUDITIVOS TACTILES OLFATORIO
SISTEMA NERVIOSOS MOTOR O EFECTOR Contracción músculo esquelético Contracción músculo liso Secreción de glándulas exocrinas Función motora  efectores
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Procesar la información aferente Respuestas mentales y motoras adecuadas 99% se desecha Una información importante se canaliza a las regiones integradoras y motoras
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Función integradora  Generar respuesta Canalizar Procesar información
SINÁPSIS Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Unión entre neuronas Controlan transmición señales Determina dirección Facilitadora o inibidora
MEMORIA Corteza cerebral Memoria  almacenamiento de información Mismas señales facilitación
SINÁPSIS La unión de una neurona y otra 2 clases Química Eléctrica
SINÁPSIS La unión de una neurona y otra 2 clases Química Más abundante Unión funcional no anatómica Separada por hendidura. Conducción ortodrómica Eléctrica Unión anatómica No neurotransmisores multidireccional
SINÁPSIS QUÍMICA Transmite señales en el S.N.C. del ser humano Acetilcolina,adrenalina,histamina,GABA, Neurona neurotransmisor Proteinas receptoras Exitarla Inhibirla modificarla
SINÁPSIS (gamma-aminobutírico), glicina y glutamato Es unidireccional
 
SINÁPSIS ELÉCTRICA Conducción en cualquier dirección. Canales directos impulsos Célula Uniones comunicantes Célula a célula
ANATOMIA FISIOLÓGICA Neurona motora anterior 3 partes Soma (5-20%) Axon Dendritas (85-95%) Superficie de dendritas y soma de la neurona motora cuentan entre 10,000 y 200,000 pequeños botones – terminales presinapticas Exitatoria e inihibitorias
 
DIFERENCIAS Neuronas de la médula y encéfalo Tamaño del soma neuronal Tamaño y número de dendritas Longitud y tamaño del axon Número de terminales presinápticas
TERMINALES PRESINÁPTICAS Pequeños abultamientos redondos u ovales denominados masas o botones terminales, pies terminales o protuberancias sinápticas
TERMINALES Vesículas del transmisor y las mitocondrias Vesícula tiene una sustancia transmisora que se vacia exita o inhibe Exita si tiene receptores excitadores Inihibe si tiene receptore inhibidores Mitocondria ATP  energia
IMPORTANCIA DEL CALCIO Membrana presináptica (canales de calcio con apertura de voltaje) Despolarización Por canal de acción Canales se  abren Entran Iones  Ca Liberación de neurotransmisor
PROTEINAS RECEPTORAS POST-SINÁPTICAS Componente de fijación Componente Ionóforo Canal ionico Canales catiónicos  transmisor exitador Canales aniónicos  transmisor inhibidor Activador segundo mensajero
SEGUNDO MENSAJERO Los canales se cierran muy rápido  Por eso esta el mecanismo de segundo mensajero Prolonga la activación Proteina G  Alfa Beta  Gamma Apertura de canales ionicos Activación AMPc Activación de enzimas Activación transmisión genética
RECEPTORES E INHIBICION DE MEMBRANAS POSTSINÁPTICAS Excitación Apertura canales de Na  con numerosas cargas eléctricas Disminuye conducción cloruro,potasio Cambios metabólicos intrínsecos
RECEPTORES E INHIBICION DE MEMBRANAS POSTSINÁPTICAS Inhibición  Apertura de los canales ionicos de cloruro Aumento de la conductancia de los iones de potasio Activación de enzimas cloruro potasio Activen enzimas
SUSTANCIAS QUIMICAS  TRANSMISORES SINÁPTICOS 50 Sustancias Transmisores pequeños de acción rapida Neuropéptidos tamaño mayor de acción lenta Lentos Mayor duracion Rápidos menor duración
TRANSMISORES DE ACCIÓN RÁPIDA Sintetiza en el citosol Alojan vesículas Potencial de acción Liberan de golpe neurotransmisor hendidura Acetilcolina Noradrenalina Adrenalina Dopamina Serotonina Histamina Ac.gamma-aminobutírico Glicina Glutamato Aspartato Oxido nitrico
NEUROPÉPTIDOS Sintetizan como partes integrales de grandes moléculas proteínicas por los ribosomas Entran al Retículo Endoplasmico y de ahí al aparato de Golgi  A) fragmentos más pequeños (enzimas) Empaqueta el neuropéptido en vesículas Van a la terminal Libera en respuesta a estímulos   (mas potentes)
Hormonas liberadoras del hipotalamo, tirotropina, hormona luteinizante. Somatostantina Hormona adrenocorticotropa (ACTH) Beta endorfina Hormona estimulante de melanocitos Prolactina Hormona luteinizante Tirotropina Hormona de crecimiento Vasopresina Oxitocina Leucina encefalica Sustancia p Angiotensina II Bradicina calcitonina
 

Más contenido relacionado

PPTX
Ultrasonografia ocular clase uno
PPT
Transmision sinaptica
PPTX
Fisio retina
PPTX
Defectos de refracción
PDF
Glaucoma
PPTX
Fisiologia ojo cap 50 guyton
PPT
04 proteinas
PPTX
Alteraciones de la placa motora (1) (1)
Ultrasonografia ocular clase uno
Transmision sinaptica
Fisio retina
Defectos de refracción
Glaucoma
Fisiologia ojo cap 50 guyton
04 proteinas
Alteraciones de la placa motora (1) (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Fisiopatología del bloqueo de rama derecha e izquierda otoya coronel lucia d...
PPT
Potencial de accion presentacion
PPT
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion-100518235110-phpapp02
PPT
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
PPTX
Potencial de acción
PPTX
Nervio optico y su patología
PPTX
Secreción gástrica(estomago)
PPTX
Parpados!
PPT
Clase 8 mecanismos de señalizacion celular
PPTX
EL OJO: Neurofisiología central de la visión
PPT
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
PPTX
PDF
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
PPTX
Trastorno bipolar para enarm
PPT
Cristalino
PPTX
Insulina glucagón y diabetes mellitus
PPT
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
PPTX
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
PPTX
Anatomia ocular ( Oftamologia)
Fisiopatología del bloqueo de rama derecha e izquierda otoya coronel lucia d...
Potencial de accion presentacion
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion-100518235110-phpapp02
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Potencial de acción
Nervio optico y su patología
Secreción gástrica(estomago)
Parpados!
Clase 8 mecanismos de señalizacion celular
EL OJO: Neurofisiología central de la visión
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
Trastorno bipolar para enarm
Cristalino
Insulina glucagón y diabetes mellitus
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia ocular ( Oftamologia)
Publicidad

Similar a S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I Com (20)

PPT
Sinapsis Y Placa Neuromuscular I Completa
PPT
S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I Completa
PPT
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
PPT
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
PPT
SINAPSIS Y PLACA NEUROMUSCULAR
PDF
Fisiología Organización del Sistema Nervioso Central .pdf
PPT
Capitulo 45
PPTX
capitulo 46 Organizacion del SNC.pptx
PDF
Tipos de sinapsis química
PPTX
Presentacion del sistema nervioso, enfasis en la sinapsis y los tipos de nerv...
PDF
capitulo45-sistema nervioso.pdf
PPT
Capitulo 45
PPTX
capitulo 46 exposicion.pptx
PPTX
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptx
PPTX
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
PPTX
Psiquiatria clase de neurotransmisores medicina
PPTX
capitulo 46 fisiologia de guyton 14 edicion
PPTX
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
PPTX
capitulo45.pptx
DOCX
neurofisiología. (1)
Sinapsis Y Placa Neuromuscular I Completa
S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I Completa
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
SINAPSIS Y PLACA NEUROMUSCULAR
Fisiología Organización del Sistema Nervioso Central .pdf
Capitulo 45
capitulo 46 Organizacion del SNC.pptx
Tipos de sinapsis química
Presentacion del sistema nervioso, enfasis en la sinapsis y los tipos de nerv...
capitulo45-sistema nervioso.pdf
Capitulo 45
capitulo 46 exposicion.pptx
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
Psiquiatria clase de neurotransmisores medicina
capitulo 46 fisiologia de guyton 14 edicion
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
capitulo45.pptx
neurofisiología. (1)
Publicidad

Más de elgrupo13 (20)

PPS
38 Pbas Func Panc Ilpv
PPS
37 Panc Cronica
PPS
33 Biopsia Hepatica
PPS
36 Panc Aguda
PPS
35 Tumores Pancreas
PPS
32 Cirrosis E Hp Mbf
PPS
1 Erge Mbf
PPS
2 Eap
PPS
3 Tras Mot Esof
PPS
4 Htd
PPS
5 Panendo
PPS
6serie Esofago Gastroduodenal
PPS
10 Manom Y P H
PPS
11 Pbas Heces Ilpv
PPS
13 Malabs Intest
PPS
14 Parasitosis
PPS
15 Enf Inf Int
PPS
17 Colonoscopia
PPS
16 Constipacion
PPS
19 Sx.I.I.Mb
38 Pbas Func Panc Ilpv
37 Panc Cronica
33 Biopsia Hepatica
36 Panc Aguda
35 Tumores Pancreas
32 Cirrosis E Hp Mbf
1 Erge Mbf
2 Eap
3 Tras Mot Esof
4 Htd
5 Panendo
6serie Esofago Gastroduodenal
10 Manom Y P H
11 Pbas Heces Ilpv
13 Malabs Intest
14 Parasitosis
15 Enf Inf Int
17 Colonoscopia
16 Constipacion
19 Sx.I.I.Mb

S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I Com

  • 1. SINÁPSIS Y PLACA NEUROMUSCULAR Dra. Verónica I. Enríquez Fisiología ICB UAG
  • 2. SINAPSIS Y PLACA NEUROMUSCULAR GAYTON CAPITULO 45 Pag 621-637
  • 3. CONTENIDO Sistema nervioso en general Neuronas anatomía y fisiología Conducción Sistema nervioso motor Como se procesa la información, memoria Sinapsis, tipos, función Transmición de la información, componentes y función, sustancias
  • 4.  
  • 5. CONTROL DEL ORGANISMO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA ENDOCRINO FUNCIONES METABOLICAS ACTIVIDADES CORPORALES RÁPIDAS AUTÓNOMO SOMÁTICO Glándulas Músculo liso Involuntario Sistema de control Músculo Esquelético Voluntario Sistema Operativo alimenticio
  • 6. NIVELES PRINCIPALES DEL S.N.C. NIVEL ENCEFALICO SUPERIOR O CORTICAL NIVEL ENCEFALICO INFERIOR O SUBCORTICAL NIVEL MEDULAR O ESPINAL memoria reflejos Motoras Estado alerta Presión arterial Equilibrio Dolor/placer Respiración Excitación alimentación
  • 8. NEURONAS SOMA Dendritas Axón Botones terminales
  • 9.  
  • 10. CONDUCCIÓN ORTODRÓMICA Neurona presináptica Envia impulsos Recibe información Neurona post-sináptica
  • 11. INTRODUCCIÓN La información se transmite por potenciales de acción nerviosos llamados impulsos nerviosos que pasan a través de la neuronas Bloqueando Cambiando integrando
  • 12. RECEPTORES SENSITIVOS VISUALES AUDITIVOS TACTILES OLFATORIO
  • 13. SISTEMA NERVIOSOS MOTOR O EFECTOR Contracción músculo esquelético Contracción músculo liso Secreción de glándulas exocrinas Función motora efectores
  • 14. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Procesar la información aferente Respuestas mentales y motoras adecuadas 99% se desecha Una información importante se canaliza a las regiones integradoras y motoras
  • 15. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Función integradora Generar respuesta Canalizar Procesar información
  • 16. SINÁPSIS Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Unión entre neuronas Controlan transmición señales Determina dirección Facilitadora o inibidora
  • 17. MEMORIA Corteza cerebral Memoria almacenamiento de información Mismas señales facilitación
  • 18. SINÁPSIS La unión de una neurona y otra 2 clases Química Eléctrica
  • 19. SINÁPSIS La unión de una neurona y otra 2 clases Química Más abundante Unión funcional no anatómica Separada por hendidura. Conducción ortodrómica Eléctrica Unión anatómica No neurotransmisores multidireccional
  • 20. SINÁPSIS QUÍMICA Transmite señales en el S.N.C. del ser humano Acetilcolina,adrenalina,histamina,GABA, Neurona neurotransmisor Proteinas receptoras Exitarla Inhibirla modificarla
  • 21. SINÁPSIS (gamma-aminobutírico), glicina y glutamato Es unidireccional
  • 22.  
  • 23. SINÁPSIS ELÉCTRICA Conducción en cualquier dirección. Canales directos impulsos Célula Uniones comunicantes Célula a célula
  • 24. ANATOMIA FISIOLÓGICA Neurona motora anterior 3 partes Soma (5-20%) Axon Dendritas (85-95%) Superficie de dendritas y soma de la neurona motora cuentan entre 10,000 y 200,000 pequeños botones – terminales presinapticas Exitatoria e inihibitorias
  • 25.  
  • 26. DIFERENCIAS Neuronas de la médula y encéfalo Tamaño del soma neuronal Tamaño y número de dendritas Longitud y tamaño del axon Número de terminales presinápticas
  • 27. TERMINALES PRESINÁPTICAS Pequeños abultamientos redondos u ovales denominados masas o botones terminales, pies terminales o protuberancias sinápticas
  • 28. TERMINALES Vesículas del transmisor y las mitocondrias Vesícula tiene una sustancia transmisora que se vacia exita o inhibe Exita si tiene receptores excitadores Inihibe si tiene receptore inhibidores Mitocondria ATP energia
  • 29. IMPORTANCIA DEL CALCIO Membrana presináptica (canales de calcio con apertura de voltaje) Despolarización Por canal de acción Canales se abren Entran Iones Ca Liberación de neurotransmisor
  • 30. PROTEINAS RECEPTORAS POST-SINÁPTICAS Componente de fijación Componente Ionóforo Canal ionico Canales catiónicos transmisor exitador Canales aniónicos transmisor inhibidor Activador segundo mensajero
  • 31. SEGUNDO MENSAJERO Los canales se cierran muy rápido Por eso esta el mecanismo de segundo mensajero Prolonga la activación Proteina G Alfa Beta Gamma Apertura de canales ionicos Activación AMPc Activación de enzimas Activación transmisión genética
  • 32. RECEPTORES E INHIBICION DE MEMBRANAS POSTSINÁPTICAS Excitación Apertura canales de Na con numerosas cargas eléctricas Disminuye conducción cloruro,potasio Cambios metabólicos intrínsecos
  • 33. RECEPTORES E INHIBICION DE MEMBRANAS POSTSINÁPTICAS Inhibición Apertura de los canales ionicos de cloruro Aumento de la conductancia de los iones de potasio Activación de enzimas cloruro potasio Activen enzimas
  • 34. SUSTANCIAS QUIMICAS TRANSMISORES SINÁPTICOS 50 Sustancias Transmisores pequeños de acción rapida Neuropéptidos tamaño mayor de acción lenta Lentos Mayor duracion Rápidos menor duración
  • 35. TRANSMISORES DE ACCIÓN RÁPIDA Sintetiza en el citosol Alojan vesículas Potencial de acción Liberan de golpe neurotransmisor hendidura Acetilcolina Noradrenalina Adrenalina Dopamina Serotonina Histamina Ac.gamma-aminobutírico Glicina Glutamato Aspartato Oxido nitrico
  • 36. NEUROPÉPTIDOS Sintetizan como partes integrales de grandes moléculas proteínicas por los ribosomas Entran al Retículo Endoplasmico y de ahí al aparato de Golgi A) fragmentos más pequeños (enzimas) Empaqueta el neuropéptido en vesículas Van a la terminal Libera en respuesta a estímulos (mas potentes)
  • 37. Hormonas liberadoras del hipotalamo, tirotropina, hormona luteinizante. Somatostantina Hormona adrenocorticotropa (ACTH) Beta endorfina Hormona estimulante de melanocitos Prolactina Hormona luteinizante Tirotropina Hormona de crecimiento Vasopresina Oxitocina Leucina encefalica Sustancia p Angiotensina II Bradicina calcitonina
  • 38.